Óscar González, más conocido como “Toto”, estuvo de cumpleaños y lo celebró a lo grande, con un divertido y exclusivo evento al que asistieron familiares, compañeros, amigos y por supuesto, su esposa, Nati Sánchez; además de reconocidas personalidades de la radio y la televisión nacional.
Con el hashtag “TotoFest” el reconocido periodista festejó un año más de vida, siendo esta sus 35 vueltas al sol. Así lo hizo saber el propio Toto, quien a través de su cuenta de Instagram compartió con los internautas una serie de fotografías, acompañada de un escrito donde afirmó que hoy lo tiene todo.
Es noticia: Fidemundo: el misterio de las ovejas y otros animales que caminan en círculo
“Yo y todos estos que fui, estamos felices hoy. Por cumplir el año #35, sí! Pero sobre todo por intentar ser feliz haciendo lo mejor que puedo. Hoy siento, que lo tengo TODO! Cuesta entender que no se puede todo, que no hay que poder todo, que con hacer lo mejor que podamos es suficiente para ser felices”, empezó diciendo el comunicado.
Para finalmente destacar: “Disfrutar del camino, del día, de la noche, cada cosa a su tiempo, un día a la vez. Gracias a quienes me dan tanto cariño y celebran conmigo la vida”. De esta manera, Toto González no solo conmemoró su aniversario de nacimiento, sino que también reflexionó respecto a la vida y lo que verdaderamente importa.
Por lo que la publicación logró miles de reacciones y decenas de mensajes de cariño y felicitaciones por parte de la platea digital. En este sentido cabe recordar que Óscar “Toto” González es una de las figuras más apreciadas de nuestro país, ya que no solo cuenta con un multitudinario público que lo sigue tanto en sus diferentes redes sociales, sino que también los diversos medios de comunicación.
Leé también: “Mba’eteko pio”: actor de “The Walking Dead” saludó en guaraní
Dejanos tu comentario
Ministerio de Defensa alista 203 vehículos militares ante eventual paro de buses
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, se refirió sobre el plan de contingencia que impulsará el Gobierno de concretarse el paro de buses por un lapso de 72 horas previsto para el próximo 21 de julio. Señaló que su institución destinará 203 rodados como parte del plan de apoyo al Viceministerio del Transporte, que prevé más de 1.000 vehículos para las tres jornadas de huelga.
“Ya tenemos todo el plan de apoyo para el Viceministerio del Transporte, están previstos 102 vehículos de las Fuerzas Armadas de la Nación, 58 vehículos de envergadura mayor, como buses, camiones, y 43 vehículos livianos. Ya tenemos a los conductores con sus números de cédulas y las chapas”, indicó el general retirado, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Tenemos previsto también los ejes, el primero es acceso norte por la ruta PY03, el segundo eje es Aviadores del Chaco, el tercero es Capiatá por Mariscal López, el cuarto es Capiatá por Eusebio Ayala, el quinto eje es Acceso Sur y el quinto es Lambaré”, detalló el funcionario de Estado.
González puntualizó que los buses grandes por cada vuelta tendrán la capacidad de transportar a aproximadamente 40 personas, mientras que en los vehículos livianos pueden ser trasladados 4 personas. “Hay otras instituciones que también se sumarán al plan de contingencia, la cifra de los 203 vehículos solo corresponden a nuestra institución”, aclaró el titular de Defensa Nacional.
Al plan de contingencia se sumarán también los rodados pertenecientes a la administración Nacional de Electricidad (Ande), de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, entre otros entes. “El presidente de la República, Santiago Peña, nos dio la orden de que se coloquen a disposición de la gente todos los vehículos del Estado. Los trabajos iniciarán a partir de las 5:00 de la mañana”, expresó.
Aseguró que los vehículos ofrecerán toda la comodidad necesaria para asegurar a los ciudadanos un viaje seguro. “Se contará con la asistencia de efectivos militares, especialmente en el caso de los camiones grandes, se tendrán escaleras, entre otras cosas necesarias para que el camión sea lo más amigable posible sobre todo para las personas mayores”, refirió González.
Te puede interesar: Madres recicladoras del Bañado Norte lograron un empleo mediante la ANR
Dejanos tu comentario
Integrante del EPP fue abatido tras enfrentarse con la FTC en Canindeyú
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, confirmó ayer domingo que un integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido tras un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el departamento de Canindeyú.
La confrontación con los criminales se desató en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, aproximadamente a las 11:30. González indicó que la persona abatida es del sexo masculino.
Los organismos de seguridad aguardaban la constitución del Ministerio Público en la zona, prevista para este lunes 14 de julio, con la finalidad de determinar la identidad del fallecido mediante el Sistema Automatizado de Identificación (ASIS).
“Se aguarda a la Fiscalía para el levantamiento del cuerpo y todas las evidencias. No se puede aún determinar su edad. El enfrentamiento se concretó en un campamento del EPP“, dijo el titular de Defensa en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Lea también: Gobierno confirma presencia de transportistas para reunión tripartita
Estado médico de militar herido
Con relación al militar Aníbal Alonso Frutos, quien resultó herido de bala en el enfrentamiento, el último reporte médico refiere que su evolución es favorable y se mantiene bajo estricta observación. El uniformado, internado en terapia intensiva en el Hospital Militar de Asunción tras una primera atención en Curuguaty, recibió dos disparos, en la zona del tórax y el pie.
“El personal se encuentra estable, fuera de peligro. El impacto recibido en el tórax es el que revistió de mayor gravedad, con herida de entrada anterior y salida en la región posterior. Esta herida produjo un sangrado en la cavidad del tórax, el cual se denomina como hemoneumotórax, el cual fue estabilizado en el Hospital Distrital de Curuguaty”, indicó el doctor Darío Fretes.
Antecedentes
En mayo pasado, la FTC confirmó que el grupo criminal EPP migró al departamento de Canindeyú en busca de refugio, al verse obligados a dejar sus guaridas en las zonas Amambay y Concepción, tras la pérdida de su líder Osvaldo Villalba.
La información fue confirmada mediante las evidencias encontradas tras el ataque a la subcomisaría n.º 10 de la colonia Ybyrarovana, el pasado 3 de mayo.
Te puede interesar: Darío Filártiga busca ampliar el desarrollo en la sólida cooperación con Taiwán
Dejanos tu comentario
Destacan inversión en defensa del espacio aéreo
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, se refirió a la defensa del espacio aéreo y protección territorial que está encarando el gobierno de Santiago Peña mediante una histórica inversión en la adquisición de los aviones Super Tucano, así como radares que serán incorporados próximamente. También destacó la confianza del Ejecutivo en las acciones que despliegan las fuerzas de seguridad contra el crimen organizado.
“Verdaderamente es una inversión histórica, eso hay que reconocer, valorar y, desde nuestro punto de vista de la Defensa y de las Fuerzas Armadas de la Nación, tenemos que agradecer al señor presidente, porque esa una decisión política muy importante la que tomó y aplicó, él anunció y después se hizo”, indicó el general al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM.
Detalló que son USD 150 millones de inversión inicial, de los cuales USD 105 millones se destinaron para la compra de los aviones Super Tucano, y USD 45 millones para los radares y un sistema de mando y control, “que va a servir no solamente para ese radar, sino a otros que van a ser adquiridos posteriormente”.
“Son 150 millones de dólares invertidos por este gobierno para la Defensa Nacional, que enfrenta a una nueva forma de amenaza, porque existen las hipótesis de conflicto y en base a eso se hacen los planes. Nosotros no tenemos hipótesis de conflicto de guerra convencional, pero sí tenemos la realidad, que las nuevas amenazas son el crimen organizado y el terrorismo, entonces las Fuerzas Armadas tienen que ser equipadas, respondiendo a esas amenazas”, sentenció.
Uno de estos golpes se está dando en el departamento de Canindeyú, donde se instaló la Subárea de Pacificación de la FTC ante la amenaza que representaba el grupo criminal liderado por Felipe Santiago Acosta, alias Macho. El ministro resaltó que ya se vienen dando importantes golpes a esta organización criminal, propiciando su debilitamiento en dicha zona.
