La cantante estadounidense Taylor Swift anunció este viernes que llegará a Brasil, México y Argentina por primera vez en más de 17 años de carrera artística. La artista enloqueció a fanáticos con la noticia y prometió incluir nuevas fechas de su gira en Latinoamérica.
Desde que Taylor Swift inició su carrera artística en el 2006 con el álbum “Taylor Swift”, la cantante estadounidense realizó exitosas giras por Estados Unidos y varios países de Europa, Asia y Oceanía. Sin embargo, nunca pisó suelo latinoamericano, pese a las constantes solicitudes de sus fanáticos.
Este viernes la intérprete de ‘All Too Well’ confirmó que su gira mundial “The Eras Tour” llegará inicialmente a Brasil, México y Argentina y dejó en claro que faltan más fechas internacionales por anunciar. “¡Realmente emocionada de contar esto! México, Argentina y Brasil: ¡te traemos el Eras Tour este año! Sabrina Carpenter se unirá a nosotros en todos los espectáculos”, escribió la artista en sus redes sociales.
Lea también: “Demasiado mayor” para ser Ken, Ryan Gosling respondió a las críticas
Por el momento ya está confirmado que Taylor Swift se presentará en Argentina el 9 y 10 de noviembre en el estadio de River. La prensa argentina ya dio a conocer el costo de los tickets para el show. La entrada más barata cuesta 16.000 pesos, que rondaría los G. 270.000. La gira también incluye Brasil, donde tiene previsto presentarse el 18, 25 y 26 de noviembre.
“The Eras Tour” es la más reciente gira mundial de Taylor Swift, que rinde tributo a los hits más importantes que lanzó la ‘Miss Americana’ en sus 17 años de carrera artística. Este tour inició el viernes 17 de marzo en Arizona, Estados Unidos.
Te puede interesar: ¡Con puchero! Así miman a Nadia Ferreira en sus últimas semanas de embarazo
Dejanos tu comentario
Viral: fue tragado por una ballena y quedó grabado en un video
Un joven que andaba en kayak junto a su padre en aguas del Estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, fue atrapado brevemente en las fauces de una ballena jorobada antes de escupirlo, momento que fue captado en un video. “Siento algo entre azul y blanco que me pasa cerca de la cara, y está como por un lado y por encima. No entendía qué estaba pasando y entonces me hundo. Pensé que (la ballena) me había comido”, relató Adrián Simancas, de 24 años, de origen venezolano, al canal TVN.
La escena se produjo la semana pasada cerca de las costas de Punta Arenas, ciudad a 2.200 km al sur de Santiago, en la Bahía El Águila. El video se hizo viral esta semana. El padre de Simancas se encontraba en otro kayak en las cercanías y grabó el momento. Más tarde subió el video a sus redes sociales.
Lea más: YouTube nació el 14 de febrero, hace 20 años
“Cuando volteo no veo nada, no veo a Adrián. Ese fue el único momento de susto realmente que tuve, porque no lo vi como por tres segundos. Y de repente sale, así como disparado”, describió Dell Simancas a la estación chilena. Una vez que lo distingue, agarrado a su embarcación inflable, el padre le dice a su hijo: “¡Eh! Ya, vente, vente. Tranquilo, agarra el bote, agárralo, agárralo. No te subas. (...) Vete para la orilla”.
Mientras eso ocurre, el cetáceo se sigue contorneando detrás, pero sin presentar peligro aparente para padre e hijo. Después del incidente, Adrián fue llevado hasta la orilla por su padre, donde comprobaron que no estaba herido por lo que no fue necesario ir a un centro hospitalario.
Lea también: El Salvador elimina el financiamiento público a partidos políticos
Los expertos explican que la ballena no iba a poder tragarse al joven kayakista, considerando que esta especie de ballenas tiene una garganta pequeña, de menos de 40 cm de diámetro. “Al parecer el kayak se encontraba justamente en el parche de alimentación (de kril o peces)” de la ballena, explicó a la AFP la bióloga marina y académica de la Universidad de Chile, María José Pérez.
Por eso se ve cómo “emerge a la superficie de lado, con la boca abierta, ya que probablemente se estaba alimentando”. “Estos eventos son muy poco frecuentes y han sucedido en presencia de embarcaciones silenciosas, como los kayaks, que, dado que la ballena estaba en otra actividad, probablemente no se percató de su presencia”, afirmó.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Lo que dejó el Super Bowl: Trump presente y abucheo a Taylor Swift
La edición 59 del Super Bowl, saldada con un impactante triunfo de los Philadelphia Eagles, estuvo marcada el domingo por la presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, los abucheos a Taylor Swift y el duro castigo sufrido por los favoritos Kansas City Chiefs.
En vez de completar un triplete de títulos inédito en la NFL, los Chiefs de Patrick Mahomes sufrieron una debacle histórica al caer ante los Eagles por 40-22. A continuación, los momentos más destacados de la noche en el Caesars Superdome de Nueva Orleans:
Trump, primer presidente estadounidense en asistir a un Super Bowl, realizó un pequeño recorrido por el césped antes de instalarse en un palco para seguir esta final de la liga de football americano (NFL). El mandatario no estuvo acompañado por su esposa Melania, pero sí de una parte del clan Trump, en particular sus hijos Ivanka y Eric. La aparición de Trump en las pantallas gigantes durante el himno nacional provocó aplausos mayoritarios del público.
A diferencia de Trump, los espectadores reaccionaron con silbidos cuando los marcadores enfocaron en un descanso a Taylor Swift. La reina del pop reaccionó girando la cabeza hacia la cámara, con una sonrisa desconcertada en los labios. Originaria del estado de Pensilvania, hogar de los Eagles, Swift acudió por segundo año seguido al Super Bowl para apoyar a su pareja, Travis Kelce, una de las figuras de los Chiefs.
Touchdown del hip hop
Kendrick Lamar, criado en Compton, un suburbio desfavorecido de Los Ángeles, ofreció el primer concierto en solitario de un artista de hip hop en el prestigioso concierto del intermedio. En este cuarto de hora de gloria tardía del género musical dominante en Estados Unidos, Lamar encadenó los clásicos -- “Humble”, “DNA” -- y piezas de su último álbum “GNX”, como “Peekaboo” o “Squabble Up”.
Algunos asistentes esperaban algún señalamiento hacia Donald Trump, que Lamar tal vez abordó al proclamar: “La revolución será televisada, ustedes eligieron el momento adecuado, pero no al hombre adecuado”.
A siete minutos del descanso, el joven ‘cornerback’ de los Eagles Cooper DeJean, debutante esta temporada en la NFL, interceptó un pase de Mahomes en el centro del campo y recorrió 38 yardas para ampliar la ventaja de su equipo a 17-0. Ese touchdown clave convirtió a DeJean en una de las figuras del juego en el mismo día en que cumplió 22 años.
Una bandera palestina
Durante el concierto de Lamar, un individuo vestido como los bailarines del espectáculo se subió al auto del rapero y levantó una pancarta con las banderas de Sudán y Palestina entrelazadas y las inscripciones “Sudan” y “Gaza”.
Tras cubrirse el rostro, el hombre corrió unos segundos por el césped antes de ser detenido. En un comunicado, la NFL indicó que el activista fue contratado como figurante del ‘show’ y escondió la bandera hasta el comienzo de la coreografía.
Estrellas en pantalla
La actriz Meg Ryan recreando la mítica escena del orgasmo fingido en el restaurante de “Cuando Harry encontró a Sally” para una marca de mayonesa y Matt Damon como hermano secreto de David Beckham en un comercial de cerveza: una lluvia de estrellas volvió a copar la publicidad del Super Bowl.
Los anunciantes no dudaron en desembolsar los ocho millones de dólares que solicitó por 30 segundos de pantalla la cadena Fox, la televisora de la familia Murdoch que retransmitió el evento anual más seguido en Estados Unidos.
Inteligencia artificial
OpenAI, empresa líder en inteligencia artificial, se hizo también con un espacio en la retransmisión. El anuncio, muy sencillo y centrado en la estética y la forma más que en el contenido, fue muy comentado en las redes sociales, no siempre favorablemente.
En el mismo campo, Google jugó a lo contrario, al lado emocional, con una secuencia que mostraba a un padre de familia preparándose para una entrevista de trabajo con la ayuda del asistente de IA Gemini.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Viral: influencer española quiere prohibir injertos de pelo en hombres
La influencer española Esty Quesada, alias Soy Una Pringada, compartió la idea de prohibir los injertos de pelo en los hombres. Para la mediática europea, la calvicie sería el único problema existencial de los hombres, a diferencia de las mujeres, que se preocupan por el amor y la reproducción. Bajo este contexto, Quesada aguarda que se “banee” el trasplante capilar en hombres.
El comentario de Quesada sobre el injerto en hombres, se dio en una charla, en medio del pódcast “Sobre la Mesa” de Podimo ES. “Quiero banear y prohibir a nivel mundial, los injertos de pelo en hombres”, empezó diciendo la influencer y activista de feminismo española.
Para la famosa, los hombres solo se “estresan” por algo superficial, como quedarse calvos. “Su única preocupación de vida es quedarse calvo, me alegro, quédate calvo y jódete. Pero ahora que, de repente, se puede ir a Turquía y poner 4 injertos y ya no tengan ningún problema de vida, no me da la gana, ese es su problema existencial, su dolor existencial”, opinó Quesada.
