La influencer y panelista de TV Belén Vera, conocida como Bel Verita, volvió a dar de qué hablar al compartir consejos para dejar de ser “migajera”. Después de su polémica declaración el pasado mayo, cuando calificó el pago 50 y 50 como “un invento de pobres”, ahora apuntó a la importancia de la autonomía emocional y el amor propio.
“Encontré la clave para no ser migajera. Algo que todas tenemos que saber es que no nos gusta estar solteras porque odiamos luego estar solas, odiamos ese momento de lidiar con nuestros propios pensamientos, de estar con nosotras mismas. Nadie va a querer estar contigo, amor, si ni vos misma te hallás sola”, afirmó Bel Verita.
La influencer explicó que “no todo es hablar por hablar” para justificar la presencia o el valor propio y subrayó que “vos tenés valor de por sí, no hace falta que estés todo el tiempo justificando eso”. La también bailarina dijo que en su caso ella ama tanto su soltería, que ni ya quiere tener novio.
Leé también: Laurys Dyva reveló por qué sigue soltera: “A la primera red flag, adiós”
Para Belén, aprender a valorar la soledad y la propia compañía permite “cumplir más tus objetivos” y alejarse sin culpa de relaciones donde no se es valorada. “Si vos misma te nutrís y sabés que estar contigo es algo supergenial, no le vas a dar tampoco tu compañía a cualquiera, aprender a estar sola”, aseguró.
La influencer también hizo hincapié en la necesidad de romper con ideas culturales que vinculan el valor de una mujer con tener pareja o casarse. “Venimos de entornos en los que nos enseñaron que una vez que tengamos novio está justificado nuestro valor, pero no es así, amor”, dijo.
¿Qué es migajera?
Migajeros deriva de la palabra migajas, y representa a una persona que se conforma con pequeñas muestras de atención, o afecto en una relación, a menudo ignorando la falta de compromiso o inconsistencia del otro.
Sobre la influencer
Belén Vera, conocida como Bel Verita, es una joven paraguaya de 23 años que ha logrado destacarse en el ámbito artístico y mediático. Originaria de San Lorenzo, actualmente residente en Asunción. Comenzó su carrera en 2017 como Miss Teen San Lorenzo, compartiendo contenido relacionado con el certamen en sus redes.
A pesar de enfrentar críticas y bullying por su exposición pública, continuó compartiendo contenido en línea, combinando su pasión por la danza. Hoy en día es panelista en el programa “Será Una Gran Tarde” de El Trece y forma parte del Ballet Folclórico Iberoamericano del Paraguay.
Te puede interesar: Mathias Sambrizzi, Fátima Rodríguez y el escándalo de la corona: ¿Qué pasó?
Dejanos tu comentario
¿Argentinos vagos o paraguayos responsables? El debate laboral que incendió TikTok
El contratista argentino Elio Bogado generó un debate en TikTok sobre la calidad de la mano de obra argentina y paraguaya. Su curiosidad comenzó porque un cliente le preguntó si sus trabajadores serían paraguayos, porque confía más en ellos que en los argentinos.
“¿Argentinos o paraguayos? Recién acabo de terminar con una reunión con un cliente que me confirmó una obra y me preguntó si la gente que iba a contratar sería argentina o paraguaya. Según él, los paraguayos tienen una formación cultural mucho más positiva”, contó Bogado.
El contratista agregó que, según su cliente: “el paraguayo sabe trabajar, está comprometido y es responsable, mientras que el argentino es todo lo contrario”. También invitó a sus seguidores a opinar: “Quiero saber ustedes qué piensan sobre esa pregunta… a ver qué buen debate generamos”.
Te puede interesar: De una infancia difícil a La Voz Argentina: la inspiradora vida de Nath Aponte
Reacciones
El video, titulado “¿Quién trabaja mejor, los argentinos o paraguayos?”, ya superó las 151.000 reproducciones y generó muchos comentarios. Entre ellos, algunos que compartían la visión del cliente de Bogado: “Soy argentino, pero sí los paraguayos son responsables” o “Ciento por ciento contrata a paraguayos”.
