Miss Supranational Paraguay 2022 , Fabi Martínez logró su primer destaque internacional importante al alzarse con el título de Miss Influencer en la plataforma de Instagram. Lo que significa un paso muy importante para Paraguay dentro el certamen de belleza.
Esto teniendo en cuenta que comparte el podio con las representantes de Filipinas y Vietnam considerando estos muy fuertes en cuanto a plataformas digitales se refiere y la gran cantidad de seguidores con que cuenta cada embajadora.
Además de resaltar que “Paraguay nunca antes se había alzado con alguna distinción en las etapas previas que tiene el Miss Supranational. Sin olvidar que en el 2015, Stephania Stegman logró traer la corona principal”, declaró Gabriel Román, director de MGM Producciones.
Es noticia: Un sonriente Piqué con su novia asiste a la boda de su hermano menor
En estos momentos Fabi ya se encuentra en Polonia integrándose a todas las actividades que hacen al concurso de belleza, donde competirá fuertemente para ser la sucesora de la sudafricana Lalela Mswane, al representarnos a todos los paraguayos.
La gala final del concurso internacional está prevista para el próximo 14 de julio en Polonia, donde más de 60 candidatas de distintas partes del mundo buscarán alzarse con el título. A la par, Fabi Martínez buscará repetir la hazaña de la modelo paraguaya Stephi Stegman,
La también modelo e influencer había representado a Villarrica en la edición 2023 del Miss Grand Paraguay y, aunque no se llevó este título, obtuvo el pase para representar a la nación guaraní como Miss Supranational. Desde que se postuló a la corona, la figura mediática se preparó con mucho esfuerzo para convertirse en una miss.
Leé también: Llegó “Chicharõ”, el nuevo hit de Tercer Tiempo
Dejanos tu comentario
Polonia: segunda vuelta enfrentará a candidatos proeuropeo y nacionalista
- Varsovia, Polonia. AFP.
El candidato proeuropeo Rafal Trzaskowski y el historiador nacionalista Karol Nawrocki se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales polacas el 1 de junio, según un sondeo a pie de urna realizado tras la primera vuelta el domingo. Trzaskowski, apoyado por el 30,8% de los votantes, se enfrentará el 1 de junio a Nawrocki, admirador de Donald Trump y que habría obtenido el 29,1% de los votos, según el Instituto IPSOS.
La primera vuelta demostró el auge de la extrema derecha, cuyos dos representantes, el diputado libertario Slawomir Mentzen y el eurodiputado antisemita Grzegorz Braun, obtuvieron en conjunto casi el 22% de los votos. La votación es decisiva para el futuro del actual gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk, así como para la ley del aborto y los derechos de las minorías sexuales, en un momento delicado para Europa por la continuidad de la guerra en Ucrania, el auge de los partidos de extrema derecha y los tensos lazos con Washington.
Trzaskowski, alcalde de Varsovia y un político cercano a la UE, llegó a esta elección favorito. “Este resultado demuestra lo fuertes que debemos ser, lo decididos que debemos estar”, dijo a sus seguidores en un estadio cubierto de la histórica ciudad de Sandomierz, en el este de Polonia.
Lea más: Choque de buque mexicano contra puente dejó dos muertos
Por su parte, el candidato nacionalista dio las gracias a sus votantes, afirmando que su victoria en la segunda vuelta del 1 de junio impediría que la actual coalición “monopolice” todo el poder en Polonia.
La campaña versó en gran medida sobre cuestiones de política internacional y del lugar que debe ocupar Varsovia entre la Unión Europea y Estados Unidos, cuya alianza parece más en entredicho que nunca durante el segundo mandato de Trump.
“Son unas elecciones muy importantes, que oponen dos visiones diametralmente opuestas de Polonia (...): por un lado, una Polonia democrática, europea, abierta, segura y honesta, y por otro, todo lo contrario”, declaró a la AFP Marcin Woloszynski, economista de 42 años, tras votar en Varsovia.
La participación en las elecciones del domingo, según el sondeo, fue del 66,8%.
Lea también: Diagnostican cáncer de próstata agresivo a Biden
Además de los asuntos geopolíticos, los temas sociales también desempeñaron un papel importante en los debates de otro país cuya sociedad está dividida.
“No aceptaré que se firmen nuevos tratados de la Unión Europea y que Polonia pierda su soberanía en muchos ámbitos de la vida social”, declaró Nawrocki el domingo, al tiempo que prometió impedir que “la seguridad de los polacos y polacas se vea amenazada por los inmigrantes ilegales”.
Dejanos tu comentario
Chipá, calamar y huevos de Pascua: así pasan Semana Santa los famosos de GEN
En estos días santos, los famosos de GEN/Nación Media también se toman un momento para desconectarse, reflexionar, reencontrarse con sus seres queridos y disfrutar de nuestras tradiciones como la chipá apo, el karu guazú y la búsqueda de huevos de Pascua. En una charla con La Nación, algunas de las figuras del canal más visto revelaron sus planes para este finde largo.
Romi Mendoza, conductora de “Hola y Eso” y “Pop Art”, contó que estaba en duda en viajar a Estados Unidos junto a su papá Felipe Mendoza o quedarse en el país a descansar, pero finalmente tomó la decisión de visitar a su padre. “Si tengo que elegir entre hacer chipá o dormir, elijo dormir. Pero también es una época para pasar con el círculo íntimo, como sea que eso se vea. Si queremos cocinar, cocinamos; si no, no hacemos nada. Y el domingo, sí o sí, comemos huevo de Pascua”, reveló Romi.
Pope Spinzi, conductor de “Noche de Furia” y “Pop Art” se reunirá con su familia a disfrutar de arroz con calamar: “Probablemente, vayamos a la casa de mi suegra en San Bernardino con todos los chicos. Mi mamá es la que mantiene la tradición, entonces se suele ir el viernes y hace un arroz con calamar, el sábado hay asado, el domingo la clásica búsqueda de huevos de Pascua. El miércoles y jueves preparamos chipá en familia, y el Jueves Santo hacemos un gran karu guazú con todas las familias de los compañeros de mi hija. Cada uno lleva algo. ¡Un quilombo de comida, pero hermoso!”.
Por su parte, Aizar Arar, locutor de “Aire de Todos” y jefe de espectáculos de Nación Media, tiene planificada una rutina más tranquila: “Esta Semana Santa, como siempre, voy a compartir con mi familia, disfrutando de la compañía y la gastronomía. Voy a estar por la ciudad de Itauguá, donde me gusta mucho estar en contacto con la naturaleza”.
Te puede interesar: ¿Chipa dura? Nunca más: seguí la receta de Corazón de Arroz
“Maratón de The Chosen”
Dora Ceria, del programa “Universo Paralelo”, mantiene una bonita tradición familiar estos días santos: “Desde chicos, mi papá nos hacía pelar garbanzos como una forma de reflexionar. Eso se mezcla con bacalao y se hace un gran guiso. En Pascua solíamos recibir huevos de chocolate, y ahora que ya somos adultos, si puedo, también los regalo”.
Fabi Martínez, panelista de “Universo Paralelo”, después de mucho tiempo podrá saborear la chipa en Semana Santa: “Antes no comía chipá porque competía, pero ahora sí me doy ese gusto. La cena del Jueves Santo en mi familia es con pescado, y el viernes vivimos la parte religiosa con calma. El domingo sí vamos a misa, normalmente a la iglesia San Antonio, y luego a celebrar con mi ahijada, a quien siempre le llevo chocolate”.
Ale Rojas, conductor también de “Universo Paralelo”, tiene un plan que repite desde hace diez años: “Viajo a visitar a mi papá. Me junto con mis tíos, padrinos, y hacemos un gran karu guazú. Cada uno cocina algo y se comparte en familia. El domingo, sí, regalamos huevos a los chicos, algo que creció mucho últimamente, pero yo antes recibía Pascua con el rosario, te pascuaban”, recordó Rojas.
