Previsto inicialmente para el Jockey Club, el concierto de Marc Anthony cambió de locación y se traslada ahora al SND Arena debido a la inclemencia del tiempo, que dificulta el montado del show en un espacio abierto. El salsero, esposo de la supermodelo paraguaya Nadia Ferreira, se presentará en tierra guaraní el próximo 16 de diciembre para hacer vibrar al público con sus grandes éxitos.
“Ante la incesante inclemencia del tiempo y debido a la complejidad del armado de un show, que necesita más de 10 días para montaje, se decidió trasladar el show de Marc Anthony al SND Arena Asunción para así resguardar la integridad del artista, del público general y de todos los proveedores de servicios, manteniendo la misma configuración de sectores”, informaron los organizadores del show.
El ícono de la salsa regresa a Paraguay para presentar su gira “Viviendo Tour”. Las entradas siguen a la venta a través de la Red UTS. Grandes éxitos del salsero como “Vivir mi vida”, “Pa’ allá voy”, “Valió la pena”, “Tu amor me hace bien” y otros formarán parte de este show. El artista vuelve a Paraguay en un gran momento de su carrera, acompañado de su exitosa esposa, la supermodelo paraguaya Nadia Ferreira.
Lea también: Time corona a Taylor Swift como personalidad del año
Aprovechando su estadía en Paraguay, se especula que el salsero marcará presencia igualmente en Villarrica, la ciudad donde Nadia Ferreira creció junto a su madre Ludy Ferreira. Fanáticos aguardan ansiosos la llegada de ambas celebridades.
La última visita del cantante a tierra guaraní se dio en 2022, pero para acompañar a su esposa, cuando la supermodelo paraguaya entregó su corona de Miss Universo Paraguay, tras quedarse con el título de virreina universal en el certamen.
Te puede interesar: Dharma y Flora actuará en la Fiesta Fresco
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de abril
Falleció el papa Francisco
El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años. “Esta mañana a las 07:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis que le provocaba graves dificultades respiratorias. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió intenso tratamiento médico, haciendo temer por su estado. Finalmente salió el 23 de marzo.
Cartes lamenta la muerte del papa Francisco: “Llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”
El expresidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, recordando su liderazgo en la Iglesia Católica y su mensaje de paz para el mundo. Destacó su gran cariño y afecto por Paraguay.
“La partida del querido Papa Francisco nos toma por sorpresa. Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, expresó a través de sus redes sociales.
Adiós a Francisco: homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al papa
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del sumo pontífice a los 88 años. Estados Unidos. “Descanse en paz, papa Francisco”, publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, que es católico y se reunió con el pontífice este mismo domingo, declaró que su “corazón está con los millones de cristianos” del mundo.
Argentina. El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido “en su bondad y sabiduría” al papa Francisco, “a pesar de diferencias que hoy resultan menores”. Cuba. El presidente Miguel Díaz-Canel lamentó la muerte del papa Francisco y destacó su “cercanía” con Cuba.
La visita del papa Francisco marcó al pueblo paraguayo
La llegada del papa Francisco a suelo guaraní un 10 de julio del 2015 marcó sin duda alguna el corazón de los paraguayos que anhelaban esta visita y ser parte de uno de los innumerables recorridos por el mundo del sumo pontífice, un recorrido que quedaría para siempre en la historia del país y que hoy, en el momento en que se lamenta su partida de la vida terrenal consuela y alivia.
Pareciera que todo estaba coordinado para que la presencia de Francisco en Paraguay sea inolvidable, pues al terminar el acto de bienvenida, y luego de que los niños abrazaran al pontífice, cayeron algunas gotas en el aeropuerto internacional, lo que aceleró a los visitantes, integrantes de la comitiva a abrir los paraguas o a vestir el piloto negro, que formaba parte de la vestimenta oficial requerida. De esta forma arrancaba la maratónica visita que emprendió el papa Francisco a Paraguay, donde más de 2.000.000 de personas fueron a verlo.
