Aumentarán casos de neumonía y conjuntivitis por mala calidad del aire, dice Fusillo
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, afirmó que es fundamental el uso de mascarillas ante la contaminación en el ambiente a causa de los incendios forestales, y evitar hacer ejercicios al aire libre. Advirtió que en los próximos días habrá muchos casos de conjuntivitis, además de cuadros respiratorios. El especialista recomendó mantener la hidratación de la boca, la nariz y protección ocular. También pidió a las personas alérgicas y a las recuperadas del COVID-19 a extremar cuidados porque la contaminación puede ocasionar cuadros respiratorios severos, incluso en niños.
Pedido de Mauricio Espínola fue “desubicado” ante proceso de unidad en la ANR, afirman
“No es el momento porque estamos en una situación de buscar la unidad dentro del partido con vistas al 10 de octubre. (...) Acá el objetivo es la unidad hoy y el reclamo de ayer fue totalmente desubicado en el sentido del contexto en el cual se estaba desarrollando en un acto de unidad en un departamento que no tenía el porqué de tratarse esas cuestiones de esa manera”, expresó el apoderado de la ANR, Eduardo González, al referirse al pedido realizado por Mauricio Espínola, secretario privado del presidente de la República, quien solicitó en un acto político en Misiones que los medios dejen de publicar las críticas al Gobierno.
Precio de flete: camioneros recuperan porcentaje incumplido y aumento llega al 33%, aclaran
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aclaró el contexto del acuerdo firmado ayer entre el Gobierno, agroexportadores y empresas de transporte de cargas con representantes del sector camioneros con relación al precio del flete, que quedó un tanto confuso en cuanto al porcentaje de incremento. En ese sentido, explicó que los camioneros recuperaron el 30% que ya se había establecido en el anterior acuerdo con los agroexportadores en el mes de mayo, que no se estaba cumpliendo, a más de lograr un aumento de 3%, con lo que cobrarán un 33% por el servicio que prestan.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de abril
Presidente niega conflictos de intereses y señala “operación colosal” de desinformación
“Este grupo económico busca atacarme, desprestigiarme y trata de confundir. Yo tengo toda la tranquilidad y estoy dispuesto a rendir cuentas principalmente a la ciudadanía y a la justicia”, indicó el mandatario Santiago Peña, este martes, tras rechazar la existencia de conflictos de intereses en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding.
A través de una entrevista con la 1080 AM, Peña argumentó que está enfrentando una “operación colosal de manipulación de la información” impulsada por el Grupo ABC, perteneciente a la familia Zuccolillo. “Conflicto de interés es tratarse de beneficiarse indebidamente. Yo garantizo de que no hay nada ilegal o que ralle una cuestión ética. Cuando la mentira es tan grande, cuando la manipulación mediática es tan alevosa, sea el presidente de la República o cualquier ciudadano tiene derecho a defenderse”, indicó.
Tras derrumbe verificarán otros edificios en Encarnación
El concejal encarnaceno Andrés Morel aseguró que hubo “múltiples irregularidades” en el proceso de control y anunció que verificarán otros edificios de la ciudad.
Tras el colapso de un edificio en construcción en la ciudad de Encarnación, el concejal municipal Andrés Morel reconoció que hubo serias fallas en los controles internos de la Municipalidad. “Nosotros como concejales estamos haciendo nuestro trabajo, verificando los procesos, y encontramos múltiples irregularidades”, expresó en entrevista con la radio 650 AM.
Libertad apunta toda su artillería a Talleres de Córdoba en la Copa Libertadores
Libertad, que aspira a seguir sumando para mantenerse en la cima del grupo D de la Copa Libertadores 2025, recibirá este martes en la Huerta a Talleres de Córdoba, en lo que será su segundo partido en la actual edición de la competencia.
El cuadro gumarelo viene de ganar de visitante por 1-0 a Alianza Lima de Perú en su estreno, que lo colocó como primero de su llave con los mismos tres puntos que el São Paulo, su escolta, que también doblegó al cuadro cordobés fuera de casa.
Diputados convoca a tres ministros para informar sobre el espionaje brasileño
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que la mesa directiva convocó a las autoridades nacionales, para este miércoles, a fin de informar respecto al espionaje informático que realizó Brasil contra autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones de Itaipú. Fueron convocados el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, y el ministro de Defensa, Óscar González.
“Anunciar que, dándole seguimiento al respaldo, a la supervisión que estamos haciendo como Cámara de Diputados a la grave situación con respecto al espionaje sufrido por nuestra República por parte de la hermana nación brasileña, para este miércoles a las 9:00 de la mañana, en la reunión de la mesa directiva, hemos cursado la invitación al Canciller, al ministro del Mitic y al ministro de Defensa”, adelantó el titular legislativo.
