Con apenas seis años de edad ya ha logrado llamar la atención no solo del público en general, sino también de importantes dirigentes deportivos y hasta de la prensa nacional, debido a su extraordinario desempeño en la cancha a la hora de jugar fútbol.
Este es el caso del pequeño Ale Espínola, quien en la jornada de ayer logró destacarse ampliamente por encima de sus demás compañeros en un encuentro deportivo entre los equipos Peques de Adeprof, al que pertenece, y el club Sport Pablito que tuvo lugar en el polideportivo José Meza de la ciudad de Ñemby.
Es noticia: ¿Dejaron ‘en visto’ a Stephi Stegman?
La página Ypané Magazzine lo distinguió con un bloque especial denominado “El destacado de la semana” donde relata que reside en la ciudad de Ñemby, al límite con Ypané, además de revelar que le gusta mucho jugar al fútbol.
En el mencionado espacio, el medio también asegura que el niño es parte del equipo denominado Peques de Adeprof y que gracias a su talento, habilidad y destreza en el campo de juego se ha ganado el sobrenombre de El demonio veloz Ale’i.
“Que golazo de este niño de tan solo 6 años. Vive en la vecina ciudad de Ñemby límite con Ypané. Es impresionante cómo juega al fútbol este niño con tan solo 6 años y le encanta jugar nos contaron. El encuentro se desarrolló contra el club Sport Pablito en el polideportivo José Meza de Ñemby. Nuestro destacado se llama Ale Espínola pero le dicen El demonio veloz Ale’i, reza textualmente la publicación compartida en la fanpage del Facebook.
Leé también: Niña modelo y deportista, ¿sucesora de Nadia Ferreira?
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 31 de enero
Defienden plan para redireccionar presupuesto a medicamentos oncológicos
Un grupo de senadores impulsa un proyecto de ley que busca reasignar G. 300.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para garantizar el acceso a medicamentos oncológicos. La propuesta plantea reducir el crecimiento de ciertos rubros no esenciales del presupuesto, como viáticos, consultorías y otros gastos administrativos, con el objetivo de reforzar el financiamiento de tratamientos para pacientes con cáncer.
El proyecto, liderado por los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios, contempla una reasignación dentro del presupuesto general, sin afectar áreas sensibles como salud, educación, seguridad y alimentación. Según explicó Leite, la iniciativa surge ante la creciente demanda de medicamentos costosos y la insuficiencia del presupuesto actual para cubrir las necesidades de miles de paraguayos.
Vaticinan que niveles del río Paraguay mejorarán para las exportaciones de soja
Benjamín Martínez, jefe del departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), explicó que los niveles del río Paraguay siguen siendo críticos. Sin embargo, se daría una mejoría en el mes de marzo, justo en la época de la exportación de la zafra de soja.
El panorama para los próximos meses sigue siendo incierto. El mes de febrero sería complicado, pero las lluvias en la zona de Brasil y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, áreas de influencia directa, podrían traer alivio en marzo y abril, remarcó el directivo. “Por el momento todavía estamos con niveles muy críticos, y probablemente los niveles normales de esta zona todavía no los alcancemos a corto plazo, quizás todavía este año”, advirtió en entrevista con la 1080 AM.
Precios bajos, actividades y alta expectativa para la reinauguración de La Huerta
Con un programa repleto de actividades, el Club Libertad invita a socios, hinchas y afición deportiva en general a la gran reapertura de su remozado estadio. Luego de un arduo proceso, La Huerta reabre sus puertas este domingo 2 de febrero con un espacio totalmente renovado que promete convertirse en una referencia para el fútbol paraguayo y regional.
La jornada comienza a las 18:30 con diversas actividades y una ceremonia especial, además de los foodpark instalados en los sectores de Preferencias, Plateas y Graderías Sur, para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia completa.
Lula le advierte a Trump que “habrá reciprocidad” si grava los productos brasileños
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves que Brasil actuará con “reciprocidad” si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, pero que prefiere una mejora de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Donald Trump.
El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo”, dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.
Inauguraron en Guairá modernos laboratorios
El hospital de Independencia y el Centro de Salud de Mauricio José Troche cuentan con nuevos laboratorios completamente equipados. El gobernador de Guairá, César Sosa, resaltó que se tratan de espacios de última generación para los pobladores del cuarto departamento.
Expresó que “estos espacios cuentan con tecnología automatizada que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos, beneficiando a miles de guaireños que ya no tendrán que viajar hasta la capital departamental o a otro departamento en busca de soluciones”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de enero
Caso Pecci: defensa de Cartes anuncia acciones legales tras declaración de Chacón
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente Horacio Cartes, anunció que se iniciarán acciones judiciales en Colombia tras las declaraciones de Margareth Chacón, quien aseguró haber sido torturada para incriminar al exmandatario en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Ovelar denunció que el caso fue manipulado con fines políticos, desviando la atención de los verdaderos responsables del crimen.
“El caso dejó de tener una línea de investigación hacia los autores”, dijo el abogado Pedro Ovelar en entrevista con el canal GEN. El letrado lamentó que el asesinato de Pecci haya sido utilizado para lo que considera una estrategia de manipulación política.
Héroes en la calle: Agentes del Grupo Lince salvan a un bebé
Agentes del Grupo Lince actuaron rápidamente para salvar la vida de un bebé de un año que sufrió una crisis convulsiva en la vía pública. La intervención de los policías permitió estabilizar al niño y trasladarlo de urgencia al hospital, donde recibió atención médica.
El niño fue rescatado de una grave crisis convulsiva gracias a la intervención inmediata de agentes. El hecho ocurrió alrededor de las 00:45 horas de la madrugada de ayer en el barrio Belén de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, bajo la jurisdicción de la Comisaría 4ta.
Nueva aerolínea uruguaya proyecta vuelos a Paraguay
SUA Líneas Aéreas, el nuevo proyecto de avión de bandera uruguaya, fue presentado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco con el objetivo de conectar ciudades estratégicas en Sudamérica. Paraguay figura entre los destinos clave en los planos de expansión de la compañía, que espera iniciar operaciones a fines de 2025.
Para el desarrollo de su operación, SUA firmó una alianza estratégica con la aerolínea europea Air Baltic Corporation, lo que le permitirá optimizar la gestión de flotas, mejorar la eficiencia operativa y capacitar a su personal con estándares internacionales.
Presidente Peña recibe el premio “Líder del Año”, en Panamá
El presidente paraguayo Santiago Peña recibió el premio “Líder del Año”, de Latin Trade, en Panamá, un reconocimiento al esfuerzo realizado para los resultados favorables del Paraguay. El mandatario está en el país caribeño desarrollando una intensa actividad en el marco de su agenda oficial, manteniendo varias reuniones con grandes empresas multinacionales y líderes empresariales.
Peña escribió en cuenta de red social X que “es un honor y a la vez un logro que simboliza el avance de nuestro país, que con trabajo, innovación y visión de futuro sigue creciendo y dejando su marca en la región”. Dentro de su agenda oficial, Peña participó de un importante Foro Internacional organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde compartió la visión del Paraguay y las reformas que implementó el gobierno.
Cinco lugares para seis equipos: Paraguay tiene muchas chances de volver a un Mundial Sub 20
Paraguay ya está en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 luego de su victoria ante Venezuela y existe una particularidad en esta edición, que le brinda muchas chances de clasificar a un Mundial después de 12 años. De las seis selecciones que estarán en la fase final, cinco clasificarán al Mundial teniendo en cuenta en esta fase estará Chile, que es anfitriona del Mundial 2025 y ya tiene su lugar asegurado.
Con esto, la única situación que dejará fuera del Mundial a Paraguay es ubicándose en la última posición del hexagonal. Cualquier otra posición final, lo clasifica. La última participación de Paraguay en un Mundial Sub 20 fue en el 2013.
Dejanos tu comentario
Imputan al agente de tránsito que agredió a motociclista en Ñemby
La fiscal Lourdes Bobadilla imputó al agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) José Ramón Fleitas Gómez, quien habría agredido a un motociclista durante un procedimiento realizado en la ciudad de Ñemby, el sábado 25 de enero. Se evaluó el testimonio de la víctima y el video que se viralizó en redes sociales.
“En la fecha, él ha prestado declaración indagatoria . Asimismo ayer (dominco) tras haber tenido conocimiento a través de las fuerzas policiales del suceso y también tuve acceso al video en el cual se observó la conducta desplegada por este funcionario municipal”, señaló la agente fiscal a C9N.
Tras ser detenido por la Policía, el inspector municipal fue llevado a la Fiscalía donde fue imputado, luego de hacer su declaración. “El dio la versión de los hechos acontecidos. Independientemente de esta versión, la conducta desplegada está siendo analizada bajo el artículo 307 que nos revela un tipo penal que es la lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas”, refirió Bobadilla.
