El exsecretario privado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Fabián Gutiérrez, quien estaba desaparecido, fue hallado hoy muerto. Así lo reportaron medios de Argentina.
El cuerpo fue encontrado en una de las viviendas allanadas en el marco de una intensa búsqueda iniciada para dar con el paradero del exsecretario de la exmandataria y actual vicepresidenta del país vecino, ubicada en El Calafate, provincia de Santa Cruz.
Según los investigadores, una de las hipótesis manejadas es la de un “crimen extorsivo, pasional”, según publicó el diario Clarín. En tanto que el juez Carlos Narvarte informó que el cuerpo estaba enterrado en el fondo y rechazó que haya estado maniatado. Indicó que presentaba un golpe en la cabeza, además de señales de uso de arma blanca.
El hallazgo se dio tras la declaración que brindó uno de los cuatro detenidos en el caso. En el lugar se encontraron también elementos que eran propiedad de la víctima. En cuanto a los aprehendidos, el magistrado dijo que uno de ellos presentaba lesiones que van a ser corroboradas.
Hay que señalar que Fabián Gutiérrez se había presentado como arrepentido en la caso conocido como los cuadernos de las coimas, que se dio tras conocerse los apuntes que realizaba Óscar Centeno, un exfuncionario público, y que destapó los supuestos hechos de corrupción en la era kirchnerista.
Te puede interesar: Hospital en Argentina contiene el aliento y ruega por evitar la catástrofe
Dejanos tu comentario
Hernandarias: colmena de abejas que atacó a vecinos y mató a perro sigue en el lugar, reportan
Tras el fatal ataque de abejas, vecinos del barrio San Francisco de la ciudad de Hernandarias siguen en zozobra porque aún no se pudo retirar el panal que se encuentra en la vivienda de uno de los residentes. Los bomberos voluntarios no cuentan con los equipos necesarios para realizar el trabajo y los pobladores se mantienen encerrados.
El comisario Carlos Barboza, jefe de la Comisaría 27 de Alto Paraná, confirmó a medios locales que hasta la fecha aún no se logró retirar la colmena de la casa de uno de los vecinos, esto se debe a que los bomberos no cuentan con las herramientas y equipos para realizar este tipo de trabajo. Los afectados aguardan que especialistas puedan ayudar con este trabajo.
Explicó que el caso se reportó durante la tarde del viernes, cuando el ladrido desesperado de un perro alertó a los vecinos y un niño de 5 años salió al patio para ver lo que ocurría, en ese momento también fue atacado. Al escuchar el grito del menor, su hermana de 15 años salió para ayudarlo y corrió con la misma suerte.
Lea también: Ola de calor: Paraguay estará entre los países más calurosos de la región
Los niños tuvieron que salir a la calle para pedir ayuda a los vecinos, quienes de inmediato hicieron todo lo que estaba en sus manos para salvarlos. Una mujer indicó que en su afán de ayudar, las abejas la siguieron y fue corriendo a tirarse en la piscina de un vecino. Tanto los niños como la mujer fueron derivados a un centro asistencial.
Este lunes, agentes de la comisaría volvieron a visitar la zona para saber cómo continúa en caso y los pobladores reportaron que aún no se logró retirar la colmena. Los vecinos piden ayuda especialistas para retirar al enjambre y que vuelva la paz en el barrio San Francisco.
Dejanos tu comentario
Un muerto y 800 evacuados por incendios en Patagonia argentina
- Fuente: Agencia AFP
Un hombre murió y al menos 800 personas fueron evacuadas por incendios forestales que dejan ya más de 2.700 hectáreas devastadas cerca de la localidad turística de El Bolsón, en la Patagonia argentina, informaron autoridades este fin de semana.
“Este domingo, el operativo de combate se refuerza con tres aviones y dos helicópteros que operan según las condiciones meteorológicas. Fuertes ráfagas de viento dificultan el trabajo en terreno”, indicó el gobierno de la provincia de Río Negro en la red social X, y señaló que “la superficie afectada asciende a 2.723 hectáreas”.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunció que el origen del siniestro fue “intencional” y prometió “llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables”. “Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad”, indicó en X. “No vamos a permitir que esto quede impune”.
El fuego se habría desatado el jueves en la zona de senderismo del Cajón del Azul, dentro de un área natural protegida a unos 20 km al norte de El Bolsón, y propagado rápidamente por el viento y las altas temperaturas del verano austral.
Lea más: Ataques aéreos de EE. UU. eliminan a líderes del Estado Islámico en Somalia
“El viento trae el fuego a la zonas pobladas y eso complica la situación (...) Realmente es desesperante”, declaró este domingo al canal TN el presidente de la comisión directiva de los bomberos voluntarios, Juan Carlos Martínez. Según los reportes, en los últimos días fueron evacuadas unas 800 personas, entre residentes y turistas, la gran mayoría ubicados en refugios de alta montaña.
“Queda muy poca gente” a pesar de que algunos vecinos no quieren dejar sus casas y sus animales, dijo Martínez. Aclaró que aunque El Bolsón amaneció en medio de una nube de humo, por el momento no hay zonas urbanas afectadas directamente por el fuego.
La provincia argentina de Río Negro, fronteriza con Chile, decretó el viernes la emergencia ígnea en todo el territorio, que regirá hasta el 30 de abril. Esto prohíbe encender fuego al aire libre y establece mayores medidas de prevención y vigilancia contra incendios, así como sanciones en caso de incumplimiento.
Te puede interesar: Venezuela irá a elecciones legislativas y regionales el 27 de abril
Dejanos tu comentario
Horror en Villeta: hallan recién nacida con heridas de arma blanca
Una verdadera historia de terror se tramó hoy desde las 4:00, cuando un hombre regresó a su casa luego de haber trabajado. Sin notar nada fuera de lo común, se acostó para descansar, pero horas después fue despertado por su pareja, quien le manifestó que estaba con sagrado, por lo que fue rápidamente trasladada hasta el hospital de Villeta, pero luego, por la complejidad del caso, fue llevada hasta el Hospital Nacional. Transcurrido el tiempo y tras la verificación, los médicos de guardia determinaron que ella tuvo un nacimiento.
Quedaron estupefactos por la situación, puesto que ella negaba con vehemencia tal situación. Ellos manifestaban que la mujer no se encontraba embarazada, pero presentaba todos los síntomas de haber dado a luz, aunque en todo momento ella lo negaba.
La madre del joven fue hasta la casa de la pareja para hacerse cargo de la limpieza, teniendo en cuenta que ella había dicho sobre el sangrado, pero al entrar al baño se encontró con el bebé en el piso, con heridas punzocortantes en el tórax y en el cuello.
El macabro hallazgo se produjo en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, hasta donde se trasladó un equipo policial, que también convocó al Ministerio Público.
El subcomisario Gustavo Paiva fue entrevistado sobre el hecho y visiblemente afectado por la escena encontrada logró explicar: ”Encontramos un cuerpo neonato. Nació con vida, pero tenía heridas punzocortantes. La Fiscalía dispuso la detención de la pareja de la madre”.
Afirmó que ese era “un procedimiento bastante difícil”. Contó que alrededor de las 15:00, recibieron la información referente al hallazgo de un cuerpo ya sin vida. “Al llegar al lugar realizamos el trabajo de campo. Aislamos el lugar y comenzamos a hacer la verificación y encontramos el cuerpo de un nonato, creo yo, pero de igual manera, la doctora de turno dictaminó que la criatura posiblemente nació con vida. Tenía varias heridas punzocortantes y estaba envuelta en una tela”, comentó.
También relató que encontraron la placenta arrojada en un terreno contiguo. La agente fiscal dispuso la detención de una persona, que sería la pareja de la mujer. “La madre se encuentra en el hospital Nacional, atendiéndose sus heridas, ya que está también en una situación bastante grave a causa de la interrupción del embarazo en sí”, indicó.
Tras este panorama, los intervinientes siguen buscando el arma con la cual se produjeron las heridas al bebé.
Dejanos tu comentario
Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí
El movimiento islamista libanés Hezbolá confirmó este sábado la muerte de su jefe, Hasán Nasralá, en un bombardeo israelí la víspera en los suburbios del sur de Beirut, bastión del grupo proiraní, horas después de que Israel anunciara que lo había matado.
“Sayed Hasán Nasralá se reunió con sus compañeros mártires (...) cuya marcha encabezó durante casi treinta años”, anunció el grupo armado en un comunicado. Hezbolá, archienemigo de Israel, anunció oficialmente el deceso de su jefe, más de 19 horas después de que las fuerzas israelíes bombardearan su cuartel general en un barrio densamente poblado de la periferia sur de la capital libanesa.
Según el documento, el secretario general de la poderosa formación chiita murió junto a otros miembros del grupo “en un traidor bombardeo sionista en la periferia sur de Beirut”.
Israel anunció el sábado que había matado al jefe de Hezbolá en un bombardeo la víspera en las afueras de Beirut, en un bastión de la poderosa formación aliada del movimiento palestino Hamás.
Tras el anuncio de su muerte, se escucharon gritos en las calles del barrio comercial de Hamra en Beirut. “¡Oh, Dios mío!”, exclamó un transeúnte.
Mujeres lloraban al tiempo que se golpeaban el pecho, constaron periodistas de AFP, mientras otras exclamaban: “¡Nasralá! Alá Akbar [Alá es grande]”.
Hasán Nasralá, de 64 años, era un hombre muy poderoso y venerado en Líbano. Líder de Hezbolá desde 1994, vivía en la clandestinidad desde hace años y aparecía pocas veces en público.
“El mensaje es simple: sabremos alcanzar a cualquiera que amenace a los ciudadanos de Israel”, advirtió el jefe del Estado Mayor israelí, el general Herzi Halevi.
- “Nuevo orden” -
Según un comunicado militar israelí, Ali Karake, presentado como el comandante del frente sur de Hezbolá, y otros dirigentes del movimiento, murieron junto a Nasralá.
El ejército afirmó acto seguido que la “mayoría” de los altos dirigentes del grupo chiita fueron “eliminados” en las operaciones israelíes de los últimos meses.
El ejército difundió imágenes del ministro de Defensa, Yoav Gallant, de Herzi Halevi y del jefe del ejército del aire, Tomer Bar, reunidos en un centro de mando durante la operación contra Nasralá, bautizada “Nuevo orden”.
El ejército israelí lanzó el lunes una campaña de bombardeos masivos contra Hezbolá en Líbano, tras un año de enfrentamientos transfronterizos con el movimiento libanés.
Hezbolá abrió un frente contra Israel al inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque contra Israel de su aliado Hamás el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, prometió continuar “hasta que termine la agresión israelí en Gaza”.
Israel afirma por su parte que, con sus bombardeos, busca restablecer la seguridad en el norte del país, blanco de los disparos de Hezbolá, y permitir que decenas de miles de habitantes que tuvieron que dejar la zona puedan volver a sus hogares.
Hezbolá, financiado y armado por Irán, fue creado en 1982 a iniciativa de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica.
El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, denunció el sábado “la estrechez de miras” de la política israelí, tras el anuncio de la muerte de Nasralá, pero sin mencionar el nombre del dirigente.
Fuente: AFP