La infinidad de posibilidades a la hora de elegir colores para la decoración del hogar sigue siendo nuestro motivo. De los neutros, pasamos a la combinación de “fríos” con blanco.
El blanco en todas sus gamas es ideal para combinar con los tonos llamados “fríos”, ya que ofrecen elegancia y frescura al mismo tiempo.
Dejanos tu comentario
Para estar cerca de su bebé recién nacido, dio vida a “Reino de Mami”
Como muchas mujeres que no quieren dejar a sus hijos recién nacidos, prefieren o tienen la posibilidad de dejar de trabajar fuera de sus casas, muchas son las que toman la decisión de emprender en un negocio o emprendimiento. En medio de todas las emociones por la llegada del nuevo integrante de la familia, nació “Reino de Mami”, una tienda de prendas para bebés y niños.
Es la historia de Jessica Victoria Báez Rodríguez, una madre emprendedora que hace 9 años, cuando nació su primer hijo, dio vida también a Reino de Mami. Ella tiene mucho más que una tienda de ropa para bebés y niños, es más bien un lugar en el que las familias encuentran prendas cómodas, prácticas y llenas de amor.
“Fue un proyecto que inició con amor y la intención de estar cerca de mi hijo, que con el tiempo ampliamos para niños mayores. Junto con mi familia pensamos mucho en qué podríamos hacer juntos, y entre todas las opciones, la idea que destacó fue crear ropas para bebés en aquel entonces”, contó Jessi a La Nación/ Nación Media.
Lea también: Operativo aguinaldo para la agricultura familiar llega a Misiones
Funcionalidad y estilo
Fueron años de muchas emociones y más decisiones; la llegada de sus dos niñas, de tener 4 locales que tuvo que cerrar a raíz de la pandemia y la caída de las ventas, lo que no fue fácil. Durante un tiempo la tienda fue virtual, luego la abrió en su casa y desde abril de este año volvió con su tienda actual en un centro comercial.
“El sol volvió a salir para nosotros, el secreto está en no rendirse y reinventarse siempre. Así fue hasta encontrar el mejor escenario para todas nuestras creaciones”, indicó la emprendedora, al tiempo de resaltar que sus tres hijos fueron sus primeros modelos, dándole a la tienda un toque muy familiar y especial.
Reino de Mami se especializa en ropa hecha con 100 % de algodón de buenísima calidad, dijo, diseñada para acompañar a los pequeños en sus primeros años de vida. El lema de la marca es “No son básicos, son indispensables”, lo que resume la filosofía de crear prendas esenciales que combinan funcionalidad y estilo para el día a día.
Es así que las prendas están dirigidas a bebés y niños de 0 a 6 años, para las familias que buscan ropa de calidad para el día a día. Se enfocan en madres que priorizan la comodidad y el bienestar de sus hijos, y que valoran las prendas prácticas para jugar, explorar y ser felices.
Más para leer: Unas 705 mipymes buscan sumarse a la cadena de valor del programa Hambre Cero
Qué encontrar en la tienda
Entre las opciones para bebés, se encuentran desde los clásicos bodys, sets de bienvenida, pijamas, conjuntos de algodón, toallas, shortcitos, pantalones y más. Para los niños hasta 6 años igualmente las pijamas, shorts, remeras y ropas para el día a día.
Cada prenda está hecha con cariño en el taller propio ubicado en Fernando de la Mora, con tejidos elegidos cuidadosamente y con mucho celo de la calidad, cuidando cada detalle de todo el proceso, desde el diseño hasta el producto final y ser expuestos en la tienda.
Jessi destacó que la tienda es un espacio donde las mamás pueden tomarse un descanso con su bebé, los niños más grandes pueden jugar mientras los padres eligen las prendas que más les gusten. A la vez de realizar envíos a todo el país a través de pedidos por WhatsApp.
Puede interesarle: Ya llega el Black Shopping Weekend de la Cámara de Centros Comerciales
Generadora de empleo
Además de ser emprendedora, Reino de Mami es una generadora de empleo, con un equipo de 4 personas en producción y 2 en atención al cliente, trabajando con dedicación para que cada prenda cumpla con los estándares que los caracterizan, detalló.
Aunque dependiendo de la demanda, recurren a la tercerización, colaborando con costureras independientes que les ayudan a cumplir con los pedidos en momentos especiales o en temporadas altas.
Justamente, para esta temporada de fin de año, ya está en circulación la nueva colección con muchos colores y diseños pensados para la época, a más de ferias con descuentos y sorteos que están preparando. La perspectiva para el próximo año es muy emocionante, auguró, ya que pretenden ampliar significativamente la oferta, con la posibilidad de importar insumos y productos complementarios para brindar aún más opciones a las familias.
Dejanos tu comentario
Hambre Cero en Paraguarí proyecta negocios por G. 7.270 millones
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la segunda rueda de negocios del programa Hambre Cero en el departamento de Paraguarí generó intenciones de negocios por valor de G. 7.270 millones. El encuentro se realizó este jueves último entre mipymes y productores que buscan abastecer a las empresas adjudicadas que elaborarán los alimentos escolares.
Según los responsables del evento, se registró un interés en comprar productos del 88 % del total de los entrevistados, el valor estimativo de posibles negocios fue de G. 7.270 millones. Un total de 49 personas tuvieron la oportunidad de presentar sus productos a los responsables de la empresa ganadora, de las cuales 22 fueron mipymes y 27 productores de la agricultura familiar.