Otros usuarios opinaron: “¡Los dos son buenos! El tema de los paraguayos es que son muy trabajadores y los argentinos son muy comerciantes y sienten que están más preparados para estar en una oficina”.
Leé también: Primera foto juntos: Lamine Yamal oficializó su amor por Nicki Nicole
Dejanos tu comentario
Ángel Amaro criticó en TikTok a influencers que ridiculizan a trabajadores
El mediático paraguayo Ángel Amaro (21) lanzó un fuerte descargo contra los influencers que, según él, menosprecian a quienes viven con salario mínimo. Señaló que cada vez ve más creadores burlándose de la gente trabajadora “que madruga y lucha todos los días por salir adelante”.
“Yo no sé qué está pasando con los influencers de Paraguay. Cada vez veo más personas haciendo videos para burlarse de la gente trabajadora, de los que madrugan y luchan todos los días por salir adelante”, expresó Amaro, en un video que superó las 600 mil reproducciones en TikTok.
El influencer lamentó que ciertos creadores de contenido intenten vender la idea de que trabajar ocho horas no es vida y que con un par de clics ya se puede “tenerlo todo”. “Lo único que logran es frustrar a muchos niños y adolescentes que creen que si no consiguen lo mismo, no valen nada. La verdad es otra: cada uno tiene su propio camino y ningún trabajo honrado te hace menos”, afirmó.
Contenidos vacíos
En su descargo, el mediático subrayó que la verdadera vida no está en compararse con otros ni en aparentar una vida de lujos, sino en la constancia diaria. “El verdadero éxito no está en compararte, sino en levantarte todos los días a luchar por tus propios sueños y no por los demás, porque esa es la vida real, no lo que te venden aparentando una vida en un video de 15 segundos”, recalcó.
En conversación con La Nación/Nación Media, Amaro explicó el trasfondo de su descargo contra los influencers vacíos. “Porque hay mucha gente que aparenta una vida que no son y lo único que causan así es frustrar, en especial a los más jóvenes que consumen esos videos”.
El famoso agregó: “Más ansiedad de querer conseguir ciertas cosas, pero no saben qué hay detrás de eso, si es real o no, todos hacen por un personaje y llegar seguidores nomás, y son contenidos vacíos, que crean mentes vacías”.
Sobre el influencer
A sus 21 años, el influencer Ángel Gabriel Amaro combina tres pasiones que lo definen: el deporte de alto rendimiento, la creación de contenido digital y el activismo social.
Este joven, nacido el 11 de marzo de 2004, es atleta de duatlón, CEO de su propia agencia de marketing digital y fundador de la organización solidaria “Una Sonrisa Para Todos”, desde donde impulsa acciones en beneficio de comunidades vulnerables.
Te puede interesar: La Bestie se confiesa: autenticidad, moda y proyectos musicales de Ailin Adorno
Dejanos tu comentario
La Bestie se confiesa: autenticidad, moda y proyectos musicales de Ailin Adorno
Ailin Adorno, más conocida como “La Bestie”, es una de las tiktokers e instagramers paraguayas más populares del momento. Con su estilo fresco y auténtico, se convirtió en referente de moda para muchas chicas que buscan inspiración a la hora de armar outfits.
Además de su faceta fashion, Ailin también es noticia por su relación con el DJ Pipo, con quien comparte no solo un romance, sino también la pasión por la música y las fiestas. En esta entrevista con La Nación/Nación Media, “La Bestie” habló de sus inicios en redes, la historia detrás de su apodo, su experiencia junto al equipo de Shakira en Argentina y sus proyectos más emocionantes en la moda.
– ¿Cómo fueron tus inicios en redes y qué te llevó a tomar la decisión de dedicarte a esto de manera profesional?
