En la zona de su estación de tren, Ypacaraí convoca a celebrar mañana, domingo, una gran fiesta de San Juan a lo yma. Se trata del primer evento de La Movida del Tren, un movimiento comunitario cultural-turístico formado para dar un mayor dinamismo al centro histórico de la ciudad, a través de distintas actividades que promuevan el arte y la cultura.
El gran festejo popular se desarrollará de 12:00 a 22:00, con entrada libre y gratuita; habrá una gran variedad de comidas típicas, juegos tradicionales, feria de emprendedores, exposición de autos antiguos y muchas atracciones más para chicos y grandes. La jornada será animada con números artísticos, destacándose en la cartelera la estelar presentación de la reconocida banda local Bohemia Urbana.
LOCOMOTORA 60
Como acto principal de la fiesta se anuncia la puesta en funcionamiento de la Locomotora 60 “El Inglés”. Esta máquina de 110 años formaba parte de una serie de locomotoras que se habían solicitado a la North British Locomotive Company, la empresa fabricante. Este grupo de máquinas llegó al país en 1911, y alguna que otra en 1912, porque ese año del centenario de la Independencia del Paraguay (1811 – 1911) el sistema ferroviario iba a sufrir algunas modificaciones.
La Movida del Tren tendrá un evento por mes hasta noviembre de este año; las actividades serán publicadas en las páginas oficiales de todas las redes sociales. Este proyecto es del Centro Cultural Casa de Anel, con el apoyo de Fondos de Cultura 2024 de la Secretaría Nacional de Cultura. Más información en @lamovidadeltren y casadeanel@gmail.com
Dejanos tu comentario
Yguazú se lució en exitosa expo con globos aerostáticos
Tradición, sabor y espectáculo, una plataforma de promoción económica, cultural y turística se vivió durante la Expo Yguazú.
La Expo Yguazú en su 26ª edición, organizada por la Cooperativa Yguazú Agrícola Limitada, la Asociación Japonesa de Yguazú, la Municipalidad de Yguazú y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú llega a su fin este domingo tras una exitosa edición que tuvo como principal atractivo el show de globos aerostáticos.
La actividad desarrollada desde el jueves 28 hasta este domingo 31 en la Plaza de la Amistad de colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, fue con el objetivo de promover la cultura, la gastronomía y el turismo de la región, con innovación y entretenimiento, generando una gran afluencia desde distintos puntos del país.
La muestra agrícola, comercial, gastronómica y turística contó con más de cien expositores, y este año incorporó como atractivo especial la competencia mundial de globos aerostáticos, en un predio alejado del centro urbano, además de la exhibición en la plaza.
La Expo Yguazú generó un gran movimiento, por la nutrida agenda artística programada durante todos los días, en especial con el espectáculo de los globos aerostáticos por los cielos de la región. El evento se volvió así una plataforma de promoción económica, cultural y turística, según el intendente Mauro Kawano.
“Es un orgullo que, por primera vez, esta experiencia con globos aerostáticos que es una competencia internacional, se realice en Paraguay, y más aún, que sea en nuestra comunidad, en una fecha tan significativa para nosotros, en el marco de nuestro aniversario fundacional”, indicó.
Dejanos tu comentario
Migraciones confirma fuerte flujo extranjero por el Rally
El Mundial de Rally generó un movimiento inusual en los principales puntos fronterizos del país, con un ingreso constante de turistas extranjeros desde Argentina, Brasil y Bolivia, según confirmó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, a Universo 970 AM/Nación Media.
La afluencia se mantuvo fluida y sin contratiempos gracias al sistema de control integrado aplicado con Argentina, que permitió reducir significativamente los tiempos de trámite para los viajeros, detalló el titular de Migraciones.
“Durante todo el día de ayer se registró un flujo constante de visitantes. Incluso llegaron grupos de Bolivia, fanatizados con este deporte, además de un gran número de turistas que ingresaron por el Puente de la Amistad desde Brasil y por Encarnación–Posadas desde Argentina” señaló.
Aclaró que, pese al volumen de personas, no se produjeron colapsos ni demoras mayores a las necesarias, ya que el mecanismo de control conjunto permitió realizar el procedimiento en una sola detención, ahorrando tiempo y evitando congestiones.
Kronawetter destacó la cooperación de las autoridades argentinas, que enviaron a su segundo al mando de Migraciones para coordinar los operativos en el puente internacional. “El tránsito fue fluido durante todo el día. Desde el miércoles reforzamos los controles con suficiente personal y la colaboración de la Argentina, lo que permitió atender la demanda sin inconvenientes”, afirmó.
Si bien los datos definitivos sobre la cantidad de ingresos se darán a conocer al término del operativo, Migraciones ya maneja un promedio preliminar de entradas por distintos pasos fronterizos. El foco principal estuvo en Encarnación, pero también se registraron grupos entrando por otros puntos, lo que refleja el interés regional por el evento deportivo.
