Nelson Haedo Valdez compartió con sus seguidores de Instagram un video promocionando la serie basada en la vida de Diego Armando Maradona. En el video subido en su red social Haedo invita a todos a seguir la serie “Maradona: Sueño Bendito” emitida exclusivamente por Amazon Prime Video.
En el audiovisual, Nelson comentó algunos datos que desconocía del astro del fútbol, por ejemplo que Maradona no medía más de 1 metro 67 centímetros y alentó a aquellas personas que ven a su estatura como un obstáculo para la carrera futbolística, a que no se desanimen.
“Maradona con su habilidad y su destreza llegó a ser el mejor futbolista de los últimos tiempos, convirtiendo más de 300 goles”, dijo el León Guaraní. Falta tan solo una semana para que Maradona: Sueño Bendito llegue a su fin, el próximo 26 de noviembre, el último episodio de la serie arribará a la plataforma. La publicación de Nelson Haedo Valdez tiene más de 3 mil “Me gusta” y un montón de comentarios.
Maradona: Sueño Bendito
“Maradona: Sueño Bendito” es una serie de televisión web del 2021 inspirada en la biografía de Diego Armando Maradona emitida por la plataforma Amazon Prime Video. El documental sigue la vida del famoso futbolista argentino, quien vistió por muchos años la camiseta número 10.
Léase: Fabi Martínez y su experiencia trascendental en Machu Picchu
La serie cuenta las diferentes etapas de su vida, comenzando por los inicios de su carrera en Villa Fiorito, su etapa de gloria con la selección argentina en la Copa Mundial en México ‘86, su exitosa carrera en Barcelona y Nápoles, sus escándalos mediáticos y su etapa en los 2000 donde su adicción lo llevó al borde de la muerte.
Léase: Maestra mintió para ir de vacaciones con su novio a Italia, pero las redes la descubrieron
Dejanos tu comentario
Caso Maradona: piden apartar a dos jueces antes de reiniciar juicio
Los abogados de un médico imputado por la muerte de Diego Maradona solicitaron ayer lunes el apartamiento de dos jueces designados para reiniciar el juicio tras la anulación del anterior, por “temor certero” a que “no sean imparciales”. El pedido fue presentado por los abogados defensores de Leopoldo Luque, médico personal de Maradona y uno de los ocho imputados por la muerte del ídolo en noviembre de 2020.
El escrito, al que accedió la AFP, solicita la recusación de Roberto Gaig y Juan Pablo Rolón a partir de lo ocurrido en la audiencia preliminar que tuvo lugar en julio y que, según los defensores, “infunde un temor certero de que no serán imparciales”. Gaig y Rolón son dos de los tres jueces del nuevo tribunal designado en julio para reiniciar el juicio por la muerte de Maradona.
El proceso anterior, que se extendió de marzo a mayo, fue anulado tras el escándalo que envolvió a una de las juezas por participar en un documental clandestino sobre el juicio. En ese sentido, la defensa de otra de las imputadas, la psiquiatra Agustina Cosachov, pidió a su vez este lunes su sobreseimiento, alegando que no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito.
Lea más: El fuego más devastador del año en EE.UU. avanza sin freno en la zona del Gran Cañón
La solicitud de apartamiento de los jueces se basa en los fuertes cruces ocurridos durante una audiencia en julio entre el juez Gaig y Francisco Oneto, abogado de Luque. El magistrado insistía en acelerar el proceso mientras el defensor exigía respetar los plazos legales. Luego de una pausa, el juez cambió su posición. Según el escrito presentado este lunes, Gaig “condujo esta audiencia con total desapego a la ley y mediante el empleo más abusivo de su poder”.
“Este no es cualquier caso. Es el caso donde se discute de qué forma culminó la existencia física del astro más grande del fútbol mundial. Tal vez sólo comparable con el caso OJ Simpson, o con el que averiguó la muerte de Michael Jackson”, señala la solicitud que acusa a ambos jueces de buscar “protagonismo”.
