Bandas de Argentina y Paraguay se suman a una cita que promete ser inolvidable.
Con dos escenarios y la vista del río Paraguay como acompañante, esta tarde tendrá lugar la primera edición del festival Rock al Puerto, que contará con la presencia de artistas locales e internacionales en escena.
La grilla de bandas presenta en primer orden a Las Pelotas, uno de los proyectos que surgió de la disolución de Sumo; Bersuit Vergarabat y para las nuevas generaciones uno de los artistas del momento, Dillom. Otras agrupaciones del vecino país que subirán a escena son Los Tipitos, 2 Minutos, El Zar, Jóvenes Pordioseros, Ryan y Peces Raros.
Rock al Puerto también promete una experiencia completa, con actividades interactivas como talleres, exposiciones de arte y áreas de descanso, creando un espacio dinámico donde los asistentes podrán socializar, descubrir nuevos talentos y disfrutar de una jornada inolvidable.
Villagrán Bolaños es una de las bandas locales que se presentará hoy
APUESTAS LOCALES
Las agrupaciones locales que aportarán con su música son Villagrán, que fusiona riff rockeros con ritmos bailables; El Culto Casero, uno de los proyectos más destacados de la escena local en los géneros indie rock y rock alternativo. El cartel lo completan proyectos emergentes que prometen dejar su huella en la historia del rock nacional: Rodas, Apolo el Perro, Cielo Ámbar y A días de Júpiter.
El Puerto de Asunción es convirtió en el último año en un punto de encuentro para la cultura y la ciudadanía, en el contexto de la bahía capitalina. Las entradas para el imperdible evento de hoy están a la venta a través de Ticketea, en los siguientes precios por sector: Generales G. 265.000 y Lounge G. 450.000. El uso del estacionamiento tendrá un costo de G. 80.000.
Rock al Puerto: bandas encendieron la previa en Sacramento
Compartir en redes
Este viernes último, la cervecería Sacramento fue escenario de un showcase gratuito que sirvió como antesala al festival “Rock al Puerto”. El espectáculo acústico contó con presentaciones de las bandas: Ryan, Villagrán Bolaños, Mauricio y Las Cigarras, Jóvenes Pordioseros y El Zar.
En un ambiente distendido, los músicos compartieron sus expectativas sobre el festival con La Nación/Nación Media. Desde la ciudad de la furia, la banda argentina Ryan llegó por primera vez a Paraguay. Dante Citara y Valentín Moura, miembros de grupo, definieron su propuesta musical como “bastante rockera, bastante furiosa”, pero con “notas sensibles”.
“Estamos muy contentos de venir por primera vez a Paraguay, con muchas ganas de tocar, de conocer a la gente. Sentimos que el público va a responder bien”, dijo Moura. Sobre el origen del grupo, contaron que surgió en la pospandemia y que su sonido se forma con base en influencias como The Strokes, Charly García y Lou Reed. También dijeron que les encantaría colaborar con2 Minutos.
El Zar, formado por Pablo Giménez y Facundo Castaño. Foto: Cristóbal Núñez
Los argentinos del dúo El Zar, que acaban de lanzar su álbum “Paraíso”, destacaron el cariño del público guaraní y la energía de nuestra capital. “Nos encanta venir. Hay algo muy copado en la gente y la comida también es increíble”, contaronFacundo Castaño MontoyayPablo Giménez.
La banda argentina Jóvenes Pordioseros que volvió a Paraguay compartió su entusiasmo por el concierto en el puerto de Asunción. “Estamos recontentos. Siempre que venimos nos reciben con mucho cariño”, dijo Cristian Iglesias, que comparte banda con Germán Drago y Leonardo Raffa.
Representantes locales
Representando a la escena paraguaya, Myke González, deVillagrán Bolaños, señaló: “Venimos promocionando el último disco, estamos girando por varios países y trabajando en cosas nuevas. Nos encanta el festival, nos da mucha felicidad tocar. Sentimos una responsabilidad muy grande como banda nacional”.
González no dudó en decir a La Nación que su colaboración soñada sería con el argentino Dillom. Otro referente de la escena local, es Mauri Rodas, quien está al frente de Mauricio y Las Cigarras y participó del showcase: “El Puerto tiene un valor simbólico muy fuerte. ‘Ya no’ es nuestro último lanzamiento, y forma parte de un disco más sincero, más libre. Queremos sacar la música de los bares y llevarla a espacios más inclusivos, más abiertos”. También reveló su deseo de colaborar con el grupo argentino Bersuit Vergarabat.
Mauricio Rodas, quien está al frente de Mauricio y Las Cigarras. Foto: Cristóbal Núñez
Sobre el concierto
El festival Rock al Puerto se realiza este sábado 17 de mayo en el Puerto de Asunción (avenida República, Asunción), con un line up que combina talento nacional e internacional. Los grupos nacionales que hacen parte del espectáculo son: Villagrán, El Culto Casero, Rodas, Apolo El Perro, Cielo Ámbar, A Días de Júpiter.
