No se dimensiona la catástrofe que puede ocurrir en días, asegura epidemióloga
La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, sostuvo que actualmente el país está en una fase de mucho riesgo de contagio de COVID-19 con el avance de la fase 3 de la cuarentena inteligente, por lo que reiteró la importancia de cumplir con las medidas establecidas para evitar la propagación del coronavirus. “Me quedo preocupada porque me doy cuenta que no se dimensiona la catástrofe que puede ocurrir en cuestión de días, eso me preocupa mucho”, expresó la funcionaria del Ministerio de Salud.
Pandemia: industrias creativas como los videojuegos, en auge
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) resaltaron la importancia de las industrias creativas en estos tiempos de pandemia del coronavirus, ya que mediante el desarrollo de herramientas muchas mipymes pudieron seguir ofreciendo sus productos y servicios desde aplicaciones digitales. En tanto el sector de videojuegos atraviesa por un buen momento, ya que el confinamiento obligó a las familias a encerrarse, lo que ayudó al desarrollo de más videojuegos y que aumentarán las facturaciones.
“No hay fuerza ni oposición organizada”, sostiene ex senador
El ex senador y ex jefe de gabinete del gobierno de Fernando Lugo, Miguel Ángel López Perito, indicó que actualmente “no hay fuerza ni oposición organizada”, al tiempo de añadir que existe “poca confianza” en los sectores políticos de oposición. “El sector progresista y de izquierda están severamente golpeados, hay mucha desconfianza en los sectores a causa del gobierno municipal de Mario Ferreiro, y vino a remachar lo que sucedió con el gobierno de Fernando Lugo también”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de febrero
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Chats reveladores del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024, señalan conversaciones directas con el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su mandato entre 2018 y 2023. Las charlas fueron develadas este miércoles en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Los mensajes intercambiados exponen de que hubo una gran confianza y afinidad entre el líder de Fuerza Republicana y el dirigente político de Amambay vinculado al narcotráfico. Recordemos que en una ocasión Lalo Gomes había argumentado en una comunicación mantenida con el extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo haber aportado la suma de USD 1 millón para costear la campaña política del entonces movimiento oficialista.
Alivio para el campo: lluvias “vienen como bendición” a los cultivos, dice titular de UGP
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó la importancia que representa para el sector del agro la lluvia que cayó luego de semanas de intenso calor y una sequía que cada vez se hacía sentir más.
Cristaldo destacó que en la región Oriental del país se registró una lluvia sostenida luego de mucho tiempo. “En el norte es donde más hacía falta, ahí llegó esta lluvia importante y vamos a ver cuánto es acumulado al final, pero por lo menos no es un chaparrón de 10 minutos y se acaba, como estamos teniendo”, indicó. Las precipitaciones registradas ayer martes traen un alivio al sector productivo ya que desde hace semanas no se registraban precipitaciones importantes.
Operativo en Cerro Guasu causa golpe al crimen organizado por USD 60.000
Mediante un operativo desarrollado entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna, la Fuerza de Tarea Conjunta, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público se logró una intervención en la zona de Cerro Guasu que permitió la identificación de campamentos dedicados al acopio y procesamiento de marihuana, los cuales fueron destruidos en este procedimiento.
Se estima que el impacto económico para las organizaciones criminales llegaría a USD 60.000 con un total de 2.000 kilos de marihuana sacados de circulación. “Con esta operación, se logró debilitar una infraestructura clave del narcotráfico en la zona de Pedro Juan Caballero”, informaron desde la FTC.
Dejanos tu comentario
Agustín Saguier alista su equipo y pretende achicar la Municipalidad de Asunción
- Por Juan Marcelo Pereira, juan.pereira@nacionmedia.com.
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Agustín Saguier inició la carrera electoral apuntando a conquistar la confianza de los asuncenos rumbo a las municipales del 2026. El abogado sostuvo que entre sus principales propuestas figuran la erradicación de la burocracia y la reducción del plantel de funcionarios de la comuna.
