Nivel del río Paraguay cayó por debajo del cero hidrométrico en Asunción
La Dirección de Meteorología e Hidrología reportó que por segundo año consecutivo el nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción se encuentra por debajo del cero hidrométrico debido a que en la fecha amaneció con -0,03 metros, a causa de la sequía extrema que afecta al país desde hace varios meses. Al respecto, Nelson Pérez, subdirector de la institución dependiente de la Dinac, explicó que “la tendencia es un descenso suave, no abrupto, por la poca precipitación, tiene una tendencia que se dio el año pasado en octubre que fue histórico”.
Decomisarán frutihortícolas importados que no cumplan con etiquetado
El Senave informó que los productos frutihortícolas importados que no cumplan con los etiquetados correspondientes serán decomisados. La disposición tiene vigencia desde este lunes 23 de agosto, según la circular de la DGT Nº 6/2021, en la cual se establece que los productos no podrán ser liberados de la zona primaria sin el etiquetado correspondiente. Los productos y subproductos vegetales e insumos de uso agrícola, destinado al mercado interno y externo, son verificados a través de las OPI, que están a cargo de la Dirección de Operaciones.
Senador considera importante que Paraguay apruebe la evaluación de Gafilat
El senador liberal Fernando Silva Facetti sostuvo que es importante que Paraguay pase la calificación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) para seguir sosteniendo una buena situación y operación financiera a nivel internacional. Indicó que la evaluación se realiza con base en la recomendación del cumplimiento de Gafilat en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo. En ese contexto, el legislador resaltó también que en Paraguay en el 2019 se aprobó un paquete de leyes para cumplir con las disposiciones de dicho organismo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de julio
Interventor de CDE sobre retraso en pagos: “No se puede considerar una administración sana”
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, se refirió al retraso de pago de salarios de los funcionarios, pendiente desde mayo pasado por la administración del intendente Miguel Prieto y que esta semana se estaría regularizando.
“Es un retraso importante, porque es un componente clave de gasto y una administración que está pagando con un rezago de un mes a su personal no se puede calificar como una administración sana. Hay un retraso en ese orden, según estuvimos viendo por lo menos en el mes de junio los pagos inician más o menos al cierre de la primera quincena y culmina a finales o al inicio del mes siguiente”, dijo Ramírez, este martes, en entrevista a la 1020 AM.
Súper Tucano: herramienta ideal para combatir vuelos ilícitos y al narcotráfico
El comandante de las Fuerza Aérea, Julio Fullaondo, calificó como un “día histórico” la llegada de los primeros aviones Súper Tucano al país, destacando su relevancia tanto para la defensa nacional como para la lucha frontal contra el narcotráfico. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país este lunes.
“Para la misión que nosotros queremos emplear hoy en día, que es la vigilancia y protección del espacio aéreo contra los vuelos ilícitos, es la herramienta ideal”, expresó Fullaondo en conversación con “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Taiwán celebra 68 años de amistad con Paraguay con eventos y sorteos
Con motivo del 68° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay, la Embajada de Taiwán en Paraguay organiza una serie de actividades conmemorativas; entre ellas, un sorteo especial con atractivos premios para el público.
Las relaciones bilaterales entre ambos países se remontan al 12 de julio de 1957, marcando casi siete décadas de amistad, cooperación y apoyo mutuo.
Piden a municipios postergar multas por patente vehicular vencida
El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, se refirió a la postergación de las multas por vencimiento de la habilitación vehicular. Aclaró que la medida dispuesta por la Patrulla Caminera es solo para los usuarios que aún no pudieron ponerse al día con la patente vehicular correspondiente al 2025.
“Pedimos a los municipios que tomen la misma postura de la Patrulla Caminera”, dijo Peralta al programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media al señalar que pidieron a los intendentes que los inspectores de tránsito no sancionen a los conductores que no pudieron gestionar la habilitación del 2025.
Más del 80% de la población paraguaya ya usa Internet, según el INE
Los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares que analizó el comportamiento digital de la población desde 2017 hasta 2024, demostró que 8 de cada 10 paraguayos actualmente usan internet.
De acuerdo con el informe, el 81,6 % de las personas de 10 años o más utiliza internet en el país, lo que equivale a alrededor de 4 millones de usuarios. En 2017, esa cifra era de 61,1 %, lo que significa que, en siete años, el uso de internet creció 21 puntos porcentuales.
Recaudación tributaria sube 15,95% en junio y adiciona unos USD 55 millones
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó un nuevo repunte en la recaudación fiscal durante junio de 2025, registrando un crecimiento del 15,95% en comparación al mismo mes del año anterior.
El director de la institución, Óscar Orué, destacó que el aumento representa G. 437.000 millones más, equivalentes a aproximadamente 55 millones de dólares en ingresos adicionales para el fisco.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de junio
Paraguay recuperó su senda de crecimiento en el gobierno de Peña, afirma ministro
Paraguay recuperó su “velocidad crucero” de crecimiento económico durante el gobierno del presidente Santiago Peña, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien señaló que en los últimos años se volvió al incremento del 4,2 %, mientras que en la región el promedio es del 2 %.
