La actriz y conductora de TV Lali González dio de qué hablar por sus últimas declaraciones durante el programa de citas “¿De qué signo sos?” del Trece en la TV argentina. La celebridad paraguaya lució un look que dejó al descubierto su tonificada figura, por lo mismo ante los halagos que recibió por su outfit tan llamativo la actriz de “7 cajas” señaló que está casada y no castrada.
Las “candentes” declaraciones de Lali fueron este jueves último durante la emisión del show que trata sobre los signos del zodiaco y las parejas. Fueron los asistentes de estudio quienes llenaron de cumplidos a la presentadora del programa por su atuendo, por lo mismo la compatriota decidió hacer una broma al respecto.
“Hoy dije ‘no quiero llamar la atención’ pero ¿Qué significa la luz verde? Bueno, basta chicos, estoy casada, pero no castrada”, señaló la actriz desatando la risa de los presentes. El aplaudido atuendo constó de un mini vestido en color verde neón con brillantinas, el outfit lo acompañó con un par de sandalias en línea con el tono del vestido.
Leé también: Miss Universo realizó su primer viaje internacional y no fue como se esperaba
El show de la paraguaya está siendo bien recibido por el público del vecino país, los espectadores han resaltado la conducción de la actriz guaraní. Fue el 13 de febrero el estreno del programa, debutando a González como presentadora en la TV argentina.
El día del estreno del show, la paraguaya escribió un emotivo mensaje en su perfil de Twitter. “Un nuevo amor. Estamos de paso que valga la pena. Gracias Argentina por tanto cariño, a mis compañeros de trabajo, a las figuras que hacen brillar a los signos, a los técnicos, productores y a todo ese equipo inmenso de laburantes detrás de varias cámaras”, resaltó.
Las reacciones de los fans de Lali no se hicieron esperar ante el estreno de ¿De qué signo sos?. “Me encantó está muy bueno y la conducción fue excelente”, “Éxitos en este nuevo programa. Sos hermosa paraguaya”, “Qué hermosa estás, Lali. Se nota que estás feliz, que sigan los éxitos”, escribieron.
Te puede interesar: Rihanna mostró por primera vez a su hijo en portada de destacada revista
Dejanos tu comentario
Demi Moore triunfó en los Critics Choice Awards
- Por Andrew Marszal.
Demi Moore ganó el viernes pasado el reconocimiento a la mejor actriz en los premios de la crítica cinematográfica estadounidense, lo que confirmó su condición de favorita para los Óscar, en una semana en que su rival española Karla Sofía Gascón se vio envuelta en un escándalo.
Moore obtuvo el galardón de los Critics Choice Awards por su papel en la película de terror corporal “La sustancia”, que obtuvo también el premio al mejor guion original en Los Ángeles. Por su lado, “Anora” fue reconocida como la mejor película del año pasado por la agrupación de críticos estadounidenses.
Moore también venció en los Globos de Oro en enero y se encamina a un impresionante renacer de su carrera en los Óscar en marzo. “Ha sido un viaje de locura”, comentó Moore, de 62 años, quien en los años 1990 apareció en una serie de películas exitosas, y figuró en la prensa por su vida amorosa en las décadas subsiguientes.
Lea más: Actriz de “Emilia Pérez” se queda sin libro biográfico por polémicos tuits
Eso cambió con “La sustancia”, una cinta de horror sobre una celebridad que envejece y se inyecta un suero para vivir temporalmente de nuevo en un cuerpo más joven. Moore agradeció a los críticos por premiar “este género de película de terror, que suelen ser ignoradas y no se reconoce la profundidad que pueden contener”.
El triunfo de Moore se dio a expensas de Gascón, la estrella transgénero española estrella del narco musical “Emilia Pérez”, cuya campaña por los Óscar colapsó espectacularmente en la última semana. En los últimos días resurgieron mensajes publicados años atrás por Gascón en redes sociales con comentarios despectivos y racistas sobre los musulmanes, los chinos y los mismos Óscar.
Netflix, distribuidor de “Emilia Pérez”, eliminó a Gascón de su campaña por los Óscar y el director de la cinta, Jacques Audiard, calificó sus comentarios como “inexcusables” y “llenos de odio”. Gascón estuvo ausente de la gala de premiación, y cuando su nombre fue leído entre las nominadas, el auditorio guardó silencio.
Lea también: “No entres” y “Los últimos”, en carrera para nominaciones de los Platino
Moore si mencionó a Gascón cuando agradeció a las otras nominadas en su discurso de aceptación. Pero ni Audiard ni Zoe Saldaña, premiada como mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”, nombraron a Gascón en sus discursos. Un representante de Netflix dijo a la AFP que esperan que “las acciones de una persona” no “afecten a toda la cinta”, que compite como mejor película en los Óscars.
Los premios de la crítica dieron impulso a “Anora”, que había ganado la Palma de Oro del festival de Cannes, sobre una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso. Otros premios claves fueron para Adrien Brody como mejor actor por “El brutalista”, “Cónclave” por el mejor guion adaptado y mejor reparto, y Jon M. Chu como mejor director por “Wicked”.
Todos los galardonados
Mejor película: “Anora” de Sean Baker
Mejor dirección: Jon M. Chu por “Wicked”
Mejor actor: Adrien Brody por “The Brutalist”
Mejor actriz: Demi Moore por “La sustancia”
Mejor actor secundario: Kieran Culkin por “Un dolor real”
Mejor actriz secundaria: Zoe Saldana por “Emilia Pérez”
Mejor intérprete joven: Maisy Stella por “Mi yo del futuro”
Mejor reparto: “Cónclave”
Mejor guion original: Coralie Fargeat por “La sustancia”
Mejor guion adaptado: Peter Straughan por “Cónclave”
Mejor fotografía: Jarin Blaschke por “Nosferatu”
Mejor dirección artística: Nathan Crowley, Lee Sandales por “Wicked”
Mejor montaje: Marco Costa por “Desafiantes”
Mejores efectos visuales: Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer por “Duna: Parte Dos”
Mejor vestuario: Paul Tazewell por “Wicked”
Mejor maquillaje y peluquería: Equipo de maquillaje y peluquería por “La sustancia”
Mejor banda sonora: Trent Reznor, Atticus Ross por “Desafiantes”
Mejor canción: “El Mal”, Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón, Camille de “Emilia Pérez”
Mejor largometraje de animación: “Robot salvaje”
Mejor comedia: “Deadpool & Wolverine”
Mejor comedia: “Un dolor real”
Mejor película de habla no inglesa: “Emilia Pérez”
Mejor serie de TV - Drama: “Shôgun”
Mejor actor principal en una serie de TV - Drama: Hiroyuki Sanada por “Shôgun”
Mejor actriz principal en una serie de TV - Drama: Kathy Bates por “Matlock”
Mejor actor secundario en una serie de TV - Drama: Tadanobu Asano por “Shôgun”
Mejor actriz secundaria en una serie de TV - Drama: Hoshi Moeka por “Shôgun”
Mejor serie de TV - Comedia: “Hacks”
Mejor actor principal en una serie de TV - Comedia: Adam Brody por “Nadie quiere esto”
Mejor actriz principal en una serie de TV - Comedia: Jean Smart por “Hacks”
Mejor actor secundario en una serie de TV - Comedia: Michael Urie por “Terapia sin filtro”
Mejor actriz secundaria en una serie de TV - Comedia: Hannah Einbinder por “Hacks”
Mejor miniserie: “Bebé reno”
Mejor telefilme: “Rebel Ridge”
Mejor actor en una miniserie o película para TV: Colin Farrell por “El Pingüino”
Mejor actriz en una miniserie o película para TV: Cristin Milioti por “El Pingüino”
Mejor actor secundario en una miniserie o película para TV: Liev Schreiber por “La pareja perfecta”
Mejor actriz secundaria en una miniserie o película para TV: Jessica Gunning por “Bebé reno”
Mejor serie en lengua extranjera: “El juego del calamar 2″
Mejor serie de TV - Animación: “X-Men ‘97″
Mejor especial de comedia: “Ali Wong: Single Lady”
Películas con más premios
“Shôgun” (Serie de TV): 4
“Wicked”: 3
“La sustancia”: 3
“Emilia Pérez”: 3
“Hacks” (Serie de TV): 3
“El Pingüino” (Miniserie de TV): 2
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Lali González deslumbra con su figura del verano en Córdoba
La actriz paraguaya Lali González (38), que está trabajando en la obra “No te Vistas Para Cenar”, en Carlos Paz, Córdoba (Argentina), disfrutó de la piscina y el sol este jueves último. La compatriota se mostró, vía historias de Instagram, en un traje de baño de dos piezas, presumiendo su silueta del verano.
La compatriota se instaló en Córdoba, desde el pasado mes de diciembre, para realizar toda una temporada teatral con los actores argentinos Gladys Florimonte, Christian Sancho, Celeste Muriega y Nico Riera. En sus horas de descanso, la paraguaya aprovecha para relajarse en la piscina y compartir sus looks veraniegos.
Este jueves último, la actriz de “7 Cajas” se mostró con un bikini de dos piezas en color rosa, que lo acompañó con un collar de bisutería más lentes de sol. En la instantánea se pudo ver a la compatriota tomando sol y disfrutando de una bebida. Cabe mencionar que no es la primera vez que Lali se muestra disfrutando del verano cordobés, ya que en diciembre publicó unas fotografías suyas, con un trikini negro, presumiendo su silueta.
Te puede interesar: ¿Nadia Ferreira oculta a su hijo y expone a su ahijado?
Sobre la actriz
Lali González es una actriz y abogada paraguaya nacida el 27 de diciembre de 1986. Ha actuado en producciones de Paraguay, Argentina y Colombia. Ha participado en proyectos destacados como la telenovela “La 1-5/18″ y el programa “Bailando 2023″ conducido por Marcelo Tinelli, y ha sido nominada a premios como los Premios Martín Fierro.
Leé también: Cazzu estrenó “Dolce”, con bombardeos a Christian Nodal
Dejanos tu comentario
Karla Sofía Gascón, nominada a los premios del Sindicato de Actores de Hollywood
Los intérpretes españoles Karla Sofía Gascón y Javier Bardem están entre los nominados a los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG, por sus siglas en inglés). La española opta al premio a mejor actriz protagonista en cine por su trabajo en ‘Emilia Pérez’, mientras que Bardem es candidato al premio a mejor actor en una miniserie o telefilme por su interpretación en ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’.
Los devastadores incendios forestales que arrasan Los Ángeles obligaron a cancelar el acto de anuncio de nominaciones de los SAG Awards 2025, que la organización dio a conocer a través de un comunicado. La ceremonia de entrega, que se celebrará el 23 de febrero en el Shrine Auditorium & Expo Hall de Los Ángeles y que se transmitirá en directo por Netflix, contará con ‘Wicked’ en cine y ‘Shogun’ en series, ambas con cinco nominaciones, como grandes favoritas.
Junto a Gascón por ‘Emilia Pérez’, optan al premio a la mejor actriz Mikey Madison por ‘Anora’, Cynthia Erivo por ‘Wicked’ Pamela Anderson por ‘The Last Showgirl’ y Demi Moore por ‘La sustancia’. ‘Emilia Pérez’ también está nominada al premio conjunto a mejor elenco y a mejor actriz secundaria por el trabajo de Zoe Saldaña.
Lea más: Ezio Massa presentará su película “Alter Ego” en Paraguay
Esta nominación supone un nuevo reconocimiento para Gascón que, tras ser premiada junto al resto del reparto del filme en Cannes y alzarse hace unas semanas con el galardón a mejor actriz en los Premios del Cine Europeo, también estuvo nominada en la 82.ª edición de los Globos de Oro que se celebraron el pasado fin de semana. En los galardones que cada año entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) la española optaba al galardón a la mejor actriz de comedia o musical, pero finalmente el premio fue para Moore por ‘La sustancia’.
El filme de Jacques Audiard, que está nominado al Goya a la mejor película europea, es sin duda uno de los grandes favoritos para encabezar las nominaciones a los Óscar que se darán a conocer el viernes 17 de enero.
Lea también: Cancelan almuerzo de nominados a los Óscar por incendios en Los Ángeles
Cuarta nominación
Por su parte, Bardem, que también estuvo nominado a los Globos de Oro por su trabajo en ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, compite por el premio a mejor actor protagonista en una miniserie o telefilme con Colin Farrell, nominado por ‘El Pingüino’, Richard Gadd, candidato por ‘Mi reno de peluche’, Kevin Kline por ‘Disclaimer’ y Andrew Scott, candidato por ‘Ripley’.
Con su interpretación en la serie de Netflix Bardem acumula así su cuarta nominación a los SAG Awards, donde ya se impuso en 2009 en la categoría de mejor actor de reparto por su papel del asesino en ‘No es país para viejos’. El español también estuvo nominado como mejor actor de reparto en 2013 por su trabajo en la cinta de la saga James Bond ‘Skyfall’ y en 2022 como mejor actor protagonista por ‘Ser los Ricardo’.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Trump recibe condena “simbólica” por el caso “Stormy Daniels”
Donald Trump fue condenado este viernes por el caso de la exactriz de cine porno Stormy Daniels en una sentencia simbólica, aunque histórica que no implica cárcel ni multa, pero que convierte al presidente electo en el primer delincuente convicto en llegar a la Casa Blanca. “Este tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra, es un descargo incondicional”, dijo el juez del Tribunal de Distrito de Manhattan Juan Merchan en una audiencia a la que Trump asistió virtualmente.
Esta condena poco usual mantiene la culpabilidad, pero no implica condena a cárcel, multa o libertad condicional. El republicano de 78 años, que regresará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, fue declarado culpable en mayo pasado por un jurado popular de 34 cargos de falsificación contable para esconder el pago de 130.000 dólares en la recta final de las elecciones de 2016 a la exactriz de cine porno Stormy Daniels, con la que habría mantenido una fugaz relación extramatrimonial diez años antes, haciéndolo pasar como gastos legales.
El presidente electo tildó el proceso penal de “vergüenza para el sistema” judicial. El juicio se hizo “para dañar mi reputación para que perdiera las elecciones y obviamente eso no funcionó”, dijo el magnate por videoconferencia desde Florida junto a uno de sus abogados.
Lea más: Paris Hilton, Anthony Hopkins y otros famosos cuyas mansiones se carbonizaron
Trump sufrió el jueves por la noche un último revés después de que la conservadora Corte Suprema rechazó por estrecho margen -cinco votos frente a cuatro- un recurso de urgencia para impedir in extremis el anuncio de la sentencia, en el único de los cuatro frentes judiciales que tenía abiertos que lo ha sentado en el banquillo.
Los abogados de Trump han tratado por todos los medios legales de que el futuro 47º presidente de Estados Unidos no fuera sentenciado y el caso fuera sobreseído invocando el fallo favorable de la Corte Suprema, que en julio pasado decretó la inmunidad presidencial por actos oficiales.
La defensa de Trump alegaba que la inmunidad judicial concedida a un presidente en ejercicio debería extenderse a un presidente electo y así “evitar una grave injusticia y daño a la institución de la presidencia y las operaciones del gobierno federal”.
El fiscal del caso Joshua Steinglass, recordó en la audiencia que el veredicto del jurado fue “unánime y decisivo y debe ser respetado” y acusó al ex y futuro presidente de “participar en una campaña coordinada para socavar” el proceso que ha causado un daño duradero a la percepción pública del sistema de justicia penal”.
La revelación de una conversación telefónica de Trump en los últimos días con el magistrado conservador del tribunal supremo Samuel Alito, que votó a favor de la suspensión el jueves por la noche, había suscitado los temores sobre su supuesta influencia sobre la máxima autoridad judicial del país, en la que seis de los nueves jueces son conservadores, la mitad nombrados por el propio expresidente.
Lea también: Los Colectivos, el “brazo armado” civil del régimen de Maduro
“No oficial”
El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, recordó en un escrito dirigido a los magistrados de dicha corte, divulgado el jueves que cuando Trump fue “acusado, juzgado y condenado por una conducta que él admite que es totalmente no oficial” era un ciudadano privado. El jueves, la jueza de la Corte de Apelaciones del estado de Nueva York, Jenny Rivera, denegó otro recurso de la defensa del magnate para evitar la sentencia.
Dos días antes, otra jueza de una instancia menor de la Corte de Apelaciones de Manhattan había rechazado otro recurso de la defensa de Trump en el que argumentaban que debería posponerse la sentencia mientras apelaba la condena. La sentencia de Trump había sido pospuesta en varias ocasiones desde julio, a raíz de la decisión de la Corte Suprema. En septiembre, Merchan la volvió a retrasar para evitar interferencias con la campaña presidencial.
Tras su elección a principios de noviembre, una audiencia prevista para el 26 de noviembre se retrasó mientras el presidente electo y los fiscales de Manhattan discutían sobre cómo proceder ante la situación inédita de su reelección. La semana pasada Merchan la programó de nuevo para este viernes, 10 días antes de la toma de posesión de Trump.
Este ha sido el único de los cuatro casos que pendían sobre Trump que lo ha sentado en el banquillo. Los otros tres en los que estaba inculpado, dos de ellos por el supuesto intento revertir el resultado de la elección presidencial de 2020 que perdió frente a Joe Biden y por la conservación de documentos clasificados en su casa, han quedado en suspenso tras su elección.
Fuente: AFP.