“He decidido dejar mi cargo como presidente. Lo que uno siente cuando cree que está dando lo mejor, en ciertos momentos no se plasma en una realidad concreta o no alcanza”, escribió el magnate televisivo Marcelo Tinelli, el sábado pasado, al explicar los motivos de su renuncia como titular de San Lorenzo, club del que es simpatizante el papa Francisco.
El Ciclón está eliminado de la próxima ronda de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), ubicado en el décimo puesto entre 14 competidores de la Zona 1. Este año también quedado afuera de la Copa Argentina. Los hinchas están enfurecidos con la dirigencia y se habían realizado manifestaciones para reclamar el alejamiento de toda la comisión directiva.
Lea más: La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay: tendrá su primer concierto de temporada
Tinelli, de 62 años, había tenido que renunciar también este año a la dirección de la LPF, medida que fortaleció el poder de Claudio Tapia como presidente de la entidad madre, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El mayor éxito de Tinelli como integrante de la directiva sanlorencista fue la conquista de la Copa Libertadores-2014. En 2019 se consagró presidente al ganar las elecciones internas con más del 80% de los votos de los socios. El sillón ha quedado vacante para la convocatoria a nuevos comicios.
Lea más: Creador de contenidos Lata Pararã fue declarado ciudadano ilustre de Pedro Juan Caballero
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Tragedia: dos trabajadores mueren al realizar mantenimiento de desagüe cloacal en San Lorenzo
Este martes, un grave accidente laboral se reportó en la ciudad de San Lorenzo, donde perdieron la vida dos hombres que estaban realizando mantenimiento al desagüe cloacal. Datos preliminares indican que habrían inhalado gases tóxicos al ingresar por un tubo del alcantarillado.
Según el reporte policial, el hecho se registró esta tarde en el barrio San Juan de la citada ciudad, cuando estas personas realizaban aparentemente un trabajo de mantenimiento al desagüe cloacal. Uno de ellos ingresó primero al tubo, pero como no volvió su compañero también ingresó.
Hasta el lugar llagaron rescatistas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y sacaron a los trabajadores, pero pese a las maniobras de reanimación no lograron salvarlos. Cuando llegaron los paramédicos confirmaron que estas personas estaban sin signos de vida.
Leé también: Víctimas de la mafia de los pagarés convocan a una gran movilización
Las víctimas fueron identificadas como: Óscar Derlis Villalba, de 52 años e Ignacio Alberto Ayala Morel, de 29 años.
“Uno de los hombres habría quedado inconsciente al inhalar gases tóxicos dentro de los tubos de desagüe, y al intentar auxiliarlo, su compañero también terminó asfixiado”, indicaron los intervinientes de la comisaría 65ª Calle’í.
El caso fue comunicado a la fiscal Viviana Duarte, así como al médico forense que determinará la causa del muerte de los trabajadores y al Departamento de Criminalística, quienes están realizando el procedimiento de rigor.
Te puede interesar: Becal dispone 200 becas de posgrados y cursos de idiomas
Dejanos tu comentario
Cimentación de Centro Nefrourológico de San Lorenzo registra 35 % de avance
El nuevo Centro Nefrourológico de San Lorenzo, ubicado en el predio del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, registra un avance del 35 % en la etapa de fundaciones, que incluye la colocación de pilotes y cabezales, resulta fundamental para garantizar la transferencia del peso de la superestructura al terreno, a fin de aportar seguridad y durabilidad a la obra.
“El proyecto avanza de acuerdo con el cronograma fijado. Estamos culminando la etapa de pilotes y cabezales, alcanzando un 35 % de progreso. Para Itaipú es prioritario mantener los más altos estándares de calidad en todas las obras que financia”, señaló el ingeniero Luis Fabrizio Guex, de la División de Infraestructura y Mantenimiento de Itaipú Binacional, que apoya con una inversión de G. 19.556 millones.
Durante una visita técnica, representantes de la Dirección de Coordinación de Itaipú recorrieron la zona de trabajos e intercambiaron informes con los contratistas responsables. La edificación, que se inició el pasado 21 de mayo, contempla 2.100 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con un plazo de ejecución de 24 meses.
Lea más: Detienen a falsa arquitecta, que suma varias denuncias en su contra
El ingeniero Gregorio Aguilera, de la empresa contratista Teco SRL, destacó la importancia de la fiscalización continua y del compromiso compartido. “Estamos orgullosos de construir el que será el centro nefrourológico más importante del país, dentro de un hospital de referencia como el Pediátrico Acosta Ñu. Nuestro objetivo es entregar una obra de calidad que sirva a la sociedad, siguiendo las directrices de Itaipú”, acotó.
El proyecto recibió la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y se están tramitando los permisos correspondientes ante la Municipalidad de San Lorenzo. Además del avance en fundaciones, se ejecutan excavaciones para la futura planta de tratamiento de agua, indispensable para el funcionamiento del centro. Ya se realizaron los estudios físico - químicos del pozo previsto, con resultados favorables.
El establecimiento médico ofrecerá atención integral a pacientes con enfermedades renales y del aparato urinario, incluyendo procedimientos como diálisis y la atención de patologías pediátricas en estas especialidades. La obra es ejecutada con la supervisión directa de la Binacional, lo que garantiza transparencia y control de calidad en cada etapa.
Lea también: Concepción: identifican a chofer del camión que cayó al río Paraguay
Dejanos tu comentario
En una persecución recuperan vehículo robado; el autor contaba con frondosos antecedentes
Del estacionamiento del Hospital IPS de Ingavi se reportó el robo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Funcargo, de color blanco en la tarde de este jueves. Al percatarse de la ausencia de su rodado, el propietario alertó a la Policía Nacional y logró la recuperación del vehículo.
La víctima habría realizado la denuncia de robo a través del Sistema de Emergencias 911, donde informó que el automóvil contaba con rastreo satelital y dio los datos de ubicación a los efectivos de la comisaría 1.ª de San Lorenzo, la cual inició una persecución que culminó en el barrio Villa Amelia de la mencionada ciudad.
“En medio de la persecución, el hombre ingresó a una calle sin salida donde con el automóvil aún en movimiento, salió de él y continuó su huida a pie, trepando una muralla y llegando hasta una calle paralela donde finalmente fue detenido por los efectivos que estaban en la zona”, comentó el oficial Claudio Leiva en conversación con Telefuturo.
Lea también: Rumbo al Mundial 2026: cómo solicitar una visa, el costo y qué tener en cuenta
El detenido fue identificado como Edgar Ramón Leguizamón Duarte, de 48 años, quien posee siete antecedentes penales por diferentes hechos. Del poder del mismo se logró incautar un manojo de llaves maestras de fabricación casera, un celular, documentos varios y prendas de vestir.
Tras ser sometido a una inspección médica, el hombre fue derivado a la comisaría 1.ª de San Lorenzo y quedó a disposición del Ministerio Público. Por otro lado, tras la intervención de personal del Departamento de Criminalística, el vehículo fue entregado a su propietario.
Dejanos tu comentario
Ministro de Corte observa avances de la ampliación de sede judicial en San Lorenzo
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, Eugenio Jiménez Rolón, realizó un recorrido por el Juzgado de Primera Instancia de San Lorenzo con el propósito de interiorizarse sobre la situación actual de las oficinas.
La visita se enmarca dentro del plan de ampliación de la infraestructura edilicia, que busca brindar mejores condiciones a funcionarios, magistrados y, principalmente, a los usuarios que acuden diariamente a la sede.
Acompañaron la jornada la presidenta del Consejo de Administración de Central, camarista María Teresa González de Daniel; el vicepresidente, Gustavo Bóveda, y otras autoridades.
Te puede interesar: Víctimas de la mafia de pagarés volvieron a manifestarse frente a la Corte
El ministro Jiménez Rolón resaltó la urgencia de impulsar el proyecto de ampliación edilicia que permita una mejor organización y mayor celeridad en los trámites judiciales, considerando el crecimiento constante de la demanda de servicios en el departamento Central, la jurisdicción de mayor volumen procesal del país.
“Este proyecto dará a San Lorenzo una impronta absolutamente diferente. Aquí concluye la mayoría de los juicios, por lo que la importancia de esta sede es mayúscula”, afirmó Jiménez Rolón, destacando su expectativa de que las obras puedan iniciarse en el menor plazo posible.
Agregó que esta verificación constituye un paso clave en el proceso de diálogo y articulación institucional con los poderes del Estado, a fin de garantizar mejores condiciones edilicias para el acceso a la justicia en Central.
A su turno, la camarista González de Daniel subrayó el impacto positivo que tendrá la ampliación de la infraestructura, no solo en el ámbito jurídico de San Lorenzo, sino en toda la circunscripción, beneficiando directamente a justiciables, abogados, magistrados, funcionarios y a la comunidad en general.
De la reunión participaron autoridades judiciales, el presidente del Colegio de Abogados de San Lorenzo, magistrados de la zona y el equipo técnico que acompañará la puesta en marcha del proyecto.
Podes leer: Una no te Calles: condenada solicitó salidas transitorias y jueza estudia pedido