Óscar González, más conocido como “Toto”, estuvo de cumpleaños y lo celebró a lo grande, con un divertido y exclusivo evento al que asistieron familiares, compañeros, amigos y por supuesto, su esposa, Nati Sánchez; además de reconocidas personalidades de la radio y la televisión nacional.
Con el hashtag “TotoFest” el reconocido periodista festejó un año más de vida, siendo esta sus 35 vueltas al sol. Así lo hizo saber el propio Toto, quien a través de su cuenta de Instagram compartió con los internautas una serie de fotografías, acompañada de un escrito donde afirmó que hoy lo tiene todo.
Es noticia: Fidemundo: el misterio de las ovejas y otros animales que caminan en círculo
“Yo y todos estos que fui, estamos felices hoy. Por cumplir el año #35, sí! Pero sobre todo por intentar ser feliz haciendo lo mejor que puedo. Hoy siento, que lo tengo TODO! Cuesta entender que no se puede todo, que no hay que poder todo, que con hacer lo mejor que podamos es suficiente para ser felices”, empezó diciendo el comunicado.
Para finalmente destacar: “Disfrutar del camino, del día, de la noche, cada cosa a su tiempo, un día a la vez. Gracias a quienes me dan tanto cariño y celebran conmigo la vida”. De esta manera, Toto González no solo conmemoró su aniversario de nacimiento, sino que también reflexionó respecto a la vida y lo que verdaderamente importa.
Por lo que la publicación logró miles de reacciones y decenas de mensajes de cariño y felicitaciones por parte de la platea digital. En este sentido cabe recordar que Óscar “Toto” González es una de las figuras más apreciadas de nuestro país, ya que no solo cuenta con un multitudinario público que lo sigue tanto en sus diferentes redes sociales, sino que también los diversos medios de comunicación.
Leé también: “Mba’eteko pio”: actor de “The Walking Dead” saludó en guaraní
Dejanos tu comentario
FTC Sur: Defensa aclara que Ñeembucú no será militarizada
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, aclaró que el despliegue de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) Sur en el departamento de Ñeembucú se da en el marco de un trabajo de inteligencia de diferentes instituciones de prevención para la zona. Aseguró que la presencia de esta fuerza no afectará a la ciudadanía en general, como cuestionó el senador Ever Villalba.
“Justamente para que la gente trabajadora y honesta no sea afectada por los integrantes del crimen organizado es que nosotros ya estamos actuando ahí preventivamente, no queremos ser una fuerza que reaccione ante los hechos, sino queremos prever que no ocurra aquellos hechos delictivos”, indicó el ministro en entrevista para La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Varela califica de “oportuna” la convocatoria a la Cumbre de Poderes
Ratificó que este trabajo se desarrollará en el marco del respeto absoluto de los derechos de las personas, y que estarán siendo controlado por el Ministerio Público y el poder jurisdiccional. “No estamos militarizando la frontera, al contrario, estamos con nuestra presencia, garantizando que el ciudadano viva tranquilo, viva seguro y viva en condiciones de realizar todo lo que tenga que realizar para cooperar con el desarrollo nacional”, explicó.
Refirió que los militares que realizarán este trabajo en la zona, tienen una línea clara de actuar de manera amistosa y amable con la población honesta y trabajadora, pero sí serán implacables con el crimen organizado y el terrorismo.
Convenio de Clorinda
Aclaró que este despliegue se da en el marco del convenio firmado entre los ministerios de Defensa entre Paraguay y Argentina. “Estamos cumpliendo nada más los preceptos del convenio bilateral que hemos firmado con la República Argentina para trabajar coordinadamente, ellos en su territorio y nosotros en el nuestro, pero coordinando, sobre todo, las informaciones de inteligencia que tengamos cada uno, para que las operaciones que realicemos sean realmente exitosas”, afirmó.
Expresó que el crimen organizado es transnacional y las fuerzas de seguridad de los países también deben estar operando coordinadamente desde las naciones para que podamos hacer frente a estos criminales que no respetan la frontera. Se desarrollarán trabajos de inteligencia que puedan servir a la parte operativa para realizar las intervenciones, esa es la tarea que estarán realizando.
“Nosotros no vamos a actuar de manera indiscriminada, molestando a la población trabajadora, no estamos para eso, pero sí tenemos al batallón de inteligencia militar que coordinadamente con los organismos de inteligencia, la Secretaría Nacional Antidrogas, la Policía Nacional y la Dnit, vamos a estar recabando información y en base a eso vamos a estar operando”, aclaró.
Leé también: Cartes desea pronta recuperación al papa Francisco
Dejanos tu comentario
Primer grupo de reservistas mujeres de Cimefor se gradúan mañana
La primera camada de mujeres que ingresaron al Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor) se graduarán mañana. El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, informó que son alrededor de 1.700 reservistas culminaron el proceso de formación militar, entre hombres y mujeres, que llevó un proceso de instrucción de seis semanas.
La ceremonia de egreso de subtenientes y guardiamarinas se realizará mañana jueves 13 de febrero, en el asiento del Regimiento de Caballería N°4 “Acá Caraya” a las 7:30, en Loma Pytá, Asunción.
Podes leer: Hambre Cero: cobertura de escuelas subvencionadas requerirá USD 100 millones
“En la formación estarán 1.700 cimeforistas, entre hombres y mujeres. Se inscribieron 1.920, pero entre los que se inscribieron algunos no se presentaron y otros abandonaron después de empezar la instrucción, fue mínima la deserción”, detalló el ministro de Defensa en entrevista para La Nación/Nación Media.
El ministro explicó que las personas que ingresaron al Cimefor, reciben instrucciones y formación militar como reservistas para estar al servicio de la patria y las Fuerzas Militares, además de servir como base de instrucción para cursar en otras áreas de las Fuerzas Armadas del Paraguay.
“La instrucción militar que reciben ellos para formarse como oficial de reserva, porque Cimefor es un centro de formación, el objetivo es preparar al joven, a las mujeres y varones para convertirse en reservistas, en reservas de la patria, y el reservista es aquel que tiene conocimientos de la instrucción militar para defender a la patria”, indicó.
A inicios del mes de enero, se dio el ingreso de un total de 1.045 mujeres al Cimefor de forma voluntaria, marcando un hito en la historia de las Fuerzas Armadas del Paraguay, teniendo en cuenta que se concreta por primera vez bajo el gobierno del presidente Santiago Peña, la autorización del ingreso de mujeres para este servicio.
Leé también: JEM recibió antecedentes de juezas suspendidas tras filtración de chats
Dejanos tu comentario
Oscar Denis cumple 79 años y aún se desconoce su paradero
Hoy lunes 10 de febrero, el exvicepresidente de la República y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Oscar Denis, cumple 79 años y son 4 los años que está secuestrado por el autodenominado grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sus familiares recordaron que la última vez que compartieron con su padre fue en el año 2020, informó el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.
Beatriz Denis, una de las hijas, recordó que a su padre le gustaba compartir esta fecha con sus familiares y personales que colaboraban con él en su estancia, celebrando el día de sus cumpleaños, y ya pasaron cinco años de la última celebración en familia.
Te puede interesar: Audiencia para debatir sobre reducción del horario laboral se hará en marzo
“Es el quinto cumpleaños que pasamos sin él, sin saber de él, para nosotros ya es demasiado. El último cumpleaños que pasamos con él fue en febrero del 2020, desde ahí, después del secuestro ya no supimos más nada, seguimos esperando”, sostuvo en conversación con Nación Media.
Mientras tanto, afirmó que como familia seguirán insistiendo con el Gobierno para tener una respuesta sobre el paradero de Denis. Indicó además que la comunicación con autoridades del Estado es constante.
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
Leé también: Caso JEM: “Necesitamos una Fiscalía que no sea omisa y una justicia imparcial”, afirman
Dejanos tu comentario
Declaración de Clorinda busca emular éxito de la FTC, asegura ministro de Defensa argentino
La llamada Declaración de Clorinda, firmada el pasado viernes entre Luis Petri y Óscar González, ministros de Defensa de Argentina y Paraguay respectivamente, y cuya esencia es la coordinación y conjunción de militares para luchar contra el crimen organizado y transnacional, en parte podría utilizar el exitoso modelo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), según lo expresado por Luis Petri, titular de la cartera de Defensa de Argentina.
Durante una conversación con los medios de prensa que acompañaron el evento desarrollado en la estancia La Clorinda, en las afueras de ciudad fronteriza con nuestro país, Petri dijo que estuvo mirando los resultados que las fuerzas armadas paraguayas lograron en la zona norte del Paraguay.
MIRAN EL TRABAJO EXITOSO DE LA FTC
“Nosotros estuvimos mirando el exitoso trabajo en Concepción y San Pedro, donde las FF. AA. han permitido que a partir de la defensa, se genere producción y desarrollo. Creemos que este es el camino, el trabajo articulado, conjunto y cooperativo de las fuerzas armadas argentinas, la Gendarmería Nacional que está aquí con el plan “Güemes” y las fuerzas militares paraguayas. Ambas están para compartir inteligencia, que actúen en operaciones conjuntas y se adiestren”, señaló Petri.
Agregó además que la información generada por los radares y drones argentinos, pueden ser utilizadas por ambas fuerzas para poder realizar un trabajo coordinado.
El ministro argentino aseguró que en la zona norte del país ya tienen apostados cerca de 10.000 efectivos militares para cubrir parte de sus extensas fronteras. Al trabajo coordinado entre sus fuerzas militares, Gendarmería y Prefectura, ahora le suman el apoyo, el conocimiento y la experiencia de las fuerzas militares paraguayas.
“Con este acuerdo claramente se facilita el trabajo, porque es otra cosa estar en ambos lados de las fronteras y de esta manera poder compartir inteligencia para combatir a este flagelo (el crimen organizado transnacional).
Le puede interesar: Militares acuerdan luchar ante el crimen organizado
HACIA UNA COOPERACIÓN REGIONAL
Con relación a qué tipos de grupos criminales pueden golpear a estos dos países, Petri señaló que se trata de grupos criminales organizados en todas sus formas. “Para luchar contra ellos no solo necesitamos cooperación en Estados, sino se requiere necesariamente de regiones organizadas y este es el paso trascendental que estamos dando y que nos va a permitir enfrentarlos. El terrorismo internacional, por ejemplo, es un gran desafío que no reconoce fronteras y que actúa en todos los países de la región”, explicó.
Para el ministro de Defensa argentino, la experiencia acumulada por las fuerzas paraguayas en las zonas fronterizas, es fundamental para ellos, y desean que se pueda compartir para complementar lo que ellos también conocen.
CENTRO DE COMANDO CONJUNTO
En otro momento explicó que una posibilidad es la creación de un centro de comando conjunto operacional y que pueda compartir información permanente en tiempo real para combatir amenazas en tiempo real.
El desafío fluvial no estuvo excento de ser discutido, sobre todo por la gran extensión de frontera compartida entre Argentina y Paraguay a través de los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo.
“Al ser nuestras fronteras mayoritariamente fluvial, se requiere del concurso de otras fuerzas y eso está totalmente previsto. Los drones que van a operar en estas maniobras nos van a permitir monitorear y generar información en tiempo real que será compartida con el Paraguay para poder desplazar a nuestras fuerzas a los lugares donde se detecten posibles amenazas”, concluyó en ministro de Defensa del vecino país.
Lea también: Presentarán proyecto para que la Policía Municipal colabore con la Policía Nacional