“Nenecho” Rodríguez asegura que quieren instalar una campaña sucia en su contra
El actual intendente de Asunción y precandidato para las próximas municipales, Óscar “Nenecho” Rodríguez, dijo que existe una intención de sus adversarios políticos de instalar una campaña sucia en su contra. Esto, en relación al debate del cual participó ayer junto con otros precandidatos dentro del Partido Colorado. “Aceptamos ir al debate porque teníamos conocimiento que pretenden instalar una campaña sucia, tenemos conocimiento que han contratado a especialistas en la materia, extranjeros para el efecto”, expresó.
Zaván permanecería en coma inducido por 48 horas más, informan médicos
Médicos del Hospital de Trauma informaron sobre el estado de salud actual del joven José Daniel Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea ocurrida en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). Reiteraron que fue exitosa la cirugía realizada ayer y que cumplidas las 72 horas de sedación se evaluará su despertar para observar sus reacciones y determinar si presentará secuelas. Zaván se encuentra bajo estricto control médico en la unidad de terapia intensiva.
Segunda ola de COVID-19 azota Concepción
Autoridades sanitarias de Concepción confirman que la región está viviendo una segunda ola de contagios del nuevo coronavirus, incluso más agresiva que la primera. Sostienen que la población se relajó totalmente, lo que preocupa por los altos niveles de saturación del sistema hospitalario. En los últimos días el departamento registró un importante aumento de casos; el 8 de febrero se registraban 28 casos en 24 horas. El último informe indica 84 nuevos y 5 fallecidos. Se trata de la cifra más importante en lo que va del 2021, indicaron.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de abril
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centro de diagnóstico en Calle’i podrá realizar hasta 1.000 estudios por día
El Ministerio de Salud inauguró un Centro Nacional de Imágenes en el Hospital de Calle’i, San Lorenzo, con tecnología de última generación y capacidad para 1.000 estudios diarios. Es el centro más moderno del país.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que el nuevo centro representa “un cambio de paradigma” en el acceso a servicios de diagnóstico por imágenes de alta complejidad. “Es el primer centro nacional de imágenes y el más moderno del país”, aseguró en entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Asestan golpe económico de más de USD 1.500.000 a narcos
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intensificó la ofensiva contra las estructuras criminales en los departamentos de Amambay, Canindeyú y Caaguazú, donde operativos desplegados lograron un golpe económico estimado en 1.500.000 dólares.
En el marco de una ofensiva sostenida contra estructuras criminales dedicadas a la producción y tráfico de marihuana, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutó una serie de operativos en puntos estratégicos del país, a través de sus oficinas regionales.
Cerro Porteño buscará el triunfo que lo reacomode en la tabla
Cerro Porteño recibe este jueves al Sporting Cristal en La Nueva Olla, a partir de las 21:30, por la tercera ronda del grupo G de la Copa Libertadores. El propósito del Ciclón es seguir sin derrotas frente a los peruanos y prevalecer, de modo a apuntalar su posible clasificación a los Octavos de Final.
Con tres puntos en su haber, el Ciclón está obligado a sacar el resultado, para no depender de lo que pueda pasar entre Palmeiras (6) y Bolívar (3), que juegan un poco más temprano en la altura de La Paz. En el historial copero, el cuadro azulgrana se cruzó 4 veces ante los incas (se registran 2 victorias de los cerristas, ambos de local e igual cantidad de empates en cotejos jugados en Lima).
Aranceles de EE. UU. no afectan la competitividad comercial de Paraguay, según ministro
Los aranceles estadounidenses del 10 % no tuvieron un impacto importante en la economía nacional, que se mantiene competitiva y pujante, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Afirmó que, pese a la volatilidad del mercado internacional, la estabilidad económica del país continúa sólida y con rumbo fijo gracias a las políticas macroeconómicas robustas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actualmente en Washington, Estados Unidos, para las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó en entrevista para CNN en Español que Paraguay mantiene su estabilidad económica en medio de un escenario internacional de incertidumbre y que plantea desafíos globales gracias a su política macroeconómica prudente y abierta para todo tipo de inversión.
Lo que gastó la SEN en asistir al Chaco y cómo usará los G. 15.000 millones
La ampliación presupuestaria para asistencia al Chaco fue sancionada ayer por el Senado, que aprobó entregar los G. 15.000 millones a la SEN, cuyo titular, Arsenio Zárate, considera al fondo un oxígeno económico, luego de los gastos del último mes.
El 9 de marzo pasado, la Secretaría de Emergencia Nacional comenzó la asistencia a la población damnificada por las inundaciones en el Chaco. Inicialmente la necesidad se limitaba a Boquerón, pero luego, la transitabilidad se vio afectada también en Alto Paraguay y en menor medida en Presidente Hayes.
Dejanos tu comentario
Inundación afecta a gran parte de la población de Concepción
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas dejaron bajo agua las viviendas de casi toda la población de la ciudad de Concepción. Se dieron más de diez horas de lluvias ininterrumpidas sobre la capital del primer departamento, causando grandes inundaciones y destrozos en la zona.
El temporal ya azotó a los distritos de Vallemí y San Lázaro el lunes último y ahora se suma Concepción. “Podemos decir que el 80 % de la ciudad está totalmente afectada o las casas están bajo agua o las calles están totalmente colmatadas”, informó Ángel Flecha, corresponsal del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Solamente dos barrios Itacurubí y Centro no fueron afectados por la tormenta. La ciudad dispone de un muro de contención de 8 kilómetros de extensión ubicado frente al río Paraguay. A lo largo de este muro existen cuatro estaciones de bombeo que contienen las compuertas con un sistema de desagote muy eficiente, para que dependiendo de la afectación se pueda abrir compuertas y permitir el paso del agua.
Te puede interesar: Realizan jornada de vacunación gratuita en Nación Media
Pero de las diez motobombas existentes en el lugar para defenderse ante estas inundaciones, funcionan solamente dos. Ante esta situación las autoridades departamentales y municipales se vieron en apuros porque al intentar activar estos equipos se constató que no estaban operativos.
Así también complica la situación la subida acelerada del nivel del río Paraguay que hoy amaneció con 3 metros y 44 centímetros. “En 24 horas el río Paraguay frente a Concepción subió 19 centímetros”, dijo el periodista. Otros distritos como San Carlos del Apa e Itacuá también están afectados por el temporal.
Los suministros de comida del programa Hambre Cero están llegando por canoa a las escuelas de estas comunidades, porque los accesos principales están totalmente inhabilitados. Las autoridades locales se encuentran realizando un relevamiento de datos de las familias afectadas a fin de posibilitar la entrega de los insumos y materiales necesarios para reconstruir sus hogares.
Leé también: Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
Dejanos tu comentario
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Corbeta recordó que, entre los meses de marzo y abril del 2020, la municipalidad de Ciudad del Este destinó cerca de G. 9 mil millones para la compra de kits de alimentos. “La primera empresa en ser beneficiada fue Tía Chela, la segunda firma fue justamente la allanada. Respecto al primer caso, el Ministerio Público formuló una acusación por la existencia de un perjuicio patrimonial bastante importante”, refirió.
Leé también: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Allanamiento al Pabellón de Contingencia de CDE
Otro de los allanamientos recientes impulsados por el fiscal Corbeta se centró en el Pabellón de Contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este, construido por Prieto durante la crisis sanitaria. Este procedimiento fue concretado a raíz de una denuncia contra el dirigente de la oposición por sobrefacturación.
Prieto alega nuevamente que el allanamiento impulsado por la Fiscalía entorno a este caso obedece a una persecución política impulsada desde el gobierno de Santiago Peña. “Desde el lunes estamos haciendo una constitución con peritos. Prieto dijo en redes que esta causa sería desestimada por el fiscal Manuel Rojas, incluso se mencionó que el caso se desestimó y que con el gobierno de Peña el Ministerio Público reabrió la investigación para que me sea asignada”, dijo.
Corbeta acotó: “Lo que dice es completamente falso, esta investigación fue asignada el 30 de junio del 2022 a la unidad en la cual ejerzo funciones, estamos hablando un año antes de las elecciones generales de abril del 2023. La elección del actual presidente no tiene nada que ver con esta investigación, nosotros estamos haciendo diligencias ajustadas a la ley”.
