Aunque sea difícil de creer, el puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio más conocido como Bad Bunny será motivo de estudio en una institución de los Estados Unidos. Así lo anunció días pasados la Universidad Estatal de San Diego, en California quien será la encargada de impartir dichas clases a través del profesor Nathian Rodríguez, de acuerdo a lo reportado por el portal El Tiempo de México.
El “Conejo malo” es uno de los artistas más populares del momento a nivel mundial. logrando así batir récords en las diferentes plataformas digitales y manteniéndose en lo más alto de la lista de los más escuchados; por lo que el curso analizará el impacto cultural del cantautor en el género urbano.
La cátedra se dictará en el 2023, será dirigida y estará disponible para estudiantes y graduados de la carrera de comunicación y medios. En este contexto cabe resaltar que en solo cinco años Benito se convirtió en todo un fenómeno.
Es noticia: Diseñador paraguayo se destaca en el mundo de las misses a nivel internacional
Los seguidores de Bad Bunny aseguran que el cantante marcó un antes y un después en el mundo de la música y el espectáculo, mediante el reguetón. A consecuencia de ello los alumnos estudiarán cómo el reguetonero cambió las letras del ritmo urbano y combatió la misoginia desde un género tradicionalmente machista.
Finalmente cabe destacar que el caso de Bad Bunny no sería el único en los Estados Unidos; ya que según diversas publicaciones de medios internacionales otras universidades ofrecen cursos sobre Harry Styles, Taylor Swift, Madonna y hasta de la fallecida Selena Quintanilla.
Dejanos tu comentario
Comic-Con de San Diego espera la histórica visita de George Lucas
Comic-Con arrancó ayer jueves en San Diego, California, con las expectativas de sus fanáticos a flor de piel por la aparición de George Lucas por primera vez en la convención, así como por el estreno mundial de la precuela “Alien: Earth”. Una de las mayores fiestas de la cultura pop del mundo, la Comic-Con nació en 1970 como una discreta reunión para los seguidores del género. Hoy en día, es una celebración que atrae a unas 130.000 personas, y a la que estrellas y directores de Hollywood acuden para promover sus proyectos.
Esta edición estará marcada por la presencia del legendario realizador George Lucas, quien nunca había visitado la convención a pesar de que sus franquicias de “La Guerra de las Galaxias” e “Indiana Jones” están fuertemente arraigadas en la cultura de la Comic-Con. Con Queen Latifah como moderadora, Lucas conversará el domingo sobre el “Museo Lucas del Arte Narrativo” con el director mexicano Guillermo del Toro y el oscarizado artista Doug Chiang, quien ha moldeado el emblemático universo de “La Guerra de las Galaxias” durante décadas.
“Es un verdadero cierre de ciclo”, dijo David Glanzer, jefe de comunicaciones de la convención, en un comunicado. “Hace casi cinco décadas, ‘La Guerra de las Galaxias’ hizo una de sus más tempranas presentaciones públicas en nuestra convención”, agregó Glanzer, quien destacó la “dedicación de toda una vida” de Lucas a la narrativa visual y a la construcción de mundos.
Lea más: “Kuarahy Ára - El tiempo del sol” inició su trayectoria internacional
“¡Como Navidad!”
Guerreros, princesas, piratas, magos y todo tipo de personajes inundaron las calles de San Diego durante el primer día de Comic-Con, donde la emoción de los miles de fans era muy evidente. “¡Esperé todo el año para venir!”, dijo a la AFP Samantha, una joven de 17 años que se vistió como la Dino Ranger rosa. “¡Es como Navidad!”, agregó la joven, que viajó desde Florida, en el otro extremo del país, especialmente para ver los paneles de los programas “Miracolous” y “Hazbin Hotel”.
Otros seguidores estaban impacientes por entrar al pasillo de exhibiciones en busca de memorabilia. “Vengo a comprar porque me gusta ver todo lo que la gente vende”, dijo Jack Schmidt, de San Diego. “Principalmente busco funkos pop este año porque comencé a construir mi colección”, agregó el joven de San Diego que vino personificando a Bonolenov Ndongo, del anime “Hunter x Hunter”.
Lea también: El Festival de Venecia anunció una multitud de estrellas y grandes estrenos
“Épica”
Marvel Studios no ofrecerá su aguardada presentación anual en la sala H, donde desfilan las prestigiosas estrellas para anunciar sus taquilleros lanzamientos. De acuerdo con Variety, los cambios en el estreno de la nueva entrega de “Avengers” dificultaron la logística para el estudio, cuyo elenco se encuentra de rodaje en Inglaterra.
Pero la notable ausencia no desanimó a los fans, que llenaron la cotizada sala H este jueves para su primer panel con el elenco de “Percy Jackson and the olympians”, de Disney. Con un adelanto de la segunda temporada de la serie, que llegará a Disney+ en diciembre, y noticias sobre las nuevas adiciones al elenco para la confirmada tercera temporada, la mesa moderada por el comediante Timothy Simons deleitó a la masiva audiencia.
“La segunda temporada es épica”, dijo el productor ejecutivo Dan Shotz. “Lo que construimos es enorme (...) Peleamos monstruos increíbles. Es enorme y no vemos la hora de que la vean”. El autor Rick Riordan anunció vía video que, en la tercera temporada, basada en el tercer libro de su serie y cuyo rodaje está por comenzar, incorporarán a Levi Chrisopulos y Olive Abercrombie para encarnar a los hermanos Nico y Bianca di Angelo, hijos de Hades.
La sala H, que este jueves también recibe al elenco de “The Toxic Avenger”, promete grandes emociones para los seguidores de la ciencia ficción, un género importante en la convención. El viernes acogerá el estreno mundial del episodio piloto de la precuela “Alien: Earth”, dirigida por Noah Hawley, y que se desarrolla un par de años antes de los eventos narrados en la película de Ridley Scott de 1979.
Otro viejo conocido que tendrá su momento estelar en el recinto es “Depredador: Tierras Salvajes”, que será objeto de un panel el viernes con su director, Dan Trachtenberg. El sábado, el actor Ryan Gosling y los directores Phil Lord y Christopher Miller (detrás de la nueva trilogía del Spider-Verso), presentarán su “Proyecto Fin del Mundo”, previsto para llegar a los cines el año que viene. La Comic-Con se celebra desde el jueves hasta el domingo 27.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Vicepresidente de Brasil conversa con EE. UU. para revertir aranceles
El gobierno de Brasil está “empeñado en resolver” los aranceles del 50 % anunciados por Estados Unidos, dijo ayer jueves el vicepresidente Geraldo Alckmin, tras conversar con el secretario de Comercio de Donald Trump. Las negociaciones comerciales entre ambos países se encuentran en un punto muerto desde hace varios meses y el anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump precipitó una crisis diplomática entre Washington y Brasilia a principios de julio.
"Hablamos con el gobierno estadounidense, tuvimos una conversación con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, una conversación bastante larga (...) poniendo todos los puntos y destacando el interés de Brasil en la negociación", dijo Alckmin a periodistas, precisando que el diálogo ocurrió el sábado por la tarde.
“Brasil nunca salió de la mesa de negociación. No creamos este problema, pero queremos resolverlo, estamos empeñados en resolverlo”, enfatizó el vicepresidente, también a cargo de la cartera de Comercio. Trump afirma que los aranceles responden, en parte, a una “caza de brujas” contra su aliado, el expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro (2019-2022), juzgado en Brasil por una tentativa de golpe de Estado.
Lea más: El épico Hulk Hogan libró su última gran lucha y ya es leyenda
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, califica la postura de Trump como un “chantaje inaceptable” y embistió de nuevo este jueves contra su homólogo estadounidense. “Trump fue electo para ser presidente de ellos. Nosotros no queremos un emperador del mundo”, dijo Lula durante un acto público.
“Él no quiere conversar, si él quisiera conversar tomaba el teléfono y me llamaba”, agregó el mandatario izquierdista. El recargo del 50 % a las importaciones brasileñas entra en vigor el 1º de agosto. “Lula ha orientado que la negociación no tenga contaminación política”, dijo Alckmin. El viernes una comitiva de senadores brasileños viajará a Washington “en busca de una solución” a los aranceles, según el sitio web de la Cámara Alta.
Desde antes de la amenaza de Trump, funcionarios de ambos países mantenían contactos técnicos sobre la relación comercial, luego de que el republicano impusiera desde abril tarifas de 10 % a Brasil. La cancillería brasileña informó que envió en mayo a Estados Unidos una “minuta confidencial” sobre posibles “áreas de negociación”. Según Brasilia, aún no hay respuesta de Washington.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Estados Unidos criticó la “postura egoísta” de Hamás al abandonar negociaciones
Israel afirmó ayer jueves que sigue buscando un acuerdo para un alto el fuego en Gaza, pese a que llamó a consultas a sus negociadores y Estados Unidos abandonó las conversaciones y criticó la “postura egoísta” de Hamás. Cuando aumenta la presión sobre Israel, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó en redes sociales que su país reconocerá al Estado palestino en septiembre durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que esta iniciativa “recompensa al terror” y puede establecer “una rampa de lanzamiento para aniquilar a Israel”. Sin embargo, Macron argumentó que la decisión busca “aportar una contribución clave a la paz en Oriente Medio” y señaló que “la prioridad urgente a día de hoy es terminar la guerra en Gaza y socorrer a la población civil”.
Las negociaciones indirectas entre ambos bandos iniciadas hace más de dos semanas en Catar para acordar una tregua y la liberación de algunos rehenes israelíes están estancadas. La oficina de Netanyahu informó que, tras recibir la respuesta de Hamás a la última propuesta de tregua, decidió el retorno del equipo negociador para continuar las consultas en Israel.
Lea más: El épico Hulk Hogan libró su última gran lucha y ya es leyenda
Según el primer ministro, se está “trabajando para alcanzar otro acuerdo para la liberación de nuestros rehenes”. “Pero si Hamás interpreta nuestra voluntad de alcanzar un acuerdo como una debilidad, como una oportunidad para dictar condiciones de rendición que puedan poner en peligro al Estado de Israel, están muy equivocados”, afirmó.
El emisario estadounidense Steve Witkoff anunció el retorno de sus negociadores presentes en Catar, “para consultas tras la última respuesta de Hamás, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza”. “Aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe”, declaró Witkoff.
Según una fuente palestina cercana a las negociaciones, la respuesta incluye enmiendas a las modalidades de entrada de ayuda humanitaria, mapas de las zonas de las que el ejército israelí debería retirarse, y garantías sobre el fin definitivo de la guerra en curso desde octubre de 2023. Israel enfrenta una creciente presión de organizaciones humanitarias que denuncian el “hambre masiva” que se extiende por la Franja de Gaza, tras casi dos años de conflicto.
“El hambre amenaza su supervivencia”
En el terreno, continúan los bombardeos y disparos israelíes y la Defensa Civil de Gaza reportó al menos 40 muertos, entre ellos niños y personas que esperaban el reparto de ayuda. Tras imponer a Gaza un asedio total en octubre de 2023, Israel impuso de nuevo un bloqueo al enclave palestino a inicios de marzo, que aligeró en parte a fines de mayo. Los más de dos millones de gazatíes sufren grandes dificultades para acceder a comida, medicamentos y carburante.
“Los niños se caen al caminar por la falta de comida”, afirmó Salma Al Qadumi, periodista audiovisual de AFP al hablar de sus tres sobrinos, de entre cuatro y 12 años. Las agencias de noticias AFP, AP y Reuters y la cadena británica BBC instaron el jueves a Israel a “autorizar la entrada y salida de periodistas en Gaza”, al tiempo que se dijeron “profundamente preocupadas por el hecho de que, ahora, el hambre amenaza su supervivencia”.
“Bloqueo”
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó el miércoles que “gran parte” de la población de Gaza sufre hambre. El martes, un hospital de Gaza afirmó que 21 niños murieron de hambre y desnutrición en las 72 horas previas. Un centenar de ONG denunciaron el miércoles que el “gobierno israelí mata de hambre a la población de Gaza” y que los trabajadores humanitarios de estas organizaciones deben acudir a los puntos de distribución de ayuda.
El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, afirmó que “no hay una hambruna causada por Israel. Se trata de una escasez provocada por Hamás”, que gobierna en Gaza y que según él impide el reparto de la ayuda y saquea una parte de la misma. Hamás ha negado siempre estas acusaciones. Israel informó el jueves que alrededor de 70 camiones con ayuda habían sido descargados la víspera en los puntos de entrada y “más de 150 ya habían sido recuperados por la ONU y organizaciones internacionales en Gaza”.
Las agencias humanitarias afirman, por su parte, que las autorizaciones otorgadas por Israel son limitadas y la coordinación para enviar los camiones constituye un desafío importante en una zona de guerra. El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
La campaña militar israelí en el enclave palestino mató a 59.587 palestinos, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU. Los milicianos capturaron además aquel día a 251 personas en territorio israelí, de las que 49 siguen cautivas en Gaza. De estas, 27 estarían fallecidas, según el ejército.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: “Esto es bastante grave y vergonzoso para el país”, dice diputado
El diputado Rodrigo Gamarra indicó que se debe recurrir a la colaboración de Estados Unidos en el caso de las presuntas cuentas bancarias ocultas del expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África), según señala una investigación del portal argentino PeriodismoyPunto.
“Esto no se puede dejar pasar. Los medios de comunicación que antes le protegían, ahora esconden a su cómplice, acá no estamos hablando de un caso aislado, estamos hablando de una estructura de corrupción e impunidad que tiene que ser desenmascarada”, indicó Gamarra, este miércoles, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Esto es bastante grave y vergonzoso para el país, la denuncia viene de un medio argentino, no es un invento o una pelea entre movimientos, es una denuncia seria, tiene nombres, fechas, montos. Yo celebro que la Fiscalía se haya pronunciado, pero esto tiene que ir más allá y debe llegar al departamento de Estado de los Estados Unidos y tiene que tomar intervención, sí se llegó a utilizar algún sistema de transferencia de dicho país“, sostuvo el legislador.
“Acá existe una coalición en donde el tercer espacio, los liberales antidemocráticos y los colorados Añetete, siempre están juntos y tratando de protegerse. ¿Llegamos a escuchar a alguien de la oposición que haya hecho un discurso furibundo sobre el caso de Abdo? Si esas cuentas eran de algún miembro de Honor Colorado, ellos estarían incendiando el Congreso Nacional de vuelta“, recriminó Gamarra.
El informe publicado en el portal de PeriodismoyPunto, por el periodista Luis Gasulla, mediante datos filtrados por una fuente de alto nivel con acceso directo a documentación bancaria internacional, refiere que Abdo Benítez y López Moreira habrían ocultaron la millonaria suma de USD 21 millones, hecho que configura posibles cargos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión.