Al igual que los seres humanos, los perros también pueden ir perdiendo la vista, ya sea por edad avanzada, por alguna enfermedad o por motivos genéticos. Nuestros amigos peludos pueden verse afectados por dolencias como cataratas, glaucoma, atrofia progresiva de la retina y degeneración repentina adquirida de retina, también conocida como DRAR, que causa una ceguera bastante repentina.
Las razas de perros que corren más riesgos de sufrir estas enfermedades de la vista son los Dachshund, Schnauzer miniatura y perros mestizos, de acuerdo a investigaciones realizadas por PetMD. Mientras que las cataratas son más comunes en los Poodle miniatura, Cocker Spaniel, Schnauzer miniatura, Golden Retriever, Boston Terrier y Siberian Husky.
Pero ¿cómo saber si tu perro está perdiendo la vista?. Notarás cambios en el aspecto del ojo y en su comportamiento: Enrojecimiento en las partes claras, nubosidad, presencia de un halo azul, legañas excesivas y presencia del alguna lesión e incluso sangrado. Tiene dificultad para localizarte a pesar de estar a pocos metros, pierde de vista algunos objetos como sus juguetes o sus platos de comida, y olfatea constantemente el suelo en vez de ver en línea recta. Ante algunas de estas manifestaciones, concurrir cuanto antes a la veterinaria para que le hagan los estudios correspondientes.
Dejanos tu comentario
Salud inició encuesta rápida sobre ceguera en mayores de 50 años y arrancó en Itapúa
Este mes de abril el Ministerio de Salud arrancó con los trabajos de encuesta Rápida de Ceguera Prevenible (RAAB), que se hará en una primera etapa en localidades del interior del país y la primera jornada arrancó en comunidades del departamento de Itapúa. Las evaluaciones oftalmológicas son hechas por un equipo técnico y son gratuitas; se realizan en personas mayores de 50 años.
Con esta encuesta se busca estimar la prevalencia de ceguera y discapacidad visual evitable en personas de 50 años o más. Los resultados permitirán identificar las principales causas de ceguera y deficiencia visual que pueden ser detectadas a tiempo. De esta forma el ministerio podrá diseñar e implementar políticas más eficaces en salud ocular, orientadas a la prevención y tratamiento oportuno.
Los equipos que recorren las viviendas están plenamente identificados con batas y chalecos del Ministerio de Salud que durante su paso por las casas realizan exámenes oftalmológicos básicos y rápidos (tamizaje). Además, dan orientación sobre los cuidados que deben tener para la vista y también realizarán derivación a servicios de salud especializados en caso de ser necesario.
Te puede interesar: El día que la ciudad de Ayolas fue sitiada por los escarabajos
Desde la cartera sanitaria explicaron que los equipos no entregarán lentes ni medicamentos durante las visitas domiciliarias, pero sí podrán recomendar a quienes necesitan de asistencia urgente. Tras la visita, se conocerá la situación actual de causas de ceguera dentro de cada comunidad por lo que instan a la ciudadanía, que es seleccionada aleatoriamente, a recibir a los técnicos.
La RAAB es impulsada por el Ministerio de Salud Pública a través del Programa Nacional de Salud Ocular bajo asesoría de la OMS/OPS y en coordinación con el Comité Nacional de Visión (Conavip), equipos técnicos de trabajo debidamente capacitados e identificados estarán visitando las comunidades seleccionadas a partir de este mes de abril del presente año, iniciando en localidades del Departamento de Itapúa.
Dejanos tu comentario
Una nueva era para los negocios se asoma con la Feria Empresarial del Paraguay
El sector empresarial tendrá una nueva cita desde este año, con la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) en un espacio que se diseñó para albergar a todo tipo de eventos que promuevan los negocios, para lo cual se creó el Centro de Ferias y Convenciones del Paraguay (VISTA).
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Jockey Club del Paraguay, anunciaron la creación de VISTA- Centro de Ferias y Convenciones del Paraguay, un moderno complejo que marcará un antes y un después en la organización de eventos empresariales, gremiales y corporativos en el país.
A la vez, se presentó a la Feria Empresarial del Paraguay- FEPY, un evento que será el escenario en el que la industria, el comercio y los servicios se darán protagonismo para generar oportunidades, impulsar la innovación y fortalecer la competitividad empresarial.
El novedoso Centro de Ferias y Convenciones del Paraguay- VISTA funcionará en el Jockey Club del Paraguay, una ubicación estratégicamente en Asunción, por lo que se perfila como un espacio versátil, diseñado para atraer y potenciar el ecosistema de negocios en el país. El complejo se dará inicio con el denominado “mayor evento empresarial del Paraguay”, FEPY.
