La Miss Universo Paraguay 2023 Elicena Andrada (28), a días de la competencia preliminar que se llevará a cabo el miércoles 15 de noviembre a las 22:00, hora paraguaya, es destacada como uno de los mejores cuerpos en bikini del concurso de belleza, que alberga a más de 80 participantes.
La modelo oriunda de Tobatí recientemente publicó en Instagram unas fotos en traje de baño, instantáneas que revelaron el cambio físico de la miss a miras de la competencia internacional. Fue la página de Instagram “Embajadoras de la belleza pya”, la que compartió un collage comparando el físico de Andrada en el año 2022 y en la actualidad.
“Cuánto compromiso, hoy uno de los mejores cuerpos de la competencia”, se escribió en la mencionada página. En la fotografía se aprecia cómo Elicena tonificó aún más su silueta, si bien anteriormente gozaba de un buen físico, para la competencia internacional decidió fortalecer su figura, para destacar sus curvas.
Te puede interesar: ¡Taylornesa!: restaurante recreó el rostro de Taylor Swift en una milanesa
Ante el destaque del perfil de misses, se sumaron varias reacciones en línea. “Ella es un claro ejemplo de la perseverancia, disciplina y dedicación. La mejor sin dudas, todo un país la ama y admira por su excelente desempeño”, “Mañana comienzo el gym, qué motivación”, “¿Cómo hizo para bajar tanto y mantener una armoniosa figura?”, escribieron.
La Miss Universo Paraguay se destacó en la competencia desde su arribo a El Salvador, la misma encabezó varios tops de missólogos internacionales, si bien días atrás fue blanco de críticas por el vestido que empleó en la cena de bienvenida del certamen, corrigió el error los siguientes días vistiendo looks más acordes a una miss, según la opinión en redes.
Leé también: Muy enamorado, Marc Anthony le volvió a pedir matrimonio a Nadia en pleno show
Dejanos tu comentario
Betha Borba pide una organización “competente” para Miss Universo Paraguay
La modelo e influencer Bethania Borba (23) reveló que no concursa en Miss Universo Paraguay por culpa de la organización que tiene los derechos de la corona en el país. La exMiss Mundo Paraguay no mencionó a Ariela Machado o a la organización Reinas del Paraguay, pero dijo que no competirá, mientras no “tengamos una organización competente” a cargo.
Este martes un seguidor de Instagram, le consultó a Borba porque no se postula a Miss Paraguay. Sin dudar, la influencer sentenció a la organización de Machado. “Muchas gracias, pero mientras no tengamos una organización competente, limpia y decente, no gracias”, expuso la modelo oriunda de Ciudad del Este.
Recordemos que Ariela Machado, fundó Reinas del Paraguay desde el 2022, con los derechos locales de Miss Universo, Miss Mundo, Miss Tierra y Miss Internacional. La dirección de Machado ha tenido varias polémicas, por las reinas que coronó en estos últimos años, como fue el caso de Leah Ashmore o la modelo argentina-paraguaya Naomi Méndez.
Te puede interesar: Hijo de Yolanda Park sufrió desgarro, pero no renunció al deporte
La misma Betha Borba, tras designación de Méndez como Miss Universo Paraguay 2024, señaló de deshonesta a la organización de Machado. “Tenemos una Miss Universe argentina, de hecho representó a Argentina en otro concurso. La corrupción en nuestro país, gente se hizo tan normal”, dijo la exMiss Mundo Paraguay en un TikTok, publicado a finales del pasado mes de mayo.
Bajo esta premisa, Borba tendría entre ceja y ceja a la organización que tiene los derechos de Miss Universo Paraguay.
Sobre Bethania Borba
Bethania Belén Borba Rodríguez fue coronada como la soberana del “Miss Mundo Paraguay 2021″ en una ceremonia de gala realizada en Ciudad del Este. La misma representó a Paraguay en Puerto Rico y quedó en el top 40 del certamen.
Betha es originaria de Presidente Franco, departamento del Alto Paraná, y ha participado en varios concursos de belleza y programas de televisión desde muy joven. Estudió Marketing y Publicidad y ha trabajado con empresas multinacionales. Actualmente, trabaja como influencer y tiene una tienda de ropa.
Leé también: Paul Landó festeja 7 años como youtuber: “Sueño de crecer”
Dejanos tu comentario
La verdad de Omar Castorino, el hombre que pudo haber traído el Miss Universo a Paraguay
Paz Godoy (paz.godoy@nacionmedia.com)
El empresario paraguayo Omar Castorino expuso sus idas y vueltas con la organización del Miss Universo (MU) en una entrevista exclusiva con La Nación/Nación Media.
