Un incendio en un hospital de Gaziantep, en el sureste de Turquía, causó la muerte de nueve personas el sábado, todos pacientes hospitalizados por COVID-19, anunció el ministro de Salud turco.
El incendio se produjo en la unidad de cuidados intensivos para pacientes con COVID-19 del hospital, después de la explosión de un tubo de oxígeno de un respirador artificial. Los demás pacientes afectados por el incendio fueron trasladados a otros hospitales de la zona.
Leé también: Autobús cae a un abismo en Ecuador y deja 6 muertos y 14 heridos
“Estamos profundamente tristes por este trágico hecho”, declaró Fahrettin Koca, ministro de Sanidad turco, que tiene previsto visitar el lugar durante el día. Turquía ha registrado más de 1,9 millones de casos de COVID-19 y más de 17.600 muertes desde que apareció el virus.
A finales de noviembre, ante el aumento de los casos del nuevo coronavirus, Turquía reforzó las restricciones con la introducción de un toque de queda total y parcial durante los fines de semana. Así también, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció el lunes un toque de queda cuatro días en Turquía a partir de la noche del 31 de diciembre para intentar contener la propagación del coronavirus durante las fiestas de fin de año.
Te puede interesar: EEUU autoriza vacuna de Moderna, la segunda contra el COVID-19
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica ocasionó incendio, dice Dinac
El Departamento de Termomecánica de la DINAC informó que el principio de incendio registrado en las torres de enfriamiento del sistema de climatización central ocurrió durante tareas programadas de mantenimiento preventivo.
“Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica alcanzó materiales inflamables cercanos al área de intervención”, mencionaron en parte de un comunicado. Además, informaron que no se registraron daños materiales de consideración y tampoco hubo personas heridas.
Te puede interesar: Falla técnica paraliza atención en Identificaciones
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó que ocurrió un accidente de trabajo durante el mantenimiento en una de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Los bomberos controlaron el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.
De acuerdo a los reportes, el fuego no afectó el funcionamiento dentro del edificio, por lo que las actividades se realizaron con absoluta normalidad de acuerdo a las autoridades de la principal terminal aérea.
Uno de los equipos quedó inutilizado luego de ser consumido por las llamas, aunque el hecho no pasó a mayores gracias a la rápida acción de los bomberos de la DINAC, quienes controlaron el fuego a tiempo.
Podes leer: Principio de incendió causó preocupación en el Aeropuerto Silvio Pettirossi
Dejanos tu comentario
Principio de incendió causó preocupación en el Aeropuerto Silvio Pettirossi
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó que ocurrió un accidente de trabajo durante el mantenimiento en una de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Los bomberos controlaron el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.
De acuerdo a los reportes, el fuego no afectó el funcionamiento dentro del edificio, por lo que las actividades se realizaron con absoluta normalidad de acuerdo a las autoridades de la principal terminal aérea.
El siniestro se originó tras un percance con uno de los equipos de aire acondicionado que se encuentra a las afueras del edificio central del aeropuerto, explicaron.
Varios videos divulgados en redes sociales muestran una columna de humo saliendo desde el lugar, lo cual provocó temor entre funcionarios y los mismos pasajeros que se encontraban allí en ese momento.
Uno de los equipos quedó inutilizado luego de ser consumido por las llamas, aunque el hecho no pasó a mayores gracias a la rápida acción de los bomberos de la DINAC, quienes controlaron el fuego a tiempo.
Podes leer: Santa Rosa del Aguaray: imputan a un hombre por violencia familiar
Dejanos tu comentario
Ecuador: masacre en un billar deja nueve muertos
Al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros el sábado mientras jugaban billar en un bar de una ciudad turística en el suroeste de Ecuador, informó la fiscalía de ese país. En los primeros cinco meses de 2025, Ecuador registró 4.051 homicidios, según cifras oficiales. Expertos consideran que este es el inicio del año más violento que ha vivido la nación en su historia reciente.
