La cantante Jazmín del Paraguay lanzará la canción “2 AM” el próximo 24 de mayo, día de su cumpleaños. El sencillo, que es una mezcla entre reggae y guaraní, es una colaboración entre la artista pedrojuanina y el sello InOut Music/Nación Media.
“2 AM” es una canción no folclórica, que se aleja del repertorio usual de la joven, pero, esto es consecuencia de la exploración de nuevos sonidos por parte de Jaz. Ella continuará componiendo polca, pero a la vez, experimentará con nuevos géneros.
“Afirmando que rejujey vaerã che ndive”, reza parte de la canción que se estrenará en días más. Hay que decir que “2 AM” narra la historia de un amor a distancia. Este tema Jazmín lo escribió en varios meses, según ella empezó a escribirla a inicios del 2020, pero culminó la letra en 2021.
Te puede interesar: Productora correntina extiende a Asunción su grilla de shows
Es la primera vez que la joven trabaja en un proyecto en solitario con el sello InOut Music/Nación Media, anteriormente la cantante prestó su voz para canciones de José Viera, artista firmado por nuestra discográfica.
Según la artista pedrojuanina, fue un placer trabajar para este proyecto con InOut Music y Mazizo Torres, quien es el unit manager de la marca. Jazmín sorprendió a sus seguidores al publicar en redes los avances de “2 AM”, donde se puede escuchar el sonido jamaiquino con letras en guaraní.
Jazmín explicó a La Nación/Nación Media que la mezcla del idioma y del género musical, se dan por la riqueza y profundidad del guaraní, que a menudo captura modismos y sentimientos que el español no puede transmitir de la misma manera.
Dejanos tu comentario
“Si nadie pidió, evitemos”: Jazmín del Paraguay hizo un llamado a internautas
La cantautora Jazmín del Paraguay (19) compartió una reflexión para los internautas que opinan de cuerpos ajenos. La intérprete de “Y Voy Cantando” en un reciente post, recibió consejos de cómo tratar el acné, bajo esta premisa, la misma se tomó el tiempo de aconsejar a los internautas a no dañar la estima de otros con sus mensajes.
“Ayer, después de muchísimo subí un video otra vez y la mayoría de los comentarios no fue por el contenido, sino por mi piel y vengo a recalcar nomás que el acné es totalmente normal, es parte de ser joven”, empezó diciendo la querida cantante.
Jazmín solicitó a los internautas evitar compartir “consejos” que nadie pidió. “Yo re entiendo que quieras dar consejos, o hacer comentarios porque están en su libertad, pero si nadie les pidió, mejor evitemos hacerlo. Ustedes no saben si esa persona está haciendo algo al respecto, si le molesta, si le causa inseguridad o si simplemente ni le importa”, acotó la famosa.
Te puede interesar: Pasista bailó con la fotografía de su abuela en los corsos encarnacenos
Reacciones
Jazmín señaló que ella creció en redes sociales y ya está acostumbrada a los comentarios, pero otro sería el caso, si se opina en redes de una persona que no formó su autoestima. “No pensaste luego en, ¿y si le arruino el día? O peor aún, la forma en que se ve asimismo”, reflexionó la artista.
La cantante resaltó que ella se muestra tal y como es en redes, porque su objetivo es mostrar lo que hace y que eso, sea lo más importante. “No si mi piel está o no perfecta, así que si alguna vez sienten la necesidad de opinar sobre la apariencia de otra persona, pregúntense ¿realmente es necesario que haga esto?”, indicó.
Este mensaje de Jazmín sumó reacciones como: “Normalicemos ser natural”, “Amo tanto tu madurez Jaz y si tenés toda la razón, yo creo que la gente que critica es gente que quiere hacer contenido y no se anima o no le sale”, “La gente está acostumbrada a ver famosos totalmente perfectos en redes. Ella se muestra como es y me encanta” y “Tantos idiomas y decidiste hablar con la verdad”.
Sobre Jazmín del Paraguay
Jazmín Luján Sanabria Ojeda, la niña prodigio nacido en la ciudad de Pedro Juan Caballero, descubrió su gran talento por la música a los 4 años. La misma recorrió los más grandes escenarios de nuestro país, incluso se presentó en Europa, Estados Unidos, Argentina y Brasil y muchos otros puntos del mundo.
La artista posee una distinción del Congreso Nacional del Paraguay, como así también por la Secretaría de Políticas Lingüísticas, por ser una cultora del idioma guaraní. En los últimos tiempos, ganó gran popularidad en las redes sociales, donde logró captar la atención del público con su gran talento.
Leé también: “Faltaron los billetes”: reprochan el gesto romántico del nuevo galán de Laurys
Dejanos tu comentario
“Animales de Radio” celebra 22 años
El programa radial “Animales de Radio”, conducido por Mazizo Torres y Carlos Turrini, cumple 22 años al aire de manera ininterrumpida, este lunes 13 de enero. Hoy en día, en la 100.9 FM Montecarlo/Nación Media, se convirtió en un programa de culto de la radiofónica nacional para más de dos décadas de generaciones que los vienen escuchando.
La dupla radial más longeva y duradera en la radiofonía nacional realizó su primera transmisión en el año 2003 en la ya extinta radio Santa Mónica, cuyo dial era 97.9 FM, donde arrancaron en el horario nocturno.
Mazizo y Turri, siempre con la bandera del programa “ADR”, realizaron por primera vez en Paraguay los “versus” de bandas locales en 2005, siendo los pioneros Ese Kaa y Ripe Banana Skins; luego, en 2007 fueron los Salamandra vs. Tres Fronteras, además de la producción de shows con Pipa Para Tabaco, Área 69, solo por citar algunos.
“Animales” es una pieza y clave fundamental en la industria de la música en Paraguay, desde sus inicios se encargaban de introducir y promover la industria musical nacional ya que en su programación musical incluían un 40 % de la producción discográfica local.
Lea más: Treinta años de vigencia al aire de un clásico de la radiofonía nacional
También estuvieron vinculados a los primeros festivales de rock nacional a nivel país, entre ellos Quilmas Rock, Pilsen Rock y después la producción del Palermo Rock Tour, gira que pasó por ciudades como Concepción, Caacupé, Villarrica, Encarnación y Ciudad del Este, llevando así nuestra música a lo largo y ancho del territorio guaraní.
“Demostrá Tu Música” fue otra de las acciones que en colaboración con Palermo se encargaron de promover y amplificar a las bandas emergentes del país, donde en total se hicieron ocho ediciones de la competencia de artistas paraguayos, dando a los ganadores la oportunidad de grabar su primer disco y sus primeros videos.
Recorrido en el dial
El programa arrancó en Santa Mónica FM 97.9 entre enero a marzo de 2003. Seguidamente se mudó a Venus FM 105.1, desde abril de 2003 hasta diciembre de 2006. Continuó en Rock & Pop FM 95.5 FM, de enero de 2007 a diciembre de 2014. Luego tuvo una temporada en HEi Radio 91.9 FM, a partir de enero de 2015 hasta llegar a agosto de 2021.
Finalmente, Montecarlo FM 100.9 FM se convirtió en su casa, desde setiembre de 2021, donde se mantiene hasta la actualidad. Como curiosidad, “Animales de Radio” llegó a tener una transmisión dual por radio y televisión en HEi Música, desde enero hasta agosto de 2021. Además, contó con otros conductores: Manuela Rodríguez, de enero de 2018 a diciembre de 2020, y Andrea Quattrocchi, de enero de 2021 hasta agosto de 2021, por HEi Radio.
“Un largo camino recorrido que deja en claro que estos ‘Animales’ fueron más allá del micrófono, pero siempre manteniendo la esencia que los unió... ¡la radio!”, expresaron Mazizo Torres y Carlos Turrini, a través de una nota de prensa sobre esta celebración. “Animales de Radio” está al aire de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 16:00, por 100.9 FM Montecarlo.
