La exvirreina universal Nadia Ferreira y su marido el salsero boricua Marc Anthony están con los preparativos de las fiestas de fin de año en su vivienda; y en ese marco, la beldad guaraní recibió en su casa a decoradores de interiores que ornamentaron sus rincones con arreglos navideños en tonos blancos, dorados y plateados, maxificando así la lujosa propiedad.
Al ingresar al salón se puede ver un enorme árbol de navidad, que mide tres veces la altura de Nadia, es decir, más de 5 metros, que recuerda al famoso e imponente árbol navideño de la plaza del Rockefeller, en New York.
Seguidamente se ven las barandas de las escaleras y de la segunda planta todas decoradas con espigas blancas y objetos plateados y dorados, que a decir del decorador creaba un ambiente “como de un castillo encantado”, por la suntuosidad de la ornamentación y la propia vivienda del par de famosos.
Te puede interesar: Nadia mostró lujoso, pero ¿pequeño closet?
A la decoración, el diseñador de interiores le sumó dos osos polares de 7 pies de altura, lo que equivale a poco más de dos metros; de hecho, en las imágenes compartidas se puede ver a uno de los osos junto a la escalera de la mansión Muñiz-Ferreira.
Las imágenes compartidas sumaron todo tipo de mensajes, algunos más divertidos y otros más críticos: “Y yo con mi árbol de 25 mil que compre de Kingo”; “Que caro! El mío me costó once mil guaranies en Arete”; “The family Kardashian un poroto a su lado”.
Los mensajes más nacionalistas: “Su árbol tenía que ser al estilo paraguayo, sandia, melón y flor de coco y no un horrendo oso polar. Que nada que ver tiene con nosotros”; “Que hermoso todo me encanta. Falta el pesebre y listo”. Lo cierto es que cada posteo de la reina paraguaya nunca pasa desapercibido y suma todo tipo de mensajes. A usted, le gustó la decoración?
Lea más: El poderoso mensaje de Naomi Mendez
Dejanos tu comentario
Critican a Nadia Ferreira tras su anuncio como host de Premios Juventud
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (26) fue confirmada como una de las conductoras de Premios Juventud 2025, que este año se celebrará en Panamá, el próximo 25 de septiembre. La guaireña compartió su emoción en vía historias de Instagram: “Nos vemos muy pronto en una noche llena de música, talento y sorpresas”.
Junto a Alejandra Espinoza y Clarissa Molina, la compatriota formará el trío de anfitrionas o presentadoras de estos premios. Sin embargo, la noticia no pasó desapercibida entre el público, al punto que Ferreira fue blanco de críticas por su rol como host o conductora del show.
“Nadia Ferreira es hermosa, que digo hermosa, hiperhermosa, pero le falta mucho en la conducción”, “Nadia Ferreira le falta tablas para conducir”, “La otra por ser esposa de Marc Anthony”, “Es bonita, pero hay muchas periodistas. Ella no lo es, ni se ha preparado como Ale y Clari”, “No sé por qué ponen a Nadia, ni trabaja en Univisión”, o "Nadie es divina, pero la verdad de conductora no la hace, ella se equivoca mucho y no tiene chispa”.
Te puede interesar: Laurys Dyva se estrenó de peluquera en la vía pública: “Mi primera chamba”
Sobre los premios
Pero no todas las reacciones fueron negativas: “Eso, a seguir brillando Nadia. Y es Paraguaya y a mucha honra”, “Como siempre Nadia brillando”, “Las tres son espectaculares, bellísimas, excelentes profesionales en lo que le pongan”, o “Las tres harán un buen trabajo, nadie es más que nadie, muchas felicidades para las tres mujeres hermosas”.
La 22ª edición de Premios Juventud es uno de los eventos más esperados de la música latina. Se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Figali, Ciudad de Panamá, el 25 de septiembre, y se transmitirá en vivo por Univisión, UNIMÁS, Galavisión y ViX.
Los nominados de esta edición fueron revelados el 19 de agosto, con Bad Bunny y Danny Ocean liderando con seis nominaciones cada uno. En total, 231 artistas compiten en 41 categorías, y se sumaron ocho nuevas, incluyendo Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, Mejor Canción Pop/Rítmica y Afrobeat Latino del Año.
Leé también: Nath Aponte pasó de ronda en La Voz Argentina y va rumbo a la final
Dejanos tu comentario
¡Fans enloquecen con el debut de Nadia Ferreira en TikTok!
