Una grabación recorre las diversas plataformas digitales debido a que en ella se ve a una joven pareja frente a una playa aguardando la llegada del 2022 y que fue protagonista de un acontecimiento excepcional. La historia es real, aunque parece sacada de una película romántica o un libro de cuentos.
La cuestión es que en la noche del 31 de diciembre, una mujer de 19 años, oriunda de Villa Elisa, y su novio se encontraban en la playa San José de Encarnación, atentos para disfrutar del show de fuegos artificiales que tradicionalmente se realiza en los diferentes países del mundo para recibir al nuevo año.
Es noticia: Cómo recibieron los famosos el 2022
Se trata de la señorita identificada como Belén Babañoli según sus redes sociales, quien cuando el reloj marcó las 00:00 saltó de la emoción y, aunque estaba preparada con su teléfono móvil para capturar dicho momento, el hombre le tocó la espalda para que se diera la vuelta mientras se arrodillaba con el anillo en la mano.
Y al girar, Belén quedó tan sorprendida al ver la escena, que no dudó ni por un segundo y se abalanzó a los brazos de su enamorado. El video fue compartido por ella misma en su cuenta de Tik Tok, logrando miles de reproducciones y comentarios, por lo que se hizo viral.
Y a la vez generó una gran incertidumbre, dejando a todos en duda, ya que en el audiovisual no se alcanza a ver el desenlace, por lo que los internautas le preguntaron si había aceptado o no, además de la angustia de saber qué pasó con la alianza.
Finalmente, horas más tarde la joven realizó nuevamente otro Tik Tok mostrando su mano con la sortija puesta, confirmando así que había aceptado la propuesta de casamiento.
Leé también: Lionel Messi dio positivo al COVID-19
Dejanos tu comentario
Viticultores franceses se adaptan a la tendencia del vino sin alcohol
En un laboratorio del suroeste de Francia, un ingeniero químico manipula muestras de vino sin alcohol recién sacado de cubas de metal, elaborado para responder a las nuevas tendencias de consumo tanto en este país como en el resto del mundo. “El cliente espera un vino con 0 % de alcohol”, explica el ingeniero Romain Laher, encargado de la desalcoholización en Le Chai Sobre, inaugurado en junio.
Desde la selección de los lotes hasta el embotellado, este centro fue creado por iniciativa de la empresa emergente Moderato y del grupo de viticultores Vivadour, del departamento de Gers. En este mercado, Moderato vende 50 % de sus productos en Francia y 50 % en el extranjero, en quince países que incluyen Canadá, Suiza, Dinamarca y también Emiratos Árabes Unidos, según Sébastien Thomas, cofundador de la empresa, quien aspira a integrar el vino sin alcohol “en la familia de la excelencia francesa”.
Las “vinificaciones para vinos desalcoholizados” no difieren fundamentalmente de las que “se realizan para el conjunto de los vinos”, observa Frédéric Ben, responsable de vinificación y enología en Le Chai Sobre. En esta estructura se eliminan las moléculas de alcohol conservando los aromas del vino, mediante un proceso especial desarrollado para adaptarse al “creciente interés por un producto diferente”, añade Laher.
Lea más: Vietnam: al menos 18 muertos al volcar un barco turístico
Elaborado como un vino tradicional, al producto se le retira el alcohol por medio de una “nueva herramienta” desarrollada “recientemente”, que utiliza un “proceso de destilación en frío”, explica el ingeniero. “Se reduce la presión dentro de la máquina, lo que disminuye la temperatura de ebullición del alcohol”, que se extrae “a una temperatura mucho más baja que en una destilación clásica”, detalla.
A través de varias etapas, incluida la transición del alcohol a su “fase de vapor”, este método —a diferencia de la destilación a temperatura ambiente— permite obtener “las mejores cualidades en el producto desalcoholizado”, señala, mientras sigue el proceso desde una pantalla táctil.
Lea también: El Salvador ganó USD 443 millones con el bitcóin
Desinterés por las bebidas alcohólicas
Sin embargo, la eliminación del alcohol “refuerza la sensación ácida del vino”, la cual “debe ser compensada con azúcar en el producto final”, subraya Ben.
Alrededor de 6.000 hectolitros serán producidos este año por Le Chai, que prevé un crecimiento del 50 % anual. El centro de desalcoholización es “muy joven, pero está en plena expansión”, añade el director de vinificación, esperando que la capacidad de producción del sitio pueda aumentar hasta 80.000 hectolitros al año.
En Gascuña, en el departamento de Gers, donde los vinos tienen perfiles aromáticos particulares, Moderato -especializada en la venta de vinos sin alcohol- encontró a los candidatos ideales para crear el centro, relata Thomas.
Desde los años 1960 “fuimos testigos de una disminución continua en las ventas de vino, que fue muy importante en los años 70 y 80”, explica Pascal Dupeyron, director de la rama vitivinícola del grupo Vivadour, que agrupa a 400 viticultores del Gers.
Aun hoy, “a pesar de la notoriedad de los vinos franceses y todo el saber hacer del país”, esta disminución continua con los años y “se traduce en una dificultad para vender nuestros vinos”, señala.
Al observar “el creciente desinterés, sobre todo entre los jóvenes, por las bebidas alcohólicas”, Vivadour comenzó a interesarse por la producción de vino desalcoholizado en 2023.
“Nos preguntamos cómo ampliar nuestras actividades para poder valorizar las reservas de los viticultores”, comenta Dupeyron.
Según un informe del CNIV (Comité Nacional de las Interprofesiones de Vinos con Denominación e IGP) de 2022, el consumo de vino debería disminuir 25 % de aquí a 2035, mientras que el mercado mundial del vino sin alcohol debería dispararse, alcanzando 5.000 millones de dólares en 2032 frente a 1.800 millones en 2022, según la consultora estadounidense Fact.MR.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¿Periodista hizo un descargo sobre lo superficial que es el público en redes?
La periodista e influencer paraguaya Viole González reflexionó en TikTok sobre la desconexión que siente con el público actual de redes. Con más de 70.000 seguidores en Instagram, Viole explicó que, aunque inicialmente compartió contenido sobre maquillaje y moda, hoy su vida está lejos de lo superficial.
“Soy creadora de contenido hace 8 años y últimamente ya no tengo ganas de crear contenido porque siento que mi vida así no es relevante para el objetivo... el público que yo siempre tuve como mi público principal”, dijo González, en un video sin edición ni maquillaje.
Según detalló, muchos de sus seguidores la recuerdan por su imagen muy producida, pero ella ya no se identifica con esa versión. “Mucha gente se acostumbró a verme a mí mucho tiempo muy producida, compartiéndoles tips de maquillaje... y mucha gente se quedó con esa idea”, lamentó.
Leé también: ¡Influencer paraguaya reveló que estudió con Emilia Mernes en la universidad!
Ni moda, ni maquillaje
Para González, el público en internet se siente más atraído por el contenido sobre moda y belleza. “Ese público está constantemente en busca de qué ponerse, cómo maquillarse. Y yo lastimosamente no hago shopping”, subrayó.
Actualmente, su estilo de vida está enfocado en lo esencial: “Estoy en un momento de mi vida en el que me muevo tanto de un lugar al otro que me compro solamente lo que creo que es estrictamente necesario”, dijo. Incluso, está por mudarse y siente que muchas de sus pertenencias “solamente estorban”.
Por eso, ya no hace videos como antes: “No puedo decirles ‘estoy probando tal maquillaje’, porque no estoy probando tal maquillaje. Tampoco les puedo decir ‘get ready with me’, porque ahora mismo no tengo el espacio para eso”.
La expresentadora de noticiero manifestó que no busca tener más cosas o artículos caros, “no es una prioridad”. Viole no descarta seguir creando desde otro lugar: "Tengo muchas ideas, pero una vez que me acomode, capaz, empecemos a generar ese contenido que les pueda servir, que les pueda ayudar”.
Reacciones
Su reflexión generó comentarios como: "A mí me gusta ver tu contenido porque es lo real y me servirían mucho los tips de viajes“, ”A mí me gusta más ver los lugares que visitas, antes que ver tus ropas“, ”Un abrazo Vio, sos una genia con o sin contenido, todo de vos es relevante para quien lo sabe apreciar “, o ”¡Este contenido me encanta! Mucho más que cualquier grwm y ropas de marca".
Te puede interesar: ¿Larissa Riquelme, crush de un famoso streamer argentino?
Dejanos tu comentario
¡Influencer paraguaya reveló que estudió con Emilia Mernes en la universidad!
La influencer paraguaya-argentina Rosario Scalmazzi sorprendió en TikTok al revelar que fue compañera de universidad de la cantante Emilia Mernes. En un video la compatriota dijo: “Sabían que yo fui a la facultad con Emilia Mernes” y detalló cómo se “obsesionó” con la cantante sin saber que era una futura estrella.
Scalmazzi y Mernes fueron compañeras en 2016, en la Universidad Nacional de Rosario, donde ambas se inscribieron para la carrera de Letras con énfasis en Lengua y Literatura. “Ella era muy linda, llamaba mucho la atención. Ella era muy top, se vestía bien, se peinaba bien, se maquillaba, era muy llamativa”, detalló la compatriota.
En su relato, Scalmazzi indicó que una vez que se fijó en Emilia, se obsesionó con ella, por lo llamativa y arreglada que era. La compatriota comentó que desconocía la carrera artística de su compañera, hasta que dejó de verla.
Te puede interesar: ¿Larissa Riquelme, crush de un famoso streamer argentino?
“Paso todo este tema de la facultad y yo nunca supe quién era tipo, nunca supe su nombre, pasa el tiempo y Rombai estaba re pegado y cuando yo la vi amigos, yo dije ´yo fui con ella a la facultad´“, manifestó Scalmazzi.
La compatriota señaló que ni ella creía que había compartido clase con la cantante de “GTA”, pero tanto la compatriota como la cantante abandonaron la carrera a los 6 meses.
Más sobre la cantante
Emilia Mernes es una cantante, compositora, bailarina y modelo argentina. Nació el 29 de octubre de 1996 en Nogoyá, Entre Ríos. Comenzó su carrera como vocalista principal de la banda uruguaya de cumbia pop Rombai en 2016, junto a Fer Vázquez. Dejó la banda en 2018 para seguir su carrera como solista.
En 2019 firmó con Sony Music Latin y WK Entertainment, lo que impulsó su carrera como solista en el género del pop urbano latino y el reguetón. Ha lanzado éxitos como “Recalienta”, “Bendición” y “Como si no importara” (junto a Duki, su novio).
Leé también: ¡Participantes de Miss Gordita regalaron abrazos en Asunción!
Dejanos tu comentario
Selena Gómez y Benny Blanco preparan su boda: ¿será en el 2025?
Los famosos estadounidenses Selena Gómez (32) y Benny Blanco (37) estarían listos para caminar hacia el altar este año. Según diversas fuentes internacionales, la pareja programó su boda para el mes de setiembre y se celebraría en Montecito, EE. UU., y tendría una duración de dos días.
La exchica Disney y el productor musical han estado planeando los detalles de su boda en secreto, pero personas allegadas a ellos filtraron algunos datos. La lista de invitados está repleta de celebridades, incluida a la cantante Taylor Swift, gran amiga de Selena, quien tendría un rol protagónico en la ceremonia.
La boda de dos días: una ceremonia o enlace nupcial seguida de una recepción privada y al día siguiente una fiesta con familiares y amigos cercanos. Según se informó, el lugar elegido cuenta con áreas verdes y un ambiente natural, alejado del ruido de la ciudad, tal como quiere Selena.
Te puede interesar: ¿Escena de celos? Nadia Ferreira lanzó advertencia a las fans de Marc Anthony
Más sobre los famosos
La relación entre la actriz y el músico comenzó el 22 de julio de 2023, y en diciembre del mismo año oficializaron su romance. Inicialmente, Selena enfrentó duras críticas por su relación con Blanco, ya que muchos no lo consideraban “atractivo”. A pesar de los malos comentarios, Gómez señaló que el músico cumple con sus expectativas en una relación.
Los rumores de un compromiso entre ambos comenzaron hace casi un año, pero fue en diciembre del 2024, durante un pícnic, que el productor le pidió matrimonio a la cantante.
Leé también: Las feas no pueden tener hombres que resuelven, opinó tiktoker