Rescatistas que trabajan entre los escombros del edificio que colapsó en Florida encontraron más cuerpos el martes por la noche, dijo un responsable de la unidad de socorristas israelíes que ayudan a las autoridades estadounidenses.
“En las últimas 12 horas, hemos encontrado más personas. Lamentablemente, no están vivas”, declaró a CNN el miércoles el coronel Golan Vach, comandante de la unidad del ejército israelí especializada en operaciones de búsqueda y rescate. “No puedo dar el número preciso porque las familias no han sido todavía notificadas”, añadió.
Noticia relacionada: Una carta alertó en abril del crítico estado del edificio colapsado en Florida
Al menos 12 personas murieron tras el derrumbe parcial del complejo Champlain Towers South, en Surfside, al norte de Miami Beach, la madrugada del pasado jueves, pero la cifra de fallecidos se espera que aumente a medida que menguan las esperanzas de hallar con vida a las 149 personas que siguen desaparecidas. El saldo oficial de muertes no incluye estos últimos cuerpos hallados.
Vach dijo que él y otros rescatistas habían encontrado lo que llamó túneles entre los escombros, y en un caso ese espacio estaba entre balcones de apartamentos que se desplomaron. “Entre ellos había un gran espacio de aire”, dijo. “Nos arrastramos por esos túneles. Llamamos a las personas y desafortunadamente no encontramos nada”.
Casi una semana después de la tragedia, Vach dijo la esperanza de encontrar sobrevivientes era “muy, muy menor”. Una importante porción del edificio de 12 pisos colapsó el jueves cerca de la 1:20 de la mañana, provocando una de las peores catástrofes urbanas en la historia de Estados Unidos. El equipo de 15 expertos israelíes llegó al lugar de la tragedia el domingo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Diputados repudian silencio cómplice de sectores políticos y mediáticos ante la tragedia en Encarnación
Miembros de la Cámara de Diputados expresaron su repudio ante el silencio cómplice de ciertos sectores políticos y mediáticos que permanecen callados o minimizan la grave tragedia ocurrida en Encarnación y que afectó a una familia de Capitán Miranda. Las víctimas pasaron la noche en un edificio en construcción en la capital del departamento de Itapúa, que se desplomó en plena madrugada quedando las dos mujeres atrapadas entre los escombros.
Los legisladores criticaron que el edificio en construcción no haya tenido el debido control municipal, lo que ocasionó la muerte de dos mujeres. Ante esta situación, los parlamentarios exigen la intervención de todos los organismos de control e investigación y solicitan que la Fiscalía llegue hasta los responsables.
Durante la etapa de oradores, varios legisladores, en su mayoría colorados, cuestionaron el silencio cómplice sobre lo ocurrido, y pidieron a la Fiscalía no temer para hacer las acusaciones contra todos los responsables. Varios legisladores coincidieron en que si era un colorado el intendente de Encarnación, a estas alturas ya se hubiera dado una movilización para pedir su destitución.
Lo llamativo de la sesión fue que durante el debate de este punto, algunos diputados de la oposición hicieron uso de la palabra para abiertamente referirse a otros temas de su propio interés, haciendo oídos sordos al reclamo de sus propios colegas.
Pago de una multa
La líder de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Rocío Abed, señaló que el responsable más visible de esta tragedia es el intendente Luis Yd, por permitir que solo se cobre una multa para construir y elevar más pisos de lo previsto inicialmente. Sostuvo que dentro de la desgracia, que ocurrió de noche, las víctimas no fueron más, ya que si el derrumbe se daba de día se hubiera registrado decenas de víctimas, y si se llegaba a inaugurar, hubiera sido centenares.
“Qué desgracia y de qué magnitud hubiera ocurrido si este edificio llegaba a ser un hotel. Ese señor (por Luis Yd) ya debía estar preso, quiero ver si era un colorado. Quiero justicia para esa adolescente y su abuela”, cuestionó. Asimismo, el diputado Alejandro Aguilera señaló que si esta desgracia ocurría en Asunción, ya iba a estar formando fila para prenderle fuego en la plaza pública al intendente colorado Óscar Rodríguez.
“Los que no son intendentes colorados tienen cobertura mediática y política, prácticamente se mueven dentro de la impunidad. Por el solo hecho de no ser un intendente colorado, prácticamente este intendente no es señalado”, cuestionó.
Itapuenses exigen justicia
A su turno, el diputado Sebastián Remesowski, representante del departamento de Itapúa, indicó que de esos escombros del edificio siniestrado no le gustaría tirar contra nadie, pero se sabe bien quiénes son los responsables.
