La fundadora y exdirectora de la extinta agencia American International Model School se pronunció respecto a la realización del certamen de belleza. Cuestionó la producción y aseguró que fue una vergüenza. Foto: Gentileza.
Fuertes declaraciones de Noemí Gómez hacia la organización de Miss Universo Paraguay 2022
Compartir en redes
Noemí Gómez, fundadora y exdirectora de la extinta y recordada agencia American International Model School, la cual había alcanzado protagonismo en el mundo de las pasarelas en la década de los 80 y 90, utilizó su cuenta de Instagram para opinar respecto a la realización de Miss Universo Paraguay 2022.
La ceremonia se realizó en la noche del viernes último pasado en las instalaciones del Paseo La Galería y contó con la destacada presencia de la virreina universal 2021, Nadia Ferreira, y su novio, el cantante puertorriqueño Marc Anthony.
“Yo llorando de rabia estoy. ¿¡¡¡Cómo es posible que hace 30 años atrás hemos podido hacer eventos de belleza en vivo sin un solo error!!!? Y hoy año 2022 tengo que ver esto?? OMG!! Los conductores deben estar totalmente libretados. ¡¡No está permitido improvisar!! De nada sirvió tanto trabajo”.
Estas fueron las primeras expresiones de Noemí sobre la producción de la gala del certamen de belleza, la cual se esperaba con gran expectativa no solo en nuestro país, sino también a nivel internacional, ya que medios extranjeros se hicieron eco del evento en simultáneo.
En la misma publicación, Gómez aseguró que “Nadie aprendió nada de nada” y cuestionó la escenografía y las imperfecciones que se veían a simple vista, por lo que exclamó: “¡¡Ay noo!! De mal en peor. Todos deben hacer un curso rápido de cómo montar un show de mises en vivo para televisión”. Luego enfatizó: “¡Todos! Desde el productor general hasta el jefe de iluminación”.
Finalmente calificó el acontecimiento de bochorno de amplia magnitud y puntualizó: “Todos aplazados. Tristeza total siento yo. Vergüenza ajena”. Por lo que dicha publicación logró una serie de repercusiones por parte de numerosos internautas, quienes también se manifestaron al decir:
“Lamentable”, “Indignada me quiero ir del país”, “Acordándome de tus exigencias en la organización de estos eventos. Sos inigualable y única”; mientras que otra usuaria fue más lejos al expresar: “Hasta la elección de Miss Simpatía, la película de Sandra Bullock, fue mejor. En serio, alguien tiene que explicar qué fue lo que pasó. No hay plata, no hay talento, no hay missólogos; no sé, quiero llorar al ver esto, por qué hacen esto habiendo tantos profesionales en nuestro país”.
Actriz de “Emilia Pérez” se queda sin libro biográfico por polémicos tuits
Compartir en redes
Una editorial española anunció este jueves que no publicará una novela de la actriz española Karla Sofía Gascón por unos tuits polémicos con críticas a los musulmanes, entre otros, que la protagonista de “Emilia Pérez” publicó antes de saltar al estrellato. El martes pasado, Netflix la apartó de su campaña publicitaria rumbo a los Óscar.
“El jueves 30 de enero, salieron a la luz una serie de tuits que nos llevaron a tomar la decisión de suspender la publicación del libro”, anunció la editorial Dos Bigotes en un comunicado. Dos Bigotes “siempre ha estado comprometida con la igualdad, la inclusión y la diversidad (...) Por ello, debemos también ser consecuentes con nuestra forma de pensar”, argumentó la empresa.
El libro era una novela biográfica que la actriz había publicado en México en 2018, en una edición “corregida y revisada”, explicó Dos Bigotes. Un portavoz de la editorial precisó a AFP que descartan publicar el libro más adelante. Gascón, una actriz trans española, es candidata al Óscar a mejor interpretación femenina por su papel de un capo narcotraficante mexicano que quiere cambiar de sexo y desaparecer.
Sin embargo, a raíz de la polémica creada por aquellos viejos tuits sobre la presencia musulmana en España y otros temas sociales y políticos, por los que se disculpó, Netflix apartó a la actriz de la campaña de promoción de “Emilia Pérez” en Estados Unidos, informaron medios de ese país. Contactada por AFP, Netflix declinó hacer comentarios.
El director de “Emilia Pérez”, Jacques Audiard, también se distanció el miércoles de su protagonista, calificando de “inexcusables” y “llenos de odio” aquellos mensajes de Gascón. Con 13 nominaciones, “Emilia Pérez” es la película que opta a más galardones en la ceremonia de los Óscar del 2 de marzo.