Lo que me motivó a crear contenido fue en algún modo el tocar fondo y no saber qué hacer de mi vida. Ya había terminado mi carrera de diseño de modas y mi primera boutique fue asaltada: me robaron 40 millones en mercadería. Ahí entré en una depresión muy grande y mi única distracción fue empezar a subir videos a TikTok.
Origen del apodo
¿Cómo nació “la Bestie”? ¿Fue algo que vos creaste o que tus seguidores te pusieron?
En un 100 % fue idea de mis seguidoras, a ellas les doy ese reconocimiento. Las amo y siempre voy a estar agradecida con cada una de ellas por hacerme “la Bestie mayor”.
-¿Contanos cómo conociste a Pipo y qué fue lo que más te llamó la atención de él en ese primer momento?
Lo conocí en una sesión de fotos para una marca, pero en ese momento no pasó nada más que el saludo. Ambos estábamos enfocados en diferentes cosas. Pasaron 4 meses hasta que tuvimos nuestra primera cita y desde ahí no nos separamos más. Su locura y modo de vivir la vida fue lo que me enamoró.
- ¿Les gusta mostrar su relación o prefieren mantener ciertas cosas en privado?
Es bien sabido que exponer toda tu vida en redes te da números y vistas, pero no es lo nuestro. Nuestra intimidad es nuestra, y lo único público de ambos es nuestra pasión por la música y las fiestas.
– Estás muy vinculada al mundo fashion, ¿qué proyectos o colaboraciones recientes te tienen más emocionada?
Toda mi vida estuve vinculada a la moda, pero gracias a las redes ahora tengo la oportunidad de colaborar con grandes marcas. Actualmente, estoy trabajando con dos internacionales: Victoria’s Secret y American Eagle. ¡Estoy muy emocionada!
Influencer de Shakira
– Este año fuiste influencer invitada al concierto de Shakira en Argentina, representando el perfume de la cantante. ¿Cómo surgió esa oportunidad?
Sí, aunque no fue viral y solo mi nicho sabe, el equipo de Shakira me llevó a Buenos Aires con su marca Shakira Perfumes. Fue una locura total esa experiencia y también fue mi primer vuelo sola en avión a otro país.
- ¿Qué sentiste estando ahí, con ese rol tan especial, y además como fan?
Shakira para mí es mi infancia. Ya me emocionaba el hecho de ir a verla en otro país, pero una vez en el concierto vinieron muchas emociones lindas. Yo solo pensaba en mi mamá y en lo mucho que disfrutaría ese show. Mi sueño es llevarla conmigo a un concierto en Paraguay.
- ¿En qué te inspirás para armar tus looks? ¿Tenés algún ícono de estilo que siempre te influya?
Para descubrirme en la moda tuve que dejar muchos prejuicios atrás y dejar de querer agradar o complacer a los demás. Para descubrirte primero hay que soltar todo lo que ya conocés sobre vos misma.
Muchas chicas paraguayas se inspiran en tus outfits, ¿sentís presión o es algo que llevás con naturalidad?
No siento presión porque no busco ser perfecta, busco ser real. Si un outfit no salió como esperaba, lo muestro y lo comento. Eso me representa: lo real del vestir tu cuerpo.
Salud Mental
- ¿Cómo encontrás el balance entre seguir tendencias y mantener tu estilo propio?
No todas las tendencias son para todas las personas. Cada semana salen microtendencias como el coquette o el pilates era. La idea es ver qué encaja con tu forma de vivir y acoplarlo a tu rutina, porque vestir a la moda no tiene que ser un disfraz.
- Hace un tiempo comentaste que a veces te da el bajón sin motivo. ¿Cómo manejás esos momentos y qué te ayuda a sentirte mejor?
