Los influencers paraguayos Lata Pararã (Juan Ríos) y Diego Vera se encuentran de paseo por Barcelona (España) desde hace unos días. El par de amigos, en una vuelta en bicicleta por la capital catalana, se perdieron y compartieron la divertida anécdota en TikTok.
“Nos perdimos con GPS”, se tituló el video publicado por Ríos, donde se los ve paseando en bicicleta por la joya del mediterráneo. “Con GPS ko nosotros nos perdimos, legalete, con GPS nos perdimos”, resaltó el comediante, entre risas.
El clip se acompañó del mensaje: “Mi mamá: mi hijo es superinteligente, sabe usar la tecnología”. Los compatriotas una vez visitaron la madre tierra, y esta vez tienen programado ser público del partido Real Madrid versus Real Club Deportivo Mallorca, en el mítico estadio Santiago Bernabéu.
Te puede interesar: Con huellitas y flores: así celebró Nadia Ferreira el Día de la Madre
Primera visita a España
En agosto del 2024, los influencers paraguayos Lata Pararã y Diego Vera viajaron a España para crear contenidos. Durante su estadía en Madrid, vivieron un peculiar momento con un taxista que los echó de su automóvil por solicitar un viaje corto, y les sugirió caminar hasta el lugar. A pesar de la situación, ambos tomaron el caso con humor y lo compartieron en sus redes sociales.
Unos días después, visitaron el estadio Camp Nou en Barcelona. Asistieron al partido entre el FC Barcelona y el AS Mónaco en el Estadio Olímpico de Montjuic, donde el equipo local perdió 3-0. Tras el encuentro, algunos internautas culparon a los influencers por la derrota, llamándolos “los yeta”.
Leé también: Tras las críticas por su compromiso, Enciso reafirma su amor: “Eres mi paz”
Dejanos tu comentario
Conocé la historia del colombiano que bautizó a sus gatos con nombres en guaraní
Andrés Arenas, más conocido en redes como Andrés El Paisa, es un colombiano de 26 años que hace cinco años eligió Paraguay como su nuevo hogar. En una entrevista exclusiva con La Nación/Nación Media, Andrés compartió su historia de superación.
Con más de 28.000 seguidores en Instagram y 36.000 en TikTok, se volvió viral por sus divertidos videos en guaraní, un idioma que adoptó, según él, con respeto, curiosidad y humor, al punto de que hasta sus gatos tienen nombres en nuestro dulce idioma.
Desde Armenia, Quindío (cuna del mejor café colombiano, como él mismo mencionó) llegó a Asunción cargado de sueños y hoy combina su faceta digital con un cargo de supervisor y responsable de marketing en la empresa donde empezó como mozo.
– ¿Hace cuánto y por qué decidiste mudarte a Paraguay? ¿A qué te dedicas actualmente?
Hace 5 años vivo en Paraguay. Yo era vendedor de calle y, gracias a mi experiencia en ventas puerta a puerta, y a un currículum con conocimientos en el área comercial y marketing, encontré una tarjeta que me cambió la vida.
Un compañero de piso me dijo: “Tengo esta tarjeta de una empresa de libros en Paraguay, escríbeles y envíales tu C.V.”. Lo hice con miedo y me aceptaron. Ahí sentí que mi vida dio un giro. Desde muy joven he trabajado. Gracias a mi madre que siempre ha sido el motor de mi vida, logré profesionalizarme.
La historia dio otro giro cuando llegó la pandemia: al tercer día de estar en Paraguay, el país se cerró y me quedé encerrado con miedo e incertidumbre. Fueron los días más largos de mi vida, pero siempre tuve el apoyo y el cariño de los paraguayos, que me dieron fuerzas, porque ser migrante no es fácil y menos estando solo.
- Uno de los puntos que más llama la atención en tus videos es tu manejo del guaraní. ¿Cómo aprendiste el idioma y qué te motivó?
El idioma guaraní siempre me ha parecido muy interesante e importante. En estos 5 años he dicho que como inmigrante uno debe adaptarse al lugar donde está. El guaraní se me cruzaba en todas partes y lo respeto mucho, porque tiene una historia muy linda y es una de las lenguas más antiguas de América.
Al investigar más, sentí la necesidad de hacer humor con él, siempre desde el respeto, aunque a veces mis videos sean en “guaraní fuerte” (jajaja). Cada día trato de aprender más porque necesito entender y hablar.
Para mí se volvió una necesidad: en la cancha, en el colectivo, en el trabajo, en cualquier lugar siempre quiero entender y reírme también. Dicen que los paraguayos primero enseñan groserías, pero a mí me enseñaron primero palabras lindas y poesías. Obvio, en todas partes también está la grosería y no me molesta, porque es parte del ser pueblo.
– Tus gatos se hicieron famosos porque tienen nombres en guaraní. ¿Cómo surgió esa idea?
La idea de ponerles nombres en guaraní fue algo espontáneo y original. Recibí muchos mensajes de sorpresa porque ni un paraguayo se atreve a ponerles esos nombres a sus mascotas. No fue para ofender ni al guaraní ni a mis gatos, simplemente me pareció gracioso.
Aunque no son sus nombres reales, sino apodos, la gente se divirtió mucho. Sus verdaderos nombres son:
• Susy (Kachi Remói)
• Simón (Tembo Adorno)
• Sabrina (Kachi Tuya)
– ¿Hace cuánto empezaste a crear contenido en redes sociales?
Empecé a crear contenido en 2015 con un canal de YouTube de juegos. Llegué a tener muchos seguidores, pero luego pasé por una depresión y borré todo lo que había creado en esa época. Desaparecí de redes hasta 2017, y desde entonces he creado más de 3.000 videos en todas las plataformas.
- ¿Cómo es tu relación con la comunidad paraguaya que te sigue en línea?
La relación con mis seguidores siempre ha sido muy cercana. Se me conoce por responder y no creerme “más” solo por subir videos. Eso mismo transmito en redes: me río con ellos, les escribo, hacemos transmisiones en vivo en TikTok y siempre trato de estar con buena onda, aunque sea a través de una pantalla.
– Desde tu experiencia personal, ¿qué es lo que más te gusta de vivir en Paraguay?
Lo que más destaco es la manera en que me han tratado. La hospitalidad de los paraguayos es algo que recibí desde el primer día y que sigo recibiendo hasta hoy. También valoro mucho las amistades que he construido, la cultura, el bilingüismo, las tradiciones y, por supuesto, la gastronomía.
– ¿Qué diferencias culturales entre Colombia y Paraguay te llamaron la atención?
En lo gastronómico voy a ser directo: la mejor carne está en Paraguay. Otra gran diferencia es la mandioca, que acá está presente en todo. En Colombia también es importante, pero no con la misma fuerza que tiene en la mesa paraguaya. Allá somos más del café, la papa y el arroz para todo.
También encontré similitudes: hace poco hice un video del sancocho colombiano y descubrí que acá es el puchero. Prácticamente, son iguales, con la diferencia de que nosotros usamos plátano (banana verde, pero no dulce). En lo cultural tuve choques graciosos. Por ejemplo, nunca olvido el día que me ofrecieron una “pajita” para tomar mi gaseosa. Me impresioné porque en Colombia significa otra cosa (jajaja). Que encima me lo dijera una señora, peor aún.
– Mirando hacia adelante, ¿qué planes tienes para el futuro, tanto en lo personal como en lo digital?
En lo personal quiero terminar mi carrera universitaria (me faltan 2 años), convertirme en un referente del marketing y cumplir mi sueño de ser actor de televisión, novelas, series y películas. En lo digital quiero consolidarme como creador de contenido, ser una inspiración para los nuevos talentos y mostrarle al mundo lo que Paraguay tiene para ofrecer. Mi meta es no minimizar este país, sino posicionarlo en el lugar que se merece.
