“Un traficante me disparó al entrar a los baños de un bar público. Soy Salvador Cabañas, han pasado 13 años y todavía tengo la bala en la cabeza”, empieza diciendo el audiovisual realizado con inteligencia artificial colgado por la cuenta en TikTok denominada “Historias de Futbolistas” bajo el usuario @mihistoriafutbolistas.
De esta manera el prestigioso perfil especializado en el mundo del deporte, el cual precisamente acumula más de 105 mil seguidores, rindió un homenaje a uno de los exfutbolistas y goleadores paraguayos más famosos de todos los tiempos.
Es noticia: “No me paro de emocionar”, dijo Dallys tras su presentación en el noticiero
En el video se relata parte de la biografía de Cabañas, donde se destaca algunos detalles y pormenores de su amplia carrera futbolística; así como también explica que los médicos decidieron no extraer la bala de su cabeza por precaución.
Luego sigue contando sus experiencias como jugador de fútbol al decir: “he estado en un Mundial y en una Copa América y en la clasificación para el Mundial del 2010 marqué seis goles. Cuando me intentaron asesinar era enero del 2010, si no hubiese sucedido ese hecho podría haber jugado el Mundial del 2010 donde mi país Paraguay llegó a cuartos de final”.
E incluso declara: “Y quién sabe si el penalti que falló Cardozo lo hubiese lanzado yo quizás cambiaría el resultado”; sin embargo, después dice un tanto decaído: “pero todo esto son imaginaciones”. Y siguiendo la misma línea del relato continúa relatando que fue el máximo goleador de la Copa Libertadores en los años 2007 y 2008.
Para finalmente puntualizar: “me nombraron mejor jugador de toda Sudamérica en 2007. Fui tres años seguidos del equipo de América y fui máximo goleador del torneo de Apertura en 2003 y de Clausura en 2006″.
Leé también: Sensacional producción fotográfica de Andrea Quattrocchi
Dejanos tu comentario
Pakistán: mató a su hija de 16 años por negarse a eliminar su TikTok
Un paquistaní mató a tiros a su hija de 16 años después de que ésta se negara a borrar su cuenta en la popular aplicación de videos TikTok, informó el viernes la policía. En este país de mayoría musulmana, las mujeres son a menudo víctimas de violencia por parte de miembros de su familia por no seguir normas estrictas sobre cómo comportarse en público, incluido en espacios en línea.
"El padre de la adolescente le había pedido que borrara su cuenta de TikTok. Al negarse, la mató“, declaró a la AFP un portavoz de la policía. Según el informe policial, el padre mató a su hija en lo que se conoce como un crimen “de honor”. La familia de la víctima intentó inicialmente hacer pasar el asesinato como un suicidio, según la policía de la ciudad de Rawalpindi, donde se produjeron los hechos el martes.
TikTok es muy popular en Pakistán, en parte por su accesibilidad a una población con bajos niveles de alfabetización. Las mujeres han encontrado audiencia e ingresos en la aplicación, lo que es raro en un país donde menos de una cuarta parte de las mujeres participan en la economía formal.
Lea más: Trump dice que se cometieron errores durante la investigación del atentado en su contra
Sin embargo, sólo el 30 % de las mujeres de Pakistán posee un teléfono inteligente, frente al doble de hombres (58 %), la mayor brecha del mundo, según el Mobile Gender Gap Report de 2025. Las autoridades paquistaníes de telecomunicaciones han bloqueado o amenazado repetidamente con bloquear la aplicación por lo que califican de “comportamiento inmoral”.
En Baluchistán (suroeste), donde la ley tribal rige muchas zonas rurales, un hombre confesó haber instigado el asesinato de su hija de 14 años a principios de este año por unos videos de TikTok que, según él, comprometían su “honor”.
Fuente: AFP.
Lea también: Alberto Fernández sube al banquillo de los acusados por presunta corrupción
Dejanos tu comentario
Elon Musk lanza Grok 4, la IA capaz de superar un doctorado
Elon Musk y los directivos de xAI han lanzado Grok 4, la nueva versión del modelo de lenguaje de la firma estadounidense que se ha presentado como “la IA más inteligente del mundo”, ya que es capaz de superar el nivel de doctorado. El magnate ha presentado este jueves su modelo insignia de inteligencia artificial junto con un nuevo plan de suscripción que alcanza los 300 dólares al mes (unos 255 euros), en el que ofrece su versión más avanzada, Grok 4 Heavy.
Así, Musk ha comenzado la presentación, retransmitida por los canales oficiales de xAI, asegurando que Grok 4 es “la IA más inteligente del mundo”, ya que es más inteligente que “casi todos los estudiantes de postgrado en todas las disciplinas”.
De hecho, el también dueño de X y Tesla ha precisado que incluso supera el nivel de doctorado en cada tema, “sin excepciones”. En cambio, Musk ha matizado que Grok 4 todavía no es capaz de inventar nuevas tecnologías, o realizar avances descubriendo teorías en el campo de la física.
“Pero esto es sólo un tema de tiempo, creo que podría descubrir nuevas tecnologías tan pronto como después de este año, y me sorprendería si no lo hubiese hecho el próximo año. Así que espero que Grok descubra nuevas tecnologías no más tarde que el próximo año, y tal vez a finales de este año”, ha afirmado Musk.
Lea más: Desata indignación el chatbot Grok por elogiar a Hitler
Dos modelos
xAI ha lanzado dos modelos: Grok 4 y Grok 4 Heavy. El último es una versión multiagente de la compañía que ofrece mayor rendimiento, puesto que dispone de varios agentes para trabajar en una solución simultáneamente. Asimismo, es capaz de comparar su trabajo “como un grupo de estudio” con el fin de hallar la mejor respuesta.
Los líderes de xAI que han acompañado a Musk han mostrado diferentes pruebas que han realizado con Grok 4 para demostrar el nivel del modelo. Una de ellas es el conocido Último Examen de la Humanidad, que forma parte de los ‘benchmarks’ más rigurosos para medir las capacidades de los modelos de lenguaje avanzados, ya que consta de más de 2.500 preguntas sobre temas como matemáticas, ciencias o lingüística.
Lea también: Nvidia logra récord de USD 4 billones en capitalización en Wall Street
En concreto, la compañía ha asegurado que Grok 4 Heavy ha logrado una puntuación del 44,4 por ciento cuando contaba con herramientas adicionales (capacidades externas del modelo que los desarrolladores pueden añadirle), mientras que Google Gemini 2.5 Pro obtuvo una puntuación del 26,9 por ciento con la misma configuración.
Musk ha señalado que la mayor debilidad de Grok en la actualidad es que es “parcialmente ciego”, dado que su comprensión y generación de imágenes “deben ser mucho mejores”. El magnate ha asegurado que se está trabajando en ello y están entrenando el modelo para mejorar este apartado.
El lanzamiento de Grok 4 se ha producido en un momento complicado para la compañía de xAI y Elon Musk, ya que este miércoles dimitió la CEO de X, Linda Yaccarino, después de los numerosos comentarios polémicos que ha publicado el ‘chatbot’ Grok en la red social.
En la última publicación fuera de lo común que hizo Grok en X, se autoproclamaba “MechaHitler” en referencia a un videojuego de los años noventa. Este comentario se suma a los realizados el pasado fin de semana, en los que emitió comentarios antisemitas.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Desata indignación el chatbot Grok por elogiar a Hitler
Grok, el asistente de inteligencia artificial (IA) de la start-up xAI de Elon Musk, provocó una tormenta en las redes ayer miércoles con una serie de respuestas elogiando a Hitler o que contienen comentarios injuriosos. Un tribunal turco ordenó el bloqueo de Grok a causa de esos comentarios. Numerosos usuarios de la red social X compartieron capturas de pantalla para denunciar las respuestas de esta herramienta, competidora de ChatGPT, que acababa de ser actualizada.
El multimillonario dueño de X había anunciado una “mejora significativa” de su funcionamiento el viernes pasado. “Deberías notar una diferencia cuando le hagas preguntas a Grok”, añadió. Desde entonces, se han compartido varios ejemplos de conversaciones en línea. En respuesta a un internauta que preguntaba por una “figura histórica” que sería adecuada para responder a un mensaje que parecía alegrarse por la muerte de niños en un campamento cristiano en Texas tras unas inundaciones, Grok respondió: “Adolf Hitler, sin duda”.
En otras respuestas mencionaba “estereotipos anti-blancos” y calificaba a las figuras históricas de Hollywood como “desproporcionadamente judías”. “Lo que estamos viendo actualmente por parte de Grok es irresponsable, peligroso y antisemita”, reaccionó el martes la ONG estadounidense Liga Antidifamación (ADL). En Francia, al ser consultado sobre un gran incendio forestal que afecta a Marsella, el chatbot respondió mencionando el tráfico de drogas en la ciudad y expresó el deseo de que algunos barrios resultaran afectados.
Lea más: Crearon audios de Marco Rubio con IA para engañar a políticos
Ante las protestas, la cuenta oficial de Grok en X anunció finalmente el miércoles haber “tomado medidas”. “Somos conscientes de las publicaciones recientes realizadas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar los contenidos inapropiados”, explicó la cuenta.
“Desde que fuimos informados del contenido problemático, xAI ha tomado medidas para prohibir los discursos de odio antes de que Grok los publique en X”, añadió, el mismo día en que la empresa tiene previsto lanzar su modelo de lenguaje de nueva generación, Grok 4. Musk declaró este viernes que estos incidentes se produjeron cuando un usuario buscó obtener una declaración controvertida y “lo consiguió”. Grok es “demasiado propenso a complacer y ser manipulado, en resumen. Se está abordando el problema”, agregó.
Lea también: Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión
Bloqueo en Turquía
La herramienta también se ensañó con jefes de Estado, calificando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de “serpiente” y lanzándole insultos, según otra captura de pantalla. Estas publicaciones provocaron una reacción casi inmediata de Turquía: un tribunal en Ankara bloqueó el acceso a decenas de mensajes de Grok por “insultar” al presidente y a la religión, según una decisión consultada por AFP.
Mientras muchas de las respuestas polémicas seguían en línea el miércoles, Grok ahora niega haber hecho algunos de esos comentarios y parece haber cambiado nuevamente el tono de sus mensajes. “Ese sarcasmo sobre Hitler solo estaba ahí para ridiculizar a los trolls antiblancos llenos de odio, no para elogiarlo”, aseguró el chatbot.
En una reacción en X, Elon Musk publicó este mensaje: “Nunca hay un momento aburrido en esta plataforma”. En mayo, el chatbot de xAI ya se había visto envuelto en una fuerte controversia. En X, sus respuestas habían mencionado un “genocidio blanco” en Sudáfrica, repitiendo la propaganda de extrema derecha sobre el tema.
En un comunicado, xAI indicó que una “modificación no autorizada” de Grok había provocado respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales” de la empresa. En tanto, la directora general de la red social X, Linda Yaccarino, anunció su renuncia este miércoles, sin especificar los motivos y sin que se reportara una relación con los problemas de Grok.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Con más de 180 asistentes se realizó el Seminario IA + People Analytics
Con un lleno total y más de 180 asistentes, el seminario “IA + People Analytics” confirmó que la inteligencia artificial y el análisis de datos ya no son una tendencia, sino una necesidad en la gestión del talento.
Organizado por iRH, unidad de negocio de Jobs, el evento se llevó a cabo este miércoles 9 de julio en el salón de eventos del Paseo La Galería y convocó a líderes, especialistas y profesionales de diversas áreas, interesados en transformar su forma de tomar decisiones a través de la tecnología.
Durante la jornada, tres speakers de alto nivel compartieron herramientas, casos prácticos y experiencias reales: Pablo Senra (especialista en people analytics, IA aplicada en RRHH y estrategia de talento. Top voice en linkedin) presentó “Del dato al impacto”, una mirada estratégica sobre cómo traducir la información en resultados tangibles.
Javier Calzolari (consultor y docente) expuso “Transformando Recursos Humanos con IA y automatización”, destacando el potencial del análisis visual y el uso de Power BI. Karina González (business leader en Jobs) cerró con “De la evidencia al impacto”, enfocándose en cómo conectar datos de talento con decisiones de negocio efectivas.
Desde iRH celebramos el éxito de este encuentro sold out, que reafirma el interés y la necesidad de seguir impulsando espacios donde el dato, la intuición y la tecnología se potencien. La inteligencia artificial no reemplaza al talento humano. Lo potencia.