Castorino denunció que esta organización tomó medio millón de dólares con la “promesa” de realizar el concurso en Paraguay, pero finalmente quedó en la nada. En esta nota, te contamos cronológicamente la historia del incumplimiento que tiene como víctima a Omar Castorino.
En el documental “Grietas en la corona. Miss Universo en crisis” del canal de televisión de Estados Unidos, ABC News, Castorino ventiló parte del contrato que tenía bajo la firma de la empresaria tailandesa, Anne Jakrajutatip, fundadora y CEO de JKN Global Group Public Limited, propietaria del Miss Universe, Miss USAy Miss Teen USA.
Durante la entrevista el empresario reveló que Paraguay estaba en la lista de posibles sedes del MU, pero que tras haber recibido su dinero la organización finalmente lo ignoró.
Te puede interesar: Maquillista mexicana expuso el mal momento que pasó con Nadia Ferreira
Inicio del vínculo
Castorino inició su vínculo con la organización del Miss Universo en el 2021, cuando el certamen se realizó en Israel. En principio, el interés fue por la marca de productos de cuidado de la piel de la filipina Olivia Quido, que era patrocinadora del certamen y en la que el empresario paraguayo estaba interesado en invertir.
Tras este primer acercamiento, Castorino planteó a la organización del MU la posibilidad de que Paraguay fuese sede del certamen en el futuro. A principios del 2022, los representantes de WME/IMG (antiguos dueños del MU) le comentaron al empresario que la licencia del concurso de belleza estaba a la venta y que se hallaban en negociaciones con el grupo tailandés JKN Global de Jakkaphong.
De manera informal, le preguntaron si le gustaría comprar la licencia en caso de que no prosperara la venta a la empresaria tailandesa.
El empresario paraguayo tenía en mente comprar la organización del MU y compartir valores cristianos desde esta plataforma. “Yo estuve muy cerca de comprar el Miss Universe, cuando por poco se cae la negociación con la actual dueña”, reveló Castorino.
La era Anne
Anne terminó comprando la franquicia y Castorino, junto a Olivia Quido, fueron presentados ante ella. En su momento, el empresario paraguayo y la empresaria tailandesa hablaron de negocios e incluso compartieron viajes juntos con la nueva organización de MU.
“Esa fue nuestra primera cercanía, yo fui muy cauto, obviamente la empresaria transgénero a mí me daba mis alertas, de cuidar un poquitito qué podía pasar con la organización”, detalló Castorino.
Luego se suma el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, actual dueño de la mitad de los derechos del MU. Castorino relató que en el 2017 este hombre incumplió tratos que tenía en Paraguay y que en el 2022 lo contactó para pedirle disculpas por lo ocurrido en aquella oportunidad.
Tras ello hablaron de negocios y le pidió que le presente con la nueva organización del MU, a lo que el compatriota accedió.
En el 2022, durante una reunión con Anne Jakkaphong negociaron para que el certamen de belleza se realice en México en el 2024 y en Paraguay en el 2025. “Él pagó 500.000 dólares de seña, yo pagué 500.000 dólares de seña”, especificó Castorino.
Tras firmar el contrato, los empresarios realizaron un viaje con Jakkaphong y fue durante esta experiencia que Castorino se percató de algunas situaciones que no estaban alineadas con los valores del Miss Universo. Aseguró a La Nación/Nación Media que las revelará en su momento. “Ya tenía serias dudas de dónde me estaba metiendo”, aseguró el empresario.
Más dinero
Tiempo después, desde el grupo JKN liderado por Anne Jakrajutatip, le pidieron un millón de dólares más a Castorino para “pautar definitivamente” a Paraguay como sede del Miss Universo en el 2025.
“Les envío un mail diciendo que acepto mandarles el millón de dólares, pero les digo que primero me firmen el contrato, porque todavía no me estaban dando el contrato para firmar”, explicó a LN.
Posterior a la competencia que se realizó en El Salvador, en el 2023, la organización del MU debía firmar el contrato con Castorino, pero nunca lo hizo.
En noviembre del 2023, la empresaria tailandesa afrontó problemas financieros y fue entonces que el empresario mexicano Rocha compró el 50% de la organización del MU.
