Al menos 45 personas murieron y decenas resultaron heridas el domingo cuando un avión militar filipino se estrelló durante el aterrizaje en el sur del país, indicó un nuevo balance de las fuerzas armadas.
La cifra revisada de muertos incluye a 42 militares que estaban a bordo del avión de transporte tipo Hércules C-130 que intentaba aterrizar hacia el mediodía en la isla de Jolo, en la provincia de Sulu. Tres civiles también murieron en el accidente, informaron las fuerzas armadas.
Lea también: Al menos 29 muertos al estrellarse un avión militar en Filipinas
Noventa y dos personas, en su mayoría personal militar, se encontraban a bordo del avión de transporte Hércules C-130 que se estrelló en la isla de Jolo, en la provincia de Sulu, señaló el secretario de Defensa filipino Delfin Lorenzana en un comunicado.
Algunos soldados fueron vistos saltando del avión antes de que impactará en tierra y estallase en llamas, dijo el general William Gonzales, comandante del grupo de tareas conjuntas de Sulu.
Se trata de uno de los accidentes de aviación militar más mortíferos de la historia del país. “Es un día triste, pero tenemos que mantener la esperanza”, dijo en un comunicado. Rescatistas buscaban aún a 17 personas desaparecidas, según el primer balance.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Accidente de tránsito tiñó de sangre la ruta y dejó tres fallecidos
En la madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito que dejó como saldo tres personas fallecidas y dos heridas. El hecho se dio sobre el tramo del kilómetro 17 y medio Monday en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, e involucró a un automóvil de la marca Toyota modelo Allion y un camión transportador de carne.
Hasta el momento se ha confirmado la identidad de dos de los tres fallecidos; el conductor sería Nelson Domínguez y uno de sus acompañantes, Iván Antonio Marín Martínez, mientras que la tercera víctima sería una mujer de aproximadamente 20 años. Los restos de las tres personas ya fueron derivados hasta una funeraria local luego de los procedimientos de rigor, a la espera de sus familiares.
Por su parte, tanto el conductor del camión, identificado como Eulalio Ramón Caballero, como su acompañante resultaron con lesiones menores; ambos debieron ser rescatados del interior del vehículo, el cual terminó volcando a un costado de la calzada.
Podés Leer: Anuncian fin de semana con calor, alta humedad y probabilidades de tormentas
Según el relato del conductor del camión, se encontraban realizando el reparto de productos en la zona, y debían de dirigirse hacia Asunción, por lo cual realizó la maniobra de retorno sobre la ruta PY 02 y tras segundos de posicionarse en su carril, sintió un fuerte impacto en la parte trasera, el cual los arrastró por varios metros hasta que volcaron.
“Yo prendí mi señalero, y no vi que nadie viniera y crucé. Segundos después ya sentí el impacto; fue muy fuerte porque nos arrastró por varios metros y luego volcamos. Nos quedamos atrapados ahí y, debido al impacto, me quedé desorientado por varios minutos; luego me percaté de que estábamos heridos. Aparentemente, el automóvil circulaba a alta velocidad”, comentó Eulalio Caballero en conversación con el canal de noticias NPY.
Toda la parte delantera del automóvil quedó destrozada y los cuerpos de los ocupantes fueron desmembrados debido al impacto. Los peritos encontraron el velocímetro del rodado marcando 160 kilómetros por hora. Los intervinientes manejan la hipótesis de que el conductor del automóvil perdió el control del rodado debido a la alta velocidad con la que transitaba.
Dejanos tu comentario
Reportan 10 muertos en “el peor tiroteo masivo de la historia” de Suecia
- Fuente: Agencia AFP
- por Nioucha Zakavati
Una “decena” de personas, entre ellas el presunto atacante, murieron baleadas este martes en una escuela para adultos en Suecia, un incidente que el primer ministro calificó como el “peor tiroteo masivo de la historia” del país.
“Este es el peor tiroteo masivo de la historia” de Suecia, afirmó el primer ministro Ulf Kristersson en una rueda de prensa tras el ataque ocurrido después del mediodía en Örebro, una localidad situada a unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo.
El primer ministro sueco indicó que quedan “muchas preguntas por responder” e instó a la población a no “especular” sobre las motivaciones del atacante.
El jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, reportó que “una decena de personas murieron” en el tiroteo ocurrido en el Campus Risbergska, una escuela para adultos, sin precisar cuántos heridos dejó el ataque.
“El autor no es conocido por la policía y no tiene vínculos con ninguna banda. Creemos que no habrá más ataques”, añadió. Según la cadena de televisión TV4, el presunto autor del asalto tenía 35 años y la policía registró su domicilio en Örebro. El hombre disponía de una licencia para portar armas y no tenía antecedentes penales, añadió el canal.
Las autoridades no divulgaron ningún elemento sobre el perfil del agresor o sus motivaciones. Tampoco se ofreció información sobre la identidad o la edad de los fallecidos, ni si eran alumnos o profesores del centro.