En la ocasión, los agentes fiscales verificaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Infantil. La inversión realizada para este pabellón asciende a la suma G. 2 mil millones provenientes del Consejo Local de Salud.
“Habla sobre una persecución política, pero esto es una estrategia defensiva para tratar de manchar al Ministerio Público. Tarde o temprano teníamos que hacer la verificación de la obra, porque es la única posibilidad para corroborar si hubo sobrefacturación. Prieto tiene todas las garantías de que existe objetividad, nosotros no podemos estar inventando elementos de prueba para acusarlo, esto significa una responsabilidad personal, penal y civil”, comentó.
Te puede interesar: Santiago Peña recibirá reconocimiento de comunidad judía en EE.UU.
Dejanos tu comentario
Popular evoluciona, pero no pierde su esencia
Luego de 30 años, Popular pasará a ser más que un diario y evolucionará a medios Populares, que incluirá hasta un canal de TV para sus asiduos lectores y audiencia de la radio. Se trata de una fusión e innovación, pero que no perderá su esencia directa y cercana, ya que ahora ofrece una experiencia más dinámica, entretenida y multiplataforma.
A partir de hoy, el universo Popular que siempre fue el reflejo de la calle, el barrio y la gente, se ampliará con un diario impreso que se renueva con más historias impactantes, más humor y más participación de los lectores.
La web contará con un diseño más ágil y dinámico; además, dará un salto a nuevas plataformas digitales con contenido exclusivo, memes, videos virales y hasta streamings.
La FM 103.1 se potenciará con un estilo fresco, espontáneo y con el humor que la caracteriza, el Popu sigue consolidándose como una de las emisoras más escuchadas del país.
Desde el 1 de mayo, llegará Popu TV, el canal digital que trae a la pantalla el espíritu del diario y se lanza Popu Fans, una plataforma exclusiva de contenido para adultos.
“Se trata de un proyecto fusión de medios Populares, de modo que sin perder la individualidad de cada uno, converjan en un todo. Creado a partir de lo que aporta cada unidad de comunicación, pero ya como un todo armónico. En esto, la clave es ofrecer en uno lo que no es posible en el otro, y viceversa”, expresó Amanda Pedrozo, directora general de Popular en entrevista con La Nación/Nación Media.
Innovación y actualización
Pedrozo resaltó que actualmente el mundo está en tiempos en que la tecnología redefine todas las formas de interacciones y eso obliga a conectar precisamente los modos de cada medio de comunicación.
“La fusión será también innovación en cada uno. Se mantendrá el estilo de siempre de acompañar el punto de vista de nuestro pueblo, el lenguaje Popular, el sentir de los paraguayos”, aseguró.
Resaltó que se trata de un proyecto amplio que incluirá audiovisuales y un paquete de innovaciones, sin perder la identidad que define al medio. “Nuestro compromiso es entretener al público, en nuestro idioma y con nuestros modismos coloquiales. Nosotros hablamos a la gente como si fuera el vecino de al lado, eso nos puso donde estamos y no podemos tocar lo que nos hace únicos”, agregó.
Popu TV
Desde el 1 de mayo, Popular tendrá disponible un canal de TV digital que refleja el espíritu del diario, con programas basados en las secciones más icónicas como: “No pensé pasar por esto”, donde se reviven historias reales con los consejos únicos de la profe Úrsula y otros espacios con noticias y entretenimiento puro.
“Estará disponible ya con contenido y programación, en estos días vamos a ir presentando a las nuevas figuras. La web presentará una gama de innovaciones que en su momento se irá develando”, aseguró la directora.
El diario tendrá nuevas secciones, serán la cara de siempre del Popu impreso. “El papel como le decimos, donde el paraguayo, con su sentir y su modo de vivir, su esperanza, solidaridad, la hermandad que nos une y la humildad, así como nuestro hermoso jopara, es lo que nos hace únicos. Y es esa alma guaraní la que mantendremos siempre en estos medios que se fusionan para ser más”, puntualizó.