Una agenda llena de atractivas experiencias para vivir en estas vacaciones de invierno presentó la ciudad de Encarna­ción que aspira a ser no solo la capital del verano paraguayo, sino también un destino turístico ideal para todo el año.

Paseos guiados por la ciudad, talleres crea­tivos, visitas cultura­les y actividades al aire libre son algunas de las propues­tas que la comuna encarna­cena presenta en su programa de eventos especiales para la temporada invernal, aprove­chando las vacaciones de los chicos. La agenda ha sido dise­ñada para turistas, visitantes y familias locales. El objetivo es que Encarnación se cons­tituya no solo en un destino veraniego, sino en un lugar para ser disfrutado durante todo el año con mucha historia, cultura, naturaleza y diversión.

La ciudad, reconocida como la Perla del Paraguay y uno de los principales polos de desarrollo turístico del país, cuenta con una infraestruc­tura sólida que incluye una amplia red de alojamientos, gastronomía diversa, espa­cios públicos de calidad y atractivos naturales. A esto se suman visitas guiadas a sitios patrimoniales, experiencias sostenibles, recorridos por la zona del río Paraná, y propuestas de integración con el turismo de frontera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La apuesta de la ciudad es clara: ofrecer experiencias memorables durante todo el año. En cada estación, Encar­nación adapta su calendario y servicios, posicionándose como un destino para escapa­das cortas, vacaciones fami­liares, turismo estudiantil, religioso, cultural o de compras”, señaló a La Nación del Finde Sergio Alviso, titular de la Dirección de Turismo de la Municipalidad encarnacena.

Todas las tardes de la próxima semana habrá paseos peatonales costeros con guía

PASEOS COSTEROS

Para el lunes 14, fecha en que se inician oficialmente las vacaciones en todas las ins­tituciones educativas del país, arranca un ciclo de paseos peatonales costeros con un guía especializado. Los gru­pos saldrán desde la playa San José en dos horarios: a las 14:00 y a las 16:00. La expe­riencia, sin costo alguno, se repetirá el 15, 16, 17, 21, 22, 23 y 24 de julio.

ACTIVIDADES FÍSICAS

La pérgola de la popular playa San José, ubicada sobre la avenida Costanera, será esce­nario de encuentros diarios para la realización de activi­dades físicas, de manera libre y gratuita, de 10:00 a 12:00. La agenda marca que los lunes 14 y 21 se podrá hacer taichí, una práctica tradicional china que combina movimientos lentos y fluidos con técnicas de respiración y meditación.

Entretanto, los martes 15 y 22, se darán clases de yoga integral; y los miércoles 16 y 23, habrá demostración de Pa Kua, un arte marcial chino que se caracteriza por sus movimientos circulares y técnicas de combate. Para los jueves 17 y 24 está prevista la práctica de kendo, arte mar­cial japonés moderno forma­tivo que destaca por el uso y manejo del sable de bambú o shinai.

El sábado 19 se podrá vol­ver a hacer taichí durante una hora, combinando con una hora de yoga integral. La agenda también marca para los viernes 18 y 25 gim­nasia wellness, un entrena­miento con enfoque holístico que busca el bienestar inte­gral de la persona, es decir, la armonía entre lo físico, men­tal y emocional. El domingo 20 habrá una hora de Pa Kua y una hora de kendo.

PLANETARIO Y CUENTOS

En el Silo San José se instalará el planetario móvil Canopus

El histórico Silo San José, uno de los íconos del paisaje encar­naceno, albergará en estas vacaciones una actividad imper­dible para chicos y grandes. El Planetario Canopus ofrecerá sus fascinantes experiencias de acercamiento a la astrono­mía y a las ciencias del universo desde el jueves 17 hasta el domingo 20, con acceso libre y gratuito.

Los más pequeños tendrán una tarde especial de cuen­tacuentos el sábado 26, a las 15:30, en la pérgola de la playa San José. Los chicos podrán sumergirse en historias emocio­nantes a través de la magia de los relatos y las narraciones.

Para conocer más sobre estas actividades, reservas e informaciones turísti­cas, los interesados pueden comunicarse al (0986) 332-755, número de la Direc­ción de Turismo de la Municipalidad de Encarnación.

RECORRIDOS TURÍSTICOS

El viernes 18 se visitará la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue

Por supuesto, los paseos turísticos por los principa­les lugares de atracción del departamento de Itapúa estarán a la orden del día. Para el próximo viernes 18 está prevista una visita a la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue, un sitio de gran valor histórico y cul­tural declarado Patrimonio Mundial de la Humani­dad por la Unesco en 1993.

Ubicado a 40 kilómetros de la ciudad de Encar­nación, en este emblemático lugar se podrá dis­frutar de la proyección de un videomapping 3D, una experiencia visual y sonora que cautiva a los visitantes, llevando a la misión a cobrar vida bajo los últimos rayos del sol. La partida está prevista para las 17:00, desde la playa San José.

Pescar en el estanque es una de las atracciones en la granja Don Severo

Por otro lado, el sábado 19, la agenda destaca la realización de turismo cultural y rural. Se hará un city tour visitando los puntos más atractivos y emblemáticos de la capital de Itapúa, y la visita a la granja Don Severo.

Este lugar, considerado un verdadero paraíso natural en Encarnación, está situado en el camino a Itacuá, en la zona del museo Alberto Delvalle; cuenta con una amplia variedad de animales y un estanque de peces que es una gran atracción para los visitantes. Este tour saldrá a las 10:00 desde el Centro Cívico Municipal.

Déjanos tus comentarios en Voiz