La futbolista española Jenni Hermoso, que denunció haber sido besada sin su consentimiento por el que era presidente de la Federación de fútbol de su país Luis Rubiales, está prevista como una de las protagonistas de este domingo en la retransmisión televisiva de final de año en Madrid.
Hermoso es uno de los tres nombres anunciados para la emisión de la televisión pública española (TVE) en la Puerta del Sol de la capital, junto al veterano presentador Ramón García y la cantante Ana Mena. La tradición marca que los telespectadores tomen a medianoche doce granos de uva siguiendo el ritmo de las doce campanadas del reloj de la célebre plaza de la capital, con el objetivo de atraer la buena fortuna para el nuevo año.
Lea más: El mundo ya celebra la llegada del 2024
Esa retransmisión, en directo, es seguida de manera masiva en España. Jenni Hermoso formó parte del plantel que en agosto consiguió el primer título mundial femenino del fútbol español en categoría absoluta. Sin embargo, su nombre ocupó titulares durante semanas por otro motivo, el beso forzado en los labios que recibió durante la ceremonia de entrega de trofeos de ese Mundial por parte del entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales (46 años).
Las imágenes provocaron una ola de indignación internacional. Rubiales, que defendió que el beso había sido consentido, terminó cediendo ante la presión y dimitió el 10 de septiembre. El caso está ahora en los tribunales y Jenni Hermoso debe declarar el martes. La futbolista fue elegida recientemente ‘Mujer del Año 2023′ por parte de la edición española de la revista estadounidense GQ.
Lea también: La guerra entre Israel y Hamás no cesa en el último día del año
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Falleció Toti, uno de los cómicos de Tinelli en “VideoMatch”
El actor y humorista argentino Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti en la televisión argentina, falleció a los 63 años en el hospital Thompson de la localidad de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, luego de sufrir un paro cardíaco, por complicaciones de un problema intestinal. En los años 1990 se hizo conocido con el programa “VideoMatch” de Marcelo Tinelli.
Toti se unió al show televisivo en 1992, dos años después de lanzarse a través del canal Telefe. Se incorporó al mismo tiempo que Marcela “Enana” Feudale como locutora y Miguel Ángel Rodríguez, entre otros, así como Claudio Villarruel como productor ejecutivo y Alejandro Stoessel como director.
Lea más: Muere el actor Richard Chamberlain, quien interpretó a ‘Shogun’
“Sé que había tenido un problema intestinal hace 3 o 4 meses, se descompensó y debieron internarlo. Ayer a la tarde estaba mejor, pero en la madrugada entró en paro”, comentó Raúl Biaggioni, conocido como Larry de Clay, uno de sus compañeros del espacio televisivo y cercano amigo, a Infobae.
Nacido el 25 de mayo de 1961, de orígenes humildes en Buenos Aires, se dedicó primeramente como profesor de educación física en San Martín, donde residía. En “Videomatch” interpretó a diferentes personajes durante el periodo 1992-2000, y siguió en distintas etapas de “Showmatch”, también con Tinelli, haciéndose popular como “Martín Fierro”. Luego participó en “La peluquería de don Mateo”, en programas de Guillermo Francella y de Moria Casán, y tuvo papeles en el cine y el teatro.
Lea también: Revelan el megaelenco de la próxima película “Avengers: Doomsday”
Dejanos tu comentario
Fiscalía española pide que se repita el juicio a Rubiales por beso forzado
- Madrid, España. AFP.
La fiscalía del proceso a Luis Rubiales recurrió ayer jueves la sentencia y pidió que se celebre un nuevo juicio por la parcialidad del magistrado, que impuso al exmáximo dirigente del fútbol español una multa como castigo al beso a la jugadora Jenni Hermoso.
En el escrito de la fiscal Marta Durántez, al que tuvo acceso AFP, ésta reclama un nuevo juicio presidido por un magistrado “no viciado, cuanto menos, de apariencia de parcialidad”, y denunció que este le impidió plantear numerosas preguntas e ignoró pruebas en su sentencia.
El magistrado José Manuel Fernández Prieto no hizo “mención alguna en la sentencia a varias cuestiones fundamentales sobre las que se practicó prueba en el acto del juicio, como si tales pruebas no hubieran existido”, sostuvo la acusación.
Lea más: Estación de París queda parada tras hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial
Además, Durántez acusa al juez de “privar a esta acusación de formular preguntas procedentes a varios de los testigos”, antes de pasar a enumerar todas “las ocasiones en que fueron inadmitidas preguntas”. La fiscalía quiere que se repita el juicio para que se le permita, insiste, “realizar las preguntas que fueron indebidamente inadmitidas de forma reiterada durante la vista”.
Los hechos juzgados ocurrieron el 20 de agosto de 2023 durante la ceremonia de entrega de medallas después de que España se proclamase campeona del mundo en Sídney, cuando Rubiales le plantó un beso en la boca a la jugadora, desatando un escándalo mundial que le acabó costando el cargo. Tanto la defensa de Hermoso, como el propio Rubiales, anunciaron también que recurrirían la sentencia.
Lea también: La OEA elegirá secretario general, en medio de crisis presupuestaria
Una pena inferior a la solicitada
Será la sala de apelaciones de la propia Audiencia Nacional, la alta instancia que juzga los casos más graves y los delitos cometidos por españoles en el extranjero, quien resuelva los recursos, en una fecha sin determinar. En la sentencia del juicio que tuvo lugar del 3 al 14 de febrero cerca de Madrid, el juez declaró a Rubiales culpable de agresión sexual, y le impuso una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) y la prohibición de acercarse o contactar con la víctima durante un año.
La pena contra quien presidió la RFEF desde 2018 hasta 2023 es muy inferior a la que solicitaba la Fiscalía, de dos años y medio de cárcel, un año por el beso y año y medio por las coacciones.
La sentencia fue “de suma benevolencia hacia el agresor”, estimó la abogada feminista española Altamira Gonzalo, que es también miembro del Observatorio español de Violencia sobre la Mujer, en declaraciones a AFP.
Hermoso apeló la sentencia porque absolvió a Rubiales y a otras tres personas del delito de coacciones, ya que el juez no estimó que hubiera violencia o intimidación en las presiones para que la jugadora de 34 años saliera públicamente a quitarle importancia al beso, ante la polémica que se estaba formando.
Por su parte, Rubiales recurrió alegando que su beso no tuvo “connotación sexual de clase alguna”, una condición indispensable para que haya delito de agresión sexual, según señaló el escrito de apelación al que tuvo acceso la AFP. Asimismo, el ex dirigente de 47 años reiteró que el beso fue “un contacto físico consentido”, al tiempo que fustigó “la inconsistencia” del relato de los hechos de Hermoso durante el juicio.
Dejanos tu comentario
Netflix supera 300 millones de suscriptores y sube sus tarifas
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en ‘streaming’ Netflix registró un beneficio neto de 8.712 millones de dólares (8.350 millones de euros) en 2024, lo que representa un avance del 61,1 % respecto del resultado del año anterior, según ha informado este miércoles la multinacional, que ha alcanzado los 300 millones de suscriptores.
La compañía de ‘El Juego del Calamar’ ha cerrado el ejercicio con un total de 301,63 millones de suscriptores, esto es un incremento de 18,91 millones respecto del cuarto trimestre de 2024 y un aumento de 40,35 millones de usuarios de pago a doce meses.
Los ingresos totales de Netflix fueron de 39.001 millones de dólares (37.381 millones de euros), mientras que el sumatorio de gastos ascendió a 28.583 millones de dólares (27.396 millones de euros). Estas cantidades fueron un 17,2 % y un 6,8 % superiores en comparativa interanual, respectivamente.
Lea más: Karla Sofía Gascón, nominada a los premios del Sindicato de Actores de Hollywood
En el cuarto trimestre, la empresa obtuvo un beneficio neto de 1.869 millones de dólares (1.791 millones de euros), prácticamente el doble (99,3 %), al tiempo que la cifra de negocio creció un 16 %, hasta los 10.247 millones de dólares (9.821 millones de euros).
Netflix espera alcanzar en 2025 una facturación de entre 43.500 y 44.500 millones de dólares (41.694 y 42.652 millones de euros), lo que supondría un alza de 500 millones de dólares (479,2 millones de euros) desde las estimaciones previas y un crecimiento de entre el 12 % y el 14 %. En este sentido, la multinacional anticipa que los ingresos del primer trimestre suban un 11 %.
Nueva subida de tarifas
Netflix ha superado los 300 millones de suscriptores a nivel global y ha anunciado una nueva subida de precios en sus planes de suscripción, incluida la opción con anuncios, que pasará a costar 7,99 euros para los usuarios de Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina, además de incluir una nueva oferta de Miembro Extra con Anuncios.
Tras el último incremento en sus tarifas de octubre del pasado año, la compañía ha adelantado que, de cara a continuar invirtiendo en programación y ofreciendo más valor a los usuarios, están ajustando los precios en algunas regiones para “reinvertir y seguir mejorando Netflix”.
Lea también: Cinco películas esenciales de David Lynch
En este sentido, ha aumentado los precios para los usuarios de los cuatro países anteriores, pasando a cobrar 17,99 dólares mensuales por su plan estándar, en lugar de los 15,49 dólares que cobraba anteriormente. Lo mismo ha ocurrido con el plan premium, que pasará de costar 22,99 dólares a 24,99 dólares al mes.