– Para cerrar, ¿qué mensaje le dejarás a tus seguidores paraguayos que te acompañan en este viaje?
Primero que nada, Gracias. Gracias por seguirme y estar ahí en los momentos más difíciles. Les prometo que, aunque haya altibajos, siempre estaré para divertirlos. Mi sueño es que construyamos una comunidad auténtica, donde lo que soy se refleje en lo que son ustedes. Al final, sin seguidores no sos nada.
Perfil
Nombre completo: Andrés Arenas
Fecha de nacimiento: 07/06/1999
Signo del zodíaco: Géminis
Estado sentimental: Soltero
Hobbies: Escribir y leer
Comida favorita: Bandeja paisa y vori vori
Serie favorita: “Merlina”, “Física o Química” y “Harry Potter”
Película favorita: “La Era de Hielo”
Libro favorito: “La Divina Comedia” de Dante Alighieri
Color favorito: Negro
Temporada favorita: Otoño e invierno
Dato curioso: Escribo ficción y terror
Perfume favorito: “Versace Pour Homme”
Deporte favorito: Correr y pádel
Postre favorito: Tres leches
Influencers que me inspiran: Desde pequeño Germán Garmendia y Yuya; actualmente MrBeast. En Paraguay me inspira Yamila Ruiz.
Te puede interesar: Trending topic en Argentina: piden que paraguayas blancas migren a su país
Dejanos tu comentario
¿Hay influencers falsos en Paraguay?: esto opinó un emprendedor
El tiktoker conocido como Hugo Emprendedor hizo un descargo sobre los creadores de contenido locales que muestran una cara en redes, pero en persona son diferentes. Según explicó, muchas veces al ver los videos de estas personas se percibe una vibra que no coincide con la realidad, algo que él define como “no verdadero”.
“No sé cómo explicarlo, pero se siente que no es verdadero, que esa no es su vibra…“, afirmó Hugo en TikTok. Afirmó que esta sensación no implica que le caigan mal los creadores paraguayos ni que juzgue su contenido. Más bien se trata de una percepción personal sobre la autenticidad de los mismos.
“No sé si podría llamarlo también como una fachada para tener éxito en las redes, pero después por ciertos detalles, porque también llegué a hablar con algunos, es que me di cuenta de esto”, indicó. El influencer también reflexionó sobre la importancia de ser transparente en el mundo digital.
Te puede interesar: Viral: con casi 80 años, abuela paraguaya sorprende entrenando fuerza
“Lo más transparente posible”
“Al menos yo prefiero ser lo más transparente posible. Si algo no me gusta, lo digo, si algo me gusta, lo digo, pero tenemos que saber también que hay personas a las que les sale bastante ser el famoso personaje”, subrayó.
Su descargo no tardó en generar reacciones entre sus seguidores: “Eddi Garduño el único que me da buenas vibras”, “Lo que decís es poco de lo que hacen los ñembo influencers, una vez le di a Mati Rosa creyéndose una estrella de Hollywood, detrás de él unos pendejitos queriéndose sacar foto con él y él se hacía del 1500″, “Vivimos en el espejismo de lo aparente” o ”Todos dicen eso de Laurys".
Leé también: Trending topic en Argentina: piden que paraguayas blancas migren a su país
Dejanos tu comentario
Viral: con casi 80 años, abuela paraguaya sorprende entrenando fuerza
La abuela paraguaya, Simona Merlo Aranda (79), fue captada mientras se ejercitaba en el gimnasio y se viralizó. El clip, compartido por Fer TV en TikTok, ya superó las 46.000 reproducciones y despertó admiración por parte de los internautas.
Al presentarse, reveló: “Me llamo Simona Merlo Aranda, tengo 79 años, voy a empezar a los 80 ya”. Simona también compartió un consejo para grandes y jóvenes: “Que hagan deporte, que busquen cosas lindas, que no les caiga la cosa mala, la droga”.