Esto será posible mediante una alianza estratégica entre las dos instituciones emblemáticas, formando así el consorcio, que responde a la creciente necesidad de contar con un espacio de primer nivel, capaz de albergar encuentros de impacto internacional y proyectar a Paraguay como un referente en la región.
Infraestructura. Con una infraestructura pensada para la comodidad y eficiencia de expositores y visitantes, contara con pabellones modulares para exposiciones y ferias, un moderno centro de eventos con salones multiuso, amplias áreas al aire libre para conciertos y eventos masivos. No podría faltar una zona comercial que enriquecerá la experiencia de cada asistente y una extensa área de estacionamientos.
VISTA también incluirá propuestas para el público en general y las familias, con actividades culturales, recreativas y gastronómicas que harán del complejo un espacio dinámico y accesible para todos. Es así que por primera vez, Paraguay contará con un centro de ferias y convenciones a la altura de los grandes polos de negocios de la región, abriendo sus puertas a empresas, emprendedores e inversionistas que buscan un punto de encuentro para la innovación, la conectividad y el crecimiento.
Dejanos tu comentario
Alerta: en el Silvio Pettirossi detectan marihuana premium en bebedero para perros
Este martes, agentes especializados de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron una encomienda proveniente de Miami, Estados Unidos, que contenía un bebedero para perros, pero que en su interior traía oculta marihuana premium. Así también, detectaron libros con drogas que tenían como destino Australia.
Según el reporte dado por la Senad, los canes antidrogas lograron detectar este paquete que llegó desde Estados Unidos y que a simple vista era un bebedero para perros, pero en cuyo interior se ocultaba lo que sería marihuana. Una vez que identificaron el paquete realizaron pruebas y pesaje, que arrojó como resultado 474 gramos de marihuana premium.
“Los muchachos se ingenian, ven la forma de enviar las sustancias estupefacientes en todo lo que uno se pueda imaginar. Tenemos un inventario de cosas en las cuales han tratado de introducir la droga acá en el territorio nacional. Los perros antidrogas, desde que llegaron no han parado de trabajar y no han parado de dar buenos resultados”, dijo el ministro Jalil Rachid, en la 650 AM.
Podés Leer: Incautan lujosa camioneta de Miguel Insfrán tras larga búsqueda
Resaltó que en el último año en el aeropuerto se sacaron de circulación varios cargamentos de drogas y que se tienen resultados bastante favorables. “Creo que es tiempo de batir y romper nuestro propio récord. En el aeropuerto se está trabajando muy bien, están sacando resultados favorables y positivos nuestros agentes especiales”, apuntó.
Afirmó que la institución tiene récord de incautación de marihuana y cocaína, que seguirán trabajando en los controles en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Desde la Senad confirmaron que también lograron interceptar libros que entre sus hojas contenían cocaína, estos tenían como destino Australia, donde este tipo de drogas es bastante cara.
Dejanos tu comentario
Familiares de pareja fallecida en San Pedro buscan a Dalton, perrito que sobrevivió al accidente
El pasado 9 de febrero se reportó un grave accidente sobre la ruta PY 03, departamento de San Pedro, donde perdió la vida una pareja, pero que milagrosamente sobrevivió la mascota de los fallecidos. Sin embargo, tras el terrible impacto, el perro salió corriendo y hasta la fecha se desconoce su paradero, por lo que sus familiares lo están buscando.
Se trata de Dalton, un perro de la raza caniche de color blanco, este estaba en el interior del automóvil cuando chocaron contra otro rodado, accidente que se cobró la vida de sus dueños, María Angélica González Ruiz y Félix Fredy Arévalo Lugo, quienes estaban retornando de un paseo familiar.
Testigos del hecho confirmaron que el perro salió con vida del percance rutero y que estaba muy asustado, por lo que en un momento dado escuchó un ruido que lo confundió aún más y salió corriendo. Los familiares de las víctimas ya recorrieron la zona en busca del can, pero no tuvieron éxito y hasta la fecha no aparece.
Lea también: Cierran local sin licencia de discoteca, tras viralizarse controvertido video
En redes sociales se inició una fuerte campaña de búsqueda para dar con el paradero de Dalton, que era muy especial para la pareja y que los acompañaba en todos sus viajes. Las personas que puedan proporcionar algún dato del perro o sobre su ubicación pueden contactar (0991) 365-828.
Según el reporte policial, el hecho se registró el pasado domingo, 9 de febrero, en la localidad 25 de Diciembre en San Pedro, sobre la ruta Py 03 a la altura del kilómetro 110. En el accidente también perdió la vida Arnaldo Godoy Estigarribia, que iba junto con su pareja en otro automóvil y del solo sobrevivió Blásida Duarte.
Lea más: Preparan peregrinación a Roma para la canonización de Carlo Acutis