En Ciudad de México, más de 120 señoritas compiten por el título de Miss Universo 2024, en su 73ª edición y entre ellas se encuentra la representante paraguaya Naomi Méndez. La definición del certamen será esta noche, desde las 21:00, hora de México y 23:00 hora local, ocasión en que la actual soberana, la nicaragüense Sheynnis Palacios, entregará su corona. El evento podrá seguirse por Telemundo.
La preliminar arrancó el jueves 14 de noviembre, con la presentación de las candidatas en traje típico, de baño y de gala frente al público y el jurado calificador. Varios países, como Panamá, Sudáfrica y Kosovo se quedaron sin representantes, por diversos motivos.
Lea también: El poderoso mensaje de Naomi Méndez
En la Gala Preliminar solo 30 de 130 serán escogidas en la semifinal para pasar a la siguiente ronda, las finalistas serán de Asia, Oceanía, América Latina y el Caribe, África y Europa y el resto de las elegidas se obtendrán por el voto del público.
Entre las favoritas están Chile, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y Ecuador. Otras favoritas son Dominicana, Dinamarca, México, Zimbabwe y Filipinas, EE.UU. A la representante paraguaya, Naomi Méndez, sus compañeras, la podrían elegir Miss Fashion.
Dejanos tu comentario
Afirman que Naomi Méndez le gana en estilo a Nadia Ferreira
La Miss Universo Paraguay 2024 Naomi Méndez, en una dinámica con sus fans de Instagram, fue bautizada como la Miss Paraguay más fashion. A pesar de que Nadia Ferreira fue la primera paraguaya en llegar al título de virreina universal, los fans de Méndez resaltan que ella sería la Miss Paraguay con más estilo.
“Sos la Miss Universo Paraguay más fashion, dudo que otra te iguale Naomi”, escribió un fan a Méndez. Este miércoles último, la beldad guaraní compartió dicho mensaje vía historias de Instagram, junto al escrito de: “Gracias”
Esta declaración encendió las comparaciones inevitables con Nadia Ferreira, quien no solo fue virreina universal en 2021, sino que actualmente es un referente global de elegancia. En su momento de Miss, Ferreira lució bolsos de diseñador y prendas exclusivas confeccionadas con bordados nacionales, como el ñanduti.
Te puede interesar: “¿Y Will?“: Chenny TV aviva rumores de separación tras mudanza a Asunción
Por otro lado, la modelo argentina-paraguaya en sus apariciones como Miss Paraguay ha lucido accesorios de lujo, como un bolso Lady Dior de más de €4.000, incluso usando artículos más caros que lo que empleó Ferreira, en su tiempo de Miss Paraguay. Recordemos que Méndez fue invitada al Dubai Fashion Week 2024 por Michael Cinco, diseñador de Beyoncé y Rihanna, situación que no pasó con Nadia.
Comparación
Mientras la guaireña representa una visión más clásica del glamour con vestidos elegantes, bordados delicados, Naomi parece inclinarse hacia un estilo más moderno y casual. Durante el certamen de Miss Universo 2024, las elecciones de Méndez generaron conversación: desde un rodete “despeinado” que dividió opiniones, hasta su traje alegórico “Las Residentas”, diseñado por Néstor Robelli y Hugo Vera, que combinó moda un símbolo nacional.
Leé también: Tiktoker dijo que “ser flaca es lo mejor” y terminó cancelada
Dejanos tu comentario
Miss Universo Paraguay 2024 brilló como oradora en el Festival de Cannes
La Miss Universo Paraguay 2024 Naomi Méndez (32) marcó presencia en el Festival de Cannes 2025 como invitada especial de la World Woman Foundation. La beldad guaraní participó como oradora del evento World Woman Cannes Agenda, que se realizó los días 14 y 15 de mayo en el Hotel Splendid de Cannes, Francia.
Sobre su participación en este importante festival de cine, la modelo argentina-paraguaya escribió en Instagram: “Un honor representar a Paraguay en el Festival de Cine de Cannes: celebrando el cine, la cultura y los sueños que me trajeron hasta aquí”.
Hay que mencionar que el World Woman Foundation es una organización mundial que promueve el liderazgo femenino y la equidad de género. Específicamente, su programa World Woman Cannes Agenda busca amplificar las opiniones de mujeres líderes en el cine y otras industrias creativas, incluyendo reinas de belleza, como es el caso de Méndez.
Te puede interesar: Nadia Ferreira debuta en el Festival de Cannes: “Es un honor increíble”
Tras su oratoria en el evento, la Miss Universo Paraguay 2024 compartió un clip resumiendo su participación además un emotivo escrito: “Agradecida de haber sido invitada como oradora por @worldwomanfund en el Festival de Cine de Cannes. Una experiencia inspiradora hablando sobre el impacto, rodeada de mujeres poderosas que impulsan el cambio en comunidades y en todo el mundo”.
Casi un año de reinado de belleza
Este paso internacional en la carrera de Naomi Méndez llega a casi un año de su designación como Miss Universo Paraguay 2024, que se realizó a finales de mayo del año pasado por la organización Reinas del Paraguay, liderada por Ariela Machado.
Recordemos que la modelo de doble nacionalidad fue muy criticada a nivel local debido a que representó a Argentina en otros certámenes de belleza. Sin embargo, Méndez enfrentó la situación con positivismo, a pesar de lograr posicionarse entre las finalistas en el certamen de Miss Universo 2024, su actitud resiliente resonó entre sus adeptos o fanáticos.
Leé también: Tildan de tóxica y ególatra a Karol G por su actitud en documental de Netflix
Dejanos tu comentario
Diputado coincidió con Wasmosy en que la democracia debe ser el verdadero motor del crecimiento
Al conmemorar 32 años de la elección de Juan Carlos Wasmosy como primer presidente de la era democrática, el diputado colorado Carlos Núñez Salinas mantuvo una amena charla con el expolítico, con quien reflexionaron sobre la importancia de fortalecer las instituciones y garantizar que la voz del pueblo sea siempre escuchada para proyectar un futuro mejor.
El legislador colorado destacó a través de sus redes sociales que, durante la charla con el ingeniero Wasmosy, se enfocaron en las personas, su progreso y el bien común; este debe ser siempre su impulso en la política. En ese sentido, ratificó su compromiso con el pueblo paraguayo, base de un futuro mejor.
“Aspiramos a una democracia que sea un verdadero motor de crecimiento, donde cada ciudadano pueda vivir dignamente, sin el peso de la precariedad. Nuestro compromiso es ayudar a salir de la pobreza y lograr mejores condiciones de vida para todos”, comentó el legislador al término de la reunión.
Al respecto, señaló que, en el contexto actual, es vital considerar las relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos. “Entender que cada país actúa según sus propios intereses nos desafía a ser proactivos y estratégicos, buscando siempre el beneficio de Paraguay en el escenario global”, acotó.
Sector energético
Por otra parte, destacó que la situación del sector eléctrico es otro tema que no podemos ignorar. Indicó que la ANDE enfrenta serias dificultades que requieren reformas urgentes.
“Es esencial que promovamos una gestión eficiente y sostenible de nuestra energía, aprovechando el potencial que tenemos para convertirnos en un líder en producción energética en la región”, enfatizó Núñez Salinas.
El legislador consideró además necesario crear un entorno favorable para la inversión, con un enfoque especial en el Chaco. Para ello, señaló importante generar propuestas innovadoras, como la promoción de proyectos de energía renovable, pueden transformar la economía y generar oportunidades para todos los paraguayos.
“Durante nuestra charla, compartimos valiosas anécdotas que, aunque no se pueden contar en su totalidad, enriquecen mi conocimiento político y me ofrecen una mejor comprensión de la dinámica del poder en favor del pueblo. La experiencia de Wasmosy subraya la importancia del diálogo y la colaboración en la construcción de un futuro mejor”, remarcó.
Finalmente, destacó que reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de Paraguay. “Con esperanza y determinación, avancemos hacia un país donde cada persona pueda vivir mejor y con dignidad”, concluyó.
Siga informado con: Fiscal Doldán resalta avances con nueva dinámica con Colombia en el caso Pecci
Dejanos tu comentario
Obispos del Paraguay reciben con gran alegría la elección del nuevo papa
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) dio a conocer un comunicado expresando su alegría por la elección del nuevo papa León XIV. El cardenal de EE. UU., con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost Martínez fue elegido ayer jueves como el papa número 276 de la Iglesia católica.
“Los obispos del Paraguay recibimos con gran alegría y manifestamos nuestra filial adhesión al papa León XIV, sumo pontífice de nuestra Iglesia y obispo de Roma señalado por el Espíritu Santo para apacentar la Iglesia de Cristo”, refiere el manifiesto.
Te puede interesar: Lupus: no abandonar el tratamiento es crucial para lograr la remisión
Así también agradecen “por el don de nuestro nuevo Pastor y por la generosa entrega al servicio del pueblo santo de Dios”. “Confiamos que su docilidad a la voluntad divina le fortalezca y le conceda los dones necesarios para guiar a la Iglesia en la unidad, con justicia y paz”, añade.
Desde la CEP igualmente se exterioriza el compromiso de acompañar la tarea pastoral del nuevo pontífice y obispo de Roma. “Expresamos nuestra comunión con el santo padre y el compromiso de caminar juntos como discípulos y misioneros de Jesucristo para que nuestro pueblo tenga vida en él”, menciona el documento.
Se insta a la feligresía paraguaya acompañar con la oración el nuevo papado. “Animamos al pueblo fiel que peregrina en el Paraguay a ofrecer sus súplicas por el ministerio de nuestro nuevo papa León XIV, rogando a nuestra madre, la Virgen de Caacupé lo acompañe en su servicio”, concluye.
Leé también: Destacan que el nuevo papa es muy cercano a Latinoamérica