En redes sociales se viralizó la llamativa respuesta que “preparó” Gerard Piqué para Shakira, su expareja y madre de sus hijos. En el cómico posteo, el exjugador del Barcelona le reclama a la cantante todos los dardos que le lanzó en sus últimas canciones y le pide buscar otras actividades para desahogarse, como visitar Mbuyapey o Luque en Paraguay.
Fueron internautas paraguayos quienes difundieron en redes sociales el supuesto cómico posteo que el empresario español “preparó” contra la famosa cantante. “Haz un esfuerzo por el bien de Sasha y Milan. Lo nuestro debe quedar en privado. Busca otra forma de sacar ese dolor, con algo más productivo. Por ejemplo, andá a visitar la ciudad de Mbuyapey en Paraguay. Eso te hará bien”, se lee en la publicación.
Entre otras recomendaciones, Piqué también pidió a Shakira que colabore con los bomberos de Mbuyapey. “Este viernes comienza la colecta anual y el domingo 1 de octubre se hará un gran encuentro en la Cooperativa 31 de Marzo de Luque, (compartir) te hará mucho mejor”, señala además el divertido posteo.
Lea también: Maelia Salcines se destaca en la página del Miss Grand International
La cómica solicitud de Piqué a Shakira rápidamente se viralizó en redes sociales y arrancó carcajadas a internautas. En distintas plataformas se destacó la creatividad de usuarios paraguayos a la hora de crear invitaciones como la que se esconde en este posteo.
El divertido posteo apareció solo días después de que Shakira lanzara la canción “El Jefe”, en colaboración con Fuerza Regida. En el sencillo, la cantante expone la problemática de los empleos mal pagados y de los jefes “abusivos” y vuelve a lanzar una indirecta contra Piqué.
Al final de la canción se nombra a Lili Melgar, la niñera de Sasha y Milan. Se especula que el exjugador del Barcelona echó a la mujer luego que la misma revelará a la cantante los “malos” pasos de su entonces pareja.
Te puede interesar: Viral: Conductor de plataforma entregó dinero perdido a pasajero
Dejanos tu comentario
Temen que se arme mal el escenario de Shakira en La Nueva Olla
El actor y humorista paraguayo Manni Delvalle compartió en TikTok su preocupación por el concierto de Shakira en La Nueva Olla, previsto para el 28 de noviembre. ¿Su temor? Que el escenario de La Loba no esté bien armado, lo que podría derivar en una suspensión, como ya ocurrió en otras fechas de la gira “Las Mujeres Ya No Lloran”.
Manni publicó en TikTok algunas preguntas que tiene sobre la estadía de la barranquillera en suelo guaraní: “¿En qué hotel se va a quedar Shakira? ¿Será que va a ir a vagar por ahí? Irá a recorrer el mercadito, el mercado, ¿Vienen los niños con ella?“.
Luego comentó su preocupación sobre el ensamble del escenario. “¿Qué empresa pa va a armar el escenario? Armen que bien por favor les pido, porque está suspendiendo ella, por doquier su concierto, porque no le arman bien su escenario, por favor, yo confío en ustedes ingenieros", indicó.
Preocupación colectiva
Su preocupación resultó ser una intriga de muchos, quienes comentaron: “Estamos orando a todos los dioses habidos y por haber para que armen bien el escenario“, ”Pequeño y gran detalle para los encargados de montar el escenario...“, o ”Ahora que decís ya me preocupo de que se suspenda“.
Sobre el show
La gira “Las Mujeres Ya No Lloran” que ya fue vista por más de dos millones de personas en el mundo, ofrece un show de 2 horas y 10 minutos con un repertorio de 30 canciones, incluyendo grandes éxitos como “Hips Don’t Lie”, “Waka Waka”, “Monotonía”, “BZRP Music Sessions #53”, y clásicos como “Estoy aquí”, “Antología”, “Pies descalzos”, entre otros.
En redes, el influencer paraguayo Marcos Díaz propuso una lista de posibles figuras que podrían caminar junto a Shakira en el arranque del show. Entre los nombres figuran personalidades como: Romi Mendoza, Laurys Dyva y Pablito Pintos. Recordemos que esta será la segunda visita de Shakira a Paraguay, tras su histórico concierto en 2011 en el Jockey Club, ante más de 50.000 personas.
Leé también: “Su terror es una paraguaya”: críticas a Lali Espósito tras audición de Nath Aponte
Dejanos tu comentario
Ya no queda vivo ninguno de los carpinchos albinos virales
Una camada de carpinchos albinos de Tacuarembó (Uruguay) se viralizó la semana pasada en Argentina, sin embargo, la tendencia llegó a destiempo porque se supo que hacía rato tuvieron trágicos finales: todos murieron por ataques de perros dentro de la Reserva López Lomba, y el único de ellos que llegó a la adultez murió atropellado en la ruta.
Ya en enero de 2021 fueron sensación en Uruguay, cuando entre cinco crías de capibaras de la reserva uruguaya había dos de color blanco. El 24 de junio 2022, un video en el canal de YouTube de Descubriendo Tacuarembó volvió a ponerlos en las redes y, curiosamente, el jueves pasado llamaron una vez más la atención… pero solo se trató de una imagen de archivo.
Lea más: Peón paraguayo vivía en deplorables condiciones, según autoridades
Aquiles Chaer, director de la reserva, contó el viernes último al diario El País de Montevideo que ninguno de los cinco ejemplares albinos que llegó a tener la reserva de Tacuarembó sigue vivo. El área está delimitada por la ruta a un lado y la vía férrea al otro, y tiene escaso personal de vigilancia. Además de las jaurías, también algunas personas entran a la reserva y provocan daños.
El funcionario refirió que la madre que tuvo a los dos hermanos albinos ya había tenido previamente una cría blanca, pero debido a su debilidad, murió de forma temprana. Esta reserva trabaja en la protección de más de 50 especies en un área que cuenta con 20 hectáreas de extensión, informó la comuna. El antiguo video muestra al animal pasando el rato junto a su familia, al costado de una ruta por la que pasan autos, a orillas de un río.
Lea también: James Gunn reivindica la bondad en “Superman”
Dejanos tu comentario
Paraguay, el de mayor crecimiento en turismo mundial
Según un informe de la ONU Turismo, las Américas fueron la región con mejor desempeño durante el primer trimestre del 2025, liderado por Paraguay, seguido de potencias en el rubro como Brasil y Chile.
Un primer trimestre de parabienes para el sector turístico y el país en este 2025, tras liderar el crecimiento turístico a nivel mundial, según un informe de la ONU Turismo.
Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53 % en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Así lo revela el más reciente informe de ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias turísticas como Brasil que quedó con 48% de crecimiento, al igual que Chile y Vietnam con el 30%.
De esta forma, Paraguay queda en la cima del ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo, indicó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte.
“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, expresó.
La titular de la cartera señala que en un contexto global de fuerte competencia y recuperación postpandemia, Paraguay logró captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña: “Defender a Taiwán es también defender a Paraguay”
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó los motivos por los cuales el Paraguay celebra con gran emoción los 68 años de relación diplomática con la República de China (Taiwán), que a lo largo de estos años no se basó en el mero interés económico, sino comprendiendo que se fortalece al estar basados en principios y valores democráticos.
El presidente Peña aseguró que Paraguay está listo para defender esta relación con todas las fuerzas y con la voz bien alta, la cual está basada en principios y valores que rige esta relación que ha cumplido 68 años el pasado 12 de julio. Señaló que defender esta relación es defender también la historia del Paraguay.
Le puede interesar: Paquete de leyes económicas será remitido el lunes 21 de julio al Congreso
“Estos 68 años de relación con Taiwán ha tenido diferentes capítulos, en sus inicios fue de solidaridad con un pueblo que tuvo que vivir algo muy similar a la experiencia de Paraguay. Muchos dicen, cómo es que Paraguay desconoce al gigante de China popular, y nosotros no desconocemos a ese país, pero nosotros reconocemos la autodeterminación del pueblo de Taiwán. Porque defender a Taiwán es también defender al Paraguay en su historia” enfatizó.
El mandatario acompañó la presentación sobre el clima de negocios y las oportunidades de inversión en Paraguay; organizado por el Ministerio de Industria y Comercio; en el marco de la visita del ministro de Relaciones exteriores de la isla asiática el canciller Lin Chia-lung que llegó al país el jueves pasado encabezando una delegación de 30 empresarios taiwaneses de diversos rubros.
