Dior se presentó en la primera jornada de la Semana de la Alta Costura de París con una colección primavera-verano inspirada en la célebre cabaretista estadounidense Joséphine Baker, cuya exitosa carrera se desarrolló en Francia entre los años 20 y 30.
Durante cuatro días, como cada enero, París acogió la cita más importante de la alta costura mundial donde 29 casas de moda mostraron sus colecciones primavera-verano 2023. En total fueron 27 las firmas que ofrecieron maravillosos desfiles presenciales, en tanto que dos, las de Iris Van Herpen y Franck Sorbier, expusieron sus creaciones a través de formatos digitales.
Las presentaciones, que tuvieron lugar del 23 al 26, se pueden ver a través del canal online gracias a la plataforma digital oficial de la pasarela desarrollada por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode francesa (FHCM).
La directora artística de Chanel, Virginie Viard, desplegó mucho brillo en pasarela. Algunas modelos desfilaron con sombrero bombín y corbatín.
Algunos de los desfiles más comentados fueron los de las emblemáticas casas Dior, Chanel, Valentino, Gaultier, Elie Saab, Viktor&Rolf, Zuhair Murad y Alexandre Vauthier, pero el que causó el mayor revuelo fue el de la Maison Schiaparelli que inauguró el evento con vestidos adornados con enormes cabezas falsas de un león, un leopardo y una loba presentados por tres supermodelos.
Stéphane Rolland.Alexandre Vauthier.La tradicional novia de Chanel apareció en falda corta de tul bordado con diseños de pájaros.Viktor&Rolf.Elie Saab.Jean Paul Gaultier.Entre las aplaudidas piezas de Jean Paul Gaultier, un estilizado y seductor vestido de satín rosa, cortado a la altura de la cintura, y anudado con dos simples tiras en torno al cuello.Valentino.Zuhair Murad.
CONTROVERTIDO SCHIPARELLI
La colección de alta costura de Schiaparelli para la temporada primavera-verano 2023 se inspiró en la obra La Divina Comedia y dio mucho de qué hablar. El director creativo de la casa, Daniel Roseberry, hizo referencia directa a la obra de Dante Alighieri con una taxidermia falsa donde Irina Shayk (foto), Shalom Harlow y Naomi Campbell, tres de las modelos más icónicas del mundo, lucieron piezas con cabezas de león, leopardo y loba, respectivamente, provocando todo tipo de reacciones y comentarios en las redes.
El fin de semana se inicia con un ambiente frío en las primeras horas de la mañana, con temperaturas mínimas que oscilarían entre los 5 °C y 12 °C. Foto: Archivo
¿Se despide el frío?: la semana se iniciará con lluvias y tormentas eléctricas
Compartir en redes
Según el informe emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología, el fin de semana se inicia con un ambiente frío en las primeras horas de la mañana, con temperaturas mínimas que oscilarían entre los 5 °C y 12 °C, con los valores más bajos en el sur del país.
El resto de la jornada predominaría un ambiente fresco, con temperaturas máximas estimadas que no superarían los 23 °C a nivel país. Además, se prevé que la cobertura nubosa disminuya gradualmente y los vientos del sector sur persistan.
Mañana domingo 07 de septiembre, se esperan condiciones similares, las mínimas estimadas estarían entre los 8 °C y los 13 °C. Sin embargo, las máximas experimentarían un leve aumento, con valores entre los 18 °C y los 25 °C.
Para hoy sábado también se prevé lluvias dispersas para gran parte del territorio nacional, con probabilidad de estar acompañadas de actividad eléctrica en forma puntual, principalmente en el sur del país.
En tanto que, durante la mañana del lunes, persistirían las lluvias con tormentas eléctricas, principalmente en los departamentos del sector Sur y luego extenderían su área de influencia a los demás puntos del territorio nacional en el transcurso de la jornada, según la meteoróloga de turno, Aracely Fernández.
En Asunción
En Asunción, hoy sábado la jornada estará fría a fresca, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. La temperatura máxima pronosticada es de 19 °C.
Mañana, el día se presentará frío a fresco, con cielo mayormente nublado, vientos del sureste, luego variables, además de lluvias dispersas. La mínima estimada es de 11 °C y la máxima de 18 °C.
Para el lunes se pronostica un día fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del sur, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Congreso FIA en Asunción: automovilismo mundial celebra cita histórica en Paraguay
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este lunes de la sesión inaugural del Congreso Americano de la FIA 2025, evento que se extenderá hasta el 27 de agosto, en el Hotel Sheraton de Asunción. Resaltó que el “deporte motor es amor, pasión y vida”.
Delegados de más de 20 países que conforman la Federación Internacional del Automóvil (FIA), organismo rector mundial del deporte motor y la federación de organizaciones de movilidad a nivel global, celebran esta semana su Congreso Americano en Asunción.
Este evento se enmarca como antesala de un momento histórico para el automovilismo paraguayo, ya que el país debutará en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA con el WRC Rally del Paraguay, que se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
El presidente Peña destacó que Paraguay, a partir de hoy, es madre y nodriza del automovilismo mundial. Foto: Gentileza
En la ocasión, el presidente Peña expresó que el país está viviendo una semana que pasará a los libros de historia del deporte paraguayo. “Damos apertura a este congreso que a la vez da inicio a una semana que vivirá para siempre en las mentes y corazones de miles de fanáticos del automovilismo”, expresó.
El mandatario destacó que el Paraguay tendrá el honor no solo de ser sede del Congreso Americano de la FIA, sino que será fecha oficial del mítico World Rally Championship. “Con el primer rally del Paraguay, la FIA y el Campeonato Mundial de Rally han llegado a su casa”, enfatizó.
Mítica hospitalidad
El presidente Peña mencionó que hoy el Paraguay vuelve a integrar a los pueblos con el corazón del deporte motor. “Sean todos bienvenidos al Paraguay, a partir de hoy, madre y nodriza del automovilismo mundial, en estos días podrán conocer la mística hospitalidad del Paraguay, un país lleno de gente solidaria y fraterna, de gente linda”, subrayó.
Asimismo, el jefe de Estado resaltó las bondades del deporte motor y los automóviles, alegando que representan “alma, corazón y amor a la competición, a desafiar las leyes mismas de la física, un amor que se transmite de generación en generación”, acotó.
Sobre el punto, Santiago Peña se dirigió a los referentes de la FIA, señalando que tienen una enorme responsabilidad, ya que son los encargados de gestionar los sueños de millones de personas alrededor del mundo.
Igualmente, el mandatario indicó que su administración ha tomado muy en serio el deporte como una política pública fundamental para el desarrollo de las personas. “El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, la violencia y la criminalidad, nos muestra el camino hacia lo mejor de la humanidad”, reforzó el presidente.
Acerca del Congreso
El congreso incluirá talleres, paneles de discusión y diálogos con expertos en movilidad, líderes de clubes de automovilismo y miembros de la Federación.
También acogerá el FIA Innovation Challenge, una competencia global destinada a identificar y promover proyectos innovadores de los miembros de movilidad de la FIA que fomenten el crecimiento, el desarrollo y el intercambio de conocimientos. Su objetivo es aprovechar el poder transformador de la comunidad FIA a nivel mundial, incentivando la colaboración y el intercambio.
Paralelamente al programa oficial, se organizará una velada social especial para los participantes internacionales, que incluirá gastronomía tradicional paraguaya, música y danza, así como una exposición artesanal en vivo. Será una auténtica experiencia cultural que mostrará la calidez y la rica herencia del país, creando oportunidades de conexión entre las delegaciones visitantes.
Comité Olímpico: trabajadoras expuestas a químicos están fuera de peligro y recibieron el alta
Compartir en redes
Desde el Comité Organizador de los “II Juegos Panamericanos Junior ASU2025″ confirmaron que las dos limpiadoras que sufrieron una posible intoxicación por inhalación de químicos se encuentran fuera de peligro. Las mismas fueron dadas de alta y están en sus hogares.
Las trabajadoras estaban realizando tareas de desinfección de la zona de los vestidores y baños del Comité Olímpico Paraguayo (COP), pero comenzaron a sentirse mal. Estas fueron rápidamente auxiliadas por bomberos voluntarios desplegados para la cobertura de los eventos deportivos.
“Tras un incidente en la zona de sanitarios del staff, dos funcionarias externas a la organización fueron asistidas de inmediato por el equipo médico y ambulancias del Comité Olímpico Paraguayo, quienes ya se encuentran fuera de peligro”, expresaron desde la organización.
Las mujeres fueron trasladadas hasta el Centro Nacional de Toxicología para monitoreo especializado y atención médica, bajo el sistema de alertas del Ministerio de Salud. “La situación fue controlada y las funcionarias recibieron atención oportuna y adecuada, por lo que ya se encuentran de alta”, confirmaron.
Hasta la zona donde se produjo en incidente llegó un escuadrón de materiales peligrosos para que los mismos realicen las pruebas correspondientes, por lo que se pude resaltar que la exposición ya fue controlada y el área se encuentra de asegurada.
Defensa Pública atendió a 119.298 personas en situación de alta vulnerabilidad
Compartir en redes
El titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Javier Dejesús Esquivel, presentó el informe de su primer año de gestión al frente de la institución, correspondiente al periodo mayo de 2024 – mayo 2025. La actividad contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, así como de los defensores Adjuntos, directores generales y directores de la institución.
Es importante resaltar que el informe de gestión ofreció los principales logros obtenidos en este primer año, así como los datos relevantes en los servicios brindados.
En ese sentido se tiene que entre junio de 2024 y abril de 2025, se logró atender a un total de 119.298 personas en situación de alta vulnerabilidad social, económica y jurídica. Dicha cantidad de personas atendidas se describe de la siguiente manera, migrantes: 144; personas privadas de libertad: 16.227; mujeres víctimas de violencia: 5.282; personas mayores: 6.886; pueblos originarios: 964; niños, niñas y adolescentes:105.728; personas con capacidades diferentes: 227; personas LGBTIQ: 42; afrodescendientes: 25; casos mediables: 22.055.
Actualmente, el Ministerio de la Defensa Pública asiste en juicios activos a 182.330 personas, según los datos hasta el 31 de mayo de 2025.
También se dio a conocer datos importantes sobre la atención que realiza la defensa pública en otros ámbitos como ser Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, y la Defensoría Especializada en la Ley 5777/16 entre otros.