Salud Pública borra tuit en el que pedía no seguir cobertura sobre COVID-19 de los medios
El Ministerio de Salud Pública realizó un polémico posteo en Twitter en el que pedía a la ciudadanía no informarse o actualizarse sobre los datos del COVID-19, ya que supuestamente genera alteraciones y angustias. Tras críticas recibidas, el tuit fue borrado y la cartera sanitaria alegó que se trata de un paquete comunicacional que la propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió.
Confirman reapertura de patios de comida desde este jueves
A partir de este jueves 18 de junio volverán a operar los patios de comida que permanecieron cerrados en el marco de las medidas preventivas para evitar la expansión del nuevo coronavirus. La reapertura se da tras una reunión entre autoridades del Gobierno y representantes del sector gastronómico y centros comerciales, y la cartera sanitaria aprobara el protocolo que regirá para el sector.
Harán nuevo catastro para inscribir a potenciales beneficiarios de Pytyvõ 2.0
La directora de Recursos Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó hoy que harán un nuevo llamado para inscribir a los posibles beneficiarios de la nueva versión del programa Pytyvõ. Sostuvo que se priorizará a los sectores que todavía van a estar afectados en sus ingresos debido a la crisis sanitaria por el COVID-19. Unas 770.000 personas serían las beneficiadas con el subsidio estatal, según precisó.
Dejanos tu comentario
Guairá logra implementación del 100 % del sistema HIS en sus establecimientos de salud
El departamento de Guairá alcanzó la cobertura total del Sistema Informático en Salud (HIS) en sus 89 establecimientos de salud. Este avance en materia tecnológica permitirá gestionar los registros de los pacientes de manera más eficiente.
“Cómo lo habíamos prometido hace 30 días con la Ministra de Salud, la doctora María Teresa Barán, hoy podemos decir con orgullo que Guairá ha marcado un antes y un después en la historia de la salud pública. Somos el primer departamento del país en completar la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS)”, expresó vía redes sociales el gobernador de Guairá, César Sosa.
El jefe departamental resaltó la importancia de esta herramienta, puesto que permite la modernización y optimización del sistema de atención médica en los hospitales y unidades de salud, debido que el HIS hace posible que los profesionales de blanco puedan acceder a la información de los pacientes de forma rápida y segura.
Lea también: Hay “ambiente” para acordar nuevos costos de patente vehicular, anticipa Opaci
Esto facilita la toma de decisiones clínicas, mejora la calidad de la atención y reduce el riesgo de errores. “Menos papeles, más tiempo para los pacientes, mejor distribución y control de medicamentos. Este logro no sería posible sin el trabajo en equipo de todo el personal de salud, técnicos, autoridades y cada persona que creyó en esta transformación”, añadió Sosa.
Por su parte, la ministra de Salud Pública expresó lo siguiente, “Sistema HIS en los servicios de salud. Una herramienta informática que nos permite una mejor organización de los recursos humanos, y mayor eficiencia de los registros”.
Cabe mencionar que en el departamento también se llevó adelante la inauguración de dos laboratorios completamente equipados, uno de ellos en Mauricio José Troche y otro en el Hospital Distrital de Independencia. Los mismo cuentan con tecnología automatizada que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos a los guaireños, sin la necesidad de trasladarse hasta la capital del país en busca de estos servicios.
Le puede interesar: Recortes en gastos superfluos darán al Incan cobertura total de medicamentos
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 31 de enero
Defienden plan para redireccionar presupuesto a medicamentos oncológicos
Un grupo de senadores impulsa un proyecto de ley que busca reasignar G. 300.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para garantizar el acceso a medicamentos oncológicos. La propuesta plantea reducir el crecimiento de ciertos rubros no esenciales del presupuesto, como viáticos, consultorías y otros gastos administrativos, con el objetivo de reforzar el financiamiento de tratamientos para pacientes con cáncer.
El proyecto, liderado por los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios, contempla una reasignación dentro del presupuesto general, sin afectar áreas sensibles como salud, educación, seguridad y alimentación. Según explicó Leite, la iniciativa surge ante la creciente demanda de medicamentos costosos y la insuficiencia del presupuesto actual para cubrir las necesidades de miles de paraguayos.
Vaticinan que niveles del río Paraguay mejorarán para las exportaciones de soja
Benjamín Martínez, jefe del departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), explicó que los niveles del río Paraguay siguen siendo críticos. Sin embargo, se daría una mejoría en el mes de marzo, justo en la época de la exportación de la zafra de soja.
