Amplio programa conmemorativo se desarrollará hoy, mañana y el lunes.
En el marco de los 212 años de la Independencia Nacional, la ciudad capital se prepara para desarrollar una agenda de celebración cultural denominada “Fiestas patrias 2023″, impulsada por la comuna y la Secretaría Nacional de Cultura.
Este año, las actividades en conmemoración a la gesta emancipadora se extenderá hasta el lunes 15 de mayo, con ferias artesanales y gastronómicas, visitas guiadas a museos y festivales, entre otros.
Las cuatro plazas del centro, la Manzana de la Rivera, calle Palma y la avenida de la Costanera serán los principales puntos de convocatoria para toda la familia.
Toda la información relacionada al evento y las actividades previstas para la capital y el interior del país, así como las organizadas en las distintas embajadas paraguayas en el exterior se encuentran disponibles en la página www.fiestaspatrias.gov.py.
Las cuatro plazas del centro, la Manzana de la Rivera, calle Palma y la avenida de la Costanera serán los principales puntos de convocatoria para toda la familia.
Dejanos tu comentario
Asunción: colocan tobillera electrónica a hombre que amenazó a su madre
La jueza Diana Carvallo decidió aplicar la tobillera electrónica a un hombre que fue imputado por violencia familiar, luego de amenazar con un cuchillo a su madre en la ciudad de Asunción. Este no podrá acercarse a su víctima y, en el caso de que lo haga, la misma podrá activar el botón de pánico que tiene en su celular.
Desde el viernes, el hombre identificado como Ángel Gabriel Orrego, de 24 años, guarda prisión domiciliaria en su vivienda y porta la tobillera electrónica. El hombre cuenta con un proceso por violencia familiar y violación de la ley de armas, luego de que agredió a su propia madre.
Según la denuncia realizada por la mujer, su hijo llegó el 25 de abril pasado hasta su vivienda en total estado de ebriedad y aparentemente drogado, para pedirle prestado un parlante. Ella se negó y esto enfureció al hombre que sacó un arma de fuego y realizó disparos intimidatorios contra la vivienda. La víctima llamó a la Policía y denunció que constantemente sufre de violencia.
Durante la audiencia de revisión, la fiscal María Eusebia Segovia solicitó que se libre oficio a la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC) para Orrego y obtuvo aprobación de la jueza Diana Carvallo.
El 10 de enero de 2025 se había concretado la colocación y uso del primer dispositivo electrónico de control para Alberto Segovia Martínez, pero esta medida fue revocada cinco días después porque amedrentó a su víctima. El hombre guardaba reclusión en una vivienda de Asunción y estaba procesado por violencia intrafamiliar.
Lea más: Invitan a la Comilona de Teletón el domingo 1 de junio
Dejanos tu comentario
El Día de María Auxiliadora convoca a cientos de fieles en Asunción
Este 24 de mayo se conmemora el Día de María Auxiliadora y en el santuario que lleva su nombre en Asunción se esperan a miles de fieles para celebrar con misas y otras actividades. El pasado 15 de mayo arrancó el novenario y realizaron varias celebraciones, que hoy prosiguen con la fiesta patronal.
En la última medianoche, en el Santuario María Auxiliadora, ubicada en Don Bosco y Humaitá, arrancaron las actividades con la serenata en que participaron cientos de personas. Previa a esta actividad se realizó una vigilia de oración y luego, puntualmente a las 0:00, se realizó la primera misa del día.
A lo largo de esta jornada se realizarán catorce celebraciones por distintos sacerdotes que fueron invitados por la parroquia. La misa serán a las 11:00, 12:00, 13:15, 14:30 y 16:00. Así también, se tienen previstas celebraciones a las 17:30, 19:00 y 20:30, en esta última se esperan a más personas.
Lea también: Vuelve el ambiente caluroso, sin lluvias
“Recibimos a mucha gente y hoy tenemos la celebración central con varias misas a lo largo del día para que la ciudadanía pueda participar. Igual si son varios horarios se llena el santuario. Es un día muy importante y una de las devociones más fuerte en Paraguay”, dijo el padre Francisco Miranda, en canal Trece.
Aseguró que para el domingo 1 de junio se tiene prevista una peregrinación para cerrar las festividades. “La virgen es la que acompañó a los excombatientes en el Chaco, por eso es una devoción muy cercana y querida. María Auxiliadora es la virgen de los tiempos difíciles y que nos ayude a lograr el país que queremos”, puntualizó.
Agregó que María Auxiliadora es la advocación más seguida en nuestro país luego del a Virgen de Caacupé y que todos los años reciben una importante cantidad de personas. Desde el Santuario invitaron a escuchar las misas desde la Radio La Voz del Santuario en el siguiente enlace: https://turadio.com.py/lavozdelsantuario.
Dejanos tu comentario
Realizan feria agroecológica en plaza Italia
La Red Agroecológica desarrolla una nueva edición de su tradicional feria agroecológica y artesanal, un espacio que reúne cada sábado, de 8:00 a 14:00 en la plaza Italia de Asunción, a productores del campo y artesanos y artesanas de distintas ciudades. En la feria se pueden encontrar alimentos frescos y saludables provenientes de granjas y huertas, así como productos elaborados de manera artesanal con ingredientes naturales y procesos sostenibles.
El evento programó para hoy un taller de bordado tradicional ao po’i, de 9:00 a 10:30, a cargo de las artesanas Mabel Martínez y Raquel Meaurio, quienes llegan desde Yataity del Guairá. Además de compartir sus saberes, estarán exponiendo sus trabajos, representando una expresión viva del arte textil paraguayo.
Lea más: Gremio celebra decreto que obliga a proveedores de Hambre Cero a comprar el 5 % a mipymes
Además, a las 10:00 horas se desarrollará una sesión de yoga para maternidades, un espacio de cuidado y reconexión pensado para acompañar los diversos procesos de ser y para maternidades, propiciando el bienestar físico y emocional desde una mirada comunitaria.
También habrá un espacio lúdico e inclusivo para aprender lengua de señas paraguaya, de 9:30 a 11:00 horas. Es una invitación abierta para todas las edades, con un pequeño aporte, y quienes deseen participar pueden inscribirse vía mensaje de texto al 0982 230175 o al 0986 494828.
Dejanos tu comentario
Cinco hombres fuertemente armados y encapuchados asaltaron una vivienda en Asunción
Cinco hombres fuertemente armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda de un exfuncionario de la Municipalidad de Asunción en el barrio Nazareth de Asunción y se llevaron una suma importante de dinero. Los sujetos tomaron de rehén a Rubén Samudio y a su esposa, en momentos en que ambos llegaban en su camioneta a su domicilio ubicado sobre las calles Teniente Segundo Benítez y Eucaliptal.
Los delincuentes se movilizaron en un automóvil de color bordó y utilizaron armas cortas y largas, conforme quedó registrado en las cámaras de seguridad de los propietarios de la residencia.
Chyrlene de Samudio relató el terrible momento que vivió cuando a punta de pistola fue conducida hacia la habitación, por uno de los asaltantes. Contó que hace un mes su portón eléctrico se descarrió porque aparentemente fue forzado y coincidentemente en ese tiempo hubo una ola de asaltos en toda la cuadra.
“Yo no le presté tanta importancia porque pensé que eran esos vizcacheros, pero el de ayer no fue eso. Yo estaba mirando las cámaras y vi que ellos ya estaban frente a la casa unos veinte minutos antes de ingresar”, señaló al canal NPY.
Manifestó que los criminales le apuntaron, pero no desenvainaron sus armas. “A mis hijos no le apuntaron, a mí solamente, porque yo intenté levantarme. Quería subir a traer a mis hijos y porque intenté cerrar el portón del susto”, expresó.
La mujer afirmó que los asaltantes se apoderaron de un monto de dinero que tenía en su ropero, aunque no especificó la suma. Entraron por la sala y se dirigieron directamente al dormitorio, por lo que los investigadores sospechan de que contaban con información precisa sobre el dinero que buscaban.
Leé también: Se anuncian días cálidos y sin lluvia hasta este fin de semana