Mientras que de la escena internacional son: Las Pelotas, Dillom, El Zar, Jóvenes Pordioseros, Peces Raros, Ryan. Las entradas están disponibles a través de Ticketea: Generales: G. 265.000 o Lounge: G. 650.000. Con tarjetas de crédito Ueno se accede a un reintegro del 40 % y también se puede adquirir el estacionamiento anticipado por G. 80.000 en la misma plataforma.
La leyenda viva de la música argentina, Nito Mestre, ofrecerá mañana un gran concierto en el Hotel Guaraní (Cerro Corá esquina Independencia Nacional), celebrando los 50 años de Sui Generis, agrupación que compartió en su momento junto a Charly García.
En este concierto único, Nito repasará los clásicos que marcaron un hito en la historia del rock de Argentina y América Latina, con canciones como “Rasguña las piedras”, “Confesiones de invierno”, “Canción para mi muerte” y más. Con 23 álbumes editados y más de 114 millones de reproducciones en Spotify, Mestre es una de las figuras que marcan con su voz los primeros pasos del rock argentino.
Reconocido no solo por su talento como músico y compositor, sino también por su voz inconfundible, Nito Mestre ha cautivado a generaciones enteras. Las entradas están a la venta a través de tutu.com.py y en boletería.
Lucía y Joaquín Galán, miembros del icónico dúo argentino Pimpinela, ofrecerán esta noche un recital dedicado a las madres en Comité Olímpico Paraguayo, con su nuevo espectáculo “Noticias de amor”.
Los hermanos Galán son destacados artistas de la escena romántica en español, con una trayectoria de más de 40 años, son referentes en su género y cuentan con una amplia discografía que aborda temas como el amor y la familia.
Aye Alfonso también se sumará al espectáculo
Pimpinela promete para hoy una noche cargada de sentimientos, recuerdos y mucho amor, especialmente dedicada a quienes nos dieron la vida.
El evento contará además con la participación especial de Los Ojeda, referentes de la música paraguaya, y la joven talentosa Aye Alfonso, ganadora de La Voz España, que también rendirá su homenaje en el escenario. Además, se apresta el show del Pionero, Rubén Rodríguez. Las entradas están a la venta a través de Tuti.com.py.
Diversas actividades como el paseo gastronómico, feria Palmear, tour, muestras fotográficas, y conciertos formarán parte de los festejos patrios en las calles de Asunción. Foto: Matías Amarilla
Asunción: este fin de semana seguirán los festejos patrios con varias actividades
Compartir en redes
Este fin de semana las calles asuncenas seguirán siendo escenario de los festejos en el marco de los 214 años de la independencia paraguaya y de esta forma cerrarán las fiestas patrias. Se tiene previsto el paseo gastronómico, feria Palmear, tour, muestras fotográficas, festivales y varias propuestas más.
“Este finde, aprovecha el buen clima para salir, pasear, encontrarte con amigos y vivir momentos únicos. Corta con la rutina, despejate y recargá pilas con todas las actividades que tenemos para ofrecerte. ¡Vos ponés las ganas, nosotros el entretenimiento!“, fue la invitación de la comuna capitalina.
Para el sábado
Las actividades para mañana 17 de mayo, arrancarán a las 10:30 con el Tour Capasa, donde los visitantes podrán realizar degustaciones sin costo alguno. En tanto que, para las 11:00 se tiene previsto el inicio de la Feria Palmear con artesanías, comidas y muchos otros productos, la actividad que se extenderá hasta las 23:00.
Desde la 19:00 se tendrá clases abiertas de danza en el teatro Agustín Pio Barrios. Para cerrar la noche, a partir de las 20:00, se tiene previsto el festival “Desde mi Tierra” donde la ciudadanía podrá disfrutar bailes y canciones de nuestra tierra. Este último encuentro será en el teatro municipal Ignacio A. Pane.
Ya para el domingo, 18 de mayo, se prevé el recorrido “Secretos del Palacio” que serán a las 10:00 y 11:00. El punto de encuentro será la Plaza de los Desaparecidos con acceso libre y gratuito, pero se debe realizar una reserva previa a www.asuncion.live. Para ese mismo día se tiene previsto el “Dramatuor”, visita guiada y dramatizada en el teatro municipal con acceso libre.
Durante todo el día se tiene prevista la muestra fotográfica José Asunción Flores en la Fotogalería Fulgencia Almirón con acceso libre y gratuito. Desde las 20:00 y para cerrar la noche se tiene previsto el festival “Desde mi Tierra”, también en el teatro Ignacio A. Pane, las entradas tienen un costo de G. 60.000.
Tanto para el sábado y domingo, se tiene previsto el cierre de varias calles que se convertirán en peatonales para la gastronomía. Estas calles son: Mariscal Estigarribia desde México hasta Independencia Nacional; Palma desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo; Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo; Alberdi y Estrella; Senador Long entre Teniente Vera y España; y Malutín entre Teniente Vera y avenida España.