Los ataques en centros escolares son poco frecuentes en Suecia, miembro de la UE y de la OTAN. Pero, en los últimos años, el país ha sido escenario de tiroteos y ataques vinculados con la violencia de pandillas, que dejan a una decena de muertos cada año.
En marzo de 2022, un estudiante de 18 años mató a puñaladas a dos profesores en una escuela secundaria en la ciudad de Malmo, en el sur.
Lea más: México despliega militares en frontera con EE. UU.
Las imágenes del lugar mostraron gran presencia policial con ambulancias y vehículos de emergencia. Los estudiantes de las escuelas cercanas y del centro en cuestión fueron encerrados “por razones de seguridad”, informó la policía.
Una madre cuyo hijo fue retenido en una escuela de la zona durante varias horas durante la operación policial relató a AFP que se siente “conmocionada” y “enojada”. “Mi hijo está en su escuela detrás de nosotros. Ellos también están encerrados. Tuvieron que esconderse, así que estoy esperando que los evacúen”, contó Cia Sandell, de 42 años. “Esto es una locura, una locura total, me siento conmocionada y enojada. Esto no debería ocurrir”, afirmó la mujer.
El tiroteo está siendo investigado como “intento de asesinato, incendio premeditado y delito agravado de armas”.
El rey Carlos XVI Gustavo dijo que recibió la noticia con “tristeza y consternación” y envió un mensaje de condolencias a los familiares de los fallecidos, informó el palacio real en un comunicado.
Te puede interesar: Casi 10.000 personas abandonan isla griega por sismos
Dejanos tu comentario
Conductores de aplicaciones piden mayor respaldo policial en zonas rojas
El Sindicato de Trabajadores en Motocicletas pide un mayor acompañamiento policial para desarrollar su trabajo y que se mejore la iluminación principalmente en zonas consideradas rojas. El vocero del gremio se refirió a la situación de inseguridad, tras ser abordado por una agresión que sufrió un conductor de aplicación, el sábado pasado, por un policía municipal de Ñemby, a quien reclamó la falta de control a otro motociclista, tras ser multado por ir de contramano por equivocación.
En conversación con el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM Nación Media, el representante del sindicato, Federico Ferreira, indicó que en un año se reportaron más de 25 asaltos solo a conductores de plataforma que realizan el servicio en motocicleta, eso sin contar que, desde que se han instalado las plataformas internacionales, ya se registró la muerte de 17 conductores.
Podés Leer: Imputan al agente de tránsito que agredió a motociclista en Ñemby
“Llamamos a conciencia a las autoridades hace tiempo ya. Lástima nomás que tenemos muy poca recepción y los problemas se ven. Necesitamos el apoyo de la justicia, en especial para que se aceleren los casos en donde son víctimas los compañeros conductores”, comentó Ferreira. “Nosotros sabemos que las zonas rojas existen, ahora el tema es cómo controlar, porque las plataformas, si vos evitás un viaje en esa zona una vez, te perdonan, pero dos o tres veces ya no y te bajan la calificación y también tu posibilidad de trabajos baja”.
En cuanto a la seguridad y el resguardo que reciben por parte de la Policía Nacional, el vocero de los motociclista de aplicativos aceptó que, en la medida en que dan abasto, han obtenido respuesta en el acompañamiento en las zonas rojas, pero que esto tampoco es una solución al problema, por lo que solicitan también que en las áreas más peligrosas se duplique la presencia de equipos Linces y se mejore la iluminación en paradas y calles principales.
Lea También: Arranca nuevo frente de obras sobre la avenida Mariscal López
Dejanos tu comentario
Choque frontal entre dos vehículos deja dos víctimas fatales en Nueva Italia
La ciudad de Nueva Italia, departamento Central, fue escenario hoy sábado de un trágico accidente de tránsito en donde fallecieron dos personas. Los fallecidos fueron identificados como Gustavo David Benítez (35), y Víctor Giménez (33), quienes habrían colisionado de manera frontal en una curva muy pronunciada de la ruta, de acuerdo a los datos proporcionados por la agente fiscal Olga González.
La representante del Ministerio Público fue consultada por la radio 1020 AM, manifestando que siguen aún las investigaciones para determinar la causa del accidente fatal. “Los especialistas de Criminalística de la Policía están en el trabajo de recabar los elementos, por eso no quiero adelantar cómo ocurrió el hecho. Se determinará si hubo exceso de velocidad”, dijo.
El suceso se registró a las 1:30 aproximadamente en una curva sobre la ruta conocida como Ramal Guarambaré-Nueva Italia, en la compañía Itá Yvate´i, ya en la jurisdicción de la ciudad de Nueva Italia.
Uno de accidentados falleció en el mismo lugar, el otro fue trasladado al Hospital Nacional de Itauguá, donde habría llegado con signos de vida, pero lastimosamente falleció después, manifestaron los intervinientes.
Te puede interesar: Vecinos de Luque detienen a un asaltante que apuñaló a un motociclista