Dejanos tu comentario
La visita del papa Francisco marcó al pueblo paraguayo
La llegada del papa Francisco a suelo guaraní un 10 de julio del 2015 marcó sin duda alguna el corazón de los paraguayos que anhelaban esta visita y ser parte de uno de los innumerables recorridos por el mundo del sumo pontífice, un recorrido que quedaría para siempre en la historia del país y que hoy, en el momento en que se lamenta su partida de la vida terrenal consuela y alivia.
Pareciera que todo estaba coordinado para que la presencia de Francisco en Paraguay sea inolvidable, pues al terminar el acto de bienvenida, y luego de que los niños abrazaran al pontífice, cayeron algunas gotas en el aeropuerto internacional, lo que aceleró a los visitantes, integrantes de la comitiva a abrir los paraguas o a vestir el piloto negro, que formaba parte de la vestimenta oficial requerida.
De esta forma arrancaba la maratónica visita que emprendió el papa Francisco a Paraguay, donde más de 2.000.000 de personas fueron a verlo, ya sea en las calles, en las misas, como también en los lugares donde visitaba. Fueron tres días cargados de fe y esperanza, repletos de emociones, pues todos querían verlo, tocarlo y si se podía, recibir su bendición. Muchos pudieron lograrlo.
Podés leer: El recorrido que hizo ayer el papa por la plaza de San Pedro “fue su despedida”
Su amor por los paraguayos y su gran carisma hicieron que todos los lugares a los que él acudió se llenaran de gente que quería verlo pasar. Algunos se animaron a más y pudieron hablarle, tocarle y pedirle la bendición. A pesar del clima inestable, las calles estaban repletas dando un cálido recibimiento al santo padre. Sin dudas, fueron días históricos, días inolvidables.
Además de las reuniones que mantuvo con los obispos y las autoridades locales de entonces, Francisco realizó varias paradas para tener encuentros más cercanos con quienes más los necesitaban: los enfermos, los desvalidos, los más humildes y los jóvenes.
Es así que visitó el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en San Lorenzo; donde compartió con los niños internados y sus familiares y con el plantel médico del centro asistencial. Asimismo, llegó hasta el Bañado Norte, donde ofició una misa para la gente de la periferia, dando preferencia a los más humildes, a los necesitados y valoró “todo lo que pelean para tener una vida digna, un techo”.
Allí también criticó la fe sin Cristo, la que solo sirve para la apariencia, pero no para ayudar. “Si no tenés un corazón solidario, si no sabés lo que pasa en tu pueblo, tu fe es muy débil o es enferma o está muerta. Es una fe sin Cristo”, fue el contundente mensaje.
La mujer paraguaya, “la más gloriosa de América”
En la capital de la espiritualidad del país, el papa tuvo un encuentro íntimo y emotivo con la Virgen de Caacupé, a quien tanto amo y admira. Es así que estuvo en el camerino de la virgen donde agradeció estar ahí. Luego salió a oficiar una multitudinaria misa en la explanada, donde una vez más, elogió y valoró la fuerza de la mujer paraguaya, “la más gloriosa de América”. También dejó clara su admiración, amor y respeto por la Virgen de Caacupé, dejando como regalo la elevación del santuario a basílica.
En el estadio del León Condou mantuvo un encuentro con la sociedad civil, donde pronunció la histórica frase: “La corrupción es la polilla, es la gangrena de un pueblo”. También pidió a los jóvenes que busquen en sus mayores y abuelos la sabiduría, además de recordar que la riqueza de la vida está en la diversidad.
Alentó a los jóvenes a “armar lío”
En la Catedral ofició una misa con los religiosos. En la Fundación San Rafael compartió con los más necesitados, los más desvalidos; mientras que en Ñu Guasu celebró una misa multitudinaria. En la Costanera de Asunción dio su histórico mensaje a los jóvenes, pues los alentó “a armar lío, pero a organizarlo bien”
A casi diez años de esa visita a Paraguay y ante la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco es razonable buscar en tan bellos recuerdos imágenes de alegría, amor y por sobre todo cercanía, palabras que indiscutiblemente describen al primer sumo pontífice latinoamericano.
Lea también: Peña despide al papa: “Deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables”
Dejanos tu comentario
¡Nadia Ferreira y su hijo hicieron chipa por Semana Santa!
