Paraguay celebra su Pri­mera Bienal Internacional de Oralidad, un canto colec­tivo a nuestras raíces orales que arrancó el pasado jue­ves 3 de julio y se desarro­llará hasta el próximo martes 8 del corriente en distintas localidades del país. Asun­ción, Encarnación, Areguá y Luque son escenarios de cuentos, espectáculos, talle­res, foros y un congreso dedi­cado a docentes.

Impulsado por el colectivo Artesanas de la Palabra, el evento bautizado como “Ñañohendu” nace como un puente entre generacio­nes, saberes y culturas, cele­brando la oralidad como memoria viva. “El colibrí, símbolo de este vuelo cuen­tero, nos guiará en este viaje mágico y colorido”, expre­san las propulsoras de este encuentro.

EN PLAZA ITALIA

Se invita a participar hoy de un gran espectáculo de cua­tro horas, en la plaza Italia (avda. Ygatimi y 14 de Mayo) de 9:00 a 13:00, con la par­ticipación de numerosos narradores nacionales y diez invitados internaciona­les llegados desde Camerún, España, Chile y Argentina.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz