Este jueves, en el programa “Tercer tiempo” emitido por el Trece se retrató el enfrentamiento que hubo hace unos días frente al predio del canal, iniciado por el diputado Colym Soroka contra el conductor de “El repasador”, Eduardo “Pipó” Dios Kostianovsky.
En este caso, la parodia tuvo como protagonistas a “Pito Dio” y “Osoropá”, quienes volvieron a revivir el intenso momento que se vivió, mientras ambos amenazaban con “garrotearse”. Todo “Tercer tiempo” estuvo pendiente de este material, que en redes gustó a muchos internautas.
Leé también: Hijo de Miguel Almirón disfrutó de Disneyland París
Al personaje de “Pito Dió” no le calzó a nadie mejor que al actor y comediante Enrique Pavón. Mientras que Julio “Mortero” Bala fue quien se encargó de imitar el bochornoso papel que hizo el diputado “Osoropá”.
Con respecto al hecho en concreto, el miércoles en horas de la noche, mientras se transmitía “El repasador” los panelistas del programa Maricel Thomen y Gustavo Recalde recibieron los mensajes del diputado abdista donde se evidenciaba que era él quien tomó la iniciativa de desafiar a Kostianovsky.
Lo sucedido tuvo muchas repercusiones en las redes sociales, y los mensajes de desaprobación contra el legislador fueron mayoría, ya que cuestionaban su actuar, siendo él un representante del Congreso Nacional, por ende, de uno de los poderes del Estado.
Te puede interesar: ¡Orgullo Nacional! Paraguayo es el nuevo fichaje de la academia de Rafael Nadal
Dejanos tu comentario
“Tercer tiempo” celebró sus 15 años de trayectoria
El programa emitido por el canal Trece se mantiene de manera destacada en la grilla a fuerza de talento y trabajo.
“‘Tercer tiempo’ nace después de un programa que se llamaba ‘Pelota jára’, en la época del Mundial 2006, surgió como un programa para el Mundial. Tenía que hacer un programa del Mundial y se volvió prácticamente un programa oficial de entretenimiento que cada noche da alegría a la República”, comenta el actor y humorista Enrique Pavón, figura central en el alma “Tercer tiempo”, que este mes celebra sus 15 años de trayectoria en la televisión, en posición destacada dentro de la grilla del Trece.
Conducido por José Ayala y Malala Olitte, esta propuesta televisiva se demarca dentro del entretenimiento y el humor, siendo el humor para toda la familia, su motor central. “Se iban sumando los personajes del Abuelo, Súper Mboriahu, La Comarca y varios que se fueron fortaleciendo. Les dimos molde y le estuvimos guionando y dándole vida a cada personaje, para la diversión de la gente y así fue creciendo”, explica Pavón cómo se fueron consolidando los personajes que él encarna.
FESTEJO AL AIRE
En la celebración que realizaron al aire, los conductores recibieron al forjador del proyecto, Dani da Rosa, quien con más de una década al mando del barco lleva en su corazón este proyecto exitoso. “Entré en un momento difícil de esta vida de televisión que tengo porque yo venía haciendo farándula, chismes, pero con ‘Tercer tiempo’ se dio también que me encontré conmigo misma”, refiere la conductora Malala Olitte.
“Hay veces en las que nosotros cumplimos un tipo de papel para un programa, pero que al final no es un papel que vaya con nuestro perfil, pero intentamos hacerlo con tal de hacer el trabajo, y de cumplir ese sueño que en este caso es el mío: estar en la televisión. Con ‘Tercer tiempo’ me llegó ese gran día de poder hacer eso que finalmente me encantó hacer, que es estar en programas de entretenimiento”, explica.
“Creo que es la historia del folclore del paraguayo, el paraguayo que todos los días está laburando y llega a la noche, se saca el zapato y calienta la comida de la siesta y se sienta a disfrutar un ratito de ‘Tercer tiempo’ y termina a las 10:00, 10:30 de la noche y se va a descansar con una sonrisa. Esa es la misión de ‘Tercer tiempo’. Que cada paraguayo siempre llegue, caliente la cena y disfrute y duerma con una sonrisa después de toda la batalla del día”, refiere con emoción Pavón.
CARIÑO DE LA GENTE
La propuesta humorística de horario central pone a actores y al público en un diálogo casi obligado, donde se descomprimen con arte y audacia las contracturas del día a día. “La verdad que el amor, el cariño de la gente nunca tuvo precio, que te acepten la esposa, el marido y los hijos es algo que es muy difícil, muy difícil de lograr, y lo he logrado gracias también a mis compañeros y al programa en sí”, comenta Olitte.
“Yo estoy demasiado feliz, demasiado contenta en esta fiesta que vimos todos. Me sentí como si fuera que volviera a cumplir mis 15 años. Sentí esa mariposita, y realmente me emocioné. Me emocioné, quise llorar cuando me invitaron mis compañeros a bailar y la forma en que me hablaban en el oído diciéndome ‘realmente lograste muchísimo, Malala’ y eso no tiene precio, no tiene precio que tus compañeros valoren tu esfuerzo, tu trabajo”, agrega.
“Tercer tiempo” se emite de lunes a viernes desde las 20:30 por Trece, y fusiona en pantalla ficción, scketch, entrevistas y entretenimiento diverso en clave humorística. “Realmente hacer papeles que te hagan que haga reír a la gente es algo muy difícil, muy complicado. Mi papá (José Olitte) y todo el gran elenco que tenía papá alrededor eran actores que lo único que querían era hacerle reír a la gente y la humildad siempre estuvo en ellos. Justamente es eso lo que yo rescato de mis compañeros, que son muy talentosos y siempre mantienen la humildad arriba”, concluye Malala.
Dejanos tu comentario
¡El programa “Tercer Tiempo” celebró sus 15 años en la pantalla!
El programa humorístico “Tercer Tiempo” conducido por José Ayala y Malala Olitte, celebró sus 15 años de trayectoria, este jueves último.
En una edición especial, el show nocturno se vistió de gala para festejar sus años de éxitos, en compañía de todo su staff, y de su primer presentador, el querido Dani Da Rosa.
Si bien la fecha real del aniversario de “Tercer Tiempo” fue el pasado 1 de junio, lo cierto es que la fiesta de 15 años llegó el jueves por la noche, para no opacar los partidos de la albirroja que estuvo cerca de clasificar al Mundial 2026. Y lo cierto es que lo bueno se hace esperar, por ende el emotivo y divertido festejo se dio en la jornada de ayer.
En una charla con La Nación/Nación Media, el comediante y figura del programa, Enrique Pavón nos compartió un pantallazo de lo que fueron estos 15 años en el programa, que, según él marcaron su vida y afirmó estar completamente orgulloso de ser parte del programa conocido como “la cátedra del humor”.
Leé también: ¡Una vez más, afirman que Stephi Stegman es la mujer más linda de Paraguay!
- ¿Cómo nace Tercer Tiempo y desde qué momento fuiste parte?
Tercer Tiempo nace después de un programa “Pelota Jara” del canal 13 y de ahí con varios proyectos que tuvimos con Da Rosa. Tuvimos la oferta y nos fuimos al Canal 4. Y ahí en la época del Mundial 2006, surgió como un programa para el Mundial, que iba a ser los meses del Mundial, no más.
Después fue creciendo y con Da Rosa se fortaleció con todo el equipo que se iban sumando y los personajes del Abuelo, Super mboriahu, La Comarca y varios personajes se fueron fortaleciendo y se fueron surgiendo y le dimos en molde y le estuvimos guionando y dándole vida a cada personaje para la diversión de la gente y sí fue creciendo.
Tenía que hacer un programa del Mundial y se volvió prácticamente un programa oficial de entretenimiento que cada noche da alegría a la república.
-¿Si pudieras definir “Tercer Tiempo” en una frase, cuál sería?
Simple, no te deja dormir de alegría. Creo que es la historia del folclore del paraguayo, el paraguayo que todos los días está laburando y llega a la noche, se saca el zapato y calienta la comida de la siesta y se sienta a disfrutar un ratito “Tercer Tiempo” y termina a las 10, 10:30 de la noche y se va a descansar con una sonrisa. Eso es la misión de “Tercer Tiempo”. Que cada paraguayo siempre llegue, caliente la cena y disfrute y duerma con una sonrisa después de toda la batalla del día.
- ¿Desde tu perspectiva, cuál es el futuro de este proyecto?
Y como siempre decimos, tratar de no pensar mucho en el futuro y disfrutar el día a día de lo que surja a nivel de personajes, de lo que surja del folklore, lo que pasa en nuestra República del Paraguay siempre llevando en el humor sano para divertir a la gente que cada vez nos faltan más programas de humor y entretenimiento. Y ese es el tercer tiempo, esa es la otra misión. Es pensar siempre en el día Lo que surge y en el día hacerle reír a la gente.
Te puede interesar: Melissa Cardona presume fotos con Julio Enciso: “Mi enamorado”
Dejanos tu comentario
Malala destacó a los haters: “Gracias a ellos procuramos mejorar”
La presentadora de Tv, Malala Olitte (43), aconsejó agradecer la existencia de los haters (odiadores) en las redes sociales. En el programa “Tercer Tiempo” del Trece, Olitte manifestó que gracias a los detractores, las personalidades mediáticas procuran mejorar.
En los últimos tiempos, Malala estuvo en el centro de algunas controversias mediáticas, especialmente en relación con su nuera, la comunicadora Vane Nicole, por la relación que mantiene con su hijo Bruno. En medio de esta polémica, Malala fue blanco de críticas, pero aparentemente estos señalamientos, lograron un visto bueno de su parte.
En un reciente programa de “Tercer Tiempo”, la famosa destacó la existencia de los haters. “Hay que agradecerles a los haters que existen, porque gracias a ellos, nosotros procuramos a mejorar, si los haters no nos tiran bombitas nosotros no crecemos, porque es fácil la vida sin tirarse cositas, entonces los haters están ahí para tirarte”, mencionó Olitte.
Te puede interesar: “Nadia me pidió una canción personalizada para su hijo”, reveló Uriel Dr
Sobre Malala Olitte
María Laura Olitte Oliveira, más conocida como Malala, nació en Asunción el 7 de febrero de 1982. Ella es una conocida presentadora de televisión y radio a nivel local. Desde el 2016 es coconductora del programa humorístico “Tercer Tiempo” del Trece.
Antes de ser presentadora, Malala trabajó como maquilladora y modelo. Su trayectoria en medios se divide en su participación en shows televisivos como: “No Somos Ángeles”, “Baila Conmigo Paraguay”, “El Resumen”, “Teleshow”, “La Única Tarde”, “Musas”, entre otros.
En 2019, ganó el premio Paraná a la Mejor Conductora de Televisión Femenina. Es hija del reconocido actor y humorista José Olitte y hermana de la también actriz y humorista Maricha Olitte. Tiene dos hijos, Bruno y Gael.
Leé también: Afirman que un argentino será el nuevo de CEO de Miss Universo Paraguay
Dejanos tu comentario
Instalan comisión que trabajará para preservar el patrimonio histórico
El titular del Congreso y de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, encabezó la reunión que instaló la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay. Su misión principal será el rescate, restauración, mantenimiento y puesta en valor de edificios y construcciones patrimoniales, como ferrocarriles, trincheras, fortines, cañoneras, campos de batalla, así como documentos y piezas históricas de relevancia.
En el acto, el senador Colym Soroka asumió la presidencia de esta mesa de trabajo, que estuvo acompañado de sus pares, los senadores Juan Carlos Galaverna, hijo y Natalicio Chase. Fueron presentados integrantes de esta comisión, el senador Sergio Rojas, la diputada Dalia Estigarribia, el diputado Roberto González, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión; el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez.
Le puede interesar: Congreso asegura pagos para contratados por Salud en diciembre
Igualmente, forman parte de esta comisión nacional el ministro de Defensa Nacional, general Oscar González; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez; la ministra de Turismo, Lic. Angie Duarte de Melillo; la ministra ejecutiva de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, y el director del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Aníbal Saucedo Rodas.
Respaldo del Congreso
En su intervención, el presidente del Senado, Basilio Núñez subrayó la trascendencia de esta comisión, especialmente en el contexto del 90º aniversario de la firma de la Paz del Chaco, que se celebrará el próximo año.
Destacó que este hecho histórico será un eje fundamental para las labores de la comisión. “Vamos a respaldar desde el Senado de la Nación y el Congreso, incluso presupuestariamente, para que todos los paraguayos y paraguayas magnifiquemos lo que se acerca. Nuestro respaldo es total desde el Congreso Nacional”, enfatizó.
Por su parte, el senador Colym Soroka sostuvo que la misión principal de esta comisión es el rescate, restauración, mantenimiento y puesta en valor de edificios y construcciones patrimoniales, sitios históricos; así como documentos y piezas históricas de relevancia.
Remarcó que las acciones se orientarán a la protección, conservación, resguardo, conocimiento y valorización del patrimonio histórico y cultural del país. “Hoy asumimos el compromiso, reafirmando el papel de la comisión en preservar la memoria histórica del Paraguay”, expresó.
El parlamentario también enfatizó la necesidad de recordar los sacrificios del pueblo paraguayo. “Un pueblo que no conoce su historia no merece ser recordado. Debemos reflexionar sobre de dónde venimos y cómo construimos nuestra nación. Hay hombres y mujeres que han derramado su sangre por esta patria, y como autoridades tenemos la obligación de rendirles homenaje y darles la atención que merecen”, afirmó.
El acto se realizó en la sala de sesiones del Senado y culminó con una presentación musical a cargo de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Gabriel Graciani, que brindó un cierre significativo a esta jornada.
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay fue creada mediante la Ley Nº 5893/18, estableciendo así un marco legal para la preservación y promoción de la riqueza histórica y cultural del país.