Fusionar Niñez, Mujer y Juventud no es una prioridad del Ejecutivo
Fortalecer los programas a favor de los niños a través del Ministerio de la Niñez y otros entes es la prioridad del Poder Ejecutivo, no así la fusión de esta institución con el Ministerio de la Mujer y con la Secretaría de la Juventud.
Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia, ya tuvo acceso al borrador del proyecto de ley que plantea la fusión de tres instituciones en una sola que se llamará Ministerio de la Familia. “Conversamos con el presidente sobre esto y me mencionó que ahora son prioridad los programas que estamos llevando adelante desde las diferentes instituciones y que, una fusión de estos tres entes, en este momento no es una prioridad del Ejecutivo”, expresó Gutiérrez a Universo 970 AM/Nación Media.
Recapturan a otro fugado de Minga Guazú mientras viajaba en un bus
Anderson Queiros de Freitas, alias Mineiro, de 38 años, fue recapturado ayer lunes, once días después de la fuga de la cárcel de Minga Guazú, siendo el segundo de los ocho reclusos que escaparon en aparente complicidad de funcionarios penitenciarios. El criminal fue detenido por la policía, hacia las 22:30, mientras viajaba en un minibus de la empresa Nasa Golondrina.
El brasileño escapó por la noche del 26 de marzo pasado del Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú y tiene una causa abierta por trasgresión a la ley 1340/88 y sus modificaciones que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y otras drogas peligrosas.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de abril
Video de Abdo pidiendo su desafuero, una jugada de marketing
El desafuero de Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de esta semana, confirmó el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, quien considera que el video del expresidente es una jugada de marketing.
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores se reunió esta mañana para elaborar el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles. Entre los puntos, no fue incluido el pedido de desafuero del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, supuestamente, debido a una solicitud de no hacerlo, presentada por legisladores de una bancada que no es la de Honor Colorado.
Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
El concejal de Encarnación, Eduardo Florentín, confirmó que se convocó a una reunión de la Comisión de Obras del municipio local para verificar los planos del edificio siniestrado donde murieron una abuela y su nieta el pasado miércoles 2 de abril. Según datos preliminares, el plano no tendría la firma de un ingeniero, que indefectiblemente debe contar cuando se trata de una obra de gran envergadura, como en este caso, que tenía cinco pisos, pero ya superaba ocho pisos.
“Nosotros en la Junta Municipal vamos a proseguir hoy una reunión de la Comisión de Obras justamente analizando en detalle los planos. En un par de horas podremos confirmar si tiene la firma, pero definitivamente aquí la Municipalidad no puede deslindar responsabilidades”, señaló Florentín, este lunes, al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La IA podría afectar al 40 % de los empleos en todo el mundo
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves. La IA está transformando las economías, creando oportunidades, pero también planteando riesgos de mayor desigualdad, explica la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un nuevo informe.
Según el documento, el uso de la IA “podría afectar al 40 % de los puestos de trabajo en todo el mundo”, ofreciendo ganancias de productividad, pero también suscitando preocupación por la automatización y la pérdida de puestos de trabajo. La mano de obra de las economías avanzadas está más expuesta, ya que una mayor parte de los empleos implica tareas cognitivas, explica. No obstante, estas economías están mejor posicionadas que las emergentes y las de ingresos bajos para aprovechar las ventajas de la IA.
IPS cancela citas que no son confirmadas 48 horas antes
En el afán de evitar la pérdida de unos 30.000 turnos al mes, el Instituto de Previsión Social (IPS) implementa el sistema de confirmación de citas, mediante un link enviado al asegurado, quien debe contestar si irá o no. La medida ya rige en varios hospitales de la previsional e irá alcanzando al resto gradualmente.
Juan Carlos Frutos, gerente de tecnología de IPS, informó que las clínicas en las que ya rige el sistema de confirmación de citas son: Isla Po´i de Zeballos Cué y el Hospital 12 de Junio. Además, desde mañana en la Clínica Boquerón y desde el miércoles en el IPS Nanawa y el jueves en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) para la especialidad de ginecología.
Salud intervendrá el Hospital de Barrio Obrero tras muerte por presunta negligencia
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la intervención de la gestión del doctor Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, en Asunción, tras la muerte de una paciente presuntamente por negligencia médica. Afirmó que también se buscará mejorar la infraestructura edilicia y los recursos humanos del citado centro asistencial.
Según denunciaron los familiares, la víctima fue dada de alta después de 17 días de internación, aparentemente sin estar en condiciones clínicas de retornar a su hogar. Se complicó su estado de salud y cuando fue admitida nuevamente en el mismo hospital murió el miércoles 2 de abril.