“Emilia Pérez”, la gran favorita hacia los Óscar se desinfla por escándalos
Compartir en redes
Por Jordi Zamora.
Los nubarrones se acumulan en la carrera hacia los Óscar del musical francés “Emilia Pérez”, una película rodada en castellano que causó sensación desde su estreno en el Festival de Cannes, pero que ahora sufre de la polémica sobre unos tuits de su estrella principal, Karla Sofía Gascón.
Actriz trans española, Gascón era una candidata al premio a la mejor interpretación femenina hasta que salieron a la luz unos tuits que colgó hace años sobre la presencia musulmana en España y otros temas sociales o políticos.
Netflix, que organiza la campaña de promoción en Estados Unidos, apartó a la actriz, que interpreta en la película a un capo narcotraficante que quiere cambiar de sexo y desaparecer, de los próximos actos de promoción de “Emilia Pérez”, de acuerdo con medios estadounidenses.
Una página de promoción de la película mantiene la imagen de Zoe Saldaña, nominada al Óscar como mejor actriz de reparto. Contactada por AFP, Netflix declinó hacer comentarios. Su director, Jacques Audiard, también se distanció este miércoles de su protagonista, calificando de “inexcusables” y “llenos de odio” los tuits de Gascón.
En declaraciones a la publicación especializada Deadline, Audiard dijo que, al continuar atacando a sus críticos, el “abordaje autodestructivo” de Gascón ahora “perjudicaba a personas muy próximas a ella”, como él, Saldaña y su coestrella, Selena Gómez. La cinta, filmada en Francia y ambientada en México, fue nominada a 13 premios Óscar, así como 11 premios BAFTA - el equivalente británico del Premio de la Academia-, y en 12 categorías al César, en Francia.
Conquistó cuatro Globos de Oro en enero, incluyendo el codiciado a la mejor comedia o musical. La película ganó el premio del jurado en Cannes, y el elenco femenino (Gascón, Gómez, Saldaña y la mexicana Adriana Paz) se llevaron conjuntamente el premio a la mejor actriz.
Carnaval Encarnaceno: polémica alegoría pone a bailar samba al Mariscal López
Compartir en redes
Este sábado 1 de febrero se presenta la segunda ronda del Carnaval Encarnaceno 2025 y se espera una alta participación, para disfrutar de las representaciones alegóricas como fue en la inauguración. El Club 22 de Septiembre eligió la alegoría “Vencer o morir” que representa la Guerra de la Triple Alianza, con una presentación que recibió críticas y elogios en las redes sociales.
Tras el debut del pasado fin de semana explotaron las redes sociales con esta representación histórica, que fue bastante admirada, pero a la vez criticada por los internautas. A muchos no les gustó que las canciones paraguayas se hayan bailado al ritmo de samba, especialmente “13 Tuyutí”. Sin embargo, destacaron la imagen del Mariscal López montado en un caballo inmenso.
La presidenta del club, Thelma Lesme, explicó que la intención era recordar la historia y representar a Paraguay en la fiesta más grande del país. “Sabíamos que iba a pasar esto, pero logramos hacer un buen trabajo sin ofender a nadie. La gente estaba muy emocionada y las graderías vibraban, queríamos mostrar nuestra historia y bailar nuestras propias danzas”, detalló en entrevista con la corresponsal de Nación Media en Encarnación, Rocío Gómez.
Detrás de cada representación existe mucho trabajo que lleva meses de preparación. En el caso del traje de la reina del club se utilizaron joyas de Paraguay, detalles de filigrana bañada en oro diseñada por un artesano luqueño. “Cada noche tendré un vestuario distinto y especial ambientado justamente en elementos nacionales”, dijo Nayeli Quiñónez, reina del club.
Este fin de semana se desarrolla la segunda fecha de presentación de Carnaval de Encarnación, que se desarrolla en 400 metros del sambódromo en el que se presentan siete clubes de comparsas y carrozas. La presentación fue el sábado 25 de enero, seguirán el 1, 8 y 15 de febrero en el Centro Cívico Municipal “Betty y Mario Pérez”.
Becas del Gobierno: se registró una participación del 88% de los postulantes inscriptos
Compartir en redes
Un total de 15.742 postulantes se presentaron a la prueba de competencias básicas con el sueño de acceder a uno de los 5.000 cupos previstos en las Becas del Gobierno del Paraguay 2025, que le permitirá cursar carreras universitarias, de formación docente y tecnicaturas.