La supermodelo Nadia Ferreira (26) se creó una cuenta de TikTok y ya supera los 40.000 seguidores. Bajo la presentación: “Madre, esposa, modelo, empresaria y filántropa“, la guaireña se creó un perfil en la red social china, indicando que ya era hora de unirse a esta mega plataforma.
“Han pasado muchas cosas estos días”, dijo Ferreira en su video presentación. “Si quieres ver más de esto, ya estoy en TikTok, sígueme”, agregó la famosa paraguaya. Este video se publicó bajo el mensaje: “¡Hola TikTok! Ya era hora de estar por aquí”.
La presentación de la supermodelo sumó todo tipo de reacciones de parte de sus fans: “Va a hacer desapego de prendas en su live los lunes y los finde batallas dice”, “Solo cuando vea que haga un live ella, voy a creer que sea su perfil, porque hay cientos que la gente crea”, “Ya te quiero ver en batallita con Pablito Pinto y Shirley Boom”.
Te puede interesar: “Me voy convirtiendo en mamá”: Bethania Borba y su guiño a la maternidad
El perfil apenas tiene 5 videos publicados, pero ya acumula más de 142.000 “me gusta”. Ferreira publicó un “Get Ready With Me” o “Prepárate Conmigo”, para salir a pasear en yate. También enseñó tres tipos de looks para una salida casual e incluso compartió una publicidad para Alo, la marca deportiva de la cual es embajadora.
Sobre Nadia Ferreira
Nacida en Villarrica, el 10 de mayo de 1999, Nadia Ferreira es una modelo y reina de belleza que ha logrado destacarse por su belleza en el mundo del entretenimiento. Comenzó su carrera a los 13 años, desfilando en importantes pasarelas nacionales. Su participación en certámenes de belleza impulsó su fama: fue Miss Teen Universe Paraguay en 2015 y primera finalista en Miss Universo 2021 como Miss Universo Paraguay.
Su fama también escaló gracias a su relación con el cantante Marc Anthony, con quien empezó un vínculo en marzo del 2022. En enero del 2023 contrajo matrimonio con el salsero de oro en Miami, EE. UU., y en junio de ese año se convirtieron en padres de su primer hijo, Marco Antonio Jr.
Leé también: ¡Fiesta paraguaya en La Voz! Nath Aponte repartió chipa a los coaches
Dejanos tu comentario
¿Canje o pago? Ludy Ferreira presume microblading en peluquería de Villarrica
Ludy Ferreira, la madre de Nadia Ferreira, avanza en sus pasos como influencer, además de compartir ideas de outfits en redes, este martes último se mostró por una peluquería de su natal Villarrica. Se desconoce si se trató de canje, pero el resultado de su servicio estético lo publicó en el feed de su perfil de Meta, al igual que una influencer.
Ludy se realizó microblading o tatuaje semipermanente de cejas de la mano de Óscar Martínez. La madre de Nadia compartió una historia desde el salón con el mensaje: “Hoy toca mimarme por Óscar Martínez BC”.
Eli Ferreira, hermana de Nadia, también pasó la tarde en local de Martínez, según sus historias de Instagram. “No hay mejor desestrés que una tarde por la pelu”, escribió Eli. El resultado del tatuaje de cejas se compartió en el feed de la peluquería en colaboración con Ludy.
Te puede interesar: Viral: arpista paraguayo hizo llorar de emoción a Zezé Di Camargo
“Miren con quien me encontré. Pasé una tarde maravillosa junto a mi gran amiga @ludytferreira. Hoy le realicé, como siempre, su microblading para lucir unas cejas increíbles. Obviamente, esas cejas solo las tocamos nosotras", se escribió en el post.
“Como siempre en las mejores manos, mis cejitas“, respondió Ludy Ferreira. Las Ferreira frecuentan bastante la peluquería de Martínez, al punto que el profesional tiene posteos de sus trabajos con la exMiss Universo Paraguay, Nadia Ferreira.
Sobre Ludy Ferreira
Ludy Ferreira, la madre de la conocida modelo y ex Miss Universo Paraguay, Nadia Ferreira, es una figura pública en su país y es muy cercana a su hija. Se ha ganado la atención de los medios no solo por ser la suegra de Marc Anthony, sino también por su presencia activa en redes.
Leé también: Casting a puertas cerradas: hoy se elige a la nueva Miss Universo Paraguay
Dejanos tu comentario
Tendencia en cortinas para 2025, más funcional y moderna
Durante décadas, las cortinas tradicionales han sido la opción más común para vestir las ventanas, proporcionando privacidad, control de la luz y un toque decorativo. Sin embargo, con el paso del tiempo han ido perdiendo popularidad debido a su mantenimiento complicado, su tendencia a acumular polvo y su dificultad para encajar con las tendencias de interiorismo cambiantes.
