Llegó la primavera y con ella el nuevo sencillo de la banda nacional, “Japiaguar”, junto a Juan Pablo Villalba, más conocido como JP La Voz Urbana. El hit de esta temporada según se pronostica será “Tu boca”, el título de la canción de estos artistas paraguayos que se estrenó hoy viernes y está disponible en YouTube y en todas las plataformas digitales.
Una canción con vibras de “Fiesta” es la propuesta del grupo conformado por Fabiani Cantero (vocalista), Robert Cantero (rap), Mati Laran (batería), Bryan López (guitarra), Adolfo Duarte (bajo) y David Allou en teclados, en colaboración al solista encarnaceno JP La Voz Urbana.
El single sería una cumbia romántica que tiene versos como “Deja la timidez y vivamos el momento”, invitando al interés amoroso a no resistirse a experimentar el momento presente. Para luego declarar en el coro de la canción: “Si te digo la verdad, tu boca a mí me pone mal”.
Leé también: Johnny Depp se encuentra “de amores” con una de sus abogadas
El talento de la joya sur participó en el rap de la canción con líricas como “Encanto que parece brujería, solo dime donde irías, que te pago la estadía”. El lanzamiento de la canción fue una sorpresa para los fans. En la descripción del video de YouTube se recalcó “Sorpresa de primavera, ´Tu Boca´, nuestra nueva canción junto a JP La Voz Urbana ya está disponible, a partir de ahora, disfrútenla”.
Los fanáticos tras el lanzamiento de la canción interactuaron en la sección de comentarios, con comentarios como “Excelente canción. Nos alegra ver este tipo de colaboraciones”, “Muy buen tema. Otro level”, “Temazoo”, “Brutal Japiaguar”, “10/10″, entre otros. El sencillo de los compatriotas se lanzó con un video lyrics o video con letra, por lo que aún no se ha estrenado el videoclip oficial de la canción.
Te puede interesar: Municipalidad de Encarnación homenajeó a Miss Mundo Paraguay 2022
Dejanos tu comentario
Peña estrena espacio de contacto y conversación con la gente
El presidente de la República, Santiago Peña, estrenó este domingo el podcast denominado “Paraguay adelante”, un espacio abocado al contacto y una conversación directa con la gente. En la primera entrega, el mandatario sostuvo que su objetivo es principalmente poder escuchar a la gente.
El jefe de Estado estuvo acompañado del creador de contenidos Sebastián Villarroel (Sebaspod), el historiador y escritor Fabián Chamorro y el ídolo del fútbol paraguayo, el exarquero de la selección nacional Justo Villar, ya retirado.
Podés leer: ANR: buscan ocupar la mayor cantidad de municipios y evalúan llegar a consensos
“Feliz de inaugurar este espacio, siempre pensando en qué podemos hacer mejor, cómo podemos conectar más con la gente, encontrarnos donde yo también, a parte de hablar, pueda preguntar, y que sea un espacio ameno”, expresó Peña.
El mandatario resaltó la utilización de las plataformas digitales y el uso que se pueda llegar a darlas, en este caso, aseguró que el objetivo es estar cerca de la gente, principalmente, de los jóvenes que se encuentran adentrados en las redes sociales. En este espacio aborda varios temas, el pasado y futuro del país y los desafíos que se vienen por delante.
“Cada vez que Paraguay quiso sacar su cabeza, cada vez que el Paraguay quiso progresar, tuvo consecuencias, casi devastadoras, entonces yo menciono la Revolución de los Comuneros, la Independencia de 1811, la Guerra Grande de 1870 que fue realmente una guerra de exterminio. Hoy emerge una generación con menos complejos, con menos ataduras emocionales y animándose a más y exigiendo más, y esto es algo buenísimo”, apuntó.
Abordaron sobre generar oportunidades para el talento paraguayo, en diferentes ámbitos, el estudio, los deportes, el arte, entre otros segmentos, entre ellos los jóvenes en las áreas que se desempeñan. “Paraguay puede darle oportunidad a mucho talento, porque ese es el gran desafío, hay talento, pero muchas veces ese talento no se encuentra con la oportunidad y ese tiene que ser nuestro trabajo”, indicó el presidente.
Responde a las quejas
Por otra parte, se refirió a las críticas y los cuestionamientos de la ciudadanía. Afirmó que está de acuerdo con recibir críticas, pero así también instó a trabajar todos juntos por el país.
“Nosotros podemos ser mejores, y a mí me encanta cuando la gente se queja y dice que no podemos aceptar y eso es cierto, pero salgamos a trabajar, empujemos la carroza todos para adelante. Lo peor que nos puede pasar es llegar al conformismo”, remarcó Peña.
Leé también: Gustavo Leite: “Ser embajador de los Estados Unidos no es una propuesta cualquiera”
Dejanos tu comentario
Tras la estela de Top Gun, “F1” llega al cine de la mano de Brad Pitt
- París, Francia. AFP.
“Realmente sentí que la F1 y el cine se encontraron”, señaló la leyenda Lewis Hamilton, implicado delante y detrás de las cámaras en la nueva película de Joseph Kosinski, con la estrella Brad Pitt como piloto retirado que regresa a los circuitos y Javier Bardem como propietario de una escudería.
Después del enorme éxito de la serie documental “Drive to Survive”, de Netflix, la Fórmula 1, que busca ampliar su audiencia, particularmente en Estados Unidos, abrió de par en par sus puertas a Hollywood para una película que sumerge al espectador en el mundo de la máxima categoría automovilística con imágenes ultra realistas.
“F1” cuenta la historia de un equipo ficticio, APX GP, en serias dificultades en el campeonato mundial y cuyo propietario, interpretado por Bardem, recurre a Pitt, alias Sonny Hayes, un antiguo prodigio de la F1 cuyo ascenso se truncó treinta años antes por un grave accidente que estuvo a punto de costarle la vida.
Desde su llegada al equipo, Hayes tiene que enfrentarse a la desconfianza de su joven compañero de equipo, Joshua Pearce, interpretado por el actor británico Damson Idriss. La rivalidad alcanzará rápidamente su punto álgido, pero poco a poco Hayes tomará bajo su protección a su vecino de garaje y le ayudará a sumar puntos, jugando con el reglamento, pero sin infringirlo, como harían los verdaderos equipos de F1.
Kosinski, director del éxito de taquilla “Top Gun: Maverick”, que recaudó nada menos que 1.500 millones de dólares en 2022, dedicó cuatro años a llevar a cabo este ambicioso proyecto, convenciendo a la F1 de unirse a esta aventura.
Lea más: Libro paraguayo sobre la chipa conquista dos premios en Portugal
Hamilton delante y detrás de la cámara
Con la superestrella Pitt y Jerry Bruckheimer, uno de los productores estadounidenses más reconocidos, también se involucró desde el inicio el siete veces campeón del mundo Hamilton (Ferrari).
Gran aficionado al cine, el británico también es productor del largometraje a través de Dawn Apollo Films, la productora que lanzó en 2022 en colaboración con Apple TV+, que también se sumó al proyecto.
“Necesitábamos a Lewis para los aspectos técnicos y así asegurarnos de ser fieles a la realidad. Para una escena en Budapest, él fue quién nos dijo que tal evento solo podría ocurrir en tal curva, o que en ese punto el coche debería estar en primera marcha y no en segunda”, explicó Bruckheimer.
Stefano Domenicali, el consejero delegado de la F1, rápidamente vio la oportunidad de negocio y consideró que era una oportunidad para hacer la Fórmula 1 aún más popular, particularmente en Estados Unidos, donde “Drive to Survive” ha aumentado exponencialmente el interés por la disciplina. El gigante norteamericano ahora cuenta con tres grandes premios (Austin, Miami y Las Vegas). Tenía uno antes de la serie de Netflix.
La F1 autorizó al equipo de la película a filmar durante una decena de carreras en todo el mundo, desde Silverstone (Reino Unido) hasta Suzuka (Japón), pasando por Budapest o Abu Dabi. Los monoplazas blancos y dorados de APX GP, autos de F2 -la segunda categoría- disfrazados de F1, rodaron en estos circuitos entre sesiones de entrenamientos libres de la Fórmula 1.
Lea también: Reunificación de Oasis, del enfrentamiento al dinero
“Que fuera auténtica”
A veces incluso ocuparon lugar en la parrilla justo detrás de los coches reales, y los falsos pilotos llegaron a mezclarse con los reales en las zonas de entrevistas después de algunas carreras. “No es un documental sobre la F1, sigue siendo una película, pero queríamos que fuera auténtica. Y, sobre todo, queríamos contar una historia de amistad, trabajo en equipo, redención”, insistió Kosinski.
¿Y los verdaderos pilotos? Las opiniones son unánimes y todos han destacado el extremo realismo de las imágenes filmadas por docenas de cámaras instaladas en los monoplazas. “Los espectadores quedarán impresionados, las imágenes son reales, la velocidad es real. Se siente realmente la velocidad y también la rivalidad entre los pilotos. Es realmente muy realista”, elogió Hamilton. “Realmente sentí que la F1 y el cine se encontraron”, añadió.
Dejanos tu comentario
Salamandra estrenó el sencillo “La mentira”
La agrupación Salamandra presenta el primer adelanto de su nuevo álbum, la canción “La mentira”, disponible en todas las plataformas digitales a partir del jueves 5 de junio, acompañado por un videoclip que se podrá ver en el canal oficial de YouTube de la banda. Este año 2025 es clave para el cuarteto que celebra sus 25 años de trayectoria con un disco dividido en tres partes.
“La mentira” fue grabado y mezclado entre enero y marzo en Covenant Productions por Marcelo Arriola, quien también participó en la producción artística junto a David Arriola. El videoclip fue realizado por Pietro Scapinni para Renovatio Films. En sus 25 años de actividad, Salamandra ha construido una carrera sólida con innumerables shows, giras nacionales e internacionales, y una discografía que refleja su evolución artística.
Lea más: SPL lanzó la segunda edición del Premio AranduPy
En 2022 editaron “Corazón de hierro”, su último álbum de estudio. En 2024 conmemoraron el vigésimo aniversario de su primer disco con “Cianuro - 20 años”, una sesión especial en audio y video en homenaje a sus inicios. Su recorrido los ha llevado a presentarse en escenarios emblemáticos como el Teatro Guaraní y el Teatro Municipal de Asunción, además de compartir cartel con artistas de renombre como Guns N’ Roses, Garbage, Charly García.
Surgieron en el año 2000 en Ypacaraí y hoy cuentan con cinco discos de estudio, dos álbumes en vivo, dos EP y varios sencillos que han marcado distintas etapas en su historia. Además de recorrer todo el Paraguay, actuaron en Argentina, Chile y México. La actual formación está compuesta por Javier Zacher (voz y segunda guitarra), Celso “Cachito” Galeano (bajo), Rodney Cords (primera guitarra) y José “Batoloco” Gaona (batería).
Lea también: Laura Sánchez Fernández publicó “A la espera del colibrí”
Dejanos tu comentario
Sari Carri prepara su primer disco sumando logros
La cantante paraguaya Sari Carri se encuentra trabajando en su primer disco, mientras cosecha auspiciosos logros durante la primera parte de este año. Luego de su EP de cinco canciones, titulado “¿Vas a llegar?” (2022), la joven compositora e intérprete adelantó su siguiente proyecto discográfico con el sencillo “Demasiado tarde:(”, lanzado en febrero de este año en colaboración con Merce.
Estrenó el videoclip de la canción ese mismo mes, lo que se celebró con un show en vivo junto a músicos invitados como Marcelo Soler, Úgo y Merce. Seguidamente, el 8 de marzo, Sari Carri se presentó ante más de veinte mil personas en el Jockey Club Paraguayo, abriendo el show del grupo argentino Tan Biónica, para luego emprender viaje a Costa Rica para dar tres recitales y acudir al Mercado Cultural de la Música URÁ 2025 (12 -16 de marzo), siendo parte de los showcases como única artista paraguaya.
Lea más: Espacio Cultural Staudt recibe postulaciones para actividades
La canción “Demasiado tarde:(” (también conocida como “dm tarde”) fusiona el pop alternativo con suaves toques de reggaetón, narrando una conmovedora historia de amor fugaz que deja una huella imborrable. El videoclip, con la dirección de Juan Cruz Vázquez, presenta una estética cautivadora y una narrativa visual que evoca misterio, sensualidad y emoción.
Nacida en Asunción, Sari Carri descubrió su amor por la música desde muy temprana edad, lo que la llevó a experimentar con diferentes proyectos musicales antes de lanzarse como solista en el año 2020. Su carrera inició con el sencillo “Incertidumbre” y desde entonces publicó el EP “¿Vas a llegar?” en 2022 y varios singles en los últimos años. Actuó en festivales como Asunciónico y Festival Sorora, y abrió shows de Zoe Gotuso y El Zar.
Lea también: Che Valle presenta su nuevo disco en gira por Colombia