Finalmente, Yvonne Boss, de “Residentas” y Corazón FM, compartió su plan de maratón familiar: “Vamos a ir a la iglesia, además de recordar en familia la muestra más grande de amor de Dios a la humanidad, entregar a su hijo Jesús por amor a nosotros y haremos maratón de la serie más increíble sobre Jesús ´The chosen´, nos volvimos fan de esta serie sobre la vida de Jesús, de paso les recomiendo”.
Leé también: Aye Alfonso estrena canción religiosa en plena tormenta mediática
Dejanos tu comentario
Advertencia: Polonia y países bálticos, primeros en “sufrir” si OTAN ataca a Rusia o a Bielorrusia
Con la escalada de tensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en el que tanto el presidente Zelenski y sus aliados europeos pretenden extender las hostilidades pese al intento de mediación de Estados Unidos, este martes el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Naryshkin, señaló que observan un aumento de las actividades de la OTAN cerca de las fronteras rusa y bielorrusa.
Ante un posible inminente ataque, el alto funcionario ruso advirtió que Polonia y los países bálticos serían los primeros en sufrir las consecuencias de una agresión por parte de la OTAN contra Rusia y Bielorrusia, que juntas conforman el Estado de la Unión.
Te puede interesar: Hallan reservas de gas de esquisto en provincia al sur de Argentina
El mensaje fue directo y claro a través de una declaración durante una rueda de prensa que ofreció este martes en Minsk, luego de una reunión que mantuvo con el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.
“Ellos deberían entender, pero aún no entienden, que, en caso de una agresión de la Alianza del Atlántico Norte contra el Estado de la Unión, el daño recaerá sin duda sobre todo el bloque de la OTAN, pero en mayor medida y los primeros en sufrir serán los que tienen tales ideas en los círculos políticos de Polonia y de los países bálticos”, aseguró en el medio RT.
Naryshkin relató que estos países “se distinguen por una alta agresividad, al menos en palabras, blanden constantemente sus armas, mientras que Polonia ha llegado incluso al extremo de anunciar planes de instalar alrededor de 2 millones de minas antitanque a lo largo de las fronteras con Bielorrusia y la provincia rusa de Kaliningrado y desea, espera y anhela recibir también armas nucleares estadounidenses”.
Sobre Polonia y los países bálticos, el dirigente ruso resaltó que “ellos simplemente no pueden comprender que el aumento de la actividad militar cerca de las fronteras de Rusia y Bielorrusia fue uno de los factores, una de las razones de la actual gran crisis, grave y muy peligrosa, en el continente europeo”.
Dejanos tu comentario
Esta noche se elige a la nueva Miss Universo
En Ciudad de México, más de 120 señoritas compiten por el título de Miss Universo 2024, en su 73ª edición y entre ellas se encuentra la representante paraguaya Naomi Méndez. La definición del certamen será esta noche, desde las 21:00, hora de México y 23:00 hora local, ocasión en que la actual soberana, la nicaragüense Sheynnis Palacios, entregará su corona. El evento podrá seguirse por Telemundo.
La preliminar arrancó el jueves 14 de noviembre, con la presentación de las candidatas en traje típico, de baño y de gala frente al público y el jurado calificador. Varios países, como Panamá, Sudáfrica y Kosovo se quedaron sin representantes, por diversos motivos.
Lea también: El poderoso mensaje de Naomi Méndez
En la Gala Preliminar solo 30 de 130 serán escogidas en la semifinal para pasar a la siguiente ronda, las finalistas serán de Asia, Oceanía, América Latina y el Caribe, África y Europa y el resto de las elegidas se obtendrán por el voto del público.
Entre las favoritas están Chile, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y Ecuador. Otras favoritas son Dominicana, Dinamarca, México, Zimbabwe y Filipinas, EE.UU. A la representante paraguaya, Naomi Méndez, sus compañeras, la podrían elegir Miss Fashion.