Ahora el propio tribunal debe decidir si aparta o no a los jueces y la decisión podrá ser apelada ante una segunda instancia. Mientras tanto el proceso puede seguir su curso. Maradona falleció por un edema pulmonar mientras estaba en una internación domiciliaria en recuperación de una neurocirugía. Ocho miembros del equipo médico del astro futbolístico arriesgan de 8 a 25 años de prisión por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente.
Fuente: AFP
Lea también: Uruguay incauta más de dos toneladas de cocaína listas para exportación
Dejanos tu comentario
Nuevo juicio por muerte de Maradona está en duda para 2025
El comienzo del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona en Argentina sigue sin fecha, y algunas de las partes dudan que sea este año, tras una audiencia preparatoria entre la fiscalía, los abogados y los nuevos jueces designados luego de anularse el primer proceso. Siete profesionales de la salud imputados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona fueron juzgados por un tribunal entre marzo y mayo, pero ese proceso se anuló tras el escandaloso apartamiento de una de las juezas, y ahora el proceso debe reiniciarse.
Algunas de las partes consultadas por la AFP dudan que el comienzo sea cercano: “Aunque todos estemos de acuerdo en reiniciarlo lo antes posible, en lo personal veo muy difícil que pueda comenzar antes del año que viene”, dijo a la AFP Martín Montalto abogado del coordinador de enfermeros Mariano Perroni, imputado en la causa. El abogado querellante Mario Baudry, que representa a la expareja del ídolo Verónica Ojeda, es más optimista: “Yo creo que, si es por el tribunal, el juicio se va a hacer muy rápidamente”, dijo a periodistas al término de la audiencia.
El nuevo tribunal terminó de conformarse esta semana y convocó a las partes a la audiencia de este viernes para determinar los alcances de la nulidad del juicio anterior y el pedido de uno de los acusados de ser juzgado por un jurado popular. Tras reclamos de la defensa, el tribunal dio tiempo a las partes hasta el 5 de agosto para pedir el apartamiento de alguno de los nuevos jueces, lo que demorará la continuidad de los preparativos.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
“Hay una intención (del tribunal) de acelerar y nosotros lo que pedimos es simplemente que se respeten los tiempos estipulados por la ley”, dijo a la AFP uno de los abogados defensores Francisco Oneto al término de la audiencia.
“La intención del tribunal es avanzar y, a veces, quiero avanzar demasiado rápido, pero no tengo problema en retroceder y concederle los 10 días (hábiles)”, explicó el presidente del tribunal, Alberto Gaig, en el cierre la audiencia.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Maradona falleció por un edema pulmonar el 25 de noviembre de 2020, mientras estaba en una internación domiciliaria en recuperación de una neurocirugía.
Siete miembros del equipo médico del astro futbolístico arriesgan de 8 a 25 años de prisión por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente. Estaba previsto que una octava enfermera sea juzgada en un juicio por jurados, pero su situación quedó en suspenso hasta que se decida los alcances de la nulidad del juicio principal.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Caso Maradona: sortearon nuevos jueces para reiniciar juicio
- San Isidro, Argentina. AFP.
La justicia argentina determinó ayer jueves por sorteo el tribunal del juicio por la muerte de Diego Maradona, que se reiniciará al conocerse que una de las juezas había protagonizado un documental, informaron las partes. “Se hizo un sorteo con un bolillero antiguo de madera de más de 100 años”, dijo al término de la audiencia Félix Linfante, abogado de Jana Maradona, una de las hijas del ídolo.
El juicio se llevará a cabo en San Isidro, una localidad en la periferia norte de Buenos Aires, cerca de la casa donde el astro del fútbol falleció en noviembre de 2020 a los 60 años. El proceso determinará la responsabilidad de siete profesionales de la salud en el fallecimiento de Maradona por un edema pulmonar durante una internación domiciliaria luego de una neurocirugía.
El proceso se había iniciado en marzo, pero, tras 20 audiencias en las que declararon más de 40 testigos, fue anulado debido a la recusación de una de las magistradas, que participaba en la producción de un documental no autorizado sobre el proceso. La recusada, Julieta Makintach, fue licenciada por la Corte Suprema de Buenos Aires y enfrentará un juicio político.
Lea más: Irán “es un enemigo de Argentina”, afirma Milei
Se desconoce aún cuándo comenzará el nuevo juicio, que será encabezado por los jueces Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani. “Ahora lo que tienen que hacer es citarnos a la audiencia de constitución del tribunal y ofrecimiento de prueba y a partir de ahí arranca el trámite de vuelta”, indicó a la AFP Francisco Oneto, que se sumó recientemente a la defensa de Leopoldo Luque, el médico personal de Maradona imputado en la causa.
Siete profesionales de la salud están acusados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona y enfrentan de 8 a 25 años de prisión. A lo largo del juicio que fue anulado, los testigos afirmaron que la casa adonde Maradona llevaba su convalecencia no tenía las condiciones adecuadas para atenderlo y que los cuidados que recibía del equipo médico a cargo habían sido cuestionados por la familia. Una octava enfermera será procesada en un juicio aparte por jurados.
Lea también: Huracán Erick deja dos muertes a su paso por México
Dejanos tu comentario
Haedo Valdez lanzó su campaña: “La mejor jugada es llegar seguro”
“El partido más importante de nuestras vidas, jugaremos en equipo con la ciudadanía, en defensa de la vida”, remarcó el “León Guaraní”, Nelson Haedo Valdez, al lanzar un S.O.S. a la sociedad paraguaya para proteger la vida, previniendo los accidentes entre todos, mediante una campaña de educación vial presentada la semana pasada en la sede de la Conmebol, con el lema “La mejor jugada es llegar seguro”.
“De acuerdo a las estadísticas oficiales, en Paraguay se registran aproximadamente 1.200 muertes al año debido a siniestros viales, lo que equivale a una persona fallecida cada 8 horas. Anualmente, alrededor de 60.000 personas resultan lesionadas en accidentes de tránsito, lo que representa un promedio de 164 lesionados por día”, señaló el exfutbolista.
“Vivimos pensando que no nos va a tocar, y cada vez más familias sufren las secuelas de esta tragedia diaria, dejando graves consecuencias por la cantidad de lesionados, el luto y el dolor ante la pérdida de vidas”, reflexionó en el lanzamiento, acompañado de diferentes sectores de la cultura, el deporte, empresas y la comunicación. Se trata de una iniciativa liderada por la Fundación Nelson Haedo Valdez.
Lea más: Conmemoran el Día del Locutor y Operador de Radio
Durante la conferencia de prensa, Haedo Valdez, hizo rodar el balón del partido más importante de su vida que jugará al lado de la ciudadanía, en defensa de la vida, al presentar el spot de la campaña educativa y una serie de acciones concretas: charlas, actividades en escuelas, campañas visuales y alianzas estratégicas con empresas e instituciones. El objetivo es claro: sumar a todos los paraguayos a este equipo que no quiere perder ni un minuto más en la lucha por salvar vidas.
“Hoy el partido más importante se juega en las calles y rutas de nuestro país. Invito a todos a sumarse a este equipo ganador, porque juntos podemos cambiar la historia y prevenir más accidentes”, afirmó Haedo Valdez. La campaña busca concienciar y movilizar a toda la sociedad para promover una cultura vial responsable.
Paraguay enfrenta una crisis silenciosa en sus rutas y calles. Cada año, miles de personas pierden la vida o quedan con secuelas permanentes a causa de accidentes de tránsito evitables. La Organización Mundial de la Salud señala que los siniestros viales son una de las principales causas de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años en América Latina, y Paraguay no escapa de esta estadística.
Lea también: El arte de Lili Cantero llegó a la final de la Champions League