En Ciudad de México, más de 120 señoritas compiten por el título de Miss Universo 2024, en su 73ª edición y entre ellas se encuentra la representante paraguaya Naomi Méndez. La definición del certamen será esta noche, desde las 21:00, hora de México y 23:00 hora local, ocasión en que la actual soberana, la nicaragüense Sheynnis Palacios, entregará su corona. El evento podrá seguirse por Telemundo.
La preliminar arrancó el jueves 14 de noviembre, con la presentación de las candidatas en traje típico, de baño y de gala frente al público y el jurado calificador. Varios países, como Panamá, Sudáfrica y Kosovo se quedaron sin representantes, por diversos motivos.
Lea también: El poderoso mensaje de Naomi Méndez
En la Gala Preliminar solo 30 de 130 serán escogidas en la semifinal para pasar a la siguiente ronda, las finalistas serán de Asia, Oceanía, América Latina y el Caribe, África y Europa y el resto de las elegidas se obtendrán por el voto del público.
Entre las favoritas están Chile, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y Ecuador. Otras favoritas son Dominicana, Dinamarca, México, Zimbabwe y Filipinas, EE.UU. A la representante paraguaya, Naomi Méndez, sus compañeras, la podrían elegir Miss Fashion.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 8 de setiembre
Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
El flamante embajador paraguayo en Washington, Gustavo Leite, detalló sobre su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en que señaló que Paraguay “es un país amigo“. El senador con permiso presentó las cartas credenciales para el inicio de su misión diplomática, el viernes pasado, en la Casa Blanca.
“Me dijo: 'Paraguay es un país amigo’, me quedó esa frase. Eso es muy importante, eso abre también el juego para que uno empiece a plantear algunas cosas, hablamos sobre China, hablamos de las ONG europeas, hablamos sobre el gobierno del presidente (Joe) Biden. Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentidos por la forma en que fuimos tratados y me dijo: ‘Eso no va a ocurrir en nuestra administración, nosotros vamos a trabajar juntos’”, comentó Leite, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El representante diplomático señaló que se desarrolló una amable conversación con el mandatario estadounidense, en que abordaron varios temas. “Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, refirió Leite al compartir imágenes del encuentro en redes sociales, ayer domingo.
MOPC entrega puente fronterizo: una obra con mirada de integración
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, adelantó que este lunes, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se hará la entrega de las obras del puente de integración a la Dirección Nacional de Tributaciones (Dnit). Esta obra que unirá a Presidente Franco (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil), en el departamento de Alto Paraná es una obra con mirada de integración.
“En el área del segundo puente del puente de la integración tenemos un importante complejo logístico y turístico, pero principalmente logístico en un área de migraciones totalmente renovada que pretende además que podamos trabajar en una cabecera única, esto significa que los turistas y todas las operaciones que se tienen que hacer en el paso fronterizo no se tenga que hacer dos veces como se hace actualmente”, resaltó en entrevista en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión destacó que, “la idea con esta obra es que se pueda trabajar con una mirada de integración real en nuestra frontera”, y con la entrega de la infraestructura a la Dnit, posteriormente ya se estará dando la inauguración formal de la obra.
Licitación del Hospital de Asunción: empresa descalificada no cumple requisitos
La ministra de Obras, Claudia Centurión, informó que la empresa descalificada de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción no cumplía los requisitos. El MOPC está respondiendo a todas las consultas de Contrataciones Públicas.
Claudia Centurión, titular del MOPC, señaló que el proceso de licitación para el Hospital de Asunción se encuentra en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
“El que presentó la menor oferta y está descalificado, cuya carpeta no cumplía los requisitos, es el que está protestando haciendo uso de todos sus derechos. Increíblemente, no presenta contra su descalificación, sino como el que está posicionado como segunda mejor oferta”, explicó Centurión en un contacto con el canal GEN.
Milei reconoce “clara derrota” en elección provincial y promete “acelerar” sus reformas
El presidente argentino, Javier Milei, reconoció este domingo la “clara derrota” de su partido en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que comprende más de un tercio del padrón electoral nacional, una cita clave para medir la popularidad del gobierno.
“Hoy hemos tenido una clara derrota”, dijo el presidente en el búnker de su partido, La Libertad Avanza, en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Pero “no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”.
El peronismo de centroizquierda, reunido en Fuerza Patria, se posiciona como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8% del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 91% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.
ANR sesiona este lunes para aprobar nuevas afiliaciones
La Asociación Nacional Republicana informó la recepción de 365.868 solicitudes de afiliaciones en lo que va del año 2025, de las cuales 7.839 corresponden a inscripciones digitales. La Junta de Gobierno de la ANR convoca para este lunes 8 de setiembre, a las 17:00 a una sesión extraordinaria para aprobar las últimas afiliaciones, tras una campaña masiva que se extendió hasta el pasado 18 de agosto.
Las autoridades del Partido Colorado están convocadas, tanto en formato presencial como virtual, para tratar seis puntos en el orden del día difundido días atrás. Luego de la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, se pondrá a consideración la aprobación de las nuevas solicitudes de afiliaciones. También se admitirá la resolución PJG número 38/2025 realizada Ad Referéndum, que estableció la prórroga de la campaña de afiliación.
Otros temas que serán abordados son la asignación de números a nuevas seccionales creadas; el convenio de usufructo de una parte de la superficie de la Seccional número 231 de San Juan Bautista-Misiones a la Gobernación Departamental; así como la creación de la Comisión de Infraestructura de la Presidencia de la ANR.
El nefasto registro de Perú, próximo rival de Paraguay en las Eliminatorias
La Selección Paraguaya de Fútbol, que el jueves confirmó de manera oficial su regreso a un Mundial tras 16 años, cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Norteamérica 2026 visitando a Perú, este martes en Lima.
El combinado incaico llega tras registrar uno de sus desempeños más negativos, con una derrota por 0-3 ante Uruguay en Montevideo. Perú se convirtió en la primera selección en no poder anotar al menos un gol como visitante en todas las Eliminatorias Sudamericanas de este ciclo.
Los incaicos sumaron 7 derrotas y 2 empates jugando fuera de casa en el camino a Norteamérica 2026. Uno de los pocos puntos que consiguieron como visitantes fue ante Paraguay, al inicio del certamen, en un recordado partido disputado en Ciudad del Este, que terminó 0-0.
Dejanos tu comentario
Diputados mantendrá elección anual de mesa directiva, afirma Latorre
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, sostuvo este jueves que la elección de la mesa directiva de instancia legislativa se dará de manera anual, mientras esté en la titularidad. La declaración se dio al día siguiente de aprobarse en el Senado la conformación de autoridades para el mandato 2027/2028, en que Basilio Núñez fue electo para continuar como presidente del Congreso.
“Mientras yo sea presidente, la elección de la Cámara de Diputados se va a realizar anualmente como se viene realizando”, expresó Latorre en conversación con los medios de comunicación, al ser consultado si se replicará en Diputados la decisión tomada en la Cámara Alta.
El titular legislativo señaló que fue una decisión tomada en otro cuerpo legislativo y que corresponde a sus miembros esta determinación, agregando las elecciones y el cambio de las autoridades en la Cámara Baja se darán como se viene realizando hasta ahora.
“No quiero hablar de imposiciones, cada Cámara tiene su dinámica en particular, y nosotros siempre hemos respetado las posiciones y las dinámicas de otros cuerpos colegiados. Lo que yo puedo decir es que, mientras yo sea presidente, las elecciones se van a dar a través de un periodo anual”, aseveró.
Latorre refirió que todos los diputados, de todos los sectores políticos, tienen la oportunidad de presidir la Cámara, a partir del apoyo de la mayoría. “Esa es la visión que yo tengo para la Cámara de Diputados, y quien, llegado el momento, tenga la mayoría, va a ser el presidente. Este es un cuerpo colegiado, estamos en democracia, la dinámica naturalmente es intensa, hay colegas con gran capacidad en diferentes espacios políticos, entonces ninguna posibilidad se descarta, es una decisión del colegiado”, puntualizó.
Estabilidad del Gobierno
Por otra parte, señaló que, desde el Congreso Nacional, y en este caso la Cámara de Diputados también debe dar una estabilidad al Gobierno central. “Hay un debate con respecto a la estabilidad, yo tengo una percepción de estabilidad, yo tengo una percepción de progreso en cuestiones fundamentales, una estabilidad macroeconómica. Veíamos las publicaciones del Departamento de Estado que consideraba a Paraguay un país, uno de los pocos países seguros en Latinoamérica para la visita de ciudadanos norteamericanos”, comentó.
Finalmente, refirió que “existe una evolución en el posicionamiento del Paraguay en el mundo, el mayor crecimiento del mundo en cuanto a turismo es en la República del Paraguay, entonces percibimos una estabilidad, sí percibimos progreso, así que estamos en la dirección correcta”.
Leé también: PGN 2026: Congreso instaló comisión bicameral y definió a sus miembros
Dejanos tu comentario
Favorita a Miss Universo Py mostró su talento en la pasarela, según expertos
La modelo y exMiss Mundo Paraguay, Yanina Gómez, candidata y una de las favoritas para ganar Miss Universo Paraguay 2025, brilló en la pasarela del “The House Fashion Show”. Según la página especializada de misses Tía Male, Gómez deslumbró con un impactante look de un reconocido diseñador brasileño.