Te puede interesar: PMT fue detenido luego de agredir a conductor de plataformas en Ñemby
Capacitar a los agentes de tránsito
Según la abogada Bobadilla, el agente debió tener un autocontrol y “poder gestionar mejor la ira”. “No es la primera vez que estamos viendo este tipo de hechos en funcionarios que deben tener un cierto control. Y por más de que haya existido una reacción anterior, analizarlo de otra manera”, expresó, e insistió en la necesidad de prestar una mayor capacitación al personal municipal que tiene un contacto directo con la ciudadanía.
“Independientemente de existir la infracción por haber ingresado de contramano, es otra la gestión que debió haberse realizado. Y ese es el motivo por el cual el Ministerio Público analizó esa conducta tras los testimonios que se tomaron de la víctima y lo visualizado en el video. Y, por ese motivo, hemos formulado una imputación contra este personal municipal”, confirmó.
Según el reporte policial, el hecho se registró cuando el conductor de plataformas, que aparentemente desconocía la zona, cometió una infracción, pero, ante sus reclamos, el PMT decidió golpearlo. La agresión fue respondida por el conductor que le lanzó su casco para defenderse.
Leé también: Joven fue baleado en la cabeza durante un asalto a una estancia en Vallemí
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de enero
Crisis ambiental: 100 % de quemas son ilegales y afectan 70.000 hectáreas
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros, mencionó que el país enfrenta una crisis ambiental severa debido a las quemas ilegales que devastan bosques, desplazan la fauna y agudizan los efectos de la sequía prolongada.
Según los datos oficiales, en lo que va del año, cerca de 70.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales, todos atribuidos a actividades humanas. El ministro subrayó que, en respuesta a esta situación, el presidente Santiago Peña convocó al Consejo de Emergencia Nacional para evaluar la crisis hídrica, la sequía y los incendios. El trabajo conjunto entre las instituciones permitió prevenir impactos mayores, aunque los daños económicos, sociales y ambientales son considerables, según señaló.
Ministerio de Educación distribuirá 28 tipos de kits escolares
El ministro de Educación, Luis Ramírez, presentó este viernes en una conferencia de prensa los kits escolares que serán distribuidos este año a estudiantes de instituciones públicas y subvencionadas. Destacó la calidad de los mismos y señaló que se preparan 28 tipos de kits para 1,4 millones de estudiantes.
Las medidas tomadas tras la muerte de un paciente que no fue atendido
La Segunda Región Sanitaria identificó una mala planificación en la distribución de los horarios de guardia en el Hospital General Aquino y tomó algunas medidas inmediatas al respecto, además de considerar injustificable lo acontecido con el paciente.
Vidal Méndez (38) falleció en la ambulancia tras sufrir un ACV y no ser asistido en el Hospital Distrital de General Aquino, donde no había ningún médico de guardia al momento de su llegada, razón por la cual, luego de unos 20 a 25 minutos ordenaron derivarlo al centro asistencial de Itacurubí, ubicado a 15 minutos de allí, pero lastimosamente ya fue tarde.
Se espera un fin de semana caluroso con probabilidad de precipitaciones
El amanecer de hoy, viernes 24, se presentó cálido en todo el territorio nacional. Se espera que durante la tarde el ambiente sea caluroso y con elevado contenido de humedad, con valores de temperaturas máximas que oscilarán entre 33 y 40 °C, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Los vientos serán predominantes del sector norte. Durante la jornada de hoy y el fin de semana, el ambiente será caluroso, húmedo e inestable, con probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, principalmente sobre la región Oriental y el sur de la región Occidental. En cuanto a los valores de las temperaturas, las mínimas podrían oscilar entre 20 y 26 °C y las máximas entre 33 y 40 °C.
Torneo Apertura 2025: El balón comenzará a rodar en Santísima Trinidad
El torneo Apertura 2025 iniciará de manera oficial este viernes con el choque entre Sportivo Trinidense y Sportivo Ameliano, en un duelo que se disputará en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad y arrancará a las 18:00.
El Triqui, que está por empezar su tercera temporada consecutiva en Primera División, terminó el año pasado con un hilo de 4 partidos sin perder; dos victorias y dos empates. Sin embargo, solamente le sirvió para engrosar su promedio ya que no le alcanzó para clasificar a una competencia internacional. Y eso que venía de jugar la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en el 2024.