Lea también: La vida multifacética de Aizar Arar: “Soy un afortunado”
Dejanos tu comentario
Alegría y amor: los mensajes de Navidad de los famosos de Nación Media
Por Paz Godoy, paz.godoy@nacionmedia.com
Los famosos de Nación Media aprovecharon la Navidad para enviar mensajes emotivos a los lectores de La Nación. Personalidades que informan y entretienen, por las pantallas de GEN, o por las emisoras Corazón FM o Montecarlo FM, se tomaron el tiempo de compartir unas reflexiones que llegan al corazón en la celebración del nacimiento del niño Dios.
El conductor de “Noche de Furia”, Pope Spinzi invitó a reflexionar y dejar atrás el enojo por la fugacidad de la vida: “Aprovechemos diciembre, que es un mes al cual le damos esta fuerza de renacimiento. Ocupemos un tiempo en meditar que queremos, analizar si estamos en el camino y recalcular en caso de que debamos cambiar de ruta y volver a nuestro propósito. Entender que la vida es demasiado corta para estar enojados y aguantar pelotudos. ¡Feliz Navidad!”.
Mica Chamorro, presentadora de Montecarlo FM y GEN, deseó paz en los hogares paraguayos. “Que no haya discusiones ni violencia en ninguna mesa. Y amor, que nadie pase solo. Que podamos dar al menos un abrazo a un ser querido. Que puedan darse los reencuentros con amigos y familiares. Que este inicio de año nos sirva de impulso para iniciar los proyectos que tenemos en mente”, detalló Chamorro.
El influencer caaguaceño Ale Rojas deseó bienestar. “Salud y trabajo. Que sea un 2025 exitoso y más próspero de lo que desean”, dijo el también streamer. Mientras que Susan Paradeda, parte del programa “Residentas” de GEN, quien superó el cáncer, destacó en su mensaje la importancia de la salud: “Atravesar una situación médica compleja me recordó lo esencial que es cuidar de nuestro bienestar y el de nuestros seres queridos”.
Leé también: Colombianos en Paraguay rechazan críticas del tiktoker coreano Dong Kim
“Navidad es Jesús”
“Cada sonrisa, cada abrazo y cada momento compartido con ellos sirvieron para sostenerme con alegría y esperanza. Al mirar hacia el nuevo año, les deseo a todos un futuro lleno de salud, amor y prosperidad. Que cada día esté repleto de oportunidades para ser felices y hacer felices a quienes nos rodean”, manifestó Paradeda.
El conductor del programa “Antítesis”, Fabrizio Ferreira, resaltó la importancia de estar rodeado de seres queridos. “¡Que tengan unas felices fiestas acompañados de sus familias y amigos! Lo importante es rodearse de la gente que uno ama, no importa el lazo sanguíneo, sino los sentimientos”, mencionó Ferre.
La querida conductora de Corazón FM, Yvonee Boss centró su mensaje en el significado cristiano de la Navidad. “Navidad es la muestra de amor más grande, Dios envió a su hijo Jesús a nacer y morir para salvarnos. Navidad es Jesús”, aseguró la también conductora de “Residentas” de GEN.
El conductor de “Animales” por Montecarlo FM, Mazizo Torres, deseó alegrías y desafíos para el año entrante. “Que este 2025 que se viene sea un año cargado de oportunidades, que haya desafíos, que haya alegrías, que es muy importante, que a la gente no le falte la ilusión, que haya gratitud, que haya empatía, que haya esperanza, que sea un año nuevo que pueda sorprenderte con buenos momentos, momentos que nunca vas a olvidar”, dijo Torres.
“Que las cosas mejoren”
La panelista de “Universo Paralelo” de GEN, Dora Ceria invitó a crear recuerdos en familia. “Que estas fiestas sean de mucha gratitud por la salud, de amor y unidad familiar. Compartir y crear recuerdos para alimentar un año nuevo que vendrá cargado de prosperidad y desafíos para un país que pide a gritos justicia y seguridad para todos”, mencionó Dora.
Aizar Arar, jefe de espectáculos de Nación Media y panelista en “Al Aire de Todos” de Montecarlo, hizo un llamado a los cambios sociales: “Mis deseos para el 2025 son varios. Como país necesitamos muchas cosas, muchos avances y urge la llegada de cambios en varios sectores de nuestra sociedad. Deseo mejores condiciones de salud para cada persona y que el gobierno pueda brindar un mejor servicio. Deseo políticas públicas para la cultura, y el arte”, pidió Arar.
La cantante de “Milkshake” y participante del programa “Noche de furia” de GEN, Sabrina Montes, envió ánimos a quienes están pasando un momento difícil en estas fiestas. “Deseo mucha salud, trabajo, amor, motivación, mucha música, fiesta, qué mis amigos y familiares estén bien y que las cosas mejoren para los que la están pasando difícil, mi mayor deseo es ser feliz y disfrutar del hoy y del ahora, ya que mañana, no sabemos. Un beso a La Nación y a los que leen esto, disfrutemos de la vida, amores”, dijo Sab.
Leé también: La razón del gesto de Spreen a Sebaspod: “Vos también te lo merecés”
Dejanos tu comentario
Flamenco y pop en “Chau, chau y suerte”, lo nuevo de Jazmín del Paraguay
La cantautora Jazmín del Paraguay (19) estrena este sábado el sencillo “Chau, chau y suerte”, una rumba flamenca pop que ya está disponible en todas las plataformas digitales. La canción, que expone la evolución artística de la joven, aborda el amor, la pérdida y la resiliencia con honestidad.
El tema cuenta con la autoría de la joven oriunda de Pedro Juan Caballero, mientras que la producción musical estuvo a cargo de su padre, Óscar Sanabria, junto con al músico Hanhel Recalde. El tema también se destaca por la interpretación de Ale “Pana” Rodríguez en el solo de trompeta y el aporte de la banda de músicos de Jazmín, que añade el sello distintivo al single.
Hay que decir que el videoclip estuvo bajo la dirección de Jazmín del Paraguay, de la fotografía se encargó Marcelo Bareiro y David Flor, y la dirección de arte estuvo en manos de Luz Rivas, Alexandra Cáceres y compañeros de universidad de la cantante, quienes participaron como asistentes de producción.
Te puede interesar: Falleció Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano
Lanzamientos del 2024
La cantante cierra el año con 3 sencillos, el primero, “2 AM”, presentado en mayo, fusiona reggae con letras en español y guaraní, inspirado en la nostalgia y esperanza de un amor a distancia. Este sencillo, producido por Luigi Manzoni y Óscar Sanabria, se destacó por su profundidad emocional y contó con un videoclip, protagonizado por Jazmín y Rodrigo Leguizamón.
En octubre Jazmín lanzó “Bailaré”, una fusión de ritmos urbanos y bossa trap que evoca su conexión cultural con la frontera brasileña. Escrita en 2021, la canción invita a disfrutar de los pequeños momentos en pareja y fue producida por Hanhell Recalde y Óscar Sanabria. El videoclip también fue dirigido por la propia artista. Finalmente este 30 de noviembre la joven cantante cerrará el año con “Chau, chau y suerte”, una rumba flamenca pop.
Raíces folclóricas
Jazmín Sanabria, reconocida por sus raíces folclóricas y su habilidad para fusionar estilos, ha recibido distinciones del Congreso Nacional y la Secretaría de Políticas Lingüísticas. Recorrió los más grandes escenarios del país, incluso se presentó en Europa, Estados Unidos, Argentina y Brasil y muchos otros puntos del mundo.
Leé también: La “Magia Blanca” de Turf se disfrutará en la final del rugby paraguayo