El director de Migraciones aprovechó para referirse además al incremento sostenido en las solicitudes de radicación de extranjeros en Paraguay. Señaló que este fenómeno se mantiene en alza, con un crecimiento del 51 % en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior. Las principales nacionalidades corresponden a Argentina, Brasil y Bolivia, además de europeos, especialmente alemanes.
Precisó que los motivos de radicación varían entre proyectos de inversión, actividades comerciales y estudios. En particular, resaltó el número creciente de estudiantes brasileños que eligen instalarse en ciudades fronterizas para aprovechar la oferta educativa local.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado inscribe movimiento para las Municipales 2026
Honor Colorado se inscribió este lunes ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, con miras a las Elecciones Municipales de 2026. Los apoderados generales Eduardo González, Magnolia Mendoza, Julio Mallorquín y Wildo Almirón realizaron la inscripción en representación del movimiento oficialista.
“Venimos a acompañar este proceso preelectoral, esas fueron las instrucciones que recibimos del líder del movimiento, Horacio Cartes, y también del presidente de la República, Santiago Peña. En ese sentido, venimos a presentarnos, tal como lo establece el cronograma electoral a acompañar todo este proceso preelectoral, confiando plenamente en la gestión de este Tribunal”, refirió el abogado Eduardo González.
El jefe de Gabinete de la ANR destacó el trabajo que realizó el tribunal partidario en otras elecciones, y expresó la confianza de que estas municipales tengan el mismo éxito. “Sabemos que hacen un gran trabajo en el Tribunal Electoral Partidario. Esperemos que esto nuevamente sea error cero, tanto para el movimiento Honor Colorado como para la gestión de este tribunal electoral”, refirió.
Además, el movimiento Honor Colorado presentó ante el TEP al representante técnico, Martín Guerrero, los administradores de campaña Yony Báez y Gerardo González, como representantes del sector político en este proceso electoral.
El plazo de inscripción de movimientos internos se inició el pasado 11 de agosto y concluye este lunes 25 de agosto. Hasta el momento son 15 movimientos ya inscriptos y la lista podría llegar a 20 registros. Las inscripciones se dan para participar de las elecciones internas partidarias, que se desarrollarán el 7 de junio del próximo año, y las municipales ordinarias que se realizarán el 4 de octubre del 2026.
Dejanos tu comentario
Movimiento contra violencia hacia niños, niñas y adolescentes marchó contra la explotación sexual
El Movimiento contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes realizó este sábado una marcha ciudadana por el Día Nacional de Lucha Contra el Abuso y la Explotación Sexual De Niñas, Niños y Adolescentes en Paraguay, bajo el lema “Basta de retrocesos”, defendamos nuestros derechos. El punto de encuentro de la movilización fue la plaza Uruguaya, desde donde se inició el recorrido hasta la plaza O´Leary.
El objetivo de la marcha es visibilizar esta problemática social en nuestro país, que expone una situación alarmante: 9,6 denuncias de abuso sexual por día; 3.521 denuncias de abuso sexual ante el Ministerio Público en 2024.
Asimismo, mencionaron que aumentó la violencia hacia niñas, niños y adolescentes en todo el país, en diferentes ámbitos; su normalización con discursos y propuestas que atentan contra la garantía de los derechos de NNA, como es el proyecto de ley del Ministerio de la Familia.
Te puede interesar: Crimen de delivery: se entregó mujer que habría organizado el asalto
El Movimiento contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes está integrado por organizaciones y personas (niños, niñas, adolescentes y adultos) defensoras de los derechos de la niñez y la adolescencia.
En el pronunciamiento de la marcha contra el abuso y la explotación sexual hacia niños niñas y adolescentes se dejó en claro que “hoy, una vez más, nosotras y nosotros: niñas, niños, adolescentes, juventudes y personas adultas de diferentes puntos del país, Asunción, Central, Encarnación y Ciudad del Este, nos movilizamos y alzamos nuestras voces”.
Señalaron que “marchamos porque no queremos tener miedo. Marchamos porque nuestros cuerpos valen, porque nuestras voces importan y porque nuestras vidas merecen ser vividas con dignidad y libres de violencia. Hoy estamos acá porque Felicita no está, y porque muchas más tampoco están. Y no queremos seguir sumando ausencias”.
También se hizo referencia al Estado y el mensaje fue “Que cumpla su deber y nos escuche”. Estamos cansadas y cansados de gritar, de denunciar, de pedir ayuda, y de que nadie nos escuche. Las cifras aumentan, pero las respuestas no. Vemos y vivimos las violencias en nuestras casas, en las escuelas, en las calles, en las plazas y en los servicios de salud, lugares donde se decide ignorarnos.