Te puede interesar: En Asunción se sumaron al “siuuuuuu” masivo por el cumple de Cristiano Ronaldo
Reacciones
La influencer señaló que los hombres calvos deben usar peluca, y no operarse en nombre de feminismo. “El nuestro es, la existencia, el amor, la reproducción, el suyo es quedarse calvo, punto ¿Entonces por qué como mujeres permitimos que se pueda hacer eso? Que se jodan y punto, que se pongan un pelucón como hacen todos ¡Por las feministas!”, finalizó.
El comentario de la española sumó diversas reacciones. “Lo que viene a decir es que la gente tenga soluciones a ciertos problemas, le jode...”, “No deberíamos opinar del cuerpo de los demás”, “Pues yo si me quiero quedar calvo, yo de eso no me preocupo”, “Se comió el verso feminista... varias veces”, entre otros comentarios.
Leé también: ¡Por turno! Sin Chenny TV, Will Ibarra disfruta de las playas de Brasil
Dejanos tu comentario
Viral: fallido escrache sirvió para recordar la prohibición de pajitas de plástico
Un hombre viralizó su reclamo de una pajita de plástico a un local gastronómico en Villa Elisa, donde había comprado una hamburguesa y una gaseosa en la atención móvil. Sin embargo, su escrache no resultó como hubiera esperado, y este miércoles se ratificó que existe una ordenanza municipal desde 2022 que prohíbe el uso de estos tubitos utilizados para sorber líquidos.
El internauta que fue identificado en redes como Gustavo Silgueira Sensei grabó un video de su experiencia, en que exponía: “Pedí una hamburguesa con gaseosa y me dicen que no me pueden dar una pajita”. Al ser atendido por una trabajadora de la cadena internacional, le dice: “Yo necesito una pajita, cómo voy a manejar e ir tomando gaseosa manejando sin... no es la manera de tratarle a un cliente. Por qué allá cuando me cobran no me dicen eso, no damos pajita, entonces yo tengo la opción de comprar o no de tu empresa”.
La empleada le comenta que “hay una orden municipal que prohíbe dar pajitas” e intenta mostrarle en su teléfono. Sin embargo, el cliente insiste: “Te devolví esa gaseosa porque no voy a poder tomar esa gaseosa y voy a publicar esto en las redes sociales, te aviso. Yo no puedo creer eso, no puedo creer que le puedan prohibir dar pajita a un cliente. Acá quiero que me devuelva mi dinero, no voy a aceptar eso, de muy mal gusto eso es”.
Lea más: IPS recuperó el inmueble “Penthouse” de ocupantes clandestinos
Tendencia ambiental
El director de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Asunción, Guillermo Fernández, explicó este miércoles que desde 2019 comenzaron las restricciones de las pajitas o sorbetes de plástico en la Unión Europea, en Estados Unidos, así como en algunas ciudades de Brasil y Argentina, para el cuidado del medioambiente ante la contaminación del plástico.
“Realmente, nosotros nos quedamos sorprendidos por este video que se hizo viral, a esta señorita haciendo su trabajo y respetando lo que dice la ordenanza, actuó esta persona de forma muy malintencionada y agresiva. Pero sí, es cierto, desde 2022 ya estamos con esta ordenanza vigente”, dijo Fernández al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Esto va más allá de lo que es una ordenanza simple, nosotros queremos aggiornar también a lo que es las altas esferas”, agregó el funcionario municipal, señalando que los locales internacionales en el país fueron los primeros que dejaron de dar pajitas de plástico hace algunos años, aunque admitió que faltaría mejorar la comunicación sobre esta decisión.
La Ordenanza 43/2022 “por la cual se prohíbe la utilización, entrega y expendio de pajitas de plásticos en los locales gastronómicos y comerciales” fue aprobada por la Junta Municipal el 5 de octubre de 2022. La normativa fija un proceso de concientización de 180 días, lapso en que la Dirección de Defensa del Consumidor notificó a locales gastronómicos y hoteles, consensuando para que puedan utilizar su stock restante al implementarse la ordenanza y que no salgan perjudicados.
Fernández refirió que los principales negocios que venían utilizando pajitas de plástico ya tienen opciones de pajitas de cartón o de acero inoxidable, muy utilizado para tragos; no obstante, ya hubo locales multados. La ordenanza establece niveles de faltas, que alcanza una multa máxima de hasta 10.000.000 de guaraníes y el cierre del comercio. Desde comienzos de enero, el municipio estuvo avisando en las redes que estarían haciendo un control más exhaustivo del control de esta normativa.