La verdad sale a luz
Este 2024, al publicarse la lista de las posibles sedes para el MU en el 2025, Paraguay brilló por su ausencia y fue entonces que la verdad de Castorino salió a la luz.
“Este no es solo un daño que me hicieron a mí como empresario, es un daño que le hicieron a un país, a la expectativa a nivel país, porque nosotros tuvimos una gran oportunidad de brillar y no lo pudimos hacer”, lamentó Castorino a La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Romi Mendoza y su futuro como reina de belleza: “Yo no sé mañana”
Dejanos tu comentario
Respuesta oficial: Miss Universo niega acusaciones de fraude a Paraguay
El empresario paraguayo Omar Castorino expuso a la organización de Miss Universo por incumplimiento de contrato, tras pagar medio millón de dólares para que el certamen de 2025 se realizara en Paraguay. En un documental de ABC News, el ejecutivo local habló del caso y la polémica estalló, pero el grupo JKN, liderado por Anne Jakrajutatip compartió su respuesta a esta acusación.
La Organización Miss Universo señaló que las acusaciones presentadas en el documental de ABC News fueron “infundadas y engañosas”. Defendió su trayectoria de 73 años promoviendo la inclusión, el empoderamiento y la unidad global, asegurando que las afirmaciones buscan desprestigiar sus valores y la honorabilidad de sus miembros.
“El contenido alegado contiene información engañosa destinada a socavar la integridad y los valores por los que nuestra organización es conocida y estimada”, reza parte del comunicado. Además, criticaron al medio responsable por difundir información “sin evidencia ni fuentes confiables”, y anunciaron posibles acciones legales para proteger su reputación.
Te puede interesar: ¿Enzo Fernández y Nicki Nicole son pareja?
Estafa a empresario local
Cabe mencionar que Castorino recibió un acuerdo con la firma de Anne Jakrajutatip para realizar el certamen internacional en Paraguay para el año 2025, pero tras abonar medio millón de dólares, dejó de recibir respuestas tiempo después..
Su caso fue expuesto en el documental “Grietas en la corona: Miss Universo en crisis” de ABC News, disponible en Hulu, donde mostró pruebas del contrato de exclusividad. A pesar de su inversión, Paraguay no figura entre las sedes del concurso para el próximo año, lo que llevó al empresario a acusar a la organización de ignorarlo y quedarse con su dinero.
Leé también: Ausente, pero ganadora: Nadia Ferreira fue condecorada con un Martín Fierro
Dejanos tu comentario
Victoria Kjaer rompió la “maldición de las rubias” en el Miss Universo
Tuvieron que pasar 20 años para que el Miss Universo tenga nuevamente una reina rubia: Victoria Kjaer, la representante de Dinamarca rompió la llamada “maldición de las rubias” en el certamen. La última participante con estas características que se alzó con la codiciada corona fue la australiana Jennifer Hawkins, que ganó el concurso en 2004, en Ecuador.
Con solo 21 años, la imponente danesa logró darle también la primera corona universal a su país, y aunque habían varias favoritas como la peruana Tatiana Calmell, la nigeriana Chidimma Adetshina y la tailandesa Suchata Chuangsri.
Victoria supo brillar majestuosamente en la pasarela, asegurando su corona con su respuesta: “No importa tu pasado, siempre puedes elegir convertirlo en tu fortaleza. Eso nunca definirá quién eres; solo tienes que seguir luchando”
Aunque la belleza hegemónica de las rubias fue por mucho tiempo considerada como la “ideal”, desde el 2005 la corona posó en mujeres morenas, de ascendencia latina o asiática. Victoria dio un giro a esta historia, y siendo la única rubia en el top 5, logró el título y su triunfo fue indiscutido por la mayoría de seguidores del certamen.
La edición más inclusiva
La 73.ª edición de Miss Universo rompió varias barreras al incluir perfiles nunca antes vistos: Beatrice Njoya, de 40 años, representante de Malta, se convirtió en la mujer más madura en pisar los escenarios del Miss Universo, esto porque habilitaron desde este año la inscripción para candidatas mayores de 28 años.
También participaron mujeres casadas y con hijos, como Luana Cavalcante de Brasil; Jennifer Colón, de Puerto Rico, y la miss Emiratos Árabes Unidos, Emilia Dobreva. Y destacó Logina Salah, miss Egipto, quien tiene vitiligo, y Mia Le Roux, de Sudáfrica, la primera concursante sorda.
Te puede interesar: Nadia mostró lujoso, pero ¿pequeño closet?