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (25) no dejó pasar la tradición de hacer chipa en Semana Santa. Desde su mansión de Miami (EE. UU) la compatriota se mostró haciendo chipa, en compañía de su hijo Marquito. El clip causó sensación entre sus fanáticos, ya que la guaireña no se olvida de sus raíces, e inculca nuestras costumbres a su pequeño, fruto de su relación con Marc Anthony.
“Chipa, tradición y mi pequeño chef a cargo del sabor paraguayo de hoy”, escribió Nadia en una historia de Instagram, durante el Jueves Santo. En el video se observó como el pequeño de 1 año jugaba con la masa, mientras que Ferreira hacía diferentes formas de chipa, desde la clásica argolla hasta las figuras de animalitos.
La chipa apo de Nadia y Marquito sumó reacciones como: “Nadia carísima enseñándole a su hijo americano hacer chipa, esto es icónico señores”, “Gracias Nadia por enseñar a tu bebé la tradición de hacer chipa en Semana Santa”, “Quiero ver a Marc Anthony comer esa chipa”, “Amo como los paraguayos reconocidos en otros países siguen con la tradición”, y “Yo le quería ver a Marc Anthony haciendo la chipa acá en la casa de su suegra en el tatakua”.
Te puede interesar: Paraguayos plantan nuevamente la bandera en el Monte Everest
Promoción falsa
Este viernes, la modelo informó que están usando su imagen, editada con inteligencia artificial (IA) para estafar. “Me compartieron este video en donde supuestamente estoy promocionando una compañía financiera, esto no es real”, tecleó la famosa en una historia de Instagram.
Ferreira recalcó que el video que está circulando con su imagen es completamente falso. “Lo hicieron con inteligencia artificial, lo cual me asusta mucho, al ver cómo pueden manipular y tratar de sacar provecho de la imagen de alguien, no crean nada que no salga de mis redes sociales oficiales, ojo con IA”, señaló.
Leé también: ¿Zapatilla para ir al súper? Tiktoker esteño quiere que sea tendencia
Dejanos tu comentario
“¿Tanto maquillaje para ir a esquiar?”: señalan a Nadia por su look en la nieve
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (25) se encuentra de vacaciones en Aspen, Colorado (EE. UU.) desde este miércoles. La exMiss Paraguay, antes de salir a la nieve, compartió en su perfil de Instagram una rutina de maquillaje para esquiar, lo que le trajo encima una lluvia de críticas por parte de sus seguidores.
Según los internautas, no es necesario maquillarse para esquiar, ya que se emplea un casco que cubre el rostro. “¿En serio tanto maquillaje para ir a esquiar?”, “Se maquilla para ir a esquiar y poner cascos”, “Con el bloqueador más que suficiente... total se pondrá casco”, “¿Todo eso para ir a la nieve?”, “Mmm, qué raro se maquilla para esquiar”.
“Linda, pero es en serio de maquillarse antes de ir a esquiar. Es como maquillarse para ir a nadar”, fueron algunas de las críticas. En el video tutorial la guiareña se colocó protector solar, base, corrector, rubor, iluminador, lápiz labial, entre otros. Luego mostró que empleó un conjunto verde para esquiar, más unas botas negras y un casco blanco.
Te puede interesar: Afirman que Justin Bieber se burló del compromiso de Selena Gómez
Viaje sin Marc, ni Marquito
La exMiss Paraguay presumió en su Instagram los detalles del vuelo, y la llegada al destino nevado donde tiene planificado esquiar. Los acompañantes de la modelo en Aspen son: Cleimar López, Camila Guiribitey, Juan Carlos Izquierdo, Danielle Arciniegas y David Escobar (Dim).
El grupo viajó hasta Aspen en el jet privado de Marc Anthony y durante el vuelo compartieron champán, caviar y juegos de mesa. Se desconoce por qué Marc Anthony no acompañó a Nadia al viaje de amigos, pero se especula que él quedó al cuidado de Marquito en su mansión de Miami.
Leé también: La historia del cubano que habla guaraní sin haber visitado Paraguay