“Si era alguien del equipo de este gobierno el intendente, quién sabe dónde hubiera estado ahora. En nombre de las víctimas pido justicia, y pido que la Justicia busque a los responsables, que las autoridades municipales salgan a decir qué fue lo que ocurrió con este edificio y la falta de criterios para su aprobación”, expresó.
Igualmente, su colega representante de Itapúa, César Cerini, expresó su preocupación ante la tragedia que vivió Encarnación. Señaló su preocupación ante la debilidad de las instituciones encargadas de llevar adelante los controles de las obras en construcción, no solo de Encarnación sino de todo el país.
“Instamos a las instituciones que corresponda realmente hacer las investigaciones, a la Contraloría de la República, a la Fiscalía, y sobre todo pedir el fortalecimiento del área de obras de cada municipio. Si no está en condiciones, entonces que se tercerice, lo que es la parte de la institución porque no podemos seguir con esta debilidad”, acotó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de abril
Presidente niega conflictos de intereses y señala “operación colosal” de desinformación
“Este grupo económico busca atacarme, desprestigiarme y trata de confundir. Yo tengo toda la tranquilidad y estoy dispuesto a rendir cuentas principalmente a la ciudadanía y a la justicia”, indicó el mandatario Santiago Peña, este martes, tras rechazar la existencia de conflictos de intereses en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding.
A través de una entrevista con la 1080 AM, Peña argumentó que está enfrentando una “operación colosal de manipulación de la información” impulsada por el Grupo ABC, perteneciente a la familia Zuccolillo. “Conflicto de interés es tratarse de beneficiarse indebidamente. Yo garantizo de que no hay nada ilegal o que ralle una cuestión ética. Cuando la mentira es tan grande, cuando la manipulación mediática es tan alevosa, sea el presidente de la República o cualquier ciudadano tiene derecho a defenderse”, indicó.
Tras derrumbe verificarán otros edificios en Encarnación
El concejal encarnaceno Andrés Morel aseguró que hubo “múltiples irregularidades” en el proceso de control y anunció que verificarán otros edificios de la ciudad.
Tras el colapso de un edificio en construcción en la ciudad de Encarnación, el concejal municipal Andrés Morel reconoció que hubo serias fallas en los controles internos de la Municipalidad. “Nosotros como concejales estamos haciendo nuestro trabajo, verificando los procesos, y encontramos múltiples irregularidades”, expresó en entrevista con la radio 650 AM.
Libertad apunta toda su artillería a Talleres de Córdoba en la Copa Libertadores
Libertad, que aspira a seguir sumando para mantenerse en la cima del grupo D de la Copa Libertadores 2025, recibirá este martes en la Huerta a Talleres de Córdoba, en lo que será su segundo partido en la actual edición de la competencia.
El cuadro gumarelo viene de ganar de visitante por 1-0 a Alianza Lima de Perú en su estreno, que lo colocó como primero de su llave con los mismos tres puntos que el São Paulo, su escolta, que también doblegó al cuadro cordobés fuera de casa.
Diputados convoca a tres ministros para informar sobre el espionaje brasileño
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que la mesa directiva convocó a las autoridades nacionales, para este miércoles, a fin de informar respecto al espionaje informático que realizó Brasil contra autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones de Itaipú. Fueron convocados el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, y el ministro de Defensa, Óscar González.
“Anunciar que, dándole seguimiento al respaldo, a la supervisión que estamos haciendo como Cámara de Diputados a la grave situación con respecto al espionaje sufrido por nuestra República por parte de la hermana nación brasileña, para este miércoles a las 9:00 de la mañana, en la reunión de la mesa directiva, hemos cursado la invitación al Canciller, al ministro del Mitic y al ministro de Defensa”, adelantó el titular legislativo.
Fusionar Niñez, Mujer y Juventud no es una prioridad del Ejecutivo
Fortalecer los programas a favor de los niños a través del Ministerio de la Niñez y otros entes es la prioridad del Poder Ejecutivo, no así la fusión de esta institución con el Ministerio de la Mujer y con la Secretaría de la Juventud.
Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia, ya tuvo acceso al borrador del proyecto de ley que plantea la fusión de tres instituciones en una sola que se llamará Ministerio de la Familia. “Conversamos con el presidente sobre esto y me mencionó que ahora son prioridad los programas que estamos llevando adelante desde las diferentes instituciones y que, una fusión de estos tres entes, en este momento no es una prioridad del Ejecutivo”, expresó Gutiérrez a Universo 970 AM/Nación Media.
Recapturan a otro fugado de Minga Guazú mientras viajaba en un bus
Anderson Queiros de Freitas, alias Mineiro, de 38 años, fue recapturado ayer lunes, once días después de la fuga de la cárcel de Minga Guazú, siendo el segundo de los ocho reclusos que escaparon en aparente complicidad de funcionarios penitenciarios. El criminal fue detenido por la policía, hacia las 22:30, mientras viajaba en un minibus de la empresa Nasa Golondrina.
