Salud comprará 200.000 hisopos por vía de la excepción
Ante la escasez de insumos para la realización de pruebas de COVID-19, el Ministerio de Salud anunció hoy que comprarán 200 mil hisopos por vía de la excepción. El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, indicó además que se prevé adquirir insumos por intermedio de organismos internacionales, ya que con los mecanismos actuales, el proceso de compra podría demorar más.
Asintomáticos pueden pasar desapercibidos por baja cantidad de pruebas realizadas
Hasta el momento no existe reporte de secuelas del nuevo coronavirus en los asintomáticos, indicó el ex ministro de Salud, Carlos Morínigo, al tiempo de señalar que muchos pueden pasar desapercibidos por la poca cantidad de muestras realizadas. Asimismo, instó a utilizar barbijos y respetar todos los protocolos sanitarios establecidos para evitar la expansión del COVID-19.
Ejecutivo presentó a Alliana anteproyecto del funcionario civil para debatirlo en la ANR
El borrador del proyecto de ley referente a la carrera del funcionario civil, que apunta a reducir la cantidad de trabajadores públicos y erradicar también el padrinazgo mediante la aplicación de la meritocracia, fue presentado por el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, al titular de la Cámara de Diputados y de la ANR, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo dijo que la propuesta será remitida a todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
Dejanos tu comentario
“En tres años, Paraguay será un país diferente”
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó un breve balance de su gestión a pocos días de cumplirse dos años al frente del Poder Ejecutivo, destacando avances en diversas áreas y reafirmando su compromiso de continuar trabajando para que el crecimiento económico llegue a todos los sectores.
“Con Pedro (Alliana) estamos a unos días de concretar 24 meses al frente del Poder Ejecutivo y nosotros miramos hacia atrás y realmente tenemos muchísimos motivos para sentirnos orgullosos”, expresó, mencionando como hitos el programa Hambre Cero y la negociación de Itaipú, que según dijo, permitió financiar obras en educación, salud y seguridad, además de la adquisición de ambulancias, patrulleras y equipamiento.
“Les aseguro que en tres años más el Paraguay va a ser un país diferente y les adelanto que el 15 de agosto de 2028 les voy a decir que no estoy satisfecho, más allá de todas las obras que vamos a hacer, me van a seguir viendo luego del 15 de agosto de 2028, ya no como el presidente de la República, voy a seguir trabajando por el Paraguay”, aseveró.
Peña también destacó el crecimiento económico que experimenta el Paraguay, aunque admitió que “no les llega a todos” y que ese desafío será el eje de la segunda mitad de su mandato. “He tomado la decisión de enfrentar el problema y asegurarme de que el beneficio económico le llegue a las familias más vulnerables, que haya más dinero en el bolsillo, que haya más comida en la mesa”, subrayó.
En materia de salud, sostuvo que el enfoque de su gobierno no está únicamente en la construcción de grandes hospitales, sino en el fortalecimiento del sistema de salud pública a través de hospitales regionales y Unidades de Salud de la Familia (USF).
Dejanos tu comentario
Pequeños jinetes a pura emoción y pasión
En el marco de la Marcha Criolla 2025 que realiza en el Chaco paraguayo, se desarrolló la competencia para los más pequeños incluyendo niños y adolescentes, quienes desplegaron destreza y su pasión por los caballos durante este sábado.
La pista de Lazo Don Gustavo, dentro del predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, fue el escenario para que estos pequeños amantes del caballo se lucieran en esta entusiasta competencia, organizada por las ganaderas Sofía y Chajhá.
El propósito de esta competencia para los chicos es crear e instalar la cultura del caballo criollo, a más de promover su valor, especialmente entre los más jóvenes, según indicó Liz González, de la organización.
Lea también: Tercer día de marcha criolla abre paso a reñida final
Cultura del caballo
“Lo que buscamos con este tipo de entretenimiento para los chicos de la zona, más allá de promocionar los criollos, es generar esa cultura del caballo, y lo bueno es que esta actividad se está convirtiendo en una costumbre dentro de la comunidad”, expresó.
