Suman más de un millón de paraguayos con la tercera dosis anti-COVID
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, manifestó que un 57% de la población con 5 años en adelante cuenta con una dosis contra el COVID-19; el 48% con ambas dosis y un 20% se aplicó la dosis de refuerzo, que representa un total de 1.180.331 personas.
Piden destitución de Fuster y Velázquez para iniciar investigación sobre contrabando
El senador Hugo Richer del Frente Guasu afirmó que se deben tomar acciones en los hechos vinculados al contrabando y que involucran al ministro Emilio Fuster y al comandante de la Armada, Carlos Velázquez. Dijo que ambos deben ser destituidos para iniciar una investigación seria sobre los ilícitos denunciados a través de los medios de comunicación.
Lluvias podrán ayudar a mejorar proceso de recuperación económica del campo
En los últimos días se registran importantes lluvias en el territorio nacional, lo que es sumamente positivo para nuestra producción, que de por sí ya registró pérdidas por la sequía. Estas precipitaciones traen consigo una luz de esperanza y se prevé que ayuden a mejorar las condiciones económicas del campo, según confirmó el miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Humberto Colmán.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de mayo
Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que Singapur abrió su mercado para la carne bovina, porcina y avícola tras su reunión con su homólogo Tharman Shanmugaratnam. “Esto va a significar un mercado más para el Paraguay y va a beneficiar a los productores que están haciendo enormes inversiones en ese sector”, dijo el mandatario.
“¡Estoy orgulloso de anunciar que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur! Con nuestras carnes bovina, porcina y avícola. Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos, más exportación, más empleo, más desarrollo. Exportar más significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo“, escribió el presidente en sus redes sociales.
Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, se refirió este viernes sobre los alcances del decreto n.° 3.899, que estipula la adquisición obligatoria de productos y servicios de la agricultura familiar y mipymes por proveedores del programa Hambre Cero en las escuelas, en porcentajes del 10 % y 5 %, respectivamente.
“Quiero aclarar que la compra de productos e insumos de la agricultura familiar campesina, como también de los productos de bienes y servicios de las mipymes, está establecida hoy en los líneamientos del programa, como así también en los contratos, pero le faltaba un toque más formal, con un respaldo legal de mucho más peso“, sostuvo Rojas, este viernes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Diputados: no hubo quorum y quedó firme veto a ley para personas con discapacidad
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados no logró el quorum requerido y finalmente no se llevó adelante el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a ley que establece una pensión para personas con discapacidad, con esto quedó firme el veto.
El documento tiene sanción ficta el domingo 25 de mayo, por lo tanto al no ser tratado por la Cámara Baja queda automáticamente firme el veto del Ejecutivo.
Segunda oportunidad de definición: ¿Cómo habrá campeón el próximo sábado?
Pasó la primera fecha en la cual podía haber definición del título y tras los empates de Libertad y Cerro, más la victoria de Guaraní, todo se extendió por una jornada más.
Este sábado, en la fecha 21 del campeonato, se presentará una nueva posibilidad de definición y la pregunta es: ¿cuáles son los resultados que arrojarán un campeón este sábado?. Hay que mencionar que aún el único equipo que puede festejar el título en esta fecha es Libertad, que lidera con 38 puntos. Ni Cerro, ni Guaraní, que tienen 35 unidades, podrán aún coronarse.
Detienen a dueño del perro que atacó y mató a un hombre
Osmar Alcaraz Delvalle fue aprehendido por la Policía tras ser buscado por el ataque brutal de su perro a dos hombres que circulaban en Mariano Roque Alonso. Posee orden de captura por otra causa del 2023.
Finalmente, el propietario del perro que mordió a dos personas, una de ellas fallecida, fue localizado en la vía pública, en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso. Alcaraz ya tenía una orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito, vigente desde abril de 2023.
Dejanos tu comentario
México: tres niños sin vacunación fallecieron por sarampión
- México. AFP.
