La supermodelo Nadia Ferreira (26) hará su debut en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Cannes este fin de semana. En una entrevista exclusiva con “Hola U.S.A.”, la guaireña expresó su entusiasmo por participar por primera vez en el evento: “Es un honor increíble estar aquí”.
El viernes último, tras su llegada a Cannes (Francia), la exMiss Universo Paraguay deslumbró con un look sofisticado. Lució un vestido blanco sin mangas de la firma Sandro, con corte asimétrico y detalles de flecos en el bajo. Complementó el atuendo con sandalias de estampado floral de Christian Louboutin y un bolso rojo de piel de cocodrilo de Hermès.
Con Hola, la modelo realizó una sesión de fotos exclusiva, donde se la ve caminando por la ciudad francesa, donde se lleva a cabo dicho festival de cine. “Este maravilloso evento reúne a algunos de los talentos más inspiradores del mundo, y tengo muchas ganas de que llegue el fin de semana y de todo lo que Cannes nos depara”, dijo Ferreira a la revista.
Te puede interesar: Tildan de tóxica y ególatra a Karol G por su actitud en documental de Netflix
Vía historias de Instagram, Nadia compartió una fotografía en blanco y negro de los looks que usará en la alfombra roja junto al mensaje: “No puedo esperar a mostrarles lo que me pondré durante estos días”. Cabe mencionar que la paraguaya asistió al festival, sin la compañía de su esposo Marc Anthony ni de su hijo Marquito.
Sobre el festival
El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebra del martes 13 al sábado 24 de mayo en Cannes, Francia. Este es uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, donde se presentan estrenos internacionales, se otorgan premios como la Palma de Oro y se reúne lo mejor del cine, la moda y el glamour.
Leé también: Chenny TV afirmó que su hija inspiró el rostro de una muñeca
Dejanos tu comentario
La asistencia a cines cayó un 8,8 % en 2024
- Cannes, Francia. AFP.
El número de entradas vendidas en los cines de todo el mundo cayó un 8,8 % en 2024 en comparación con 2023, el primer descenso desde el covid, reveló el Observatorio Europeo del Audiovisual (OEA) durante una conferencia en el Mercado del Cine de Cannes el viernes pasado. “En 2024 se vendieron un total de 4.800 millones de entradas de cine en todo el mundo, lo que generó ingresos estimados en 28.000 millones de euros (unos 31.000 millones de dólares)”, indicó Martin Kanzler, del OEA.
“Son 500 millones de entradas menos en comparación con 2023”, precisó. Desde 2020, un año negro para los cines debido a las restricciones sanitarias, la asistencia había ido aumentando a nivel mundial. “Quizás hayamos alcanzado una nueva meseta”, expuso Kanzler. La asistencia a los cines llega al 68 % de la de 2019, último año antes de la pandemia, frente a más del 70 % en 2023.
En este contexto poco dinámico, Europa resiste mejor que otras regiones del mundo. La tasa de asistencia a los cines llega al 75 % de la de 2019 y la disminución en el número de entradas vendidas fue solo del 1,7 % en 2024. A la inversa, en China, el mayor mercado del mundo con el 21 % de cuota de mercado, la caída de la asistencia llegó al 22 %.
Lea más: Gato Siamés: “Es muy difícil hacerle reír al paraguayo”
En Europa, dos países destacan por la densidad de salas de cine por habitante y una alta tasa media de asistencia: Francia e Irlanda. En cuanto a las producciones, “la gran mayoría de ellas, el 81 % para ser exactos, están vinculadas a películas producidas en tres países”, a saber, Estados Unidos, China e India, subrayó Manuel Fioroni, analista del OEA.
A diferencia de las producciones chinas e indias, casi exclusivamente vendidas en sus mercados internos, las películas estadounidenses se exportan y “cruzan fácilmente las fronteras gracias a su red de distribución, pero también a su audiencia internacional”. En Europa, el 63 % de los espectadores vieron una película estadounidense en 2024. Y al mismo tiempo, las producciones europeas están recuperando terreno y registraron un 33 % de cuota de mercado.
Dejanos tu comentario
Presentación de Iberseries & Platino Industria en Cannes 2025
- Por David Sánchez, desde Cannes (Francia), X: @tegustamuchoelc (*).