Igualmente, la opción de suscripción con anuncios también sufrirá un aumento en su tarifa por primera vez desde su lanzamiento en el año 2022. Ahora, se encarecerá un dólar más y se quedará en los 7,99 dólares. Así lo ha confirmado el portavoz de Netflix, MoMo Zhou, en declaraciones a ‘The Verge’, quien ha señalado que los nuevos importes comenzarán a ser efectivos durante el próximo ciclo de facturación de los usuarios, aunque no ha detallado si las nuevas tarifas se trasladarán a otras regiones como España.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
La inteligencia artificial ya “actúa” en las ficciones televisivas
Reemplazar brevemente a un actor enfermo o añadir un plano de dron sin tener que volver al lugar son algunas de las opciones que permite la inteligencia artificial (IA) en las producciones de ficción en televisiones y plataformas. Marianne Carpentier, directora de innovación y tecnologías en Newen Studios (Grupo TF1, en Francia), recuerda su “primer encuentro” con la IA.
“Fue durante la cuarentena del covid, utilizamos la IA para reemplazar el rostro de una actriz enferma en dos secuencias para cerrar un episodio”, cuenta durante los debates sobre la IA aplicada en el Mipcom, el gran encuentro mundial del audiovisual en Cannes, en el sureste de Francia. “Ambos actores estaban de acuerdo (incluyendo el que daba la réplica). Fue realmente increíble, lo hicimos rápidamente. Fue barato y eficiente, no se podía ver la diferencia en pantalla”, detalla.
Un ejemplo asombroso fue presentado por Emily Golden, responsable de crecimiento en Marketing de Runway, una empresa de IA que trabaja con los estudios de Hollywood. Se trataba de un anuncio publicitario con primeros planos muy realistas del boxeador Anthony Joshua. Sin embargo, él no estaba disponible porque “se entrenaba para una pelea”, relata.
Lea más: “Hay un falso periodismo”, advierte el director de “Estado de silencio”
“El único rol de Anthony Joshua fue aprobarlo al final”, subraya. El resultado fue una reducción del “50 % del tiempo de producción y una disminución del presupuesto”, destaca. La IA también permite añadir, como señala la experta, una toma de dron al final del montaje, sin necesidad de volver al lugar de filmación. “Incluso una toma rudimentaria durante el reconocimiento previo al rodaje puede servir como base”, comenta Golden.
La IA interviene en el trabajo invisible, antes o después de los rodajes. Sirve para “optimizar la planificación y las secuencias de filmación, cuando ya nos enfrentamos a enormes restricciones de disponibilidad de actores, decorados, etc., con varios rodajes en una misma región, lo que implica demasiadas variables para que las gestione una sola persona”, describe Carpentier.
Derechos de autor y empleos
“Si bien sabemos producir un contenido en Francia, quizás no somos los mejores para comercializarlo y financiarlo, porque en Francia eso sigue siendo un tema tabú”, continúa esta responsable. La IA genera argumentarios como “visuales, moodboards y pitchs muy rápidamente”, explica. El moodboard “es el conjunto de visuales que se utiliza antes de haber filmado para dar una idea de en qué se convertirá la serie”, explica a AFP Marianne Guillon, directora de la estructura de formación del festival francés Séries Mania.
Esta entidad lanzará su primer taller de escritura de guiones basado en IA generativa del 25 al 27 de noviembre por videoconferencia. “Los anglosajones, especialmente los estadounidenses, están adelantados en IA. Es muy importante para la industria europea que esté a la altura”, insiste Guillon, quien no formó parte del panel de Mipcom.
“La IA puede redactar notas de producción y ahorrar tiempo”, subraya. “En cuanto al guion, la IA actúa como un súper asistente”, explica, confiada en el valor insustituible del aporte humano. “Ya hay películas, bastante cortas por el momento, hechas al 100 % por una IA. Pero la IA está limitada respecto a creatividad, solo tiende a homogeneizar los contenidos, a hacer algo promedio”, resalta.
Lea también: “No entres” llegará a la Hora Cero del Festival de Mar del Plata
Golden comparte la misma confianza. “A menudo se cree erróneamente que basta con teclear ‘Hazme una superproducción de Hollywood’. Eso no es posible, se necesita una visión”, subraya. Sin embargo, existen riesgos de daños colaterales a prevenir. Como “el tema de los derechos de autor y el de los datos utilizados para entrenar los modelos (de la IA)”, resume Carpentier.
Y está la cuestión de los empleos amenazados. Jonathan Verk, director de Social Department, empresa tecnológica estadounidense y moderador en Mipcom, lo explicó con un humor ácido. “¿Va a eliminar empleos? Por supuesto. Pero es una buena noticia para nosotros ya habrá mucha gente en casa, necesitarán más programas y más contenido para ver”, comenta.
Fuente: AFP.