De acuerdo a un informe brindado desde la Itaipú Binacional, la jornada de evaluación que se realizó ayer sábado, se desarrolló con total normalidad en las 16 sedes distribuidas en todo el país y el índice de participación de los postulantes fue del 88,17%, de los 17.855 jóvenes que estuvieron habilitados para rendir las pruebas de Matemática, Lengua Castellana y Reglamento General de Becas.
Las ayudas académicas ofrecidas a los jóvenes paraguayos talentosos en este nuevo llamado, forman parte de un sistema unificado, que incluye las becas de Itaipú, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Salma Agüero, ministra de la Secretaría de la Juventud confirmó que se está investigando la filtración de exámenes y cree que debe haber alguna intervención ejemplar. Foto: Archivo
Al respecto, la ministra secretaria de la Juventud, Salma Agüero, resaltó que las Becas de Gobierno ya suman 10.000 becas entre las que se otorgaron en el año 2024 y la nueva convocatoria de este año. Resaltó que desde la organización de la convocatoria Becas de Gobierno, trabajan para que sea lo más trasparente posible, para brindar lo mejor a los jóvenes.
“Hay que resaltar que este es un nuevo sistema de convocatoria de Becas, que es una reforma al sistema que se tenía anteriormente, que era un sistema totalmente desordenado. Donde el joven deambulaba de institución en institución, buscando becas disponibles. Entonces por orden del presidente Santiago Peña, las cuatro instituciones que contábamos con presupuestos para becas, lideramos la convocatoria y lo que reina es la meritocracia”, enfatizó durante una charla que mantuvo este domingo con la radio 1020Am.
Investigan filtraciones
Respecto a las denuncias de filtraciones de los contenidos de los exámenes que fueron tomados en el turno mañana y que supuestamente facilitaría las cosas a los que se presentaron en las evaluaciones del turno tarde; la ministra Agüero enfatizó que se tomaron todas las medidas, para evitar este tipo de situaciones y justamente una de ellas es que el contenido de las pruebas del turno mañana fue diferente al de la evaluación del turno tarde.
“Se confirmó que se tomaron fotografía a los exámenes, pero pensando que a la tarde iba a ser el mismo examen. Pero el examen que se preparó para la tarde, fue totalmente diferente. Si bien, se controlaron que entregaran todos sus teléfonos, pudo haber alguien que ingresó con un segundo teléfono. Pero ya estaba preparado para que el examen de la mañana sea distinto a los que les tocaba el turno tarde”, indicó.
Mencionó que desde la Secretaría de la Juventud dictaron cursos gratuitos a modo de preparación para esta prueba de evaluación y cuentan con varios grupos de WhatsApp de las aulas, donde muchos jóvenes criticaron igualmente esta actitud, que probablemente propició alguno de los postulantes que se presentaron y tomó la fotografía.
“Entonces, sí se está investigando y sí creemos también que debe haber alguna intervención ejemplar, pero son cuestiones que se puede suscitar. Pero desde la organización de las Becas realmente, desde la convocatoria anterior y la actual, tratamos de que sea lo más excelente posible, lo más transparente posible. Que por lo menos desde nuestra parte, Itaipú Binacional, Yacyretá, MEC y la SNJ buscamos brindar lo mejor a los jóvenes”, acotó.
Impacto de las becas
El impacto de esta iniciativa se reflejó en las historias personales de los participantes. Marco Daniel Acosta González, quien aspira a estudiar Ingeniería en Electricidad, vivió un momento especial al encontrarse con el presidente Santiago Peña, dado que el jefe de Estado le transmitió su apoyo antes de rendir el examen.
Renato Alcaraz, otro aspirante a la misma carrera, resaltó la importancia de estas becas para estudiantes de familias con recursos limitados. “Esta ayuda nos permite acceder a una educación que de otro modo sería inalcanzable”, manifestó.
La organización contempló todos los detalles para el bienestar de los participantes, incluyendo servicios de paramédicos y refrigerios. Además, se habilitaron espacios especiales para que los padres pudieran esperar a sus hijos durante el desarrollo de la prueba.
El equipo académico de la FIUNA tuvo a su cargo la elaboración, aplicación y corrección del examen. Los resultados de la evaluación se publicarán este lunes 27 de enero.
Posteriormente, se habilitará un plazo para la revisión de exámenes a solicitud de los estudiantes. Los postulantes que alcancen el puntaje requerido pasarán a la etapa de visita socioeconómica, que será implementada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).