En el marco del Festival de Cannes 2025, el pabellón Fantastic acogió una destacada presentación de Iberseries y Platino Industria, el evento internacional líder para profesionales de la industria audiovisual iberoamericana. La presentación contó con la participación de tres figuras clave: Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria; Jesús Prieto, director financiero (CFO) de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda); y Víctor Aertsen, responsable de Comunicación de Madrid Film Office. Cada uno compartió detalles sobre la colaboración con Iberseries y Premios Platino Industria y los ambiciosos planes para la próxima edición del evento, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Samuel Castro: una colaboración orgánica con Iberseries y Platino Industria
El presentador Pablo Guisa, uno de los representantes del pabellón Fantastic, abrió la presentación destacando que Iberseries y Platino Industria se está volviendo más oscuro “Estamos muy felices y complacidos de estar aquí un año más en el Fantastic, y esta vez especialmente porque sabemos que Iberseries y Premios Platino Industria se está oscureciendo, acercándose al horror. Es natural y orgánico colaborar con ellos”, afirmó Guisa. Posteriormente, dio la palabra a Samuel Castro, quien expresó que el Foro de Coproducción y Financiación, un pilar clave de Iberseries y ver series y Platino Industria, abrirá su convocatoria el 19 de mayo de 2025. Este año, el foro seleccionará 10 proyectos de series de televisión y 10 proyectos de largometrajes, incorporando también iniciativas en colaboración con otros eventos internacionales, como Ventana Sur, para fortalecer la coproducción y la visibilidad de los proyectos.
Jesús Prieto: agradecimiento y enfoque en el negocio audiovisual
Jesús Prieto, representante de EGEDA, expresó su gratitud al equipo del Fantastic y a todos los involucrados en hacer posible esta presentación en Cannes. “Quiero agradecer la oportunidad de estar aquí, apoyando a Iberseries y ver series y Platino de Industria, un evento profesional líder que se centra en los negocios audiovisuales y que tiene lugar en Madrid”, señaló. Prieto subrayó el compromiso de EGEDA con el fortalecimiento de la industria iberoamericana, destacando la importancia de eventos como este para fomentar conexiones entre creadores, productores y compradores internacionales. También resaltó la inclusión de proyectos finalizados en colaboración con otros eventos, que serán presentados con el respaldo de patrocinadores clave, marcando un hito en la edición de 2025.
Lea más: Irak se estrena en el Mercado de Cannes
Víctor Aertsen: Madrid, un hub para la industria iberoamericana
Víctor Aertsen, de la Madrid Film Office, cerró la presentación destacando el rol de Madrid como un punto de encuentro estratégico para la industria audiovisual iberoamericana y un puente hacia Europa. “Madrid ha demostrado ser el lugar perfecto para conectar las industrias iberoamericanas con Europa, y el evento no para de crecer”, afirmó. Aertsen señaló que, en los últimos cinco o seis años, se ha registrado un aumento significativo en producciones, joint ventures y colaboraciones entre empresas de Madrid y países como México, Argentina, Brasil y Perú.
“Creemos que parte de este éxito se debe a que Madrid se ha convertido en un hub para que todo esto ocurra”, añadió. Además, destacó el incremento en la participación de compradores, comisionadores y profesionales de América Latina y Europa, lo que refuerza la posición de Iberseries y Platino Industria como un evento clave en el calendario audiovisual global.
Lea también: Egipto vuelve al mercado de cine de Cannes tras pasar dos revoluciones
Un evento en crecimiento con impacto global
La presentación culminó con la proyección de un video promocional que resumió los logros y la visión de Iberseries y Platino Industria. Los ponentes coincidieron en que la edición de 2025 será una de las más ambiciosas hasta la fecha, con un enfoque renovado en la coproducción, la financiación y la conexión entre mercados.
La colaboración con Iberseries y Platino Industria, el aumento en la participación internacional y el fortalecimiento de Madrid como epicentro audiovisual consolidan a este evento como un referente indispensable para la industria. Con esta presentación en Cannes 2025, Iberseries y Platino Industria reafirma su compromiso con la promoción del talento iberoamericano y la creación de oportunidades para proyectos innovadores que trasciendan fronteras.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.
Dejanos tu comentario
Un reconocimiento al impacto global del cine árabe
- Por David Sánchez, desde Cannes (Francia), X: @tegustamuchoelc (*).