La competencia incluye una serie de pruebas, por la mañana realizaron las de tambores que es una prueba de rienda y la carrera de sortija desde este año, mientras que por la tarde jugaron al aguatero, el dormido y lazo con corderos con ayuda de un adulto.
Se destacan categorías para niños desde muy temprana edad, desde 4 o 5 años incluso que se inscriben y son parte del evento, así como jóvenes hasta 17 o 18 años. En esta primera jornada de pruebas para los chicos, se inscribieron 23 participantes.
De esta manera, desde las ganaderas remarcan el impacto cultural y deportivo, ya que la marcha más que un deporte, es una actividad comunitaria. “Para ellos es un deporte y para nosotros prácticamente es una pasión poder acompañar y poder desarrollar estas actividades”, agregó Liz.
Puede interesarle: Gran remate de criollos seleccionados será el lunes
La iniciativa es además una propuesta inclusiva que une a familias completas, porque pueden participar hijos y padres, atrayendo a toda la colonia de esta zona del departamento de Boquerón.
La encargada de la coordinación mencionó que las familias ya se muestran expectantes ni bien se empieza a hablar de la marcha, queriendo conocer los requisitos.
Se organizaron categorías infantil y juvenil para asegurar equidad de participantes, lo cual genera gran entusiasmo y sentido de competencia tanto a los pequeños competidores como a los padres y el público en general.
“Cada uno ya sabe en qué pruebas son más hábiles, y es espectacular porque une a las familias y a toda la comunidad”, comentó la encargada. Las pruebas con los chicos continúan este domingo.
Dejanos tu comentario
Peña: “En tres años más, Paraguay va a ser un país diferente”
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó un breve balance de su gestión a pocos días de cumplirse dos años al frente del Poder Ejecutivo, destacando avances en diversas áreas y reafirmando su compromiso de continuar trabajando para que el crecimiento económico llegue a todos los sectores.
“Con Pedro (Alliana) estamos a unos días de concretar 24 meses al frente del Poder Ejecutivo y nosotros miramos hacia atrás y realmente tenemos muchísimos motivos para sentirnos orgullosos”, expresó, mencionando como hitos el programa Hambre Cero y la negociación de Itaipú, que según dijo, permitió financiar obras en educación, salud y seguridad, además de la adquisición de ambulancias, patrulleras y equipamiento.
“Les aseguro que en tres años más el Paraguay va a ser un país diferente y les adelanto que el 15 de agosto del 2028 les voy a decir que no estoy satisfecho, más allá de todas las obras que vamos a hacer, me van a seguir viendo luego del 15 de agosto del 2028, ya no como el presidente de la República, voy a seguir trabajando por el Paraguay”, aseveró.
también: La entrega de títulos garantiza la seguridad jurídica, afirma gobernador de San Pedro
Peña también destacó el crecimiento económico que experimenta el Paraguay, aunque admitió que “no le llega a todos” y que ese desafío será el eje de la segunda mitad de su mandato.
“He tomado la decisión de enfrentar el problema y asegurarme que el beneficio económico le llegue a las familias más vulnerables, que haya más dinero en el bolsillo, que haya más comida en la mesa”, subrayó.
En materia de salud, sostuvo que el enfoque de su gobierno no está únicamente en la construcción de grandes hospitales, sino en el fortalecimiento del sistema de salud pública a través de hospitales regionales y Unidades de Salud de la Familia (USF).
“Se trata de construir un sistema que le proteja al ciudadano cuando tiene una enfermedad”, explicó, adelantando que la inversión en esta área continuará en cada departamento del país.
Le puede interesar: Municipales: Diego Candia podría ser el candidato para suceder a Echeverría
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de agosto
Gobierno evalúa medidas a corto plazo para bajar precios de alimentos
El Gobierno se encuentra evaluando una serie de medidas a corto plazo con el fin de garantizar precios justos en la canasta familiar, afirmó el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez. “La promesa de campaña del presidente de la República, Santiago Peña, fue pensar en el bolsillo de la gente”, indicó.
“Hay medidas que el Gobierno puede tomar en el corto plazo, que estamos analizando y esperamos que tengan una incidencia directa en aquello que busca el presidente de la República y el Ejecutivo que es mejorar el poder adquisitivo de la gente. Son medidas que el Gobierno va ir tomando una tras otras”, dijo este viernes en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asu2025: todo listo para la gran fiesta del deporte con atletas de 41 países
Los Juegos Panamericanos Junior Asu2025 reunirá a atletas de 41 países de todo el continente desde este sábado 9 de agosto hasta el 23. El director de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, Víctor Pecci, resaltó que se trata de un evento enfocado en la juventud, con categorías para 18, 20 y 23 años.
Sobre la ceremonia de apertura, anticipó que podría superar la de los Juegos Odesur 2022, aunque evitó revelar detalles para mantener el factor sorpresa. Indicó que los preparativos incluyen entrenamientos intensivos desde hace meses y que existe plena confianza en un resultado exitoso.
Inician proceso de licitación para mejorar el Parque Caballero
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó ayer el llamado a contratación para mejora y mantenimiento del Parque Bernardino Caballero, ubicado en Asunción. El proyecto, que pretende la recuperación física y funcional del espacio público, demandará una inversión de aproximadamente G. 40.505 millones.
El llamado n.º 50/2025 para la contratación del diseño ejecutivo (fases 1 y 2), la construcción de la obra (fase I) y la gestión de operación y mantenimiento del histórico parque ya está en marcha, según informó la cartera de Obras. Con la iniciativa no solo se busca su mejoramiento, sino garantizar su sostenibilidad a largo plazo, mediante el diseño de nuevos usos que aseguren su conservación y consolidación como un espacio verde, cultural y comunitario.
Operativo Umbral: 273 reos de diferentes penales fueron trasladados a Minga Guazú
En medio de un estricto protocolo de seguridad, este viernes se desarrolló la segunda fase del operativo Umbral, en el marco del cual fueron trasladadas 273 personas privadas de su libertad que ya cuentan con condena hasta el penal de máxima seguridad de Minga Guazú.
Desde la Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo fueron trasladados 165 reclusos, quienes partieron en un convoy de cinco ómnibus escoltados por agentes del grupo Lince y escuadrones militares. Tras estos trabajos de reestructuración penitenciaria, quedan actualmente 875 reclusos en Coronel Oviedo.
Ande reduce hurto de energía en 2% con uso de IA
Con el uso de la Inteligencia Artificial (IA), la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) pudo determinar puntos críticos donde existían sustracciones de energía eléctrica a gran escala, y así reducir en un 2% el robo del suministro.
El gerente comercial de la Ande, Hugo Rolón, informó en entrevista con la 650 AM que las pérdidas eléctricas por sustracción ilegal se redujeron en un 2% durante el 2024, gracias a la implementación de medidas tecnológicas y trabajo conjunto con las autoridades.
Ministro de Defensa desmintió el desabastecimiento de armas para las fuerzas de seguridad
El ministro de Defensa, Óscar González, desmintió que actualmente exista un desabastecimiento de armas, tanto para el Ejército Paraguayo como la Policía Nacional. El secretario de Estado explicó que la prohibición de importación de armas sigue firme, sin embargo, no afecta a la provisión de armamentos para las fuerzas de seguridad.
“La prohibición de importación de armas sigue firme, eso está inamovible, es la decisión del señor presidente (Santiago Peña). Está siendo analizado, hay medias verdades en estas cuestiones, no quiero entrar a ahondar detalles. Tal desabastecimiento no es real”, afirmó el general de ejército retirado, este viernes, en entrevista a la 1020 AM.