La tarde del sábado, un grupo de individuos armados abrió fuego contra varias personas que se encontraban en un bar de un barrio popular de General Villamil Playas, una ciudad costera de la provincia del Guayas y destino frecuente de turistas locales, ubicada a 90 kilómetros de Guayaquil.
La fiscalía ecuatoriana anunció en X que “sujetos armados ingresaron al local y dispararon contra los presentes”. El ente acusador inició una investigación para esclarecer el caso.
Lea más: Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
Imágenes viralizadas en redes sociales muestran al menos nueve cuerpos ensangrentados tendidos sobre el piso, alrededor de varias mesas de billar. Medios locales aseguran que los atacantes iban armados con fusiles automáticos.
En el bar donde ocurrió la masacre, dos ataúdes eran velados por allegados la noche del sábado. Sobre las mesas de billar del local se veían impactos de bala, según imágenes captadas por un reportero de la AFP en la zona.
El coronel de la policía Jhanon Varela dijo a medios que dos personas resultaron heridas tras el ataque y fueron atendidas en un hospital local.
La estación de policía del sector lucía custodiada por una decena de agentes de fuerzas especiales.
Las autoridades solo han podido reconocer un cadáver en el sitio. “Lastimosamente, cuando la policía llega, son retirados del lugar muchas personas afectadas en este evento por moradores y por familiares”, aseguró Varela. “Se presume que puedan existir más afectados”, agregó el coronel.
Lea también: Boric recibe en Chile a cuatro presidentes en minicumbre de izquierda
Violencia sin tregua
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, aseguró en un mensaje en X que entre las víctimas se encontraba un profesor de una escuela de fútbol de la administración provincial.
“La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar. Ni a rendirnos”, dijo Aguiñaga.
Las organizaciones del narco se multiplican en Ecuador, donde la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024.
Tras la recaptura en junio del mayor capo del narcotráfico del país, Adolfo Macías, alias Fito, luego de su fuga de una cárcel de máxima seguridad en 2024, la violencia de las bandas criminales no cesa.
Esta semana, en la provincia de Manabí (oeste), bastión de alias Fito y su banda Los Choneros, al menos 20 personas murieron en distintas masacres y asesinatos en varias ciudades, incluida Manta, donde Fito fue recapturado.
La tarde del sábado, el ministro del Interior John Reimberg anunció un refuerzo de seguridad en esa ciudad, uno de los principales puertos pesqueros de Ecuador, con 2.500 policías “desplegados en puntos estratégicos”.
Luego de su detención, Fito aceptó ser extraditado a Estados Unidos. La fiscalía de ese país lo acusa de tráfico de cocaína y armas.
Ecuador, otrora un oasis de paz en América Latina, es hoy una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción de algunas autoridades. Por sus puertos transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según fuentes oficiales. En 2024 el país incautó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a 221 toneladas de 2023.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Se incendia por completo ómnibus de larga distancia en Santaní
Alrededor de 70 pasajeros que viajaban a bordo de un bus de larga distancia tuvieron que abandonar despavoridos luego de un voraz incendio en la parte trasera de la unidad. El hecho se registró este viernes en horas de la tarde a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en la jurisdicción del distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro.
El Crio. Arnaldo Vera, jefe de la Comisaría 16 de Guayaibí, comentó a Universo 970 AM que el chofer detuvo la marcha en medio del trayecto al percatarse que salía humo de la parte trasera del ómnibus.
Lea más: Choque, persecución y balacera: un policía hirió a otro policía
Un desperfecto en el motor habría sido el causante del siniestro. Ante esta situación, el conductor ordenó la rápida evacuación de todos los ocupantes del colectivo.
Minutos después, el fuego se apoderó de la unidad de transporte público, al servicio de la empresa La Santaniana, con chapa KAN 763, que circulaba desde Asunción con destino a la zona norte.
Al lugar acudieron bomberos voluntarios de distintas compañías aledañas, aunque ya nada pudieron hacer para evitar que el bus sea consumido por el fuego.
Los datos preliminares apuntan a una posible falla mecánica o un desperfecto en el motor como responsable del incendio, que no dejó heridos pero sí cuantiosos daños materiales.
Te puede interesar: