La conductora de radio y TV Bibi Landó aprovechó sus redes sociales para compartir una grata historia sobre buenos valores que involucra a su papá y a un chofer de Bolt. El hurto de celulares está a la orden del día y si a alguna persona se le pierde el teléfono en un lugar público, es muy difícil que se le sea devuelto. Son pocas las veces que una persona tiene el buen gesto de devolver lo que encuentra y, afortunadamente, este es uno de esos contados casos.
Bibi contó que su papá pidió un auto a través de la aplicación para trasladarse al barrio Virgen del Huerto. Al parecer, cuando terminó el viaje y llegó a destino, el señor se bajó del vehículo y se olvidó su celular en el móvil. Landó aprovechó sus redes sociales para contactar al chofer y pedirle la devolución del teléfono.
Te puede interesar: Yolanda Park se solidarizó con una colega y le pidió ayuda a sus seguidores
“Si te llamás Damian, sos chofer de Bolt y hoy le llevaste a un señor mayor (mi papi) desde Cruz del Chaco hasta Soldado Paraguayo: se olvidó su celular en tu auto”, escribió la comunicadora a través de su cuenta de Twitter.
Algunos seguidores opinaron en la publicación, diciendo que probablemente ya no va a ser devuelto el teléfono y Bibi respondió: “No, vino y le devolvió. ¡Gracias Damian!”, con una foto del conductor y su papá, contento de tener nuevamente su teléfono. Otros internautas celebraron la noticia, mientras que otro grupo consultó si se le abonó algo al Bolt por el combustible que usó al devolver el celular.
Lee más sobre: Ande: Cortes de luz desatan ola de memes e indignación en redes
Dejanos tu comentario
“Quiero hacer más teatro”: Bibi Landó tras su estreno en “Las Mal Queridas”
En el Arlequín Teatro se estrenó la comedia teatral “Las Mal Queridas”, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles. La obra reúne a un elenco de primer nivel con figuras como Margarita Irún, Rossana Bellassai, Jazmín Romero, Lorena Azúcas y Bibi Landó, con funciones los viernes y sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:00, durante todo setiembre y la primera semana de octubre.
La historia narra el reencuentro de un grupo de mujeres de una misma familia, convocadas por Marité, la tía que las crió. Entre risas, tensiones y confidencias, emergen temas muy cercanos a la vida cotidiana, logrando que el público se identifique en cada escena.
Tras el estreno, Bibi Landó conversó con La Nación/Nación Media y compartió sus primeras sensaciones: “Con muchos nervios, con muchos nervios antes de comenzar… a mí no me pone nerviosa el público porque estoy acostumbrada, pero yo estaba muy nerviosa de no acordarme el texto y de no estar a la altura de estas actrices fantásticas”.
Leé también: ¿Perreo en la plaza de San Pedro? Karol G se presentará en el Vaticano
Cumple sobre las tablas
El estreno coincidió con su cumpleaños, lo que hizo que la noche fuera aún más especial: “Fue una mezcla de muchas emociones, mucha adrenalina y al terminar me sentí tan feliz. No sabía si hice bien o mal… pero la gente por lo menos se reía, había muchos aplausos del público. Después encima me cantaron cumpleaños feliz y como sello de oro me sorprendieron mi hijo, mi nuera y mi nietito de 4 meses que subieron al escenario y me entregaron un regalo”.
Respecto a la experiencia de compartir escenario con figuras de gran trayectoria, destacó: “Solo puedo decir que estas cuatro mujeres son maravillosas. Imagínate trabajar al lado de la maestra Margarita Irún, una eminencia… Rosana Bellassai, una persona espectacular además de ser productora… Jazmín Romero, una actriz de primera y un ser humano amoroso… y Lorena Azúcas, Dios mío, una divina, terminamos como si fuéramos mejores amigas de toda la vida”.
Sobre su personaje, explicó: “Yo soy Caro, una mujer separada, divorciada, con hijos grandes… es una persona muy estructurada. Yo me parezco mucho a ella en algunas cosas, no en el abandono, pero sí en ser divorciada, en que los hijos ya no están conmigo”.
"Quiero hacer más teatro"
El desafío de debutar en las tablas la conmovió profundamente: “Ayer fue la primera vez que hice una obra de teatro. Y bueno, es maravilloso, me encanta, me encanta. Quiero hacer más teatro. Me animé porque era Hugo Robles, porque Rosana me llamó, y dije: ‘¿Por qué no?’”.
Finalmente, invitó al público a no perderse esta propuesta: “Queremos que vayan, que pasen un momento lindo. Es una obra para mayores de 16 años, viernes y sábados a las 9 de la noche y los domingos a las 8 de la noche, durante todo setiembre y la primera semana de octubre. Les espero, van a pasar un momento lindo, se van a reír, emocionar y también a pensar”.
Te puede interesar: “La galaxia de Super Mario” llegará a los cines en abril de 2026
Dejanos tu comentario
El truco definitivo para sacar buenas fotos de la luna con el celular
Hay noches en las que la luna aparece tan espectacular -enorme, brillante y casi mágica- que muchas personas intentan fotografiarla con el móvil con la esperanza de capturar su belleza. Sin embargo, el resultado suele decepcionar: la imagen se ve borrosa y no se parece en nada a cómo luce en persona.
El fotógrafo Marcos Arjona (@arjonaa33 en TikTok) lo explica en un vídeo-tutorial donde resume los pasos clave para conseguir una imagen nítida y fiel a lo que se ve a simple vista, con un método que promete marcar la diferencia entre una foto decepcionante y una captura espectacular.
Según explica Arjona, lo primero es colocar el móvil en un trípode o una superficie estable para evitar cualquier movimiento. Luego, recomienda acceder a la app Expert RAW y activar el modo de astrofotografía (disponible en modelos Samsung como S22, S23, S24 y S25, además de los Ultra, Fold y Flip). Esta opción permite realizar fotografías de larga exposición, clave para capturar más luz y detalle.
Lea más: ¿El café engaña al cerebro?: “No te da energía, solo tapa las señales de que la necesitas”
En su caso, utilizó un Samsung S25, pero aclara que este tipo de imágenes ya las conseguía antes con un modelo antiguo: “Solo hace falta elegir una velocidad de obturación más larga, que es como decir que el teléfono hace la foto durante más tiempo para captar más luz y así poder ver las estrellas”.
Si tu dispositivo Samsung no tiene instalada la app, puedes buscarla en la Galaxy Store (no en Google Play). Una vez descargada, entra en la configuración (los cuatro puntos en la esquina inferior derecha > engranaje de ajustes > “Expert RAW Labs”) y activa el modo de astrofotografía.
¿Y si no tienes un Samsung? También puedes probar a ajustar manualmente la exposición larga desde la app de cámara que uses, siempre que lo permita tu dispositivo. “Este resultado se puede conseguir en cualquier teléfono haciendo una foto de larga exposición”, asegura Arjona.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Este truco casero con solo dos ingredientes blanquea la ropa blanca
Dejanos tu comentario
Caso Melania: incautan el celular que la niña compartía con una amiga
En prosecución de la investigación en torno al caso de homicidio del que fue víctima Melania Montserrat, continúan las tareas de recolección de datos y posibles evidencias, esta vez con la incautación del teléfono celular que la niña compartía con su mejor amiga.
Entre las diligencias que se están realizando continúan los allanamientos y la toma de declaración de testigos, familiares y allegados tanto a la menor como a los sindicados como autores, con el fin de dilucidar cómo se habrían dado los hechos.
“Ayer procedimos a allanar una serie de viviendas, entre las cuales logramos dar con una nena que sería compañerita de la víctima y, luego de conversar con la madre y la entrevista con la psicóloga, pudimos obtener la información de que la misma compartía su teléfono celular con la menor fallecida, por lo que creímos conveniente incautar el teléfono celular para someterlo a pericia”, indicó el fiscal Carlos Ramírez en conversación con la 1080 AM.
Podés leer: Guarambaré: asaltan a panadero cuando iba a su trabajo
El mismo resaltó que los datos que puedan ser recuperados de este dispositivo serían clave a la hora de conocer con quiénes y en qué contexto tenía contacto la menor fallecida.
“Tenemos una importante cantidad de indicios y pruebas que esperamos ir robusteciendo más con los resultados científicos que estamos aguardando también; de igual manera, vamos a continuar con las diligencias”, comentó el agente fiscal.
Explicó demás que, con base en los datos con los que se cuenta, se presume que el crimen se habría dado entre las 13:30 y 14:00 horas, obteniendo también así una línea de tiempo que debe ser sustentada conforme se cuente con mayor evidencia e información.
Podés leer: Frío a fresco: temperaturas bajas seguirán hasta el miércoles
Dejanos tu comentario
Crean herramienta para medir el impacto emocional y social del uso problemático del celular en jóvenes
Investigadores de la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Rey Juan Carlos desarrollaron la PSSNUS, una nueva herramienta psicométrica que evalúa el impacto emocional y social del uso problemático del smartphone y las redes sociales en la población joven.
Los investigadores diseñaron y validaron esta herramienta a través del estudio ‘Aspectos sociales del uso problemático de teléfonos inteligentes: desarrollo y validación del PSSNUS e implicaciones para la salud mental de los jóvenes españoles’, con el objetivo de identificar perfiles de riesgo, diseñar programas de prevención y mejorar la intervención clínica.
En este sentido, el estudio que cuenta con una muestra de más de 700 jóvenes de entre 18 y 35 años, afirma que el uso excesivo y desregulado del teléfono móvil empieza a mostrar consecuencias claras en la salud mental y el bienestar relacional en los jóvenes: ansiedad, dificultades de concentración, baja autoestima o aislamiento social. Así, la PSSNUS evalúa cinco factores claves para comprender el uso problemático del móvil.
Te puede interesar: Lumbalgia: un dolor común que puede prevenirse y tratarse eficazmente
En primer lugar, mide la necesidad constante de revisar el móvil y el malestar asociado a la desconexión, que refleja una dependencia emocional. “Muchos jóvenes sienten inquietud si pasan un rato sin el móvil, incluso cuando están con amigos o en actividades agradables”, explica el psicólogo e investigador de la UFV, Carlos Marchena Giráldez.
La escala también identifica una preferencia creciente por comunicarse a través del móvil en lugar de hacerlo cara a cara. “Es más cómodo escribir que hablar, pero cuando esto se convierte en la forma principal de comunicarse, las habilidades sociales se ven afectadas. Se pierde la costumbre de mirar al otro, escuchar con atención o gestionar el silencio”, señala la psicóloga del equipo, Christa Bewernick.
Asimismo, la PSSNUS mide la necesidad de validación y comparación social constante, que puede generar malestar emocional. Según los datos del estudio, este factor es más común en mujeres, que comparan su vida con lo que ven en redes sociales y acaban sintiéndose menos válidas, menos atractivas o menos exitosas.
“El deseo de reconocimiento digital es el factor que más se relaciona con ansiedad, depresión y estrés”, afirma la coautora del estudio, Myriam Carbonell-Colomer.
Esta herramienta también ha identificado un patrón de comportamiento basado en el control de la actividad de los demás. Revisar lo que hacen personas cercanas, molestarse si no responden rápido o crear grupos excluyendo a alguien son prácticas “cada vez más comunes”.
Lea también: El restaurante peruano Maido es el mejor del mundo en lista 50 Best
Son formas de control que “parecen inofensivas, pero reflejan una necesidad de tener siempre información o respuesta inmediata. Y cuando esto no ocurre, se genera inseguridad o conflicto”, explican los expertos.
Por último, la escala identifica que el uso reiterado del móvil interfiere en la concentración, el descanso, el rendimiento y en la calidad de vida. “No es solo perder el tiempo, es perder el foco. Afecta a los estudios, al trabajo, incluso a momentos en los que se necesita descanso. Y eso, a largo plazo, pasa factura”, concluye Bernabéu Brotóns.
Fuente: Europa Press.