Esta tarde, el nadador Benjamín Hockin, quien representa a nuestro país en los Juegos Suramericanos Odesur 2022, disputará la final de natación, donde buscará obtener la segunda medalla de oro para Paraguay en el Centro Acuático Nacional, y su pequeña hija es su más grande fan. Apodada la Tiburoncita, acompaña a su papá minuto a minuto junto a su mamá, Chichi Hockin.
Esta mañana se viralizaron tiernas fotografías donde la niña posa con una remera que expresa “Team Hockin. Fuerza papá, tu Tiburoncita”. Hockin avanzó a la final de esta tarde tras obtener un tiempo de 24.53 en 50 metros al estilo mariposa masculino. Cabe mencionar que desde ASU 2022 informaron que ya no hay entradas disponibles para la competencia de esta tarde-noche.
Así también, la nadadora olímpica Luana Alonso buscará obtener un lugar preponderante y, por qué no, una final esta tarde en la final de los 50 metros mariposa, luego de haber conquistado su pase con un tiempo de 27.74 frente a sus pares colombianas Valentina Becerra y Sirena Carolina, y la argentina Giovanna Tomanik.
Por otro lado, en lo que refiere al programa de este lunes 3 de octubre, las paraguayas Araceli Galeano y Agua Marina Espínola buscarán medallas para la tricolor en la disciplina de ciclismo de ruta en horas de la tarde en la Costanera de Asunción.
Mediante la reciente victoria del equipo femenino paraguayo de básquet por 19-14 ante Ecuador, liderado por Paola Ferrari, el Team Paraguay se acerca de nuevo a las medallas de bronce, plata u oro. En cuanto al medallero, momentáneamente nos encontramos en el puesto 7 con 5 medallas.
Te puede interesar: “Acá te hacemos el aguante”, mensaje de apoyo de Yolanda Park a Chipi Vera
Dejanos tu comentario
Plata y bronce del Team Paraguay
En el penúltimo día de los Juegos Panamericanos Júnior ASU2025, en la modalidad Solo Dance del patinaje artístico femenino, Paloma García se adjudicó la medalla de plata con 136.32 puntos, ubicándose como subcampeona panamericana.
La medalla de oro fue para Lía Iwazaki de Brasil con 137.75 puntos, y la de bronce para María Muñoz de Colombia con 133.44. Por su parte, Fiorella Núñez y Denisse Álvarez le dieron a Paraguay la medalla de bronce en voleibol de playa. En gran exhibición y aliento constante de la hinchada en el estadio mundialista Los Pynandi, las albirrojas ganaron un partidazo en voleibol de playa por 2-1 (21-14, 19-21 y 15-6) contra Sophia Hladyniuk y Jaeya Brach de Canadá.
De esta forma, nuestro país superó el objetivo trazado con la cosecha de 21 medallas, 3 de oro, 5 de plata y 13 de bronce.
Fiorella Núñez y Denisse Álvarez iniciaron su campaña en primera fase con victoria 2-0 (21-11 y 21-7) sobre Nahima Silva y Norma Brenes de Nicaragua. Posteriormente, se impusieron 2-1 (22-24, 21-15 y 15-11) a las argentinas Maia Najul y Morena Abdala, cayeron 1-2 (22-24, 21-15 y 14-16) frente a las estadounidenses Portia Sherman y Emma Donley.
En ronda de 16, triunfaron 2-0 (21-13 y 21-9) sobre Laura Molina y Sofía Vega de Costa Rica. En cuartos de final, batieron 2-1 (19-21, 21-10 y 15-6) a las bolivianas María Chacón y María Galindo. En semifinales, sucumbieron 2-0 (17-21 y 17-21) ante Sara López y Darlin Rodríguez de Venezuela.
“Venimos trabajando hace tiempo, nos pusimos las pilas y lo dimos todo en este partido. Gracias al público, que nos alentó en todo momento”, dijo Fiorella Núñez.
Denisse Álvarez agregó que “estamos muy contentas, logramos recuperarnos tras perder en semifinales. Agradecida con la hinchada, nos hicieron sentir realmente como locales en todo momento”.
EXPECTATIVA EN GOLF
En individuales de golf femenino, la paraguaya Victoria Livieres está al asecho de las medallas. La competencia finaliza hoy en sede del Asunción Golf Club Paraguayo. En individuales masculino, Franco Fernández también pelea por los primeros lugares.
CUARTO LUGAR EN BALONMANO
En el Polideportivo SND Arena, Paraguay quedó en cuarta posición en balonmano masculino al caer en el partido por la medalla de bronce ante los Estados Unidos por 39-29.
El plantel albirrojo integran José Barrios, Alejandro Cáceres, Enzo Acosta, Samuel Alarcón, Adin Corvalán, Víctor Ríos, Luis Vera, Juan Florentín, Adrián Matthías, Robert Montiel, Alberto Lugo, Martín González, Javier Martínez y Hugo Giménez.
Dejanos tu comentario
Asunción 2031 es posible
La espectacular ceremonia inaugural de Asu2025 tuvo amplia repercusión internacional.
- Fotos: Jorge Jara y COP
Tras organizar los Juegos Suramericanos ASU2022 (Odesur) y la espectacular ceremonia inaugural de los II Juegos Panamericanos Júnior ASU2025 de hace una semana en el estadio Defensores del Chaco, que tuvo una amplia repercusión internacional, Paraguay juega a lo grande: ser sede de los Juegos Panamericanos de Mayores dentro de seis años. Panam Sports anunciará el 10 de octubre en Chile la sede electa.
Asunción inició la carrera por los XXI Juegos Panamericanos de 2031. El Comité Olímpico de Paraguay (COP) y el Comité Olímpico de Brasil (COB) cumplieron requisitos de Panam Sports (Organización Deportiva Panamericana) con dossiers de candidaturas y otros documentos requeridos.
Asunción y Río-Niterói son las ciudades candidatas.
“Ganarle a Río de Janeiro no es fácil, pero creo que vamos a ganar. Estamos haciendo las tareas, el trabajo paso a paso”, dijo Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP).
“Estamos viviendo un momento diferente en América, donde ya es oportunidad que otros países también puedan tener la posibilidad de dar el gran salto que significan unos Juegos Panamericanos de mayores”, agregó el alto dirigente deportivo paraguayo.
Durante la inauguración de los Juegos ASU2025, el show de mil drones remotos iluminó el cielo asunceno con pantallas y 25 mil pulseras LED. Se recorrió desde la guarania y los tejidos tradicionales, pasando por la fauna y flora autóctonas, hasta la energía y agua que caracterizan al país.
Dejanos tu comentario
Peña entregó la primera medalla de oro en remo para Paraguay en los Panamericanos Junior 2025
En los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, el presidente, Santiago Peña, entregó a la paraguaya Nicole Martínez la primera medalla de oro en remo y la primera en los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025, marcando un hito en el deporte nacional.
El mandatario se mostró extremadamente emocionado con el logro, destacando la calidad y el esfuerzo de la atleta y del equipo nacional.
“Nicole es una atleta impresionante. Me tocó verla competir en los Juegos Olímpicos el año pasado, realmente una mujer maravillosa. Estoy muy emocionado con lo que ha sido la inauguración y este arranque con una victoria de ella“, expresó.
Asimismo, felicitó al equipo de remo masculino que ganó una medalla de plata. “Esto es un evento de clase mundial que pone a Paraguay en alto y esperamos que estas dos semanas continúen con el mismo nivel de emoción y éxito”, auguró.
El titular del Ejecutivo también resaltó el esfuerzo de la organización del evento: “Ustedes no se imaginan el trabajo que hay acá, años de preparación para esto. Mérito para todos los que han hecho posible esta gran fiesta, que pone a Paraguay y a tanta gente que hoy está mirando a través de los canales de televisión, en un lugar de honor", expresó.
El acto de entrega de medallas en la competencia de Remo se llevó a cabo en el Puerto de Asunción, teniendo en cuenta que la competencia se realizó en la bahía del Río Paraguay. “Realmente un escenario impresionante. Todavía está en proceso de reconversión, pero para futuros eventos, como los que Paraguay será sede en 2031, estaremos aún mejor preparados.”
El jefe de Estado invitó a la población paraguaya a seguir apoyando a sus atletas. “Que vengan a compartir, a ver y a alentar a todos los atletas que están haciendo un gran esfuerzo”, acotó.
Oro y plata en remo
Cabe señalar que en la final A del doble par de remos cortos en la rama femenina, Nicole Martínez se impuso y no solo ganó la medalla dorada para el Team Paraguay, sino que lo hizo con autoridad y un registro impresionante de 07:50.02.
Desde el Comité Olímpico resaltan que este tiempo representa una mejora significativa respecto a su marca en la clasificación del día anterior, donde registró 08:15.89 en la prueba de 2.000 metros.
Martínez terminó su prueba con una ventaja de casi diez segundos sobre la segunda ubicada, la chilena Felipa Rosas, quien cruzó la meta con un tiempo de 08:00.58. En tercer lugar finalizó la uruguaya Cloe Callorda con 08:05.26. Gracias a este triunfo, Nicole asegura su lugar en los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Por su parte los atletas nacionales como Nicolás Villalba y Nicolás Invernizzi se alzaron con la presea de plata en 2-M y se coronaron como subcampeones continentales.
Estos logros históricos marcan un nuevo capítulo para el deporte paraguayo y posicionan a estos atletas jóvenes como figuras emblemáticas en el remo nacional.
Dejanos tu comentario
ueno bank y el COP lanzan “Hinchas del equipo de todos” para apoyar al Team Paraguay
En el marco de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, ueno bank, sponsor oficial del evento y del Team Paraguay, se une al Comité Olímpico Paraguayo para presentar la campaña “Hinchas del equipo de todos”, una propuesta que busca unir a toda la ciudadanía detrás de un mismo grito de aliento y compromiso con el deporte nacional.
Una hinchada para todos los deportes
La campaña toma como inspiración el lenguaje popular de los estadios, los tradicionales cánticos de fútbol, y lo expande a todas las disciplinas, creando una hinchada inclusiva que trasciende deportes, géneros y escenarios.
Así, el clásico grito de cancha se transforma en una manifestación colectiva de apoyo al Team Paraguay, acompañando a los atletas en cada desafío y cada victoria.
Te puede interesar: Créditos fueron más caros en junio, según el BCP
Un momento histórico para el deporte paraguayo
Esta edición de los Juegos Panamericanos Junior no es una más en el calendario: representa un hito histórico para el país. Por primera vez, Paraguay será sede de un evento multideportivo de esta envergadura, albergando a miles de atletas de todo el continente y reuniendo a más de 400 deportistas paraguayos que competirán por una medalla y por el sueño de la clasificación olímpica.
Se trata de la delegación más numerosa que ha representado al país en una competencia de esta naturaleza, lo que pone de manifiesto el crecimiento, la preparación y el talento de una nueva generación de atletas paraguayos.
“Queremos que cada paraguayo y paraguaya sienta que forma parte de este momento único. Porque nuestros atletas no solo necesitan entrenar: también necesitan sentir que su país está con ellos, alentando cada paso”, expresó Marcelo Cardozo, ceo de entretenimiento y deportes de ueno bank.
“Hinchas del Equipo de Todos” no es solo una campaña, es una declaración de principios: el deporte también se construye desde las tribunas, desde las redes sociales, desde las aulas y los hogares.
El aliento colectivo tiene la fuerza de impulsar, de motivar y de acompañar. Por eso, ueno bank invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta hinchada simbólica que reconoce el esfuerzo, la disciplina y el amor por el país de quienes nos representan con orgullo.
Desde el Comité Olímpico Paraguayo también destacan el valor de esta alianza: “El apoyo institucional, emocional y simbólico es clave para construir una cultura deportiva sólida. Esta campaña llega en el momento justo, con el mensaje adecuado”, remarcó Camilo Pérez López Moreira, presidente del COP.
Esta campaña se desplegará a lo largo de los próximos meses con acciones de comunicación, activaciones presenciales y campañas digitales que invitarán a la gente a sumarse al movimiento. Desde los estadios hasta las pantallas, el objetivo es claro: llenar de aliento cada rincón donde un paraguayo compita por dejar en alto los colores nacionales. Porque alentar no es un gesto menor: es parte del juego. Y este 2025, jugamos todos.
Lea también: José Vicente Troya asume como nuevo representante residente del PNUD
Sobre ueno bank
ueno bank se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones.
Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).