El panorama para los próximos meses sigue siendo incierto. El mes de febrero sería complicado, pero las lluvias en la zona de Brasil y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, áreas de influencia directa, podrían traer alivio en marzo y abril, remarcó el directivo. “Por el momento todavía estamos con niveles muy críticos, y probablemente los niveles normales de esta zona todavía no los alcancemos a corto plazo, quizás todavía este año”, advirtió en entrevista con la 1080 AM.
Precios bajos, actividades y alta expectativa para la reinauguración de La Huerta
Con un programa repleto de actividades, el Club Libertad invita a socios, hinchas y afición deportiva en general a la gran reapertura de su remozado estadio. Luego de un arduo proceso, La Huerta reabre sus puertas este domingo 2 de febrero con un espacio totalmente renovado que promete convertirse en una referencia para el fútbol paraguayo y regional.
La jornada comienza a las 18:30 con diversas actividades y una ceremonia especial, además de los foodpark instalados en los sectores de Preferencias, Plateas y Graderías Sur, para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia completa.
Lula le advierte a Trump que “habrá reciprocidad” si grava los productos brasileños
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves que Brasil actuará con “reciprocidad” si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, pero que prefiere una mejora de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Donald Trump.
El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo”, dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.
Inauguraron en Guairá modernos laboratorios
El hospital de Independencia y el Centro de Salud de Mauricio José Troche cuentan con nuevos laboratorios completamente equipados. El gobernador de Guairá, César Sosa, resaltó que se tratan de espacios de última generación para los pobladores del cuarto departamento.
Expresó que “estos espacios cuentan con tecnología automatizada que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos, beneficiando a miles de guaireños que ya no tendrán que viajar hasta la capital departamental o a otro departamento en busca de soluciones”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de enero
Caso Pecci: defensa de Cartes anuncia acciones legales tras declaración de Chacón
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente Horacio Cartes, anunció que se iniciarán acciones judiciales en Colombia tras las declaraciones de Margareth Chacón, quien aseguró haber sido torturada para incriminar al exmandatario en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Ovelar denunció que el caso fue manipulado con fines políticos, desviando la atención de los verdaderos responsables del crimen.
“El caso dejó de tener una línea de investigación hacia los autores”, dijo el abogado Pedro Ovelar en entrevista con el canal GEN. El letrado lamentó que el asesinato de Pecci haya sido utilizado para lo que considera una estrategia de manipulación política.
Héroes en la calle: Agentes del Grupo Lince salvan a un bebé
Agentes del Grupo Lince actuaron rápidamente para salvar la vida de un bebé de un año que sufrió una crisis convulsiva en la vía pública. La intervención de los policías permitió estabilizar al niño y trasladarlo de urgencia al hospital, donde recibió atención médica.
El niño fue rescatado de una grave crisis convulsiva gracias a la intervención inmediata de agentes. El hecho ocurrió alrededor de las 00:45 horas de la madrugada de ayer en el barrio Belén de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, bajo la jurisdicción de la Comisaría 4ta.
Nueva aerolínea uruguaya proyecta vuelos a Paraguay
SUA Líneas Aéreas, el nuevo proyecto de avión de bandera uruguaya, fue presentado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco con el objetivo de conectar ciudades estratégicas en Sudamérica. Paraguay figura entre los destinos clave en los planos de expansión de la compañía, que espera iniciar operaciones a fines de 2025.
Para el desarrollo de su operación, SUA firmó una alianza estratégica con la aerolínea europea Air Baltic Corporation, lo que le permitirá optimizar la gestión de flotas, mejorar la eficiencia operativa y capacitar a su personal con estándares internacionales.
Presidente Peña recibe el premio “Líder del Año”, en Panamá
El presidente paraguayo Santiago Peña recibió el premio “Líder del Año”, de Latin Trade, en Panamá, un reconocimiento al esfuerzo realizado para los resultados favorables del Paraguay. El mandatario está en el país caribeño desarrollando una intensa actividad en el marco de su agenda oficial, manteniendo varias reuniones con grandes empresas multinacionales y líderes empresariales.
Peña escribió en cuenta de red social X que “es un honor y a la vez un logro que simboliza el avance de nuestro país, que con trabajo, innovación y visión de futuro sigue creciendo y dejando su marca en la región”. Dentro de su agenda oficial, Peña participó de un importante Foro Internacional organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde compartió la visión del Paraguay y las reformas que implementó el gobierno.