"@yanigomez volvió a encender pasiones anoche en el ´The House Fashion Show´ mis amores, deslumbrando como una auténtica reina con el impactante vestido del reconocido diseñador brasileño“, se leyó en página especializada en reinas de belleza.
“A tan solo días de revelarse quién será la próxima Miss Universe Paraguay, su nombre suena con más fuerza que nunca mis amores y no es para menos“, se opinó en el perfil de Tía Male. Recordemos que este 2 de septiembre, a través de Telemundo, se anunciará quién se llevará la corona de Miss Universo Paraguay, de la mano de la organización boliviana Promociones Gloria.
Leé también: ¿Españoles comparan el acento paraguayo con un inglés borracho?
Sobre el paso de Gómez en la pasarela de “The House Fashion Show” se leyeron comentarios como: “No transmite nada”, “No me genera nada, no impacta, es la nada misma en persona”, “¿Ella se autoproclama modelo? Pero su pasarela es horrible. No es ni pasada de Miss, ni de modelo y menos de alta costura", “Debe de mejorar su expresión facial, siempre muestra cara de excitada“, o ”Lastima no le pusieron sus filtros“.
Miss Mundo Paraguay
Gómez fue coronada como Miss Mundo Paraguay en 2023. Pero su representación recién se dio este año, en Hyderabad, India. La compatriota se destacó en el “Beauty With a Purpose” dentro de Miss Mundo, quedando en el top 2 del grupo de Américas y el Caribe por su proyecto social “Ñamoporã Paraguay”.
Este proyecto busca brindar educación a comunidades indígenas del país. Aunque no llegó al top 40 del concurso principal, su desempeño en “Beauty With a Purpose” fue un hito importante para el país.
Sobre la modelo
Yanina es abogada recibida en la Universidad Nacional de Asunción, docente en Licenciatura en Educación Artística. Cuenta con una Maestría en Gerencia y Administración de Políticas Culturales. Es profesora superior de danzas paraguaya, clásica y española.
Te puede interesar: ¡Fans enloquecidos! Shakira podría haber regresado con Antonio de la Rúa
Dejanos tu comentario
Luis Bello toma como misión “reencauzar la confianza ciudadana”
El concejal colorado Luis Bello fue designado por la Junta Municipal como el nuevo intendente de la ciudad de Asunción. Tendrá a su cargo culminar con el periodo administrativo 2021-2026.
Tras ser proclamado por el cuerpo legislativo, en su primer discurso como intendente, sostuvo que su principal objetivo es lograr nuevamente la confianza de la ciudadanía y el bienestar de todos los asuncenos.
“Una decisión colectiva de trabajar juntos, el Ejecutivo y la Junta Municipal, por reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y las acciones en beneficio de todos los vecinos y los contribuyentes. Soy conductor del diálogo y los consensos, y soy un convencido de que debemos trabajar juntos, por lo que es nuestra máxima prioridad el bienestar de la ciudad y de sus vecinos”, expresó.
Leé también: Luis Bello queda al frente de la Municipalidad de Asunción
Bello instó también a los concejales a seguir trabajando en concordancia, como así también un trabajo con el Gobierno.
“Frente a mí, no veo adversarios, veo compañeros y compañeras que puedan contribuir en el bienestar general de todos los asuncenos, considero importante, trabajar codo a codo con el Gobierno en agendas en común que tengan como resultado una capital fortalecida en su desarrollo y en su crecimiento”, refirió.
Habló además de soluciones mancomunadas, y que en su gestión tendrá en cuenta a todos los sectores que quieran aportar estas soluciones en un plan de trabajo.
“Nuestra principal bandera es Asunción, este periodo de gestión que iniciamos hoy tiene el desafío de contribuir a que el Gobierno de la ciudad recobre la confianza, credibilidad y el respeto de sus vecinos y lo llevaremos a cabo a través del inicio de un plan de trabajo”, manifestó el intendente electo.
En este plan de trabajo citó, “los requerimientos básicos de los vecinos, en relación al tránsito, la recolección, el estado de nuestras calles, las cuestiones indispensables para proponer soluciones y alternativas más complejas”.
Apuntó a las soluciones simples, que requieren una primera atención, escuchando reclamos de los vecinos, y la solución de situaciones más complejas, que también serán atendidas.
“La otra gran prioridad es cuidar a nuestros contribuyentes, brindando información clara, buena atención a los que tributan, para ellos será clave fortalecer la transparencia de las áreas de recaudación y gestión de contribuyente, e invertir de manera clara y concreta en las necesidades de la ciudad”, sentenció.
Finalmente, expresó que “salir de esta crisis significa generar hechos y ese es nuestro compromiso, una ciudad con servicios, calles limpias, recolección eficiente, plazas con seguridad, calles transitables, combate firme a la corrupción”.