Cuatro personas han muerto por sarampión en México en lo que va de 2025, entre ellas tres menores de edad que no estaban vacunados, según un balance del gobierno. Tres de los fallecimientos se registraron en el estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, y uno en el vecino estado de Sonora, señaló un informe de la Secretaría de Salud federal difundido el miércoles pasado.
En Chihuahua, un niño de 7 años y otro de 11 meses de la comunidad menonita, una población ultraconservadora reacia a las vacunas, murieron por complicaciones de la enfermedad en la primera quincena de mayo. Esas muertes se suman a la de un hombre de 31 años en abril, quien tampoco estaba vacunado.
Ambos menores presentaron neumonía, pero además “uno de ellos padecía leucemia y otro una afección renal”, detalló la Secretaría de Salud de Chihuahua. “Ninguno estaba vacunado contra la enfermedad. En el caso del menor de 11 meses, la madre tampoco estaba vacunada, por lo que no pudo transmitir inmunidad al infante”, añadió.
Lea más: Argentina relaja controles para dólares “bajo el colchón”
El gobierno de Chihuahua informó este jueves que sostuvo una reunión con líderes de las comunidades menonitas para reforzar la campaña de vacunación y atención médica. La persona muerta en Sonora fue una niña de un año de edad, hija de padres jornaleros agrícolas. “Presentaba un cuadro de desnutrición severa, no había sido vacunada y no fue reportada por sus tutores para recibir atención médica”, dijo la Secretaría de Salud local en un comunicado.
El gobierno mexicano ha reforzado su campaña de vacunación contra el sarampión ante el aumento de casos en Estados Unidos, sobre todo en el estado de Texas, vecino de Chihuahua. El brote en Estados Unidos ha dejado más de 1.000 casos confirmados de la enfermedad, según un recuento realizado por la AFP a partir de datos públicos. México tiene registro de 1.152 casos confirmados de sarampión.
Lea también: Gobierno de Brasil anuncia un aumento de impuestos
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 22 de mayo
Visita de Peña a Japón concreta crédito de USD 240 millones e ingreso sin visa de paraguayos
La visita oficial de Santiago Peña a Japón logró un crédito de 240 millones de dólares para obras, así como la habilitación del ingreso sin visa para los compatriotas que visiten la nación asiática por periodos cortos. Estos avances se confirmaron ayer, tras el encuentro del mandatario paraguayo con el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, en Tokio.
La diplomacia activa del jefe de Estado concretó esta vez la elevación de Paraguay al estatus de socio estratégico de Japón. Peña agradeció esta decisión a Shigeru, y ambos destacaron el excelente momento en las relaciones entre ambos países.
Ejército y Armada refuerzan seguridad de Viñas Cué por esposa de Marset
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que se realizó un importante despliegue de seguridad en la prisión militar Viñas Cué, donde Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marcet, guarda reclusión preventiva desde ayer miércoles.
“Lo primero que hicimos fue reforzar la seguridad, implementar un control perimetral con efectivos militares del Ejército y de la Armada Paraguaya porque ahí está el río y la costa del río tiene que ser cuidada por efectivos de la Armada Paraguaya con un buque, y obviamente con un grupo de combate, así como lo está haciendo el Ejército en tierra con un camión blindado y un grupo de combate. Nuestra responsabilidad es que la seguridad no se vulnerada”, expresó el general retirado, este jueves, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Cartes condena atentado en EE. UU. y extiende su apoyo a Israel
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, manifestó su rechazo al atentado en cercanías del Museo Judío en Washington, donde fueron asesinados dos funcionarios de la embajada de Israel en los Estados Unidos. Las expresiones del titular partidario se dieron a través de su red social X.
“Desde Paraguay condenamos con firmeza el atentado terrorista que cobró la vida de funcionarios de la embajada de Israel en Estados Unidos. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, con el pueblo de Israel y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la paz”, refirió el presidente del Partido Colorado.