Cinco lugares para seis equipos: Paraguay tiene muchas chances de volver a un Mundial Sub 20
Paraguay ya está en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 luego de su victoria ante Venezuela y existe una particularidad en esta edición, que le brinda muchas chances de clasificar a un Mundial después de 12 años. De las seis selecciones que estarán en la fase final, cinco clasificarán al Mundial teniendo en cuenta en esta fase estará Chile, que es anfitriona del Mundial 2025 y ya tiene su lugar asegurado.
Con esto, la única situación que dejará fuera del Mundial a Paraguay es ubicándose en la última posición del hexagonal. Cualquier otra posición final, lo clasifica. La última participación de Paraguay en un Mundial Sub 20 fue en el 2013.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de enero
Reportan récord de movimiento migratorio y en expedición de residencias
El titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, habló acerca del movimiento generado en la actual temporada alta, la cual arranca desde el 29 de noviembre y se extiende hasta finales de febrero, y conforme al reporte que manejan se contabiliza un total de 1.100.000 personas que ingresaron al país y poco más de 1.200.000 que salieron en este periodo.
“Estos números sin duda superaron con creces lo registrado en años anteriores, en especial en el 2023, con un 50 % de mayor volumen de movimiento, e igualmente un 40 % en relación a la salida de personas. Realmente aumentó muchísimo después de años anteriores, y luego de la pandemia es un récord la cantidad que registramos”, expresó al programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Se esperan lluvias con tormentas para el día de hoy
Durante la madrugada de hoy, miércoles 29, núcleos de tormentas se desarrollaron en el Chaco y el norte de la región Oriental, generando acumulados entre 50 y 180 mm, según datos preliminares de las estaciones meteorológicas automáticas. De acuerdo a la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para hoy se esperan lluvias con tormentas eléctricas.
Debido al ambiente inestable en todo el territorio nacional, es alta la probabilidad de que continúen formándose celdas de tormentas en el transcurso de la jornada, por lo que se recomienda seguir los avisos meteorológicos a fin de seguir la evolución de las tormentas.
Peña y Mulino buscan dinamizar las inversiones y el comercio
El presidente Santiago Peña y su par de Panamá, José Raúl Mulino, coincidieron en el interés de dinamizar las inversiones y el comercio entre ambas naciones, así como la banca, la producción de carne, la cooperación en el registro de naves y el sector agrícola, durante un encuentro oficial celebrado ayer martes en la capital panameña.
“Mantuve una reunión con el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino. Un encuentro enfocado en temas estratégicos para el desarrollo de nuestros países”, expresó Peña en la red social X. “Conversamos sobre las relaciones comerciales, así como sobre la producción y el intercambio en varias áreas. Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la relación bilateral y unir esfuerzos para impulsar el bienestar y el progreso de nuestras naciones”.
Destacan la preparación de jóvenes para el examen de becas: más de 7.000 pasaron los exámenes
El asesor de Responsabilidad Social de la Itaipú Binacional, Rogelio Sallaberry, destacó la preparación y las aptitudes de los jóvenes que participaron en la prueba de aptitudes básicas que se realizó el pasado sábado 26 de enero para acceder a las Becas del Gobierno de Paraguay. Alrededor de 18.000 jóvenes se presentaron a la prueba nacionales, de los cuales, más de 7.000 lograron los puntos requeridos.
“Tuvo una participación tremenda en esta segunda edición y, el interés y la preparación —de hecho, la beca va dirigida a chicos excelentes de escasos recursos económicos— pasaron la prueba, superaron a 7114 chicos; esa es una señal importantísima de que las becas, que el año pasado no se pudieron usar, este año capaz que van a faltar algunos lugares”, resaltó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En Bruselas, Latorre pide liberación de rehenes israelíes y reconocimiento de Taiwán como país libre
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, disertó en la segunda edición del Make Europe Great Again, que se realiza en Bruselas. Latorre es el único parlamentario que representa a Paraguay en este evento que aglutina a un importante movimiento conservador, que reúne a jefes de Estados, parlamentarios y grandes figuras mundiales.
“Desde Paraguay exigimos la liberación inmediata de los rehenes israelíes y reafirmamos su legítimo derecho a defenderse. También reconocemos a Taiwán como un país libre y soberano, al tiempo que condenamos las violaciones sistemáticas de su espacio aéreo y de la integridad territorial en el estrecho de Taiwán”, fueron las palabras del titular legislativo ante este foro.