El brasileño escapó por la noche del 26 de marzo pasado del Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú y tiene una causa abierta por trasgresión a la ley 1340/88 y sus modificaciones que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y otras drogas peligrosas.
Dejanos tu comentario
Madre de adolescente fallecida en el derrumbe de un edificio en Encarnación exige justicia
La madre de Montserrat Brítez, la adolescente fallecida durante el derrumbe de un edificio en construcción en el barrio San Roque de la ciudad de Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra.
Karen Alfonso solicitó que los culpables, entre ellos el arquitecto, la dueña del edificio y los encargados de autorizar la construcción de la ampliación del hotel, sean imputados, enfatizando que esta sería la única manera de hacer justicia a las víctimas del derrumbe.
“La denuncia consiste en tres hechos punibles: la realización de construcciones peligrosas, la exposición de personas en lugares de trabajo peligrosos; ambos delitos atentan contra la protección de las personas y, como resultado, lamentablemente fallecieron dos personas, cobrando así víctimas. Se habla del hecho punible, de homicidio culposo, y existen varias personas requeridas”, comentó el abogado Rolando Aquino, representante de la denunciante en conversión con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Podés Leer: Balean a motociclista y pasajero en atraco en San Antonio
El representante de la mujer aclaró que ella no tiene un interés económico que impulse la denuncia, sino que busca que se esclarezcan las condiciones en que se aprobaron y ejecutaron las obras, que finalmente cobraron la vida de su hija.
“Mi clienta busca principalmente identificar a los responsables, no solo de la obra, sino también a los funcionarios encargados de su regulación y a quienes aprobaron la construcción, para que sean investigados y para que, en el futuro, las autoridades correspondientes trabajen para evitar que este tipo de hechos se repita”, expresó el abogado Rolando Aquino.
Lea También: Recapturan a otro fugado de Minga Guazú mientras viajaba en un bus
Dejanos tu comentario
Derrumbe en Encarnación: concejal impide el acceso de la ciudadanía a los planos del edificio
En el marco de las investigaciones tras el derrumbe de un edificio en la ciudad de Encarnación, el cual cobró dos vidas la semana pasada, la comisión de obras de la municipalidad se reunió ayer y, tras culminar las deliberaciones, el concejal Andrés Morel intentó presentar los planos de la obra a los medios de prensa, pero esto fue interrumpido por el concejal Keiji Ishibashi.
Este último, perteneciente al movimiento Ciudadanía Activa y que apoya abiertamente al oficialismo municipal, interrumpió abruptamente la exposición de los planos, asegurando que estos pertenecen a la comisión de obras en cuestión y que fueron proporcionados por el Ministerio Público con fines de investigación, y que no quería que se prestaran a especulaciones particulares.
“Hay debilidades institucionales que debemos corregir porque no podemos permitir que algo así vuelva a pasar, y tenemos que auditar también otros edificios aprobados porque no sabemos si no tienen las mismas falencias”, comentó el arquitecto y concejal Andrés Morel durante la conferencia de prensa.
Podés Leer: Pronostican que la jornada fresca a cálida persistirá durante los próximos días
El mismo enfatizó que se encontró una importante cantidad de información en los planos y la presentación de los documentos relativos a la obra. Uno de los principales puntos analizados fue el cambio de lugar de las escaleras, así como la utilización del espacio que figuraba como balcones para ser utilizado como dormitorios.
“Aquí no queremos ocultar nada, pero sí nos interesa que todo el trabajo que se está realizando desde la comisión de obras pueda ser comunicado de manera institucional y con un enfoque pormenorizado, no de manera individual por uno u otro concejal. Yo solo quiero que, en el marco de esta investigación y en el trabajo de la junta que presido, se respete el orden institucional”, comentó el concejal Ishibashi.
Tras el incidente y que el presidente de la comisión de obras se llevara los planos, el concejal Morel conversó con los medios de comunicación y aseguró que las irregularidades de la obra eran detectables a simple vista y que, debido a la condición de los planos, la construcción de los dos pisos adicionados no debió ser aprobada por las autoridades municipales.
“Se presenta como hotel, apart hotel o edificio de departamentos, de acuerdo a distintas circunstancias, y eso tiene que ver con las diversas normativas que se infringieron desde el comienzo. Debieron tener 30 espacios para vehículos, pero tienen 11. Encontramos defectos en los planos contra incendio y luego detectamos que se proyectó algo, pero se construyó otra cosa”, explicó el concejal Morel.
Lea También: Vínculo narco: Giuzzio sigue con chicanas para evitar juicio oral