Dejanos tu comentario
Ministro destaca histórica inversión en defensa del espacio aéreo y protección territorial
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González se refirió a la defensa del espacio aéreo y protección territorial que está encarando el gobierno de Santiago Peña mediante una histórica inversión en la adquisición de los aviones Super Tucano, así como radares que serán incorporados próximamente. También destacó la confianza del Ejecutivo en las acciones que despliegan las fuerzas de seguridad contra el crimen organizado.
“Verdaderamente es una inversión histórica, eso hay que reconocer, valorar y, desde nuestro punto de vista de la Defensa y de las Fuerzas Armadas de la Nación, tenemos que agradecer al señor presidente, porque esa una decisión política muy importante la que tomó y aplicó, él anunció y después se hizo”, indicó el general, este viernes, en el estudio de Nación Media, entrevistado durante el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM.
Detalló que son USD 150 millones de inversión inicial, de los cuales USD 105 millones se destinaron para la compra de los aviones Super Tucano, y USD 45 millones para los radares y un sistema de mando y control, “que va a servir no solamente para ese radar, sino a otros que van a ser adquiridos posteriormente”.
“Son 150 millones de dólares invertidos por este Gobierno para la Defensa Nacional, que enfrenta a una nueva forma de amenaza, porque existen las hipótesis de conflicto y en base a eso se hacen los planes. Nosotros no tenemos hipótesis de conflicto de guerra convencional, pero sí tenemos la realidad, que las nuevas amenazas son el crimen organizado y el terrorismo, entonces las Fuerzas Armadas tienen que ser equipadas, respondiendo a esas amenazas”, sentenció.
Golpe al crimen organizado
Por otra parte, el ministro de Defensa refirió las labores que vienen realizando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), principalmente en el norte del país, en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Explicó que las Fuerzas Armadas están habilitadas para la defensa dentro del territorio nacional y, en ese marco, se vienen concretando fuertes golpes a los grupos criminales.
“Los elementos de combate de las Fuerzas Armadas de la Nación, a partir del 2014 con la modificación de la ley 1337, que incluye la palabra ´interna’, las Fuerzas Armadas pueden ser utilizadas cuando hay una amenaza a la soberanía externa, decía la ley anterior, y se le incluyó la amenaza interna, entonces, a partir de ahí se pueden utilizar los elementos de combate en el territorio nacional, pero con el cuidado doctrinario y de naturaleza de las Fuerzas Armadas”, explicó en el programa de GEN.
Uno de estos golpes se está dando en el departamento de Canindeyú, donde se instaló la Subárea de Pacificación de la FTC ante la amenaza que representaba el grupo criminal liderado por Felipe Santiago Acosta, alias Macho. El ministro resaltó que ya se vienen dando importes golpes a esta organización criminal, propiciando su debilitamiento en dicha zona.
Leé también: Gobierno asegura reincorporación laboral para Hambre Cero tras receso escolar
Estructuras criminales debilitadas
“Las operaciones contra el crimen organizado, en este caso contra el crimen organizado, se realizan por etapas, hay que darles tiempo a las fuerzas para que cumplan con la misión. Lo primero que se consiguió fue justamente, que no se tenga más el concepto que en el Norte manda ‘Macho’, eso cambió totalmente desde que nos instalamos ahí”, refirió.
Manifestó que “este criminal dejó de tener esa libertad de movimiento que tenía anteriormente, según las informaciones que tenemos, pero todavía no cumplimos la misión de ponerlo a disposición de la justicia, mientras eso nosotros no hagamos, no podemos decir que estamos tranquilos y con la satisfacción del deber cumplido”.
“Estamos realizando intensas tareas de inteligencia, y la inteligencia dice a la parte operativa dónde debe actuar y así lo estamos haciendo. Ya se dieron varios golpes importantes a la estructura, no solamente de este señor, sino de otras estructuras criminales, y esperemos que se dé el resultado que queremos, y eso va a ocurrir”, aseguró.