El secretario de Estado afirmó en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que Paraguay está demostrando a nivel regional el crecimiento económico, señalando que al cierre del primer trimestre de este año se obtuvo una tasa del 5,9 %, la más alta de la región, superando a Argentina, que tuvo un 5,8 %.
Los aviones Super Tucano arribarán este mediodía, confirma ministro de Defensa
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, confirmó que la llegada de los cuatro primeros aviones A-29 Super Tucano está programada para el mediodía de este lunes. Explicó que, a raíz de problemas burocráticos, las aeronaves no pudieron ser trasladadas desde Brasil ya el pasado viernes.
“Para las 12:30 está marcada la llegada de cuatro de los seis aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Gobierno de Paraguay. Al principio hubo problemas burocráticos, la verdad eran problemas de papeleo de un término que se modificó, de una palabra que se modificó”, refirió el secretario de Estado en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ola de calor en Europa: España registró el sábado 46 ºC, el récord de temperatura para junio
España registró el sábado 46 ºC en Huelva, en el sur, cerca de la frontera con Portugal, una temperatura récord para un mes de junio, según confirmó este lunes la agencia estatal de meteorología (Aemet).
El termómetro marcó 46 grados en la estación de El Granado a las 16H40 del sábado 28 de junio, indicó la Aemet, que hasta ahora tenía en sus registros como máxima anterior los 45,2 ºC alcanzados en Sevilla en junio de 1965, también en la región de Andalucía.
Al igual que otros países del sur de Europa, España sufre una ola de calor que ha hecho que grandes zonas del país hayan experimentado temperaturas por encima de los 40 grados, cuando recién comienza el verano meteorológico.
Celeridad de leyes, diálogo con Peña y reestructuración, resalta Núñez de año legislativo
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, hizo un balance de su gestión en el primer año al frente del Poder Legislativo, que se cumple este martes 1 de julio, siendo un cargo que ocupará hasta el 2027. El legislador destacó la reestructuración de recursos humanos, el diálogo cercano con el Poder Ejecutivo y la celeridad para aprobar proyectos que benefician a la ciudadanía.
“Creo que en este un año cumplimos con la ciudadanía en el sentido que cambiamos varios paradigmas en el Senado, y conste que estoy hablando de una Cámara donde es la primera vez que estoy, en el periodo anterior fui diputado. Creo que lo más importante es la aprobación de las leyes que benefician al ciudadano”, refirió el legislador, este lunes, en estudios de Nación Media, a través del programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM.
Aparece un gigante turco que quiere con todo a Julio Enciso
El delantero paraguayo Julio Enciso sigue sin definir su futuro en el mercado de verano europeo y cada vez aparecen más interesados en quedarse con él. Mientras él disfruta de sus vacaciones y su reciente boda religiosa en Colombia, reportes desde Europa, informan que ahora se sumó también un interesado muy serio como lo es el gigante turco, Galatasaray.
El periodista italiano Rudy Galetti asegura que el “Gala” realizará una oferta concreta y muy importante al Brighton para quedarse con el talento guaraní. Hay que recordar que Enciso tiene contrato un año más con el equipo inglés, pero está decidido que no continuará ahí.
Destraban proceso contra gavilla de Abdo: jueza deberá analizar docena de chicanas
El proceso penal que involucra a varios exministros del gobierno de Mario Abdo Benítez en el caso de la presunta filtración de datos confidenciales de la Seprelad finalmente fue destrabado, según confirmó el periodista Aldo Insfrán en el canal GEN.
La Cámara de Apelaciones, integrada por los jueces María Belén Aguero, Viviana Benítez y Arnaldo Fleitas, rechazó una vez más los recursos planteados por las defensas de René Fernández, Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio y otros. Estos habían solicitado que se anulen resoluciones anteriores de la jueza penal de Garantías, Cynthia Lovera, sobre incidentes procesales presentados en marzo de 2024.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 27 de junio
Pereira insta a confiar en la intervención para regularizar pagos
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, realizó esta mañana su primera conferencia de prensa tras asumir el cargo y que ofrecerá de manera semanal para informar el avance de la fiscalización. Se centró esta vez en pedir a los contribuyentes a acercarse al municipio para regularizar las deudas en impuestos.
“Yo no puedo venir a endeudarme para pagar compromisos cuando que acá tenemos recursos para interactuar y recuperar esos recursos. Yo aprovecho para instarle a los compañeros para que me ayuden a cobrar, hagamos llamadas, invitémosles (a los contribuyentes), aunque sea lo que pueden y que prueben, y que vayan probando estos días cuál es la reciprocidad de sus pagos”, dijo Pereira, que asumió el martes 24 de junio la administración municipal, cesando al intendente Óscar Rodríguez.
Fernando de la Mora: Policía realiza otro operativo contra el clan Rotela
En la mañana de este viernes, efectivos del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado, en compañía del agente fiscal Eugenio Ocampos, procedieron al allanamiento de una vivienda en la ciudad de Fernando de la Mora, que sería la residencia de uno de los integrantes del clan Rotela.
