Luego del llamativo caso, las redes sociales se llenaron de todo tipo de comentarios, especialmente con mensajes de bromas y memes. Foto: Captura de pantalla.
En Itá, un hombre se lanzó a los cocodrilos para que se lo coman, pero ellos ni lo miraron
Compartir en redes
¡Parece mentira, pero es real! En las últimas horas de esta calurosa jornada de víspera de feriado se viralizó un video a través de las diferentes plataformas digitales debido a su llamativo y sorprendente contenido, y quedó registrado un nuevo caso de rescate.
En esta ocasión la historia involucra a un hombre que quiso acabar con su vida, por lo que se lanzó a la conocida laguna ubicada en la ciudad de Itá, que tiene como habitantes principales a una gran cantidad de cocodrilos.
A su parecer era la manera más segura de dejar este mundo, teniendo en cuenta que, además de ser el albergue de los hambrientos animales, hay una leyenda que dice que existe un pozo en medio del lago. Así que tomó la drástica decisión, pero para su asombro los yacarés no le hicieron caso y un grupo de personas acudió a su rescate.
Luego del llamativo caso, las redes sociales se llenaron de todo tipo de comentarios, especialmente con mensajes de bromas y memes, principalmente en torno al pozo que supuestamente se encuentra en dicho lugar.
Más allá de la seriedad de lo sucedido, no pasó desapercibido el hecho que los cocodrilos ignoraron a esta persona. Recordemos que en más de una ocasión, estos animales hicieron de las suyas abandonando la laguna para recorrer por la ciudad del cántaro y la miel, lo que ocasionó que cientos de lugareños entraran en pánico pensando que estos podrían ser agresivos. Con lo ocurrido hoy esta teoría incluso podría ponerse en dudas, o son bastantes mansos o simplemente decidieron que el invitado se refresque en la laguna ante el intenso calor.
La advertencia de Maga Páez sobre los Labubu: “Si están pensando comprar...”
Compartir en redes
La influencer paraguaya Maga Páez reivindicó su desaprobación a los llaveros en tendencia Labubu, con un mensaje contundente. Vía historias de Instagram, Páez reposteó el video de la influencer y modelo cubana Lisandra Silva, quien compartió su mala experiencia con estos muñecos, que están inspirados en elfos monstruosos.
En el video que reposteó Páez, la influencer Lisandra comentó que ella compró la colección completa de los llaveros Labubu, pero que desde que los adquirió comenzó a tener pensamientos intrusivos respecto a orgías o a cómo autoeliminarse.
Según la cubana, estos muñecos tendrían consigo al demonio llamado Pazuzu, el mismo que se tomó el alma de la niña del exorcista. Tras enterarse de esta situación, Lisandra decidió deshacerse de su colección.
Maga compartió el video de la cubana con el mensaje: “Si están pensando comprar eso, antes, por favor, vayan a escuchar todo lo que cuenta”. Este es el segundo video que Páez comparte en contra de los muñecos, que son un artículo de moda y que están en tendencia.
Labubu es una popular línea de muñecos coleccionables en forma de elfos monstruosos, creada por el artista de Hong Kong Kasing Lung. Su origen se remonta a 2015, cuando Lung desarrolló los peluches como parte de su serie de libros ilustrados “The Monsters”, inspirada en el folclore nórdico y los espíritus del bosque.
¿Cómo se popularizó? Celebridades como Lisa de Blackpink, Kim Kardashian y Rihanna han sido vistas usando llaveros Labubu como accesorios de moda, catapultando al muñeco al estatus de ícono de la cultura pop y la moda.
En Paraguay, famosas como Yasmín Mendoza usan llaveros Labubu, mientras que Alba Riquelme también se declaró en contra de esta moda.
Melani Bello tenía razón: cirujano confirmó los riesgos de los retoques estéticos
Compartir en redes
El médico cirujano Javier Barrios habló sobre la creciente tendencia de realizarse rellenos en labios, impulsada por varias influencers. En el programa “Kaos”, de GEN/Nación Media, Barrios advirtió sobre los riesgos: “Lo ideal es no dejarse llevar por las modas”.
Barrios explicó que existen dos formas de aumentar el volumen de los labios: utilizando grasa propia o mediante productos químicos como el ácido hialurónico, el más común.
“La técnica tiene que ser bien hecha, porque si nosotros vamos y rellenamos los labios con ácido hialurónico, nosotros podemos ocluir algún vaso sanguíneo, eso puede hacer que no llegue la circulación de la sangre al labio y una parte, de ese labio, inclusive puede morir”, advirtió.
El profesional también alertó sobre consecuencias más graves si el producto se inyecta incorrectamente: “Si esa gotita de ácido hialurónico introducimos en un vaso sanguíneo puede migrar a otro lado, puede ir al cerebro, a las arterias, que dan la nutrición al ojo y se puede producir una obstrucción en la circulación de estos órganos, puede llegar a ser grave”.
Respuesta a Melani Bello
El cirujano aconsejó no realizarse este procedimiento a precios muy bajos o baratos y recomendó verificar la formación del profesional que hará el rellano. Estas declaraciones surgieron en respuesta a la reciente crítica pública de la modelo Melani Bello, quien advirtió que “este retoque se está yendo de las manos”.
Mientras la tendencia internacional apunta a un dólar más bajo, localmente
la moneda estadounidense subió más de 800 puntos desde finales de 2024.FOTO: ARCHIVO
El dólar perdió impulso en Paraguay: pizarras del mercado minorista cotizan a G. 7.750
Compartir en redes
La cotización del dólar en el mercado minorista arranca la semana en su nivel más bajo del año, en G. 7.750, perdiendo varios puntos en la semana anterior, según se observa en las pizarras de las casas de cambio. El precio se sitúa en la misma línea con el que había arrancado enero del 2025, mes en que empezó a sufrir una escalada que lo llevó hasta su pico de G. 8.020 el 2 de abril pasado.
Desde ese mes, el dólar empezó a experimentar un verdadero sube y baja que, con el transcurrir de los meses, a pesar de las fluctuaciones, empezó a perder impulso, el cual se intensificó desde principios de julio. La divisa empezó a perder terreno frente al guaraní, en línea con la tendencia global, según se observa en los medios internacionales. En solo tres meses, el precio retrocedió 3,4 %.
Variación del dólar minorista en el mercado cambiario en el último año. Foto: Gentileza
Economistas locales, la semana pasada, argumentaban que la ganancia del guaraní en el mercado se debía principalmente a operaciones fuertes de multinacionales, lo que provocaba el desbalance. Sin embargo, coincide con la tendencia del debilitamiento del dólar a nivel mundial.
En tanto, desde el punto de vista de los que están en el “negocio”, este comportamiento a la baja del dólar se explica como parte de una estrategia de deliberado debilitamiento por parte del Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de potenciar sus exportaciones. “Nosotros vemos que es el resultado de una propuesta política que Donald Trump ya estuvo desarrollando durante su campaña y que ahora está poniendo en marcha”, dijo Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, a La Nación/Nación Media.
Como otro factor que explica la caída del tipo de cambio, mencionó que las empresas internacionales con filiales en Paraguay aprovechan el contexto para invertir en el mercado local. Ejemplifica que las empresas agroexportadoras aprovechan para comprar productos que se venden en Paraguay, trayendo sus dólares y cambiarlos a moneda local en nuestro mercado con el dólar valorizado.
¿Qué pasa con el dólar de EE. UU.?
La Nación de Argentina, en un artículo, destaca que lasprincipales monedas de América Latina mostraban un desempeño dispar el viernes, en medio de un ligero retroceso global del dólar y ante la cautela de los inversores que empezaban a centrar su atención en la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la entrada en vigor de aranceles a varios países.
La divisa estadounidense retrocedió cerca de un ligero 0,1 % frente a una canasta de seis importantes monedas que integran el índice dólar y se encaminaba a su segunda caída semanal consecutiva.
Sin embargo, ya para hoy, de acuerdo a fxstree.es, el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de las monedas más negociadas, sube a niveles cercanos a 97.00 en medio de una mayor demanda de seguridad.
“El dólar estadounidense es uno de los mejores desempeños entre las principales monedas el lunes. El sentimiento averso al riesgo de los inversores en medio de crecientes preocupaciones sobre el comercio global, ya que es probable que EE. UU. anuncie aranceles sobre las importaciones hoy", agrega el portal.
Para hoy, el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de las monedas más negociadas, sube a niveles cercanos a 97.00 en medio de una mayor demanda de seguridad. Foto: Ilustrativa
“Solo me quieren por mi cuerpo”, el reclamo de Chenny TV a los hombres
Compartir en redes
La creadora de contenido Chenny TV (32) reclamó que los hombres solo siguen a las influencers por sus atributos físicos, como el busto y los muslos. En un TikTok, publicado este viernes, la esteña llegó a la conclusión de que sus seguidores no valoran su creatividad o personalidad, sino únicamente su cuerpo.
“Me salió el TikTok de un tipo, que estaba diciendo que ahora hay muchas ñembo influencers, que se la pasan hablando de sus vidas, contando sus cosas y que nadie quiere saber eso, que en realidad lo que ellos quieren ver en su titi, y su tevy”, empezó diciendo Chenny.
“Me invadió la duda de cómo yo sigo manteniéndome en esto, será por mi titi inexistente o por este perro culazo, yo pensaba que era por creativa, divertida, pero no, solamente me quieren por mi cuerpo, me sirve”, admitió.
Su comentario generó reacciones como: “¿Quién tiene en cuenta la opinión de un tipo?“, ”Primera paraguaya con personalidad que me gusta", “De cualquier forma facturas Chenny, detalle umía“, ”A mi ko me encanta tu contenido” o “Y la que facture baby“.
Sobre Chenny TV
Los inicios de Chenny se dieron en Facebook, con videos cortos. “Yo comencé en otro rubro, que es la fotografía. Cuando yo era fotógrafa, empecé a hacer videos, exclusivamente hice un video para el sorteo para mi página, cuando llegó a 1.000 seguidores, hice un video del sorteo. A partir de ese video muchos de mis conocidos me alentaron para hacer videos”, contó a La Nación/Nación Media.
Fue en el año del 2015 cuando la esteña incursionó a la creación del contenido en línea. La misma hace parte del grupo de creadores en línea del Cero 904. Actualmente, Chenny sumamás de 869.000 seguidores en TikTok, 559.000 en Facebook, 561.000 en Instagram y 153.000 en YouTube. La joven reveló a sus fans que sería madre en 2020; desde entonces la maternidad hace parte de su contenido.