“Vamos a emprender un trabajo de achicamiento, trataremos de organizar y optimizar el plantel humano. Existen muchos funcionarios que se encuentran en condiciones de jubilarse, pero finalmente esto no se concreta debido a la existencia de varios factores como la problemática del pago a la caja municipal. También la gente que no cumple con sus responsabilidades como funcionarios, deben ser sumarios y despedidos”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
El hijo del histórico dirigente de la nucleación opositora Miguel Abdón “Tito” Saguier manifestó que la municipalidad capitalina recauda aproximadamente entre USD 130.000.000 a USD 150.000.000 al año y que alrededor de USD 100.000.000 millones son destinados para el pago de salarios y beneficios del funcionariado.
“Veo que la administración de la municipalidad de Asunción tiene muchos problemas administrativos y operativos, prácticamente está funcionando solo para cobrar impuestos. Tenemos que devolverle a la gente los servicios básicos. No puede ser que se destine esta millonaria suma a salarios y el ciudadano asunceno no se vea retribuido con el servicio municipal”, lamentó.
Asimismo Saguier acotó: “Existe una burocracia excesiva para los trámites, eliminarla será uno de nuestros objetivos principales a la par de reducir los gastos para destinar más recursos a las obras para el beneficio de los asuncenos”. Señaló que también apostará por el sector privado para el mantenimiento del pavimento de las calles, el cuidado de los espacios verdes y el sistema de recolección de basura. “Quiero que todo esto pase a las manos del sector privado. Con esto se tendrá mayor eficiencia y calidad”, comentó.
Lea también: Arnaldo Giuzzio admite la veracidad de los chats filtrados con Lalo Gomes
Apoyo político
Su proyecto político ya cuenta con el respaldo de los senadores Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, el exdirector de la entidad binacional Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, la exsenadora Blanca Lila Mignarro y los concejales capitalinos Humberto Blasco, Fiorella Forestieri, Ramón Ortiz, entre otros. “Estamos conformando un grupo muy interesante, con figuras atractivas para el electorado. Hace tiempo que estamos trabajando, primero al interior del partido con un equipo realmente grande e importante y también contamos con el respaldo de la gente por fuera del partido”, detalló.
Por otra parte, considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Actualmente ya hicieron público sus pretensiones de competir por la intendencia de Asunción, Soledad Núñez, excandidata de Efraín Alegre a la vicepresidencia de la República por la Concertación, y la diputada Johanna Ortega.
También se sumaría a la lista de candidatos opositores el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Alvaro Grau. “Venimos hablando con todos, tenemos reuniones periódicas. Estamos pensando en la manera de encontrar a un único candidato y de como acordar con todos los que tienen interés en realizar un cambio profundo dentro de la administración municipal. Hay varias posibilidades que se pueden aplicar como por ejemplo unas encuestas o elecciones”, detalló.
Te puede interesar: Peña convoca para el lunes a una cumbre de poderes contra la corrupción
Dejanos tu comentario
Vallejo alega que la pérdida de investidura de Arévalo “no es persecución política”
La diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, afirmó que actualmente 36 legisladores acompañan el pedido de pérdida de investidura de Orlando Arévalo, quien se encuentra salpicado en un supuesto esquema de corrupción pública junto con las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López.
“Estamos cumpliendo con todo el debido proceso; no estamos aquí para atropellar. Actualmente se tiene la firma de 3 colorados de la bancada del movimiento Fuerza Republicana, de los liberales, así como del tercer espacio. En total somos 36 y se requieren 41 diputados para tener quórum”, dijo al programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ante esta situación, la parlamentaria de la oposición realizó un llamado a sus colegas del movimiento Honor Colorado con la finalidad de que acompañen el pedido: “Esto no es una persecución política; yo apelo y aún tengo la esperanza de que mis compañeros puedan entender que esto se trata de un interés del país. Este señor está perjudicando al Partido Colorado, a su bancada y al sistema de justicia, que está totalmente contaminado de corrupción”.
Lea también: DNIT impulsa proyecto para incautar productos de contrabando sin orden judicial
La acusación contra Arévalo, quien ocupa la vicepresidencia primera del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en representación de la Cámara Baja, es impulsada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche, y surge tras el peritaje realizado al teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómez Batista.
“Esta institución tiene que desaparecer, no sirve para nada. Este órgano que debería ser el que juzga y sanea al sistema de justicia de los malos, corruptos e ignorantes jueces y fiscales, se coloca a negociar, extorsionar e incluso involucrarse con el crimen organizado esto es demasiado grave. La seguridad jurídica está herida de muerte, en terapia intensiva”, puntualizó.
Vallejo quien se desempeña como vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales indicó que el bloque asesor convocó a Arévalo para el lunes 10 de febrero a las 11:00 con la finalidad de que ejerza su defensa.
Te puede interesar: Familia de Lalo Gomes accederá a los datos de la pericia la próxima semana
Dejanos tu comentario
“La oposición tiene que cambiar de rumbo si quiere crecer”, dice diputado
La oposición carece de una agenda propia y utiliza como línea política las tapas de medios de comunicación para actuar en codependencia, afirmó el diputado Rodrigo Gamarra. Para el legislador, el sector está desorientado y no presenta opciones en beneficio de la ciudadanía.
“Acá la oposición parece que se levanta temprano para leer la tapa de Abc y sobre eso se va a tratar de hacer su show mediático. Ellos no tienen agenda propia, no saben hacia dónde ir, no presentan nada que pueda ser productivo para el país. La oposición tiene que cambiar de rumbo si quiere crecer”, dijo Gamarra, anoche en entrevista al programa “Cara o cruz”.
Gamarra sostuvo que al carecer de liderazgos recurren a los medios “opositores” para sabotear el escenario político. “Ellos no tienen jugadores líderes, pero tienen un conglomerado de medios que al final son los que juegan el partido para tratar de embarrar la cancha, como ya no tienen forma de ganar el partido con estrellas, con lujo, con goles, solo les queda pegarle al referí, apagar la luz, tirarse al piso, es lo único que les queda”, cuestionó.
Te puede interesar: La democracia no está en riesgo, afirma Euclides Acevedo
“Es lamentable, es triste, porque son gente que no tiene argumentos, gente que no tiene noción parece de lo que es hacer oposición o lo que es hacer política en el Paraguay y así les va, hoy están totalmente desacreditados, se discuten por temas totalmente irrelevantes, irrisorios y que no tiene trascendencia, y que a la gente no le interesa”, lamentó Gamarra.
“Yo siento pena por la oposición, que hoy tenemos en el país, obvio para nosotros es una ventaja muy grande como Partido Colorado tener este tipo de oposición, pero es como que estemos jugando el equipo de primera contra la primera de ascenso. Hay una diferencia demasiado grande y hasta parece ya humillante a veces”, expresó el diputado.
Leé también: Paraguay: uno de los países con la democracia más consolidada de la región
Indicó que, mientras la oposición y medios aliados buscan desacreditar al Gobierno y al Partido Colorado, se están dando soluciones a las problemáticas de la sociedad, con políticas estatales como Hambre Cero en las escuelas, un programa de alimentación escolar que apunta a cubrir el 100 % del país este año, o Che Róga Porã, que ofrece una respuesta habitacional con financiamiento.
“Mientras que en el Partido Colorado, nosotros y nuestro presidente, sí se ocupa de las necesidades reales de la gente, darle de comer a los niños, buscar ventaja para que la gente pueda tener su casa propia, que pueda haber empleos, que vengan inversiones al país, que podamos mejorar la infraestructura a través de APP (alianza público privada) o del Estado. Eso es lo que a la gente le interesa, no los disparates de esta oposición”, puntualizó.