Los tiktokers extranjeros Ivanchi En Viaje (chileno) y Sari Gutiérrez (colombiana) salieron al paso de las declaraciones de la modelo paraguaya Claudia Rivoir, quien desde Madrid criticó el acento paraguayo. Tanto el chileno como la colombiana pidieron a la compatriota no menospreciar la forma de hablar de los paraguayos.

El tiktoker de nombre Ivanchi o también conocido como Ivanchi En Viaje dijo: “Actualmente me encuentro en Paraguay, soy chileno, pero no estoy de acuerdo con lo que ella dice, esto puede ser subjetivo, a mí me encanta el acento paraguayo, porque tiene identidad”.

Ivanchi señaló que muchos países perdieron la identidad, pero que en nuestro terruño eso se mantiene. “Paraguay aún tiene eso lindo, eso mágico, tiene identidad, es muy feo escuchar a alguien renegar de su país, amiga siéntete orgullosa de tener el acento paraguayo, que es mezcla de español y guaraní”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: ¡Insólito! Dicen que Nadia Portillo supera a Taylor Swift con “Pídeme”

@ivanchienviaje

@Claudia Rivoir Como chileno que recorre el mundo, me llama la atención cómo algunos, apenas cruzan una frontera, ya quieren borrar su acento, su esencia, su historia. Claudia Rivoir, modelo paraguaya, dijo que no le gusta el acento paraguayo. Qué triste que alguien que representa a su país, reniegue de una de las huellas más profundas de su identidad. El acento paraguayo es dulce, melódico y único en el mundo. ¿Sabés por qué a veces no se entiende? Porque está fuertemente influenciado por el guaraní, una lengua originaria que sobrevivió a la colonización y hoy convive con el español, formando un idioma mixto llamado jopara. Paraguay es uno de los pocos países donde una lengua indígena es oficial y hablada por la mayoría. Eso no es un defecto. Eso es un privilegio. Eso no es algo que se esconde. Es algo que se enseña con orgullo. Decir que no te gusta cómo suena tu país es decir que no te gusta lo que eres. Y no, Claudia, esconder el acento no te hace más internacional… te hace más desarraigada. @Diario EXTRA Paraguay @La Nación Paraguay

♬ sonido original - Ivanchi

Defensa de la colombiana

Por su parte, la colombiana Sari Gutiérrez, que vive en Paraguay, señaló que entiende que la modelo, al vivir en España, quiera adaptarse a otra cultura, pero criticó que haya descalificado el acento paraguayo.

“Lo que no está bien es decir que está mal (el acento paraguayo)”, dijo Sari. Ella explicó que la forma de hablar de cada uno es una riqueza cultural y aconsejó a Rivoir no perder su identidad. “Mucho menos digas que es errada, porque a diferencia de lo que tú piensas, yo considero que aquí en Paraguay, no se juntan tanto las palabras”.

La defensa de los extranjeros hacia el acento paraguayo ganó reacciones como: “Cada uno tiene su raíz y eso no se puede cambiar, una pena que los extranjeros valoren nuestro idioma, nuestra cultura y no como paraguayos que somos de hablar así de nuestro propio país”.

“Estoy en España y ni nunca voy a cambiar y lo que dice la parcera es totalmente cierto”, “Gracias hermana colonguaya por el respeto que tiene usted por nuestra cultura y no cómo esa legionaria...” o “Que genia sos Sari, que bien lo explicas y con que facilidad lo ases té quiero por eso te mando un abrazo”.

@sarigutierrez_

Yo soy colombiana, y sí, nosotros también juntamos palabras, acortamos sílabas, le ponemos sabor a las frases. ¿Y sabes qué? Eso también es identidad. Es cultura. Es historia viva. No se trata de hablar perfecto, sino de hablar con alma. No hay nada de malo en adaptarse, en crecer, en aprender a comunicarnos en otros espacios. Pero no hace falta borrar nuestras raíces para florecer en otro suelo.

♬ sonido original - Sari Gutierrez

Te puede interesar: Tiktoker dijo que Tony Sanabria “no es churro” y se armó el revuelo

Déjanos tus comentarios en Voiz