En una emotiva ceremonia en el Festival de Cannes 2025, Fatma Hassan Alremaihi, CEO del Doha Film Institute (DFI) fue honrada por su destacada contribución al cine árabe, un reconocimiento otorgado por el Arab Cinema Center. El galardón, recibido en medio de aplausos, celebra los 15 años de trabajo incansable del DFI para promover narrativas árabes auténticas y diversas en el escenario global.
En su discurso de aceptación, Fatma expresó profunda gratitud: “Gracias a todos por estar aquí, gracias a Alá y a todo el equipo del Arab Cinema Center por este honor”. En nombre de todo el equipo del Instituto, algunos de los cuales estuvieron presentes, y de los artistas visionarios que han colaborado con la institución a lo largo de los años, destacó el papel fundamental de la presidenta “Este premio es un reflejo de la visión de Qatar y una promesa de lo que está por venir”, afirmó.
El reconocimiento no solo marca un hito personal, sino que reafirma un viaje colectivo para posicionar el cine árabe como una fuerza transformadora. Durante la última década y media, el DFI ha liderado una edad de oro para el cine árabe, apoyando películas que han elevado las voces de la región y han redefinido el panorama narrativo global con riqueza, diversidad y verdad. En un mundo cada vez más dividido, el representante subrayó la importancia de las voces árabes: “Los cineastas árabes no piden un lugar en la mesa; lo están ganando con su arte, resiliencia y autenticidad”.
Lea más: Irak se estrena en el Mercado de Cannes
Este galardón refuerza el compromiso del DFI con su misión de empoderar a los cineastas árabes, tanto emergentes como establecidos, y de recordar al mundo la belleza, complejidad y humanidad del cine árabe. “Este premio pertenece a todos nosotros”, concluyó, dedicando el reconocimiento a los creadores que confían sus sueños al Instituto.
Con este honor, el Doha Film Institute reafirma su determinación de seguir siendo un faro para las historias árabes, llevando al mundo narrativas que trascienden fronteras y unen a la humanidad en un diálogo universal. La ovación en Cannes 2025 no fue solo para un premio, sino para una visión que continuará inspirando generaciones.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.
Lea también: Egipto vuelve al mercado de cine de Cannes tras pasar dos revoluciones
Dejanos tu comentario
Miss Universo Paraguay 2024 brilló como oradora en el Festival de Cannes
La Miss Universo Paraguay 2024 Naomi Méndez (32) marcó presencia en el Festival de Cannes 2025 como invitada especial de la World Woman Foundation. La beldad guaraní participó como oradora del evento World Woman Cannes Agenda, que se realizó los días 14 y 15 de mayo en el Hotel Splendid de Cannes, Francia.
Sobre su participación en este importante festival de cine, la modelo argentina-paraguaya escribió en Instagram: “Un honor representar a Paraguay en el Festival de Cine de Cannes: celebrando el cine, la cultura y los sueños que me trajeron hasta aquí”.
Hay que mencionar que el World Woman Foundation es una organización mundial que promueve el liderazgo femenino y la equidad de género. Específicamente, su programa World Woman Cannes Agenda busca amplificar las opiniones de mujeres líderes en el cine y otras industrias creativas, incluyendo reinas de belleza, como es el caso de Méndez.
Te puede interesar: Nadia Ferreira debuta en el Festival de Cannes: “Es un honor increíble”
Tras su oratoria en el evento, la Miss Universo Paraguay 2024 compartió un clip resumiendo su participación además un emotivo escrito: “Agradecida de haber sido invitada como oradora por @worldwomanfund en el Festival de Cine de Cannes. Una experiencia inspiradora hablando sobre el impacto, rodeada de mujeres poderosas que impulsan el cambio en comunidades y en todo el mundo”.
Casi un año de reinado de belleza
Este paso internacional en la carrera de Naomi Méndez llega a casi un año de su designación como Miss Universo Paraguay 2024, que se realizó a finales de mayo del año pasado por la organización Reinas del Paraguay, liderada por Ariela Machado.
Recordemos que la modelo de doble nacionalidad fue muy criticada a nivel local debido a que representó a Argentina en otros certámenes de belleza. Sin embargo, Méndez enfrentó la situación con positivismo, a pesar de lograr posicionarse entre las finalistas en el certamen de Miss Universo 2024, su actitud resiliente resonó entre sus adeptos o fanáticos.
Leé también: Tildan de tóxica y ególatra a Karol G por su actitud en documental de Netflix