Gobierno garantiza la provisión de medicamentos para el Incan
El Gobierno garantiza la provisión de los fármacos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), reiteró el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos. “Nos comprometemos a disponibilizar los recursos. Al final de cuentas, tenemos un presupuesto de USD 17.000 millones, de algún lado vamos a sacar, porque el monto que requieren es de USD 10 millones”, comentó en entrevista radial.
El secretario de Estado aclaró que el Incan no se quedó sin recursos, como se está diciendo, sino que hay licitaciones en curso para la provisión de medicamentos a futuro. No obstante, reiteró que, según el cálculo realizado con su equipo, el monto que faltaría para este año ronda los G. 100.000 millones, que será cubierto por el gobierno de Santiago Peña.
Guaraní, el gran ganador de la fecha 20 del torneo Apertura 2025
Antes del comienzo de la fecha 20 del torneo Apertura 2025, Guaraní era el de menor chance entre los candidatos al título y dependía de un milagro para llegar a su objetivo y la jornada del miércoles le terminó haciendo un guiño, siendo el gran ganador.
El “Legendario” derrotó por 2-1 a Atlético Tembetary, en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa, logrando alcanzar a Cerro Porteño en la segunda posición y quedando a tres puntos de Libertad, que sigue como único líder a falta de dos fechas para la finalización del campeonato.
El equipo dirigido por Francisco Arce se metió de lleno en la discusión porque además tiene “ventaja deportiva” sobre el “Repollero” por los duelos entre ambos; tiene más goles a favor.
TSJE confirma tres oferentes de máquinas de votación
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) procedió este jueves a la apertura de los sobres de tres empresas oferentes para la adquisición de 28.000 máquinas de votación, que serán usadas en los comicios internos partidarios, en las elecciones generales municipales del 2026 y las presidenciales del 2028.
De acuerdo a las informaciones proveídas por el órgano electoral, se presentaron un total de 3 oferentes, el Consorcio Paraguay Democrático, integrado por Selex (Marco Domaniczky), Excelsis (Daniel Sauca) y SmartMatic (Andrés Rombola), el Consorcio Comitia MSA, conformado por la firma paraguaya Comitia y la argentina MSA.
Dejanos tu comentario
Incautan diez toneladas de cebolla sin documentación de importación
Un procedimiento liderado por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) permitió el decomiso de diez toneladas de cebolla que no contaba con la documentación respaldatoria de importación. La intervención se concretó en la vía pública, y la carga fue interceptada entre las ciudades de Luque y Areguá.
Los intervinientes informaron que el operativo fue posible mediante un intenso trabajo de inteligencia coordinado por la Dirección Anticontrabando de la DNIT. Se identificaron los vehículos que circulaban presuntamente con mercadería ingresada de contrabando al país.
Se sospecha que los productos eran de origen argentino y tenían como destino el Mercado de Abasto de Asunción.
Te puede interesar: Hipertensión: la enfermedad
silenciosa que avanza sin avisar y puede ser mortal
Tras ser indagados los conductores de los camiones y comprobarse que el cargamento carecía de documentos, se procedió a la incautación de ambos rodados y a su traslado a la base de GICAL ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Con la ayuda de técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) se hará una inspección para verificar si la cebolla es apta para el consumo humano. “De ser así y siguiendo con el protocolo habitual en estos casos, los productos serán donados a centros asistenciales, hogares de adultos mayores y bancos de alimentos”, señala un informe de la DNIT.
“La DNIT recuerda que el contrabando de productos frutihortícolas atenta contra la producción nacional, distorsiona los precios del mercado y representa un riesgo sanitario para la población. Los controles seguirán reforzándose en todo el país, en coordinación con otras instituciones del Estado”, añade.
Leé también: Alertan sobre peligroso raudal en la avenida Bruno Guggiari y San Rafael