Además, el diseño de interiores ha evolucionado hacia soluciones más prácticas y versátiles, dejando atrás los pesados tejidos en favor de alternativas más modernas, fáciles de limpiar y adaptables a distintos estilos. Si bien las cortinas han sido sinónimo de confort y elegancia, cada vez más personas las ven como un elemento innecesario y problemático en el hogar.
Entre los principales inconvenientes de las cortinas tradicionales destacan:
Mantenimiento complicado: lavarlas y plancharlas requiere mucho tiempo y esfuerzo, especialmente en el caso de tejidos delicados que pueden perder su forma original tras el lavado.
Acumulación de polvo y alérgenos: suelen convertirse en un imán para el polvo, lo que puede resultar problemático para personas alérgicas.
Desajuste con la decoración: las tendencias en interiorismo cambian rápidamente y renovar las cortinas constantemente puede suponer un gasto elevado y un proceso tedioso.
Falta de versatilidad: en algunos casos, las cortinas pueden restar luminosidad a los espacios o desentonar con el estilo general de la estancia.
Lea más: Cómo actuar ante situaciones de riesgo en transporte por aplicaciones
¿Qué necesitas en tu hogar?
A la hora de elegir una alternativa a las cortinas, es fundamental definir el propósito principal. Existen tres aspectos clave que influyen en la elección del mejor sistema para cubrir las ventanas:
Privacidad: si la vivienda está expuesta a miradas externas, es necesario optar por opciones que impidan la visión desde el exterior sin perder luminosidad.
Bloqueo de vistas no deseadas: en algunos casos, la necesidad principal es evitar ver el exterior, especialmente si la ventana da a un patio interior o a una zona poco estética.
Decoración: a veces, el objetivo principal es simplemente mejorar el diseño y la apariencia del espacio.
Lea también: Conocé por qué las bajas temperaturas pueden ser peligrosas para el corazón
Opciones modernas y funcionales
Actualmente, el mercado ofrece una gran variedad de soluciones que permiten controlar la luz, garantizar la privacidad y aportar un toque decorativo sin necesidad de recurrir a cortinas. Algunas de las opciones más populares incluyen:
Vidrios decorativos y vinilos adhesivos
Los vidrios decorativos son una alternativa elegante que, además de brindar privacidad, aportan un toque estético con diferentes diseños y juegos de color. Si se busca una opción más versátil, los vinilos adhesivos translúcidos permiten filtrar la luz de forma sutil, al tiempo que protegen el interior de miradas curiosas. Estos vinilos están disponibles en diferentes patrones y acabados, lo que facilita su integración en distintos estilos de decoración.
Plantas de hojas anchas: una alternativa natural
Para quienes buscan una opción más ecológica y decorativa, colocar plantas de hojas anchas cerca de las ventanas puede ser una excelente alternativa. Además de mejorar la estética del espacio, ayudan a bloquear la luz directa del sol y crean un ambiente más acogedor y relajante.
Encaje: una solución artesanal y elegante
Una opción creativa para quienes disfrutan de las manualidades es utilizar encaje adherido al cristal con cola blanca. Este método proporciona un efecto decorativo sutil y elegante, permitiendo el paso de la luz sin comprometer la privacidad. Aunque requiere más trabajo que otras soluciones, el resultado puede ser único y totalmente personalizado.
Contraventanas: elegancia y versatilidad
Las contraventanas están ganando popularidad como una de las opciones más elegantes y funcionales. Gracias a su diseño, permiten regular la entrada de luz y mantener la privacidad sin bloquear por completo la iluminación natural. Dependiendo del material y el acabado, pueden aportar un toque rústico, clásico o moderno al espacio.
Estores enrollables: la solución más utilizada
Los estores enrollables han reemplazado en gran medida a las cortinas tradicionales gracias a su diseño minimalista y su bajo mantenimiento. A diferencia de las cortinas convencionales, no requieren lavado frecuente y se pueden limpiar fácilmente con un paño húmedo. Además, los estores se adaptan a diferentes necesidades según el tipo de tela elegida: desde modelos translúcidos que permiten el paso de la luz hasta opciones opacas que bloquean completamente la visibilidad.
Vidrieras decorativas
Una de las tendencias emergentes en la decoración de ventanas es el uso de vidrieras decorativas. Originalmente asociadas a iglesias y edificios históricos, los diseñadores han encontrado la forma de incorporarlas en espacios modernos para aportar originalidad y sofisticación.
Fuente: Europa Press.