El artista de origen chileno presenta una colección que rinde homenaje al país.

  • Fotos Cristóbal Núñez

“Este proyecto ‘Postales de mi querido Paraguay’ nace ya hace algu­nos años, y el mismo sigue en perspectiva, la idea es dar inicialmente a un cambio de identidad visual a la imagen turística del Paraguay. Esta es la prima idea y el géne­sis de todo, claro que, final­mente esta exposición se transforma en un modesto homenaje a mi residencia en el Paraguay, y aunque finalice el proyecto siempre estará enmarcado dentro de ese agradecimiento y homenaje al Paraguay”, comenta Gus­tavo Rodríguez Jara, artista visual que tiene abierta su muestra “Postales de mi querido Paraguay”, en la sala “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés.

Nacido en 1961, Gustavo arribó al país en 1978, donde desarrolló su actividad pro­fesional y artística hasta el presente. “Soy un migrante sí, un migrante muy agra­decido de la vida y de este hermoso país, al cual amo y que algunos se empeñan en destrozarlo todos los días”, comenta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Las obras están exhibidas en el CPJ

“PARTE DE MI SER”

Esta muestra presenta al público casi en su totalidad de las obras embarcadas en su proyecto pictórico, ya que anteriormente las había presentado parcialmente en otros espacios. “Estos paisa­jes pintados, ya sean urbanos o rurales, ya son parte de mi ser, y aunque algunas perso­nas te sigan viendo como un eterno extranjero, mi arraigo es mucho más importante que eso…, mi amor por este país sigue siendo incondicio­nal”, dice.

“Así es que este es mi pequeño homenaje a un hermoso país de gente sen­cilla, amable y cordial que me brindó cariño a manos llenas”, agrega. La muestra presenta dibujos de imáge­nes cotidianas del Paraguay, realizados en acrílico sobre lienzo, con estilo construc­tivismo y “Naif”.

Son dibujos de imágenes cotidianas del Paraguay, realizados en acrílico sobre lienzo, con estilo constructivismo y “Naif”

ALMA CREATIVA

Gustavo desarrolla sus actividades laborales en el contexto de lo visual y la creatividad, habiendo ejer­cido laburos como redac­tor publicitario, diseñador gráfico, y formador. “Sobre este aspecto ‘Naif’ es más bien una combinación de geometría e imágenes sim­ples, diseñadas para una fácil comprensión del especta­dor”, explica. “No tiene nin­gún tipo de pretensiones formales o académicas, La geometría es un estilo que es parte de mí y siempre fue mi modo de expresión artís­tica desde que me inicié en el mundo del arte”, añade.

Rodríguez realizó estudios en el Centro de Estudios Brasileros, en los Talleres de Diseño, Grabado, Pin­tura e Historia del Arte, con el profesor Livio Abramo y fue su asistente de cáte­dra por más de dos años. La exposición estará en per­manencia hasta el sábado 31 de mayo y puede ser visi­tada de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00.

Déjanos tus comentarios en Voiz