A través de esta plataforma podrán acceder a la producción personas con discapacidad visual.
“Cine relato. Escuchá nuestro cine” se denomina la propuesta que presenta banco Itaú Paraguay en conmemoración del Día del Cine y el Audiovisual Paraguayo. Se trata de una iniciativa inclusiva y abarcadora que lleva a la película “7 cajas”, el filme más taquillero de la historia del Paraguay, al formato de relato audio descriptivo, con el objetivo de acercar el cine nacional a paraguayos con discapacidad visual.
En una primera etapa la versión de audio descriptivo de la película “7 cajas” estará disponible de manera gratuita en el canal de Youtube de banco Itaú Paraguay, permitiendo que más personas con discapacidad visual puedan disfrutar de esta destacada producción del cine paraguayo.
AMPLIAR ALCANCE
“Desde Itaú estamos comprometidos con el crecimiento del cine nacional y su capacidad para dar voz a un país. Estamos emocionados en lanzar ‘Cine relato’, una iniciativa que busca ampliar el alcance del séptimo arte local haciéndolo inclusivo”, señala Claudia Bobadilla, gerente de Marketing del banco Itaú Paraguay.
El lanzamiento de “Cine relato” tuvo lugar en el cine Itaú Del Sol donde por primera vez se realizó la proyección y relato descriptivo de la película “7 cajas” en presencia de alumnos de la Fundación Santa Lucía, representantes de la Fundación Saraki, así como directores y actores de las aclamadas películas. “Cine relato” representa un nuevo paso de banco Itaú en su compromiso con la cultura a través del cine nacional.
“Estamos emocionados en lanzar ‘Cine relato’, una iniciativa que busca ampliar el alcance del séptimo arte local haciéndolo inclusivo”.
Dejanos tu comentario
Serie “Menem” se estrena este miércoles tras retraso judicial
Champaña, autos de lujo y protestas populares son algunas de las imágenes de la nueva serie sobre el expresidente argentino Carlos Menem, ídolo del actual mandatario Javier Milei, que se estrena este miércoles en la plataforma de streaming Prime Video. Presidente entre 1989 y 1999, ‘El Turco’, como lo apodaron por su ascendencia siria, amaba el lujo, las mujeres, los deportes, el manejo de autos caros, los relojes y el vino espumante.
Milei, que asumió en diciembre de 2023, calificó aquel gobierno como el mejor “de los últimos 40 años” por sus reformas económicas liberales. En vida, visitó a Menem (1930-2021) y en 2024 inauguró un busto del exmandatario en la Casa Rosada en Buenos Aires, la sede del ejecutivo.
La miniserie “Menem” comenzó a rodarse en junio de 2023, consta de seis episodios y retrata su ascenso al poder, así como sus altibajos como jefe de Estado. Durante su mandato se privatizaron empresas como la petrolera YPF, en litigio por la expropiación del 51 % de sus acciones en 2012, Aerolíneas Argentinas y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).
Lea más: Muere Michael Madsen, actor de “Perros de la calle” y “Kill Bill”
Menem estableció en 1991 por ley que un dólar valía un peso argentino, un esquema que generó súbita abundancia pero que explotó en 2001 y produjo la peor crisis económica en la historia del país, bajo el mandato del conservador Fernando De la Rúa (1999-2001). Las reformas, como la apertura de importaciones, impactaron negativamente sobre las industrias locales. Durante este período el desempleo escaló al 18 % cuando en el país sudamericano rara vez superaba los dos dígitos.
El actor Leonardo Sbaraglia, que encarna al expresidente, dijo que “la serie habla fundamentalmente de cómo poder gestionar eso tan monstruoso como el poder y cómo te puede comer”, en una entrevista con la emisora local Urbana Play el jueves. “Me cambió la perspectiva haber interpretado a Menem”, aseguró Sbaraglia, que había sido crítico con ese gobierno en la década de 1990.
El estreno de la serie se había retrasado por un reclamo de derechos de imagen de los herederos, resuelto en junio cuando la productora presentó una autorización firmada por el exmandatario. Menem nació en la provincia de La Rioja (noroeste), que gobernó entre 1973 y 1989, con una interrupción cuando estuvo preso entre 1976 y 1983, durante la última dictadura militar.
El exmandatario también fue a prisión en 2001, aunque preventiva y domiciliaria, por un juicio por contrabando de armas a Croacia y Ecuador. Fue liberado semanas más tarde por decisión de la Corte Suprema de Justicia y posteriormente absuelto por exceso de plazo en una causa que llevó 25 años.
Fue senador entre 2005 y 2021, y la inmunidad del cargo le evitó la cárcel por los juicios en su contra, entre estos uno por encubrimiento del atentado contra la mutual judía AMIA en 1994, que causó 85 muertos y 300 heridos, y otro por peculado.
Fuente: AFP.
Lea también: La NASA y Netflix llevarán el espacio a los hogares
Dejanos tu comentario
Muere Michael Madsen, actor de “Perros de la calle” y “Kill Bill”
El actor Michael Madsen, conocido por sus papeles en “Perros de la calle” y “Kill Bill”, de Quentin Tarantino, falleció el jueves a los 67 años de un ataque al corazón, anunciaron sus agentes. “Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, al que muchos echarán de menos”, dijeron sus agentes Susan Ferris y Ron Smith en un comunicado conjunto con su publicista, Liz Rodríguez.
El actor fue encontrado muerto en la mañana del jueves en su casa de Malibú, en California. A largo de una carrera de más de 40 años, Madsen participó en más de 300 producciones. Sus papeles más memorables fueron como Mr. Blonde, el criminal psicópata que disfrutaba torturar a un policía en “Perros de la calle” (Reservoir Dogs) al ritmo de la canción “Stuck in the Middle With You” de Stealers Wheel; y Budd, el hermano menor del villano en “Kill Bill”, alistado para la venganza del personaje de Uma Thurman.