Tras el operativo llevado a cabo ayer, donde se ejecutaron varias detenciones y la incautación de inmuebles y evidencias, en torno a la investigación que busca desbaratar la estructura criminal del clan liderado por Armando Javier Rotela, esta mañana se allanó la vivienda de uno de los articuladores del brazo logístico de esta organización.
Arribo de aviones Tucano pasa para la próxima semana
Por contratiempos burocráticos, los aviones Tucano que debían llegar al país hoy, finalmente arribarán entre el lunes o martes de la próxima semana, según comunicó el Ministerio de Defensa.
“Tuvimos un pequeño problema de mera burocracia, primero, por algunos términos que requirió el Banco de Desarrollo de Brasil a Embraer, enviamos el documento, eso fue subsanado”, explicó el ministro de Defensa Nacional, Óscar González.
Mundial de Rally: avanzan preparativos en Itapúa
Avanzan los preparativos para el Mundial de Rally que tendrá como sede al departamento de Itapúa. El evento se desarrollará del 28 al 31 de agosto y genera una gran expectativa por la cantidad de personas que se espera que lleguen hasta el territorio paraguayo.
Desde la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa indicaron que están trabajando con la organización y los comerciantes para garantizar alimentos, bebidas, combustibles, productos de limpieza y medicamentos.
Basa desmiente fusión con otra entidad y denuncia campaña de desinformación
El Banco Basa salió al paso de versiones que circulan en redes sociales y en el ámbito financiero sobre una posible fusión o venta de la entidad. Estos rumores son “totalmente falsos, infundados e irresponsables”, no existe ningún tipo de negociación al respecto, señalan fuentes del banco.
Aseguran que Basa se mantiene sólida y vigente, tal como lo ha hecho durante más de 32 años de trayectoria en el sistema financiero paraguayo. La institución continúa trabajando con el mismo compromiso y esfuerzo conjunto que la caracteriza.
Se aclara que no hay conversaciones ni intención alguna, ni por parte de los accionistas ni del directorio, para realizar una fusión o una venta de la entidad. “El banco seguirá enfocándose en demostrar con hechos, y no con palabras, su fortaleza y solidez”, sostienen.
Medida cautelar protege software de itti ante uso por terceros
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 15.º Turno de la Capital, a cargo de la magistrada Rossana Frutos Olguín, a través del AI 994 del 26 de junio de 2025, otorgó la medida cautelar de urgencia y decretó la prohibición de innovar en relación al contrato de licencia de uso del software “IT Gestión Financiera” (ITGF) y todos sus anexos, celebrado entre itti y el banco Atlas S. A. en febrero de 2004.
En comunicación en “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el abogado de la empresa itti, Ricardo Preda, explicó que la jueza prohíbe que Atlas y terceros utilicen el core bancario sin autorización. “Se inició un proceso de arbitraje, aún no se confirmó el Tribunal”, dijo, estimando que el proceso arbitral podría durar un año como mínimo.
Dejanos tu comentario
Iniciarán evaluación sobre niveles máximos de contaminantes en cultivo de la yerba mate
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) participa de la reunión del Comité del Codex sobre Contaminantes en Alimentos (CCCF18), que se realiza en Bangkok, Tailandia, donde se resolvió iniciar la evaluación de los niveles de tolerancia de límites máximos de contaminantes en yerba mate.
En el encuentro se trató y aprobó dicha decisión a fin de facilitar la comercialización de los productos, sin comprometer la inocuidad. La delegación paraguaya está liderada por el titular de la institución, Pastor Soria.
Esta es una iniciativa que tiene como objetivo proponer límites para los niveles de cadmio y plomo en este cultivo, estableciéndolos en 0,7 mg/kg y 1 mg/kg, respectivamente. La evaluación de estos valores estará a cargo del Comité Mixto de la FAO y la Organización Mundial de la Salud, y de Expertos en Aditivos Alimentarios.
Se informó además que se realizará una evaluación favorable por parte del Comité Mixto, que contribuirá a evitar rechazos para el ingreso a mercados y facilitará el comercio de estos productos.
El presidente del Senave fue acompañado por Hilce Ávalos, de la Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Orgánica (Dicao), además de la Lic. Violeta Segovia, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Las reuniones del Comité del Codex sobre contaminantes de los alimentos se extenderán hasta el 27 de junio.
Te puede interesar: El dólar se debilita a nivel mundial: en Paraguay no fue la excepción
Yerba mate nacional de exportación
A nivel nacional, la yerba mate paraguaya sigue consolidándose en la industria, generando un impacto positivo en la generación de empleo y dinámica comercial. Entre sus principales destinos por volumen se destacan Brasil, Argentina, España, Líbano, Turquía, Bolivia, República Checa, Polonia, Reino Unido, Egipto, Corea del Sur, Australia y Canadá.
Asimismo, uno de los ejes estratégicos de este 2025 es la prospección comercial en Estados Unidos, estableciendo vínculos directos con procesadoras de alimentos, garantizando el abastecimiento continuo y eficiente de materia prima paraguaya en ese mercado con alto potencial de crecimiento.