Ella aseguró que no falta a sus entrenamientos: “Quiero venir y vengo. La vez pasada cuando hacía tanto frío igual no falté. El profesor me dijo: ‘Los jóvenes no vienen y usted sí viene’”, relató.
Te puede interesar: Ariana Grande conquistó los MTV Video Music Awards
Reacciones
Su energía también la comparte en otras actividades: “Tengo unas cuantas amigas en Villeta, me fui a farrear un poco también.”, afirmó. Durante la entrevista, Simona destacó su vitalidad: “No me duele mi hueso, nada. Yo ya rompí mi pierna, tengo ahí cuatro clavos”, contó.
Finalmente, mencionó que hasta su médica respalda su disciplina: “Mi doctora luego me dijo: ‘Hacé un poco de ejercicio, peso y eso’”. Este video sumó reacciones de todo tipo.
“El secreto es ser soltera, chicas”, “Yo a mis 34, no quiero salir a caminar”, “Cómo quiero ser como la tía, yo con 40 y poquito ya me duele todo”, “¡Qué guapa! Buena motivación para arrancar un lunes. No hay excusas”, “Yo demostrando que el gym no fue una etapa” o ”Me regala una pizca de su ánimo, señora", fueron algunos de los comentarios que recibió.
Leé también: Sofi Gould y la camiseta que cambió la moda albirroja: “Antes de mí no existía”
Dejanos tu comentario
Sofi Gould y la camiseta que cambió la moda albirroja: “Antes de mí no existía”
La camiseta de la albirroja con brillitos ya es una tendencia instalada entre las hinchas paraguayas. Lo que comenzó como un reto personal de la querida influencer Sofi Gould, hoy es inspiración de muchas emprendedoras que ofrecen la casaca albirroja personalizada con glitter en redes sociales.
En entrevista con La Nación/Nación Media, la influencer recordó el origen de la idea: “Hace mucho había visto que Tate McRae usó una remera de la selección con brillitos en Argentina y yo dije: ‘Dios mío, qué hermoso sería hacer eso con una Albirroja’. Quedó ahí porque me parecía re garra pegar tantos brillitos”.
“Después dije: ‘Si Paraguay gana este partido, voy a pegar los brillitos’. Lo que sí que ganó, entonces me fui, me compré mi albirroja, me compré los brillitos, compré pegamento, después subo el video, pero no dimensioné lo bien que le iba a ir porque después de eso sí explotó”, agregó.
Te puede interesar: Paraguaya ganó la corona de Miss Cultura Continental Internacional 2025
“Yo fui la creadora”
El resultado superó cualquier expectativa: “Me salieron un video de millones de chicas pegando brillitos, emprendedoras, vendiendo y, por ejemplo, ahora que fue el partido de Paraguay, me doy cuenta de la magnitud de lo que tuvo mi video, digamos, porque todas tenían remeras con brillitos, cosa que antes no había”.
Sofi también defendió su lugar como pionera de esta tendencia en el país: “Muchos también me bardearon porque yo dije, ´Yo fui la creadora de la albirroja y no es por nada, pero yo fui la creadora´ O sea, antes de mí no existía nadie más que haya usado una albirroja con brillitos, que la idea, obviamente, yo le sacaba Tate McRae, pero implemente acá.”.
Finalmente, la influencer celebró el impacto positivo de la moda que inició: “Me pone muy feliz porque a mí me encanta el brillo. Todo lo que yo puedo usar con brillo, lo uso”.
Sobre la influencer
Sofi Gould se posicionó como una de las influencers emergentes más destacadas del 2024 en Paraguay, con más de 114.000 seguidores en TikTok y 22.500 en Instagram. Su contenido gira en torno a sus pasiones: moda, recetas saludables, pilates y estilo de vida, todo desde un enfoque auténtico y cercano con sus fans.
Leé también: Shakira lloró en concierto en medio de los planes de boda de Piqué y Clara Chía