Inédita cirugía fetal cerebral: en qué consiste y de qué se salvó el bebé
Por primera vez en nuestro país (como pocas veces en la región) se realizó una cirugía fetal cerebral. El embarazo lleva seis meses de gestación y la cirugía era necesaria y útil en esta etapa, no así después del nacimiento.
El doctor Miguel Ruoti Cosp, quien lideró la intervención quirúrgica en el Hospital de Clínicas, informó que la operación consiste en la corrección de un defecto a nivel de la cabeza del feto. Se trata de una falta de cierre del hueso del cráneo. Esto deja un orificio a través del cual va saliendo la masa encefálica, formando una bolsa de 6 cm de diámetro en una cabeza fetal de 9 cm. Dicha bolsa contiene partes del cerebro, lo que provoca consecuencias posnatales al bebé
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 4 de abril
Filtración Seprelad: jueza rechaza chicanas planteadas por exministros de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera resolvió rechazar los recursos de reposición planteados por los exministros de Mario Abdo Benítez y otros exfuncionarios, acusados por asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio en el marco del proceso penal conocido como filtración de información de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes).
Los abogados de los exministros de Abdo habían presentado una nueva reposición y apelación en subsidio contra la providencia de la jueza Cynthia Lovera, que fijó la realización de una audiencia donde se tenía que decidir si la magistrada se ratificaba en su resolución inicial de marzo del 2024 donde admitió la imputación contra los excolaboradores del expresidente de la República, incidentes que ahora fueron rechazados por Lovera.
Ordenanza municipal desmonta versión del intendente sobre fiscalización de obras
En la conferencia de prensa ofrecida ayer jueves, la Municipalidad de Encarnación adujo que las fiscalizaciones se realizan al inicio y al final de una obra, sin embargo, la ordenanza número 39 establece que los controles pueden realizarse también durante el desarrollo.
Los funcionarios municipales que acrediten ser encargados de las inspecciones, tendrán libre acceso a las obras y podrán revisarlas en cualquier etapa de su ejecución, adoptando las medidas que estimen necesarias al constatar vicios de construcción, incumplimiento del proyecto aprobado o riesgos para sus obreros, vecinos o transeúntes. Esto lo establece el artículo 39 de la ordenanza municipal encarnacena, cuyo contenido desmiente la posición asumida por el la Intendencia.
Paraguayos clasifican para el Mundial Ironman 70.3
Seis paraguayos clasificaron para el Mundial Ironman 70.3 2025, que se llevará a cabo en Marbella, España. La delegación paraguaya que participó de la competencia de clasificación realizada en Panamá estuvo compuesta por 30 atletas. Carmen Castillo de Ortiz y Cecilia Cabello, compartieron su experiencia y hablaron de este éxito para el deporte nacional.
itti detectó incumplimientos del Grupo Zuccolillo desde hace 4 años, refirió abogado
El director legal de la empresa itti Saeca, Miguel Almada, manifestó que la violación del contrato por parte del Banco Atlas, perteneciente al grupo empresarial de la familia Zuccolillo, se registró en los últimos 4 años. Tras denunciar la irregularidad de la entidad bancaria en el uso del software de itti para sus operaciones, la firma de tecnología financiera empezó a recibir ataques mediáticos de dicho grupo, pese a que la postura en el conflicto judicial apuesta por una conciliación.
“Tenemos una controversia con el Banco Atlas, respecto al uso que se está dando a nuestro software, consideramos que el uso se está dando de manera inapropiada y ellos consideran que no. En la resulta de esta controversia, hoy estamos en un proceso de mediación, el cual está en pleno curso”, dijo Almada, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Chaco: refuerzan asistencia a familias afectadas por inundaciones
El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, confirmó que los caminos continúan cortados en varias comunidades del Chaco paraguayo. Con el apoyo del Gobierno central, se recurre al uso de helicópteros para asistir a las familias afectadas.
Según estimaciones de la Gobernación, más de 3.000 familias se encuentran aisladas, muchas sin acceso a víveres, agua potable ni atención médica. “Ya estamos organizando desde ayer nuevas misiones aéreas junto con la Secretaría de Emergencia Nacional y las Fuerzas Armadas”, explicó el jefe departamental.
Peña defendió medidas de Paraguay ante el espionaje de Brasil
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este viernes por primera vez al caso de espionaje de Brasil en las negociaciones de Itaipú y defendió la “posición de país” a través de las cuatro medidas asumidas ante este impasse, en un contacto con Radio Mitre de Argentina, expresando su preocupación y lamentando la situación ante la intención de abogar por la integración regional.
“Es una noticia bastante desagradable. Vemos eso con tremenda preocupación porque no se condice con el tipo de relación que queremos proponer, una de amistad, socios, amigos que nos permita construir un Mercosur más fuerte. Lastimosamente estamos en este impasse” , comentó Peña al programa que conduce Eduardo Feinmann.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.