Yo sufro de depresión y ansiedad desde chica. Antes lo pasaba muy mal, ahora tengo bajones emocionales y lo que hago es hablar con mi psicólogo, escuchar pódcast motivacionales y, lo mejor, dejar de consumir redes en esos momentos. Por eso, cuando desaparezco, mis besties me escriben para preguntarme si estoy bien.
– ¿Sentís que hay una diferencia grande entre la Ailin que vemos en Instagram y la de la vida cotidiana?
La vida en redes es muy falsa y por eso yo quise mostrar lo más real posible. Cuando empecé, estaba en un bajón, pero apareció esa Ailin carismática, graciosa y un poco loca… esa soy yo hoy y amo vivir en ese papel.
– ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de trabajar en redes sociales?
Lo que más me gusta es poder expresarme como soy y ver que hay muchas chicas y chicos que se proyectan en mí. Lo que menos me gusta es el estrés de los números y los likes; ver un video sin interacción te frustra, aunque estoy aprendiendo a no estresarme por eso.
Mensaje para las “Besties”
– ¿Qué proyectos o metas tenés para lo que queda del año y el próximo?
Estoy muy feliz porque muchas metas de chica ya las cumplí, algunas en privado y otras públicamente. Pero ahora tengo un objetivo nuevo: aprender a tocar música y convertirme en colega de mi novio DJ.
– Si tuvieras que dejarle un consejo a las chicas que te ven como referente de estilo, ¿cuál sería?
No traten de ser perfectas porque nadie lo es. Tocar fondo nunca es el fin, siempre puede ser el comienzo de algo mejor. No tengan miedo a los riesgos. Y recuerden que yo siempre voy a estar para escucharlas, como ustedes están para mí.
Perfil:
- Nombre completo: Ailin Adorno Bottino
- Fecha de nacimiento: 29/09/????
- Signo del zodíaco: Libra
- Estado sentimental: Soltera hasta que me den un anillo
- Hobbies: Crear outfits, ver tendencias, grabar videos para su novio
- Comida favorita: Milanesa con puré
- Serie favorita: Dark
- Película favorita: Shrek
- Libro favorito: –
- Color favorito: Todos menos el naranja
- Temporada favorita: Verano en San Bernardino
- Dato curioso: Adicta al cereal de Kellogg’s, puede vivir días comiendo solo eso
- Perfume favorito: Dior Poison Girl
- Deporte favorito: Vóley
- Postre favorito: Crêpe de dulce de leche
- Influencer que la inspira: Romi Mendoza y Laurys Dyva
Te puede interesar: Romi Mendoza celebra el primer año de “Hola y eso”
Dejanos tu comentario
Gaby Ovelar: “Desde siempre me caracterizó mi creatividad y que era muy charlatana”
La joven Gaby Ovelar (21) es una influencer y tiktoker paraguaya que se hizo famosa por su contenido sobre acentos, moda y estilo de vida. Comenzó su carrera mediática a los 13 años como modelo y actualmente cuenta con miles de seguidores y es imagen de varias marcas. En una entrevista con La Nación/Nación Media, compartió detalles de su trayectoria y vida personal.
Contó que su cuenta fue supervisada por su madre y destacó que siempre fue creativa y charlatana, por eso mezcló humor, doblaje y modelaje en sus videos. También indicó que de cara al futuro planea recibirse de periodista y seguir perfeccionando idiomas como inglés y chino mandarín.
-¿Recordás el momento exacto o la situación que te llevó a abrir tu primera cuenta en redes y a qué edad?
Hasta los 18 años mi cuenta fue supervisada por mi mamá, el proceso de exponerme desde los 15 años en redes con un perfil público fue muy meticuloso, ya que existen muchos peligros para menores de edad en redes sociales, por ello siempre recomiendo esto, adultos que tienen bajo su cuidado a niños, preadolescentes y adolescentes.
Mediática desde los 13
-¿Desde el principio fue solo como hobby, o siempre fue proyectando ser una figura de redes?
