El cantante británico de 28 años se encuentra “en boca de todos”, luego del video viralizado donde se lo ve llegando a la proyección de la película “Don’t Worry Darling” en el festival de Venecia y se sienta al lado del actor Chris Pine, pero antes, según las imágenes e interpretaciones, Styles supuestamente escupe a Pine.
Un confuso Pine, lo único que hace es hacer muecas casi entre risas, mira su regazo, pero luego entabla una conversación sin mayores inconvenientes con el ex One Direction. Cabe mencionar que al lado de Chris estaba sentada su novia y directora del filme, Olivia Wilde.
“No puedo mirar hacia otro lado, ayuda, por favor”, escribió un usuario de Twitter sobre las imágenes; mientras que otro agregó que “no dormiré hasta saber la verdad”. Otros tuitearon: “¿La gente realmente piensa que Harry caminó hacia allí y decidió escupirle a Chris sin razón, frente a varias personas?”, “”¿Y Chris no hizo ningún movimiento para limpiarlo y se quedó sentado sonriendo y riendo?”.
Mientras surgen especulaciones, un internauta dio esta explicación: “Chris Pine simplemente se preguntaba dónde estaban sus gafas de sol después de los aplausos. Y se desconectó y se dio cuenta que está en su regazo. Así que lamento decir que Harry Styles no lo escupió”.
En medio de este episodio, Harry Styles fue protagonista de un beso junto a su compañero de elenco, Nick Kroll, por los aplausos de pie que grandes celebridades realizaron por la cinta cinematográfica. Se presume que este impulso fue similar al que realizó Bad Bunny en uno de sus conciertos con dos de sus bailarines; es decir, el británico habría “copiado” al “Conejo Malo”.
Dejanos tu comentario
Jim Jarmusch ganó el León de Oro en Venecia
El director estadounidense Jim Jarmusch se alzó ayer sábado con el León de Oro de la 82.ª Mostra de Venecia, con su película “Father Mother Sister Brother”, mientras que el filme sobre Gaza “The Voice of Hind Rajab” quedó en segundo puesto. Veintiún filmes estaban en liza por el preciado galardón, que otorgó un jurado encabezado por el director estadounidense Alexander Payne.
En su más reciente filme, protagonizado por Cate Blanchett, Adam Driver y Tom Waits, Jarmusch explora las relaciones familiares a través de tres historias distintas ambientadas en Nueva York, Dublín y París. El propio director lo llamó un “film de antiacción” y, al recoger el galardón, dijo: “gracias por haber apreciado nuestra película tranquila”.
En segunda posición, con el León de Plata, quedó la impactante “The Voice of Hind Rajab”, de la directora francotunecina Kaouther Ben Hania, que, tras haber recibido una ovación de 23 minutos durante su proyección oficial, se perfilaba como favorita para el León de Oro.
Lea más: “Tenemos que hacer que la guarania experimente nuevas sonoridades”
La película está basada en la historia real de una niña palestina, Hind Rajab, asesinada por las fuerzas israelíes mientras intentaba huir de Ciudad de Gaza en enero de 2024. En la cinta se usaron las grabaciones reales de las llamadas en las que Hind Rajab pedía auxilio a un centro de la Media Luna Roja palestina en Ramala (Cisjordania).
“El cine no puede devolverla [a Hind Rajab] ni borrar la atrocidad cometida contra ella, nada puede restaurar lo que se le arrebató, pero el cine puede preservar su voz y hacerla resonar a través de las fronteras”, declaró la directora al recibir el premio.
“Espero que esta película ayude a poner fin a la guerra”, agregó. Grandes producciones como “Frankenstein” de Netflix, dirigida por Guillermo del Toro y producida por Netflix; “Jay Kelly”, de Noah Baumbach o el último trabajo de Yorgos Lanthimos, “Bugonia”, protagonizado por Emma Stone, se fueron con las manos vacías.
Lea también: El cine como caja de recuerdos eternos y preciosos
Mejor actor: Toni Servillo
Esta 82.ª edición estuvo repleta de estrellas, con una alfombra por la que desfilaron, algunos días bajo la lluvia, George Clooney, Julia Roberts o Jacob Elordi, que encarna a un cautivador monstruo de Frankenstein. De entre todos los intérpretes de películas en competición oficial, el jurado distinguió el trabajo del italiano Toni Servillo y de la china Xin Zhilei, galardonados con la Copa Volpi.
Servillo ganó el premio a mejor actor por su papel en “La Grazia”, de Paolo Sorrentino, donde interpreta a un presidente italiano que llega al final de su mandato con el dilema de aprobar una ley de eutanasia y dos indultos. Por su parte, la artista china Xin Zhilei se hizo con la Copa Volpe a la mejor actriz por su trabajo en “The sun rises on us all”, de Cai Shangjun, donde se mete en la piel de una mujer corroída por los remordimientos, a cuya vida regresa un antiguo amante con quien comparte un sombrío pasado.
Mexicano gana en Horizontes
En la sección Horizontes, dedicada a nuevas tendencias, el director mexicano David Pablos se hizo con el premio a la mejor película por su filme “En el camino”, una historia de amor, empañada por la violencia que azota el norte de México, entre un joven que huye de su pasado y un camionero que lo ayuda. “Esta película proviene de un lugar muy personal (...), y es hermoso ver que se conecta con otras personas”, dijo el cineasta de 41 años, al recoger el premio.
El jurado de Horizontes también distinguió a la ecuatoriana Ana Cristina Barragán, guionista y directora de la película “Hiedra”, que se llevó el premio al mejor guion. El filme relata el encuentro entre Azucena y Julio, dos jóvenes que arrastran una herida de infancia. Ella, porque tuvo que abandonar al hijo que tuvo siendo aún una niña, y él, que creció en un hogar de acogida, porque nunca conoció a sus padres.
“Hacer cine en Ecuador sólo es posible con la sincronía de muchos esfuerzos titánicos, y este premio significa mucho para el cine de mi país”, expresó, emocionada, la cineasta de 38 años. Y en la sección Spotlight, la directora marroquí Maryam Touzani se hizo con el premio del público con “Calle Málaga”, protagonizada por la española Carmen Maura.
Desde que empezó el certamen, el 27 de agosto, el glamour del festival quedó eclipsado en varios momentos por la devastadora situación en la Franja de Gaza, escenario de una guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Un colectivo fundado por diez cineastas italianos, Venice4Palestine, publicó una carta abierta condenando la guerra y varias personalidades también se pronunciaron en contra de la ofensiva israelí.
El palmarés
- León de Oro a la mejor película: “Father Mother Sister Brother” de Jim Jarmusch
- León de Plata - Gran Premio del Jurado: “The Voice of Hind Rajab” de Kaouther Ben Hania
- León de Plata a la mejor dirección: Benny Safdie por “The Smashing Machine”
- Copa Volpi a la mejor actriz: Xin Zhilei en “The sun rises on us all”, de Cai Shangjun
- Copa Volpi al mejor actor: Toni Servillo en “La Grazia”, de Paolo Sorrentino
- Premio al mejor guión: “A pied d’oeuvre”, de Valérie Donzelli
- Premio especial del Jurado: “Sotto le nuvole”, de Gianfranco Rosi
- Premio Marcello Mastroianni al mejor actor promesa: Luna Wedler en “Silent friend”, de Ildikó Enyedi
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Paraguay lleva sus saberes ancestrales a un congreso mundial en Italia
La ciudad de Nápoles se convirtió esta semana en el epicentro global de la investigación en plantas medicinales, con la realización del 73° Congreso Internacional y Encuentro Anual de la Sociedad para la Investigación de las Plantas Medicinales y Productos Naturales, que reúne a especialistas de 66 países.
Por primera vez, Paraguay participa del encuentro a través del Centro Experimental de Recursos Medicinales, institución dedicada a la preservación de saberes ancestrales y a la protección de especies nativas.
“El congreso es un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y resultados de investigaciones que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y los animales mediante el uso responsable y científico de las plantas medicinales”, señaló el director del Centro, Urbano Palacio.
Leé también: Miranda y su noche “perfecta” en el Puerto de Asunción
La presencia paraguaya fue posible gracias al apoyo de los Fondos de Cultura para Movilidad de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), mecanismo que impulsa la internacionalización de iniciativas culturales y científicas. El Centro integra la Red de Centros y Espacios Culturales del Paraguay, y su participación marca un avance en el reconocimiento internacional del trabajo que se realiza en el país en torno a la medicina natural.
El congreso también contó con aportes de naciones como México, que presentó estudios sobre el aceite esencial de canela como potencial antitumoral en células de cáncer de cuello uterino, además de investigaciones de África, Asia y Europa sobre sus propias especies nativas.
La participación paraguaya en este foro internacional posiciona al país como referente emergente en el estudio de plantas medicinales, al tiempo que revaloriza los saberes tradicionales como patrimonio vivo y fuente de innovación científica.
Dejanos tu comentario
Shell e Itaú te llevan a Maranello, la cuna de Ferrari
Shell, la marca de combustibles número 1 a nivel global y líder en ventas en Paraguay, junto con Banco Itaú, líder en innovación financiera en la región, anuncian una promoción única que hará realidad el sueño de cualquier fanático del automovilismo: viajar a Maranello, Italia, la cuna de la Scuderia Ferrari.
En alianza con Ferrari, Shell ofrece una experiencia exclusiva para fanáticos del automovilismo. Un ganador de Paraguay se unirá a un grupo selecto de invitados internacionales de países donde la marca está presente, para disfrutar de un itinerario único que incluye visitas privadas al Museo Ferrari y a la fábrica de la Scuderia, cenas y eventos VIP, y la posibilidad de conducir en el legendario circuito de Fiorano, cuna de los autos más icónicos de Ferrari.
Leé también: El guaraní fue la tercera moneda que más se apreció frente al dólar en agosto
Cómo participar
Podrán acceder al sorteo quienes sean clientes Personal Bank de Itaú y realicen cargas de Shell V-Power (nafta o diésel) desde Gs. 250.000 en cualquier estación de servicio Shell del país, utilizando tarjetas de Débito Visa Infinite o Crédito Visa Infinite / AMEX Platinum.
La participación es directa: no es necesario subir facturas. La promoción estará vigente desde septiembre 2025 hasta marzo 2026. El sorteo se realizará en abril de 2026 y el viaje está previsto para junio del mismo año.
Alianza que acerca experiencias únicas
Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto de Shell e Itaú en ofrecer a sus clientes beneficios diferenciales que van más allá de descuentos, brindándoles acceso a experiencias de nivel mundial.
Carmela Pomata, gerente de Marketing y Comunicación de Raízen, licenciataria de Shell en Paraguay, destacó que “para Shell es un orgullo seguir ampliando las experiencias exclusivas que ofrecemos a nuestros clientes. Gracias a la alianza histórica con Ferrari, podemos acercar a los paraguayos a vivir de cerca algo único en la historia como la pasión de Maranello, mientras disfrutan día a día del rendimiento superior de nuestros combustibles Shell V-Power”.
Por su parte, Claudia Bobadilla, gerente de Marketing de Banco Itaú, señaló que “con esta promoción reforzamos nuestro compromiso de innovar permanentemente, creando oportunidades que marcan la diferencia para nuestros clientes. Viajar a Maranello y vivir la experiencia Ferrari es un privilegio único, y desde Itaú buscamos que cada beneficio que ofrecemos tenga ese mismo espíritu: generar orgullo, cercanía y valor agregado”.
Shell, líder global y marca número uno en Paraguay, impulsa combustibles de última tecnología gracias a su alianza histórica con Ferrari.
Dejanos tu comentario
Paraguay lleva a Italia saberes ancestrales
El Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM) de Itacurubí de la Cordillera representará a Paraguay, por primera vez, en el prestigioso Congreso Internacional y Encuentro Anual de la Sociedad para la Investigación sobre Plantas Medicinales y Productos Naturales, que se celebrará en Nápoles (Italia), desde el domingo 31 de agosto al miércoles 3 de setiembre.
“Este encuentro es una oportunidad para que el mundo conozca cómo en Paraguay la salud y la naturaleza están profundamente conectadas. Pero también es un llamado a proteger nuestros conocimientos, nuestras plantas y nuestras prácticas”, expresó Urbano Palacio, director de Centro Experimental de Recursos Medicinales.
La participación del CERM no solo destacara el valor terapéutico de especies como el ka’a he’ê, el mburukuja o el jaguarete ka’a, sino que también pone en el centro del debate la urgente necesidad de preservar el patrimonio natural y cultural vinculado a la medicina tradicional. La delegación paraguaya comparte con expertos de todo el mundo los saberes ancestrales sobre el uso de hierbas medicinales, transmitidos por generaciones en comunidades rurales y pueblos indígenas.
La presencia paraguaya en Nápoles cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura, que respaldan iniciativas que promueven la identidad nacional y el intercambio internacional de saberes. Esta participación marca un hito en la visibilización de la medicina natural paraguaya en escenarios globales.
“Para nosotros que el Centro Experimental de Recursos Medicinales reciba la invitación para participar es un orgullo porque representa el ojo del mundo que está mirando nuestro quehacer cotidiano, nuestra búsqueda e investigación para mejorar la calidad de vida de la comunidad, del distrito, del departamento y del país entero. Representa que el mundo mira y espera de Paraguay mucho porque tiene mucho que aportar porque sus habitantes son grandes conocedores de las plantas medicinales y de los recursos medicinales que la naturaleza les provee por su condición del clima subtropical. Además, hay que decir que nosotros somos herederos de una cultura maravillosa y tenemos que insistir, buscando la forma para preservar y traspasar a las nuevas generaciones”, expresó Palacios.