El jefe de Estado explicó que Paraguay defiende su historia de larga lucha en defensa por su autonomía y conoce muy bien las tribulaciones, con largos procesos de recuperación durante todo el siglo pasado e incluso durante los 36 años que lleva de democracia.
“También son los mismos principios que hoy defiende Taiwán, que es la libertad y la autodeterminación, eso es lo que hoy nos une con tanta fuerza. A lo largo de estos 68 años hemos construido muchos capítulos en nuestra historia con Taiwán y no podemos negar que Taiwán ha sido tremendamente generoso con el Paraguay”, enfatizó.
Contribuyeron en la red social
Indicó en la década de los ‘90, cuando el Paraguay construía sus instituciones económicas, políticas, democráticas; enfrentando enormes inestabilidades económicas; Taiwán colaboró con el país en la primera emisión de bonos, cuando en el año 1999, Paraguay emitía 500 millones de dólares en bonos que fueron comprados por dos bancos de Taiwán.
Indicó que en el año 2003, que fue el punto de inflexión donde se construyeron los intereses conjuntos del sector privado, empresarial y público, que permitió un gran pacto público – empresarial.
“Este acuerdo fue enormemente beneficioso que permitió alcanzar el grado de inversión en el 2024; y Taiwán acompañó todos esos momentos de la historia del Paraguay, mientras nuestro país construía esa estabilidad macroeconómica, ellos nos ayudaron a crear y fortalecer toda una red de protección social”, remarcó.
Recordó que en el pasado Taiwán fue casi el único responsable en el financiamiento para la construcción de viviendas sociales; pero luego Paraguay comenzó a marchar en otra fase, y fue lo que le había transmitido al gobierno de Taiwán, pero sobre todo a los empresarios taiwaneses, cuando visitó el país, siendo presidente electo, antes de asumir el mandato en julio del 2023.
Paraguay elige a sus amigos
El presidente Peña remarcó que Paraguay hoy se encuentra en la fase de su desarrollo, que tiene la suficiente solvencia económica, para decidir con qué países ser amigo, sin ser extorsionado por ningún país.
“Paraguay hoy se encuentra en una posición política, económica y social que no necesita de ningún país para poder tomar sus decisiones de manera autónoma e independiente”, remarcó.
En ese sentido, enfatizó que Paraguay elige a Taiwán, porque ve en esa relación construida sobre la base de principios y valores y no en un interés económico.
Señaló que el Paraguay elige tener una posición firme y decidida de ser un aliado de los Estados Unidos de Norteamérica, no por conveniencia coyuntural, sino por una relación de largo plazo.
Así como el Paraguay defiende el derecho que tiene el Estado de Israel para defenderse; no por interés coyuntural de corto plazo. Si no por una relación histórica y un vínculo que es muy profundo del Paraguay, que es el pueblo de Israel, incluso mucho antes de la existencia del propio Estado de Israel.
“Nosotros no estamos dispuestos a negociar esos principios y valores. Ahora, esto nos genera una tranquilidad y nos da una oportunidad y es una condición necesaria, pero no es suficiente. Porque el desafío del Paraguay, de los empresarios paraguayos y del gobierno es transmitir el mensaje de que hacer negocios con el Paraguay es un buen negocio”, sostuvo.
Remarcó que las empresas taiwanesas no tienen que venir a invertir al país, simplemente porque es uno de los 12 países del mundo que reconoce su existencia, sino porque hacer negocios en Paraguay es un gran negocio.
“Paraguay hoy es el mejor país en América Latina para hacer negocios; porque ha demostrado que es un país que ha podido sobrellevar las peores turbulencias de los mercados internacionales. En 25 años pasamos las peores pruebas, en el 2008 enfrentamos la crisis de los mercados internacionales. Luego vino la pandemia, que golpeó más fuerte a Latinoamérica ,y Paraguay fue la economía menos afectada”, acotó.
Indicó que este es el mayor testimonio que tiene el país, que tiene un sector productivo, un potencial gigantesco. Un país que está sabiendo incorporar la tecnología, donde hoy el país puede mirar al mundo de igual a igual, en materia de producción de alimentos; y en los últimos años en la parte industrial, en rubros de manufacturas, que está en condiciones de competir con cualquier país del mundo.