Arte, ferias, gastronomía, cultura y entretenimiento volverán a salir a la calle en el centro histórico.

El próximo sábado 26 de abril arrancará la segunda edición con­secutiva de la Feria Palmear, que en su versión 2025 rea­firma su objetivo de consoli­dar la revitalización del cen­tro histórico de Asunción a través de la cultura, el arte, el comercio y la participación ciudadana.

Este espacio es impulsado desde la Oficina de la Primera Dama y la Municipalidad de Asunción, en coordinación con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Dirección Nacional de Propiedad Inte­lectual (Dinapi), la Secretaría Nacional de Turismo (Sena­tur), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asun­ción (AMCHA) y otros entes nacionales y municipales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

GRANDES CONJUNTOS

La Feria Palmear 2025 pro­mete para este año la partici­pación de la Orquesta Sinfó­nica de la Ciudad de Asunción (OSCA), la Orquesta de Cámara Municipal de Asun­ción (OCMA), el Ballet Clá­sico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), la Banda, el Ballet, el Conjunto Folkló­rico Municipal.

En su primera edición, Pal­mear contó con la partici­pación de 485 feriantes gas­tronómicos, 380 artesanos y 1.100 artistas. Generó un movimiento económico (solo la feria) superior a los 2.180 millones de guara­níes, reactivando el comer­cio y atrayendo inversiones al centro.

En 2025 la organización bus­cará duplicar el total de visi­tantes a las ferias, marcando así la agenda del casco histó­rico como central en la car­telera de fin de semana de la capital.

Déjanos tus comentarios en Voiz