A pesar de que hoy en día me conocen como influencer o creadora de contenido, mi carrera empezó siendo modelo publicitaria en una agencia nacional llamada Sigth, a los 13 años, lo cual dio inicio a una carrera como figura pública.
Desde siempre me caracterizó mi creatividad y que era muy charlatana, me gustaba cantar e imitar acentos, entonces comencé a variar lo que subía con videos de humor o doblaje además de mis trabajos como modelo.
-Sabemos que no celebraste tus 15 años, pero que, en cambio, tu habitación se convirtió en un lugar de tus grabaciones para redes, ¿creés que si hubieses festejado tus 15, no serías influencer?
Dios tiene un plan para todos nosotros y un propósito, no siento que si esto no hubiera ocurrido mi vida sería diferente, confío y confié siempre en lo que mi corazón sentía.
-¿Creés en el efecto mariposa? Eso de que una pequeña decisión puede cambiar el rumbo de toda una vida. ¿Asocias el efecto mariposa con tu historia?
La película es muy interesante y deja un mensaje muy lindo, pero para mí el camino puede ser diferente de acuerdo a nuestras decisiones. Al final siempre está el objetivo o propósito con el que nacemos.
Comunidad en línea
-En tus redes transmitís mucha cercanía y autenticidad, ¿cómo creás ese ambiente con tus seguidores?
La gratitud que tengo por las personas que deciden seguirme es inmensa, me siento muy afortunada. Me considero muy transparente, pero no perfecta, creo que eso me caracteriza, comparto mis experiencias de manera neutral.
- Tu público es más femenino, ¿esta decisión fue tuya o se fue construyendo por ese lado tuyo fandom en internet?
Si bien mi público y contenido va mayoritariamente dirigido a público femenino, también tengo hombres que me siguen desde hace mucho tiempo, a quienes les gusta y me apoyan de una manera respetuosa y amigable lo que comparto.
-Tu vida personal no es tan expuesta, ¿compartís lo justo y suficiente de tu mamá, mascotas y novio, por algún motivo en especial o porque preferís mantener ese aspecto de tu vida privado?
Respeto mucho la intimidad de mi familia, no son personas expuestas en redes, si bien tienen sus cuentas personales es netamente de entretenimiento.
Metas profesionales
-Estás cerca de terminar la carrera de periodismo ¿En qué año estás, pensás abocarte al 100% a esta profesión?
El próximo año me recibo de Licenciatura en Periodismo, es mi meta más grande, además de mejorar mi nivel de inglés y chino mandarín, idiomas que actualmente estudio. En un futuro me encantaría ejercer al 100 % mi profesión, acompañado siempre de las redes que hoy en día son también un medio de información muy importante en constante evolución.
-¿Qué experiencias has tenido como comunicadora?
Actualmente, soy locutora en E40, también trabajé como conductora en 2 programas educativos anteriormente.
-Has hecho entrevistas importantes, como la de Antonio Banderas, ¿con quién soñarías conversar próximamente y qué le preguntarías?
La rama que más me interesa dentro del periodismo es Artes y Espectáculos, en Paraguay admiro mucho a Lucía Sapena, me encantaría entrevistar a artistas internacionales como ella lo hace en algún futuro.
Perfil
- Nombre completo: Gabriela María Ovelar Medina
- Fecha de nacimiento: 27 de mayo
- Signo del zodíaco: Géminis
- Estado sentimental: de novia
- Hobbies: cantar y pintar
- Serie favorita: The Office
- Libro favorito: “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”
- Color favorito: celeste
- Temporada favorita: primavera
- Dato curioso: me encanta cocinar, pero soy pésima haciendo postres
- Perfume favorito: no cuento que perfume uso, pero cualquiera que sea floral
- Deporte favorito: natación
- Postre favorito: Tiramisú y mouse de mburukuja
- Influencer que te inspira: es YouTuber, Yuya, porque desde pequeña consumía su contenido y me encanta como creció tanto de manera ejemplar.