En cuanto a los diversos rubros, participaron desde el sector lácteo, panadería, productos y granos de almacén, elaboración de postres, harinas, carnes, productos frutihortícolas, servicios de preparación de platos, miel de abeja, entre otros. Las ofertas provenían no solo del departamento de Paraguarí, sino también de Central, Itapúa, Misiones y Asunción.
Lea también: Centros de servicios como herramienta crucial para mipymes
Ingresos para la zona
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó la concurrencia registrada por la oportunidad de acercar a la oferta con la demanda, y que de esto resulte en el fortalecimiento de las microempresas del noveno departamento, instando a aprovechar el programa para formalizarse e informarse sobre los productos financieros del Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).
Giménez aseguró que ya están accionando para que las que queden como proveedoras puedan cobrar dentro de los primeros siete días, de manera a agilizar los procesos, generar confianza y, sobre todo, que redunde en beneficios.
A la par, la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, destacó la importancia de fomentar el trabajo local y garantizar que el dinero generado en el marco del programa quede en la zona. “Nuestro departamento tiene muchísimo que ofrecer. Tenemos un suelo y una producción maravillosa, no tenemos el por qué comprar de otro lado, y ese es el objetivo de esta esta rueda de negocios”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Meteorología anuncia frío y lloviznas en gran parte del Paraguay
En su más reciente reporte, de las 7:00, la meteoróloga Melibea Benegas, de la Dirección de Meteorología e Hidrología anunció que para hoy domingo 14, se mantiene la cobertura nubosa en gran parte de la región Oriental y el este del Chaco, con lloviznas intermitentes.
Asunción se encuentra parcialmente nublados, con temperatura de 6,2ºC- la sensación térmica es la misma-, una presión de 1016,5 hPa; humedad del 97 % y vientos del sector Sur Oeste a 9 Km/h.
Esta condición persistirá hasta mañana, lunes 15. Además, el viento seguirá soplando del sector sur, contribuyendo a la sensación de frío en la región. Aunque los amaneceres y las noches seguirán siendo frías durante los próximos días, se prevé un aumento gradual de las temperaturas.
Para hoy, las máximas no superarían los 18 °C. Sin embargo, a medida que avance la semana, se espera que las temperaturas comiencen a elevarse paulatinamente.
Para mañana, lunes 15, y el martes 16, las temperaturas mínimas estarán entre 6 y 11 °C, con máximas que oscilarán entre 15 y 22 °C en la región Oriental. En el Chaco, las máximas rondarán los 23 °C.
Asunción por días
La temperatura mínima de este domingo 14 fue de 6,2°C y se prevé una máxima de 14° a 18ºC, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sur. Lloviznas.
LUNES 15
Las temperaturas para el lunes oscilarían entre los 8°C de mínima y 17º como máxima, de frío a fresco, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur. Lloviznas.
MARTES 16
Para el martes se esper una temperatura mínima de 8°C y una máxima de19ºC. Frío a fresco, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur, luego variables.
MIÉRCOLES 17
Para el miércoles se esperan temperaturas de entre 11°C y 23ºC. Frío al amanecer, luego cálido por la tarde, cielo parcialmente nublado, vientos variables, luego del noreste.
JUEVES 18
El jueves tendíamos una temperatura mínima de 16°C y una máxima de 28ºC. Fresco a cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del noreste.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña culminó su visita oficial a Taiwán
El presidente de la República, Santiago Peña y su comitiva culminaron con gran éxito su visita oficial a la República de China (Taiwán), donde llegaron para participar de la asunción al mando del presidente Lai Ching-te y la vicepresidenta Hsiao Bi-khim.
Como principal aliado de Taiwán, Peña fue el primer mandatario en mantener una audiencia oficial con el nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, a horas de asumir el Gobierno. El diálogo abordó las áreas estratégicas que ambas naciones buscarán profundizar en una nueva etapa de la histórica alianza.
Le puede interesar: Sancionan varios proyectos que apuntan a la protección de los recursos naturales
Durante la reunión, Peña lanzó el desafío de cambiar el paradigma de la relación entre Paraguay y Taiwán, mencionando proyectos a trabajar de manera conjunta para profundizar la alianza. “Seamos verdaderos socios, amigos. Deseo que seamos ambiciosos en los objetivos que queremos alcanzar”, expresó.
Esta estadía por la isla taiwanesa sirvió además para que el jefe de Estado lleve adelante reuniones con becarios paraguayos que cursan sus carreras universitarias en diversas instituciones educativas de ese país, también para dialogar sobre los grandes desafíos que el país tiene por delante, destacando que, de la mano de los mejores hombres y mujeres, se impulsará el resurgir del gigante que Paraguay está destinado a ser.
Además, Peña escuchó las experiencias de los estudiantes formándose lejos de nuestro país y compartió con ellos su visión para llevar a Paraguay hacia un futuro de mayor desarrollo.
Acuerdo de cooperación
Otro aspecto importante de esta visita se dio con la firma del acuerdo de cooperación para la industria de autobuses eléctricos, entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la firma Taiwán Master Transportation.
Esto permitirá optimizar el sistema de transporte público y generar un importante número de empleos. También se establecerá la primera planta de fabricación de chasis de autobuses eléctricos y carrocerías de carga rápida en Paraguay y se ayudará a mejorar los sistemas de tráfico inteligentes y los sistemas de gestión de flotas, a la vez que se generan nuevos puestos de trabajo con la instalación de la industria.
La comitiva paraguaya encabezada por el presidente Peña, llevó adelante reuniones con líderes de industrias tecnológicas, como los directivos de ASUS, con quienes habló sobre las ventajas que ofrece nuestro país para el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial.
Siga informado con: Senado da media sanción a pensión para víctimas colaterales del feminicidio