También apareció en “Thelma & Louise”, “La ciudad del pecado”, “Los 8 más odiados” y “Había una vez en Hollywood”, entre otras. Entre sus últimos protagónicos figuran las producciones independientes del 2024: “Resurrection Road”, “Monster Mash” y “Final Wager”. Dos películas suyas quedan pendientes de estreno, el western “Blood Behind Us” y la cinta de terror “A Corpse in Kensington”.
Fuente: AFP.
Lea más: “Falsea los hechos”: Doña Florinda criticó la serie “Chespirito”
Dejanos tu comentario
Indicadores económicos condicen una proyección al alza
El informe mensual de Itaú respecto al escenario macro de Paraguay, apunta a posibles reajustes al alza respecto al crecimiento económico, debido a que los indicadores adelantados del segundo trimestre fueron alentadores.
El Banco Itaú compartió su reporte macroeconómico con previsiones auspiciosas para este 2025, teniendo en cuenta que los indicadores adelantados al inicio del segundo trimestre de este año fueron alentadores para la actividad.
Dicho informe conlleva proyecciones al alza, señala, en lo que respecta a la previsión de crecimiento del PIB de 3,5 %, en tanto que el IPC general se mantuvo estable en mayo en comparación con abril, lo que redujo la lectura interanual del mes anterior de 4,0 % a 3,6%.
En este sentido, el indicador mensual de actividad (IMAEP) aumentó 2,2% mensual/desestacionalizado en abril, tras caer 1,8 % en el mes anterior. Así, el IMAEP se expandió 2,6 % trimestral/desestacionalizado, por debajo del 3,7 % del primer trimestre de 2025. En términos interanuales, el indicador aumentó 3,3 % en abril y 4,2 % interanual en el trimestre que finalizó en ese mes (5,4% interanual en el primer trimestre de 2025).
En tanto que el indicador mensual del PIB, excluida la agricultura y las empresas binacionales, aumentó 2,7 % trimestral/desestacionalizado en el trimestre que finalizó en abril. En términos interanuales, el índice aumentó 3,8 % en abril y 5,1 % interanual en el trimestre que finalizó en ese mes.
Esta expansión fue impulsada por los servicios, la industria manufacturera y la generación de energía. Por el contrario, la agricultura y la ganadería mostraron un menor dinamismo, probablemente debido a la moderada sequía, sugiere el reporte.
Asimismo, la entidad mantiene su previsión de inflación de 4,0 % para el final de este 2025, y no se prevé cambios en la tasa de interés de la política monetaria. Haciendo un desglose de los puntos, el reporte explica que la inflación general anual se modera ya que el Índice de Precios del Consumidor (IPC) se mantuvo estable en mayo, con respecto a abril (0,0 % mensual).
Con relación a los precios de los alimentos, estos cayeron 0,1% mensual en mayo debido al descenso de las frutas y verduras en un -7,8% mensual, compensado en parte por el aumento de los precios de la carne que subió 5,0 % mensual. En tanto que los precios de los combustibles cayeron 2,9 % mensual, impulsados por los ajustes a la baja de la gasolina.
El IPC subyacente que excluye las frutas y verduras, los precios de los servicios regulados y los combustibles, aumentó 0,6 %, frente a 0,2 % de hace un año. En términos interanuales, la inflación general cayó a 3,6 % en mayo de aquel 4,0 % de abril, mientras que el IPC subyacente se situó en 5,9 %.
Es así que la inflación general se mantiene dentro del rango objetivo de inflación del BCP (3,5% +/- 2%), mientras que el núcleo se sitúa por encima del límite superior del rango objetivo.
Dejanos tu comentario
La NASA y Netflix llevarán el espacio a los hogares
El gigante estadounidense del servicio de streaming Netflix anunció ayer lunes que sus usuarios pronto verán lanzamientos de cohetes y paseos espaciales tras una alianza con la agencia espacial NASA. “Tanto si eres un apasionado del espacio como si simplemente disfrutas mucho viendo brillar la Tierra a 400 kilómetros de altura, la cuenta regresiva ha comenzado oficialmente”, anunció la plataforma el lunes en un blog para promocionar la nueva transmisión de NASA+.
La programación incluirá "impresionantes vistas de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI), paseos espaciales de astronautas que te dará sudores fríos" y transmisiones en vivo del lanzamiento de cohetes, según Netflix. La NASA afirmó que la alianza busca “acercar el espacio un poco más a casa”.
“Nuestra Ley del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con la audiencia más amplia posible”, escribió Rebecca Sirmons, directora general de NASA+. La transmisión se compromete a “inspirar a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano desde su teléfono”, añadió.
Lea más: Las torres de Notre-Dame de París volverán a abrir al público el 20 de setiembre
La programación de NASA+ seguirá siendo gratuita para los espectadores en el sitio web NASA.gov y la aplicación móvil de la agencia. Netflix anunció una alianza similar con el grupo de televisión francés TF1 a principios de este mes.
Los términos del acuerdo con Netflix no se hicieron públicos, pero sigue los pasos de otras alianzas para ampliar su oferta de contenido. La compañía entró en un nuevo mercado a finales de 2024 con la transmisión en vivo de dos partidos de la NFL y un combate de boxeo entre la estrella de YouTube Jake Paul y el boxeador profesional retirado Mike Tyson.
Fuente: AFP.
